edición general
10 meneos
17 clics
Retrasos masivos en Renfe, la cara oculta del viajero en España: hasta 600 trenes al día registraron incidencias y demoras en 2024

Retrasos masivos en Renfe, la cara oculta del viajero en España: hasta 600 trenes al día registraron incidencias y demoras en 2024

En 2024 circularon en España más de 1,32 millones de trenes, de los que unos 218.000 sufrieron algún tipo retraso en salida o llegada. La congestión de la red, condiciones meteorológicas y averías en trenes e infraestructura se sitúan como principales causas. Un repaso a los datos relativos a retrasos y volumen de circulación contenidos en los informes del Observatorio del Ferrocarril (OFE) del Ministerio de Transportes y Movilidad que dirige Óscar Puente, los informes anuales de Renfe y la estadística del INE.

| etiquetas: retrasos , renfe , adif , trenes
Sin en lugar de demoras fueran decristianas nadie se quejaría.
#2 pura xenofobia :-D
#2 badum tsss
A ver si alguien es capaz de venir con datos relevantes y veraces para razonar su critica en lugar de venir a soltar vómito facha como han hecho ya los trolls de guardia de la derecha.

Sin duda tenemos una muy buena infraestructura y uno de los mejores sistemas del mundo. Aunque eso no quiere decir que no tenga problemas o no sea mejorable.

Deberíamos de valorar mejor lo que tenemos. (como sucede con otros servicios como la conexión de internet, que ya le gustaría a países como Alemania)
#5 se nota la falta de inversión del PP en Cercanías. Yo diría que fue algo premeditado. Ahora se vuelve a invertir pero no se ve de un día para otro los resultados.
#7 La falta de inversión del PP se notó en casa esquina del país y en todos los sectores, de eso no hay duda.

Lo del cercanías entiendo que está peor. Se eliminaron muchas líneas. Pero ahí si que creo que no era posible mantener los kms que había antes que visitaban cada pueblo. Quedan las periferias de las grandes ciudades sobretodo, si mi apreciación no es errónea, pero tampoco tengo datos.
#7 #9 sois conscientes de que Rajoy se piro hace 7 añazos verdad?
El problema de renfe no son las estructuras. Es el mantenimiento que es una broma de mal gusto.
#5 El que pueda hacer que haga también crece y aumentan los retrasados, lo peor es que no hay ninguna norma que compense a las víctimas
#5 Lo primero es que ni te has leído el artículo, que está lleno de datos pero, eso si, ya has entrado insultando.
Lo segundo, es verdad que la infraestructura de AVE es bastante buena, sin embargo, te aseguro que la mayoría de la red convencional está hecha un desastre, con un mantenimiento muy pobre y muy poca inversión.
#10 A qué viene lo de que no me he leído el artículo? Digo lo de los datos para quienes quieran aportar críticas, como haces tú que criticas pero no tienes datos.

Y no lo digo por decir, sino porque ya en los primeros comentarios se ha visto esa absurdez de venir a criticar por ideología en vez de porque realmente se tenga algún tipo de preocupación por el servicio. Lo mismo que vemos a menudo en medios y rss de derechas, que critican al gobierno hasta por los sabotajes o por cuestiones que ni son su responsabilidad.
#5 cuando tuve que esperar tres horas en Córdoba para poder volver a casa lo valore mucho muchisimo
#11 Pues recuerda que eso, sin dinero público, no sería posible ni tener opción a comprar el billete. (Por ejemplo si vivieses en EEUU o UK)
#15 y yo pagando el tren bala en Japón. No tiene nada que hacer frente a un Alvia :palm:
#16 Dato irrelevante, ya no te teníamos muy buena apreciación en base a tus comentarios anteriores.

Eso sí, ten en cuenta que tú ahí eres un inmigrante pobre que va a aprovecharse de sus pensiones, sanidad, ... y ahí no les gustan los inmigrantes.
Ir en tren es un lotería.

Nunca sabes a qué hora vas a llegar al destino.

Ahora, desde que cambiaron el límite de tiempo con el que te devuelven el importe de los billetes, apuran los 59 minutos como linces.
Fake news y facha medios. Óscar Puente que no miente dice que es la mejor época de la historia del tren en España.
#1 En el número de viajeros y en el crecimiento de operaciones esto es indudable
¿600 trenes al día? Ni que fuera el día del orgullo
<mode ironic off>
Quién diría que saturar las líneas y las estqciones (muchas en obras) no iba a saturarlas a la mínima
si al final la culpa la tiene todo cristo menos los responsables, pero eh, el rato de risas que te puedes echar en X mientras estas varado en mitad de la nada, que
Eso debe ser en Madrid.
5.000 municipios en España no tienen ni tren, ni autobús, ni nada.

menéame