Tras la revuelta popular del 2 de Mayo en el Madrid de 1808, el día 25 del mismo mes el Principado de Asturias fue el primer país que se alzó en armas contra el Usurpador, reinstaurándose en Oviedo una antigua institución asturiana que se remonta al origen del Principado (1388): «la Junta General del Principado, que en estas fechas se proclamó soberana, y cuyo propósito no era otro que decidir no sólo el futuro de Asturias, sino también el futuro de toda la Nación Española». Todo comenzó 27 de Abril en Gijón, cuando un cónsul francés afincado
|
etiquetas: asturias , revuelta , napoleón , guerra independencia
Hubo tb una resaca de orgullo imperial decadente que no ayudaba en todo eso. Con todo el XIX español es un siglo interesantisimo y totalmente imprescindible para entender la España de hoy.
Ohh, qué malos los franceses.
Das mucha pena.
¿No sacarías hoy los restos de reyes enterrados en lugares públicos y le dirías a la familia que se hicieran cargo de ellos?
Vale que no viva en León, pero soy de León, si consideras al Bierzo de León.
Yo soy antimonárquico con carácter retroactivo.
- La Abadía de Santa Fe de Conques.
- La Abadía de Cluny.
- Conjunto de la Catedral de Pisa.
- Saint-Sernin de Toulouse
.... y cientos más
Hasta Pórtico de la Gloria, de la Catedral de Santiago, estaría por delante. Mayor joya del románico español ya sería una exageración... en fin...
Yo, ahí lo dejo.