El Reino Unido "se ha acabado" y debe crearse una nueva unión que refleje una "asociación voluntaria de cuatro naciones", ha dicho Mark Drakeford. El Primer Ministro advirtió que la ruptura del Reino Unido era posible si los políticos sólo ofrecían un "retoque del statu quo" y dijo que la falta de compromiso de Boris Johnson con las naciones descentralizadas socavaba los esfuerzos para mantenerlas unidas. Su comparecencia virtual en la Comisión de Asuntos Galeses del jueves se retransmitió.
|
etiquetas: gales , reino unido , drakeford , ue , brexit , pandemia , boris johnson
Y solo les quedaría enchufarnosla
Aunque como en Inglaterra, tampoco con una proporción exagerada.
Asegúrate sobre lo que crees recordar, que la memoria es muy traicionera. Ni Escocia ni Irlanda del Norte eligieron brexit.
Luego esta Gibraltar, con mas del 95% Remain.
es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_sobre_la_permanencia_del_Reino_Unido
* Veo que ya lo han dicho.
Gales fue 53% irse. Como Inglaterra.
Irlanda del Norte fue 56% quedarse.
Y no solo es la independencia de regiones, sino también los cambios de frontera entre naciones. Europa del Este está plagada de demandas históricas de cambios de fronteras.
En el caso de la UE no, es al contrario, tienen que votar porque te afecta y decidir si o no.
Además, no dice nada en ningún Tratado de la UE al respecto sino todo lo contrario, todos tienen derecho a votar y tiene que ser por unanimidad
Es como una votación de una comunidad de vecinos, ¿te quitan tu derecho a voto porque te afecta una obra en tu puerta?
ponceabogados.es/derecho-civil/derecho-voto-comunidades-propietarios-v
El Reino Unido es una federación de paises.
Que esto no fue solo cosa de Inglaterra, el referéndum se hizo en todo UK, si solo Inglaterra hubiera votado por el "leave" UK se habría quedado en la UE
Pero bueno, en Inglaterra el "leave" obtuvo un 53% de voto favorable, desde luego si no hubiera sido votado en el resto del país UK no habría salido de la UE.
www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/4187904/el-resultado-re
Lo que decide Inglaterra es ley.
es.wikipedia.org/wiki/Referendum_de_Irlanda_del_Norte_de_permanencia_e
Las irlandas están por ahí... la mejor solución para Irlanda del Norte es unirse a la República.
Así que quedarían Gales y Inglaterra. Porque aunque Gales lleve batiendo récords de apoyo a la separación, todavía es muy poco.
Por todos los asesinados y los genocidios.
Se lo pasaron de los lindo con los arabes, a los que los visigodos les tenian miedo.
El Primer Ministro advirtió que la ruptura del Reino Unido era posible si los políticos sólo ofrecían un "retoque del statu quo" y dijo que la falta de compromiso de Boris Johnson con las naciones descentralizadas socavaba los esfuerzos para mantenerlas unidas.
Su comparecencia virtual en la Comisión de Asuntos
… » ver todo el comentario
Mas que nad apor que en 30 años ya no hanra casi personas
BORBONES, LOS.: Dinastía y memoria de Nación en la España del siglo XVIII (Coediciones) (Spanish Edition)
www.amazon.com/Los-Borbones-dinastía-memoria-nación/dp/8495379368
Graciñas!
Se hace lo que Inglaterra quiere. Y punto.
Es que es inconcebible que los países no tengan veto en determinadas cosas. Como Escocia que votó mayoritariamente por quedarse en la UE, y lo forzaron a irse...
Lo dicho, de "unión" nada.
Si el Brexit hubiese perdido por Escocia, en resto de RU se hubiese tenido que aguantar. Es como funciona la democrácia.
De lo contrario te abres a los argumentos de que XXX no es mi presidente que yo no le he votado.
Otra cosa es que luego UK votará por salirse de la UE. Pero es que no existió nunca ninguna cláusula por la que UK debiera quedarse en la UE.
Por una España multicultural de ciudadanos iguales sin borbones ni naciones.
www.itv.com/news/wales/2021-01-20/poll-finds-that-wales-would-vote-to-