edición general
10 meneos
38 clics
Rallo sobre el precio de la vivienda: "hace 20 años un 65% de familias jóvenes eran propietarias, ahora solo el 20%"

Rallo sobre el precio de la vivienda: "hace 20 años un 65% de familias jóvenes eran propietarias, ahora solo el 20%"

Rallo recuerda una cifra que considera "devastadora":"en un solo año la vivienda ha subido cuatro veces más que los salarios en tres décadas", 10% en el último año frente a 2,5% en los últimos 30, y describe este fenómeno como una "trampa de pobreza habitacional": los alquileres están "cada vez menos accesibles" incluso para trabajadores, y son tan altos que impiden ahorrar lo suficiente para una entrada hipotecaria. La única posibilidad de tener casa en propiedad pasa por heredar, algo que no ocurre hasta los 50 o 60 años.

| etiquetas: juan ramón rallo , vivienda , jóvenes , subida , salarios , alquiler , heredar
"Conocí" en persona a este tipo hace muchos años, por mi trabajo, sin saber quién era ni que era "famoso". Menuda impresión de gilipollas y maleducado me dió, y ya cuando lo oí hablar en una charla que daba empecé a entender porqué me había dado esa impresión de imbécil.

Es, de los muchos muchos famosos con los que he tenido que tratar, siempre solo por unos momentos o minutos, uno de los 2 que peor recuerdo me ha dejado. La otra es Elsa Punset. Y ahora cuando lo veo enredado en Twitter coleccionando zascas... {0x1f631}
#5 Pues acabas de romperme un mito. Elsa Punset aparenta ser muy inteligente y educada.
#10 Ser inteligente no esta reñido con ser un completo subnormal y mal educado xD.

Yo siempre pongo el mismo ejemplo, los atentados con gas sarín del metro de Tokio en el 95. No fueron realizados por "idiotas" precisamente y aun así tenían la cabeza completamente comida por el " líder ".
Sorprendido me hallo de que el máximo defensor del liberalismo económico en le país hable en semejantes términos, debe de estar la cosa chunga y no confía mucho en sus tesis económicas .
#1 En mi cabeza Rallo no está advirtiendo de una amenaza, sino proclamando un logro. El tono de decepción viene del hecho de que aún hay un 20% que lo consigue, hay margen de mejora...
#1 El liberalismo económico ( que no es lo mismo que el politico )en autores clásicos plantea claramente la intervención estatal cuando se constatan insuficiencias en el mercado.
#1 Siempre lo ha hecho. Otra cosa es que te puedan tus sesgos. :roll:
#1 Es que no existe mercado más intervenido que el de la vivienda: intervención del suelo en manos de los ayuntamientos, licencias de obras y de ocupación, normativa técnica, fiscalidad desaforada... cualquier liberal te dirá que el de la vivienda es un problema causado por los políticos y la solución pasa por liberar suelo, facilitar la construcción y eliminar trabas (no confundir liberalismo con conservadurismo casposo del PP o nacional sindicalismo aún más casposo de Vox).
El mercado se regula solo.
Este tio comía espagueti y esnifaba cocaina simultáneamente
Una cuestión muy importante que apenas se menciona:

"El gran problema para los medianos y pequeños promotores, la mayor parte del sector, proviene del endurecimiento de las condiciones de la banca para el acceso al crédito con el que financiar las obras. Las entidades solicitan a estas empresas un elevado número de preventas (ventas sobre plano), en una horquilla del 50% al 70% de los pisos que vayan a construir."
Si eres economista, no te sale a cuenta defender la especulación, porque afecta gravemente al tejido productivo ya que los trabajadores no tienen capacidad de ahorra y adquisitivo para que le salga a cuenta trabajar en una ciudad cara
por tanto que se ha hablado del problema de la vivienda. ni socialistas ni peperos han hecho nada: 7 años de unos y 7 años de otros, 14 años perdidos.
#11 te equivocas. Han hecho mucho en temas de vivienda
No hay ni uno de esos que en su de lara ion de bienes no tenga varias propiedad en diversas ciudades o dinero en fondos de inversión.

menéame