La práctica de los bebés robados del franquismo se gestó en las cárceles de mujeres donde se crea el "hábito" de arrancar a los niños de sus madres, según el historiador y profesor de la Universidad de León Javier Rodríguez. A juicio del profesor leonés, la mujer sufrió una doble represión durante este periodo, la ejercida sobre cualquier persona a la que se le atribuyeran ideas contrarias al régimen, pero también una represión "de género" que se aplicaba en el componente ideológico colocando a las mujeres en un plano de desigualdad.
|
etiquetas: bebés robados , cárceles , franquismo , memoria histórica