Reuters y The Associated Press (a través de sus editoras principales, Alessandra Galloni y Julie Pace instaron al gobierno israelí a "explicar las muertes de estos periodistas y a tomar todas las medidas necesarias para proteger a quienes continúan cubriendo este conflicto". Su declaración se produjo en el aniversario de un mes del ataque. En los ataques murieron cinco periodistas, incluida la periodista visual Mariam Dagga, quien trabajaba para AP y otras organizaciones de noticias; el camarógrafo de Reuters Hussam al-Masri; y Moaz Abu Taha.
|
etiquetas: reuters , associated press , israel , ataque , asesinato , gaza
Y todos sonriendo con los bolsillos llenos.
Y esos edificios que el ejército va demoliendo están llenos de cadáveres, solo están destruyendo pruebas de forma sistemática, como destruian los nazis los hornos crematorios para que no quedaran pruebas del genocidio.
Los mas de 1500 trabajadores sanitarios, 400 trabajadores humanitarios, 100.000 niños, ...
El ejército israelí sostuvo que apuntó a lo que creía era una cámara de vigilancia de Hamas en el ataque al hospital, sin proporcionar evidencia, y que los periodistas no eran los objetivos. El primer ministro calificó el ataque como un "error".
Hay errores que matan,que se lo digan a todos los muertos civiles que han confundido con terroristas de Hamas ¡malditos sean!