Un nuevo análisis genético de soldados de la Grande Armée revela que dos bacterias olvidadas, y no solo el tifus, estuvieron detrás del desastre de 1812, acabando con el ejército de Napoleón.
|
etiquetas: napoleón , grande armée , derrota , bacterias
www.histocast.com/podcasts/histocast-157-sargento-bourgogne-y-la-retir
Con tal de que Rusia no gane por méritos propios todo les vale.
Más detalles aquí: es.wikipedia.org/wiki/Invierno_ruso
La estrategia de la tierra quemada ya la quisieron usar contra Alejandro Magno por parte de los generales griegos al servicio de los persas, pero el emperador de estos lo descartó porque no quería perder recursos en su país.
De haberlo hecho a lo mejor Alejandro no pasa de Anatolia.
No como los ingleses, que nunca han aprovechado su condición insular
Y a Blas de Lezo en Cartagena de Indias.
En vista a la diatriba que has soltado veo que ignoras que Napoleón era corso (su nombre es italiano) y estuvo inicialmente luchando por la indepencia de Córcega y como salió mal se pasó a los franceses. Logró su ascenso reprimiendo a cañonazos a franceses (realistas, pero franceses)
De paso, la invasión del gabacho costó la vida al 10% de la población española, pero veo que eso para tí es irrelevante.