Hace 14 años | Por Fotoperfecta a blogs.publico.es
Publicado hace 14 años por Fotoperfecta a blogs.publico.es

Lo de Cayo Lara con el Rey ha de ser una estrategia para provocar la caída de la monarquía, porque no cabe otra. ¿Cómo si no ha de interpretarse que el republicano más contumaz, el hombre que se plantó en la Zarzuela para pedir a su inquilino la jubilación anticipada, insista una y otra vez en reclamar su ayuda para resolver el caso de Aminatu Haidar? Estamos, sin duda, ante un plan maquiavélico cuyos detalles desconocemos, pero que ha de contribuir a hacer luz de gas de los Borbones y a transformar a Juan Carlos I en el ciudadano Juan Carlos.

Comentarios

D

Haría falta de nuevo un Rey tonto, pero tonto de verdad... dice #7. Hostia, si quieres uno más tonto que éste estás poniendo el listón muy alto.

t

#11 ¿Realmente preferirías a Pocholo?

t

#13 Yo estaba llevando hasta el absurdo el tema de que una monarquía es más barata que una república, diciendo que, siguiendo por ahí, una dictadura es mucho más barata que una democracia y, aun así, no creo que nadie la prefiera.

La conclusión es que el tema económico no puede ser el fundamental, hay cosas mucho más importantes.

kelonic

#14 Ahora si lo entiendo, y estoy de acuerdo contigo, el costo económico de una democracia es mayor que el de una dictadura, pero el costo moral no tiene precio....para todo lo demás, Master Card

russell

Que vuelva el Tulicrem (que también era tricolor... ¿o era la Natacha?).

D

No entiendo tanto revuelo con esto. roll

¿No estamos más que acostumbrados a que unos y otros se pongan en evidencia o es que no se le puede incluir en el juego porque es impropio de la realeza?

Los convencidos de algo que van de videntes para la galería... ¡Que aburridos son! #1

#2 lol

De la Natacha ni idea, pero me has recordado el sabor del Tulicrem. Recuerdo el de vainilla que era lo más (aún tengo mono), pero en mi época venía solo de un sabor la tarrina, también había de chocolate, eso sí. Lo mismo en el intento que hicieron en los ochenta de darle vidilla si venía con tres... vaya, que no puedo ayudarte, solo me quedo grabado el sabor de vainilla. lol

D

Pues la verdad que haya rey o no, yo, hoy por hoy no me quejo. No creo que siendo mi estado una república o una monarquía cambie algo mi vida personal.

kelonic

Vaya por delante que soy republicano, pero no veo la urgencia de proclamar la tercera república.
Veamos los pro y los contra.
A favor de la monarquía:
Una monarquía no es mas cara que una presidencia, preguntadle a los franceses.
La nuestra es parlamentaria, el rey no gobierna, es el parlamento el que dicta las leyes, el rey solo sanciona, firma lo que le dan y no puede hacer nada sin el permiso del parlamento.
La actual, tiene excelentes relaciones internacionales y me consta que el rey ha mediado en conflictos que no hubiéramos sabido resolver sin su ayuda.
En contra:
El cargo vitalicio es algo que me repugna, nadie está a salvo de la demencia senil.
Si tenemos que tener un jefe de estado, prefiero que sea elegido por los ciudadanos y expulsarle si no cumple con su deber.
El parasitismo de la familia real, si quieren que les paguemos un sueldo, que se lo ganen.

Y en lo referente a que IU pida al rey que medie en el conflicto de Aminatu Haida, no lo veo tan descabellado, si el rey es el jefe del estado, que cumpla con su obligación, para eso le pagamos.
Se me erizan hasta los pelos de la lengua, solo de pensar que cualquier político actual podría llegar a ser el jefe del estado, No veo a Aznar, Rajoy o Zapatero en ese cargo.

Resumo mi parecer, República sí, pero sin prisas, no nos conviene dividirnos mas, el patio no está como para que nos enfrentemos la mitad del país con la otra mitad. Dejadlos, esto se caerá por su propio peso y cuando la fruta esté podrida, será el momento de recogerla y tirar a la basura.

e

Hagamos un referendum, que últimamente están muy de moda. Veréis cómo arrasa la opción de la Monarquía aunque las sectas políticas que dominan nuestra vida quer´rían la República para mangonear todavía más. La Monarquía nos cuesta pasta, pero una República nos costaría mucho más y envenenaría aún más la vida pública.

t

#1 A lo mejor prefiero pagar más a cambio de tener mayor democracia.

Seguro que tener a un señor que dicta todo lo que hay que hacer es mucho más barato que pagar el sueldo de 350 diputados, pero mira, yo no cambiaba una cosa por la otra.

kelonic

#4 DIJO: #1 A lo mejor prefiero pagar más a cambio de tener mayor democracia.
Seguro que tener a un señor que dicta todo lo que hay que hacer es mucho más barato que pagar el sueldo de 350 diputados, pero mira, yo no cambiaba una cosa por la otra.
================================
No entiendo tu razonamiento. Describes una monarquía absolutista, no es el caso de la española.
Ni el rey dicta lo que hay que hacer, ni una monarquía o una presidencia excluye al poder legislativo y ejecutivo. Aunque tuviésemos un presidente de república, seguiríamos teniendo un parlamento y un gobierno.
Escucho con frecuencia que Zapatero es el presidente de España, no lo es, es el jefe del gobierno, no del estado, esa figura le corresponde al rey. Quizás deberíamos cambiar el nombre del cargo; de presidente del gobierno a primer ministro, definiría mejor su cometido y evitaría que nos hiciésemos la picha un lío con tanto presidente.

D

#1 Pues pagaremos mas, pero tendremos un jefe de estado que hemos elegido y que no esté sobreprotegido por la ley, por tanto habrá mas democracia y todos seremos iguales ante la justicia.

A mi me parece un buen cambio.

ElCuraMerino

Naturalmente, ése es su papel.

D

La verdad, es que eso lo haría merecedor de la condecoración más alta que la 3ª República pueda darle a un ex-Rey.