Hace 16 años | Por --65340-- a elperiodico.com
Publicado hace 16 años por --65340-- a elperiodico.com

Un policía ha de usar su pistola para reducir a un delincuente violento que atacó a un trabajador de la perrera municipal y atacó a su compañero policía, derribándolo con una pala. Y ahora lo castiga el juez con la retirada de su arma reglamentaria. ¿Policías con miedo de defendernos es lo que necesitamos?

Comentarios

carlesm

La retirada es temporal mientras se realiza la investigación o instrucción del proceso. Tampoco lo veo tan extraño, ¿no?

D

menuda mierda de decision judicial, pues nada señor policia, no se preocupes, apartir de ahora vaya usted con una pala de servicio, y cunado a causa de la pala no pueda hacer su trabajo....aaaah haberlo pensado antes señor juez, ojala te pegen con una pala señor juez.

...subnormal....

D

Sólo faltaría que se la retiraran de por vida... Parece mentira que haya quien defienda antes a un delincuente que a un policía. Claro que los policías son incómodos para cierto tipo de personas.

wochi

#9...A través de la pantalla del ordenador,...
Cada uno llevamos puestas nuestras gafas de ver la vida, y por eso cada uno tenemos
una visión diferente de la misma realidad.

No niego a la policia su derecho a defenderse y a defendernos, y me alegro de que estén sanos y salvos, él y su compañero.
Pero también es cierto que hay una persona con dos tiros en la UCI, y la noticia tampoco explica bien que intenciones tenia, si era un delincuente habitual, si tenia delitos de sangre,...

Por el propio bien de la policia me parece que lo mejor que puede pasar en estos casos es que se esclarezcan los hechos, para depurar responsabilidades, si las hay, y mantener limpia de toda duda el buen quehacer y la profesionalidad de nuestros cuerpos de seguridad.

p

Claaro, tendria que haber esperado a que le incrustara la pala en el craneo al menos dos veces (una puede ser por error o despiste) y entonces el agente deberia haber sacado el arma, y gritado !Pun¡ (una sola vez o podria considerarse ametrallamiento injustificado), y acto seguido avisar al señor ciudadano que porta la pala: "caballero, porfavor, desista de su empeño de desmelonarme, no ve que soy padre de familia y yo solo hago mi trabajo? haga usted el favor que va a producir un daño en la herramienta de perforacion manual" y esperar pacientemente, o bien a que la pala se rompa o a que al ilustre ciudadano se acuerde de que es la hora de cenar o que tiene que comprar tabaco y acto seguido, cada cual a su casa.

Solo un deseo, que el juez se encuetre en una calle vacia y de noche con un pirao con una pala, a ver si lo de gritar !pun¡ le funciona.

D

#10 Por supuesto amigo. No puedo estar más de acuerdo contigo, pero mi comentario lo que quería dejar claro es que trístemente la realidad de la vida diaria de lo que se vive en la calle está muy alejada de la realidad de los que tienen que dictar las leyes. La vida es una jungla, pero es dificil juzgar algo si se desconoce ese pulso diario. No quiero caciques en la calle, pero tampoco deseo gente que dude a la hora de protejerme/nos. No se si me he explicado bien.

grow

Lo que usted debiera haber hecho era coger otra pala y retarlo en combate singular, o bien aplicar las últimas y novedosas técnicas de kung fu anti-palero que sin duda le enseñaron en la academia. En lugar de eso, fue a lo fácil en una actitud claramente ventajista, así que le declaro indigno de llevar arma. Y ahora váyanse, es la hora de mi medicación.

elac

#4 No es que "tenía una pala", es que tenía una pala y la usó para agredir a varias personas, claramente fuera de control (ni siquiera el primer disparo lo detuvo).

A mí lo que me dejaría intranquilo es que un tipo con una pala fuera capaz de cargarse a una pareja de policías.

Y si la policía no puede usar el arma ni siquiera cuando ve en peligro su vida (porque la pala le puede abrir la cabeza y dejarlo en el sitio, y las intenciones del tipo de atacar estaban claras porque ya había atacado al otro policía), ¿para qué la llevan?

wochi

#16 Te has explicado perfectamente, y no puedo estar mas de acuerdo contigo.

D

#10 Y quien no entienda algo tan obvio es que tiene ticks autoritarios.
#11 Retirar el arma es algo normal mientras dure la investigación la cual no supone la culpabilidad de nadie hasta que no dicte sentencia el juez.

D

Por supuesto que hay que esclarecer los hechos y depurar responsabilidades. Pero retirar el arma reglamentaria a un policía mientras se realiza la investigación implica un castigo y una presunción de culpabilidad además de un policía menos en la calle.

D

No nos confundamos, el juez se limita a aplicar la ley, que la hacen los políticos, que votamos, en el parlamento. Estos políticos hacen leyes garantistas que se ocupan más del delincuente que de las víctimas. Y los periodistas tienen su parte. Leamos con detenimiento la notícia. Contrastemos la notícia http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080108/53425082282.html Un trabajador agredido a puñetazos, amenazas para el resto (que te amenace un delincuente violento que se enfrenta hasta con la policía no es baladí), les lanza piedras, persigue a la policía con una pala de grandes dimensiones e intenta golpearles en la cabeza (para el golpe con el brazo), intenta rematarlo con la pala cuando cae en el suelo y después acorrala al otro que se tiene que defender con su arma reglamentaria. En un estado de derecho que defiende a los ciudadanos y donde se respeta a la policía, el policía habría disparado antes. Claro que si la policía sólo tiene el arma para defensa propia, que nos den a todos licencia de armas, como en USA. Yo prefiero un estado donde las armas sólo las tiene la policía, pero no para defenderse ellos mismos, sino para defendernos a los ciudadanos indefensos.

G

¿Quién tiene esa moral tan patética como para votar negativo a esta noticia?

D

#6 No dudo de las intenciones del tio de la pala, igual que no dudo de que alguien con las manos desnudas quiera matarte estrangulándote, pero en ambos casos pegarle un tiro antes de que lo haga no es la forma que debería usar un policía. Así que menos sarcasmo.

D

Es el problema de ver la vida a través de cristales... El cristal de tu chalé, el cristal de tu limusina, el cristal de tu despacho...
... Hay problemas en esa vida, pero están tan lejos...

D

Es que tenía una pala y le tuve que pegar un tiro. Viviré más tranquilo sin semejantes defensores.