Hace 11 años | Por crob a fis.com
Publicado hace 11 años por crob a fis.com

Rastros de la radiación producida por el desastre nuclear de Fukushima están apareciendo en el atún rojo del Pacífico. Y mediante la medición de la radiación, los científicos de la universida de Stanford están obteniendo información valiosa acerca de los primeros hábitos migratorios de estos peces. El estudio fue publicado en la revista Environmental Science & Technology.

Comentarios

Yomisma123

La moraleja es que ¿todo tiene su lado bueno?

frankiegth

Para #3. Goto #4. Más que lamentable es catastrófico, cadena trófica incluida.

Para #5. Lo peor sería convertir nuestro único planeta en un lugar inhabitable.

crob

#6, seguro, no lo discuto, No hay plan(eta) B
Pero me admira la capacidad algunos científicos para sacar provecho de los acontecimientos, sean etos buenos o malos.
¿Crees que mi comentario vale un negativo? Ni he insultado, ni es spam...

frankiegth

Para #8. No te quejes por los negativos. Cuesta un tiempo entenderlo, pero todo llega.

crob

#9 ¿Cuándo sea mayor? lol

Copio de la política de menéame:

Los negativos NO se deben poner porque uno esté en contra de tal comentario. Los negativos son para comentarios que se salen del propósito de los mismos es decir, en casos de spam, insultos, racismo, etc. Es para que los mismos usuarios mantengan la web limpia de comentarios de ese tipo sin tener que recurrir a moderadores. La gracia de menéame es que la misma comunidad gestiona eso, negativizar por ideología es desvirtuar esta herramienta

Si me pierdo algo, dímelo pq realmente no lo entiendo, y no creo que con el tiempo llegue a hacerlo
A no ser q esperes que tu comentario sea el más votado...

Gracias por compensar

frankiegth

Para #10. Los negativos sencillamente se aceptan. Discutirlos no conduce a nada, más teniendo en cuenta que a los votos no se les puede dar marcha atrás en Menéame. Las reglas oficiales están muy bien y son una buena guia, pero mientras no se encuentren mecanismos que efectivamente lo impidan la gente votará lo que mejor le parezca. Menéame lo hacemos entre todos, y de alguna forma las reglas también.

Vichejo

#8 No te preocupes, se llama voto "tu comentario atenta contra mis creencias" y voy a negativizarlo para ver si con suerte desaparece y solo leo lo que a mi me gusta, que es me voy a cargar el planeta con los fukushimas de turno (tiene tela la cosa) se resume en un voto por ignorancia, ni mas ni menos

En cuanto a tu comentario: pues resulta que la "ética" humana es el factor limitante para muchísimos estudios científicos y sólo es posible llevarlos a cabo en estas situaciones, que alguna empresa la cague y ahí están los científicos para observar las evoluciones del suceso y plantear resultados lógicos

D

Las particulas radiactivas siempre estan y han estado incustradas en la cadeba alimentaria, es lo que se conoce como radiación natural de fondo.

Si selee el informe

2) como indica, solo el isótopo natural K-40 está en una concentración casi mil veces superior.

De una forma sencilla, en cada 2 kg atun hay 1.001 Bq (2012) y 1.002 Bq (2011):
En 2011 habia 1.002 Bq: 2 Bq de C-124 y 1.000 Bq de K-40
En 2012 habia 1.001 Bq: 1 Bq de C-124 y 1.000 Bq de K-40 (hay muestras sin C-124)

La cantidad es tan pequeña que tiene utilidad de marcador para saber su procedencia migratoria, Si cada 2 kg tienen 1.501 Bq de Fukushima, si tiene 1.500 Bq de cualquier parte del mundo, es la suma de todos los isótopos de origen natural en 2 kg.

#1 #2 #3 #4 #7 #12 Me gustaria ver la cara que pones cuando te enteres de que todo el atún que has comido tu, y toda la humanidad durante toda su vida, contiene 750 Bq/kg de isótopos de radiación natural.

Supongo que desconocias la cantidad, si te asusta la radiación entonces preferirias comerte 2kg de un atun que solo tuviera 1Bq (criado en Fukushima sin radiación natural), que uno de cualquier parte con 1.500 Bq. roll

Duplicada Se detecta en EE.UU atún radiactivo procedente de Fukushima (ENG)
Hace 11 años | Por --249168-- a enenews.com

wata

#13 ¡Impresionante! Entonces ¿en que se diferencia la radiación natural de la no-natural?

D

#14 En el caso del cesio si es Cs-134 o Cs-137 no es de origen natural ya que su perodo se semidesintegración es muy corto y como radiación natural ya han desapareciño, si es Cs-135 aún queda de cuando se formó, ya que su vida es muy larga http://es.wikipedia.org/wiki/Cesio
Como tambien le ocurre al potasio-40 que contienen los atunes http://es.wikipedia.org/wiki/Potasio

Otros como el carbono-14 aúnque sean de vida mas corta se forman constantemente en la atmosfera por los neutrones que nos llegan del espacio http://es.wikipedia.org/wiki/Carbono_14

#15 En una industria alimentaria tradicional, pero fuimos los pioneros en la deteción de trozos de huesos de aceitunas en envases de aceituas deshuedadas, mediante la medición del isótopo k-40. Me llamaron loco (típico de un sector rustico como el de la aceituna), por eso el nick. roll

crob

#17 qué freak, ¡cómo mola! Veo que dominas de radiación
¿y que opinas de fukushima? El impacto sobre medio ambiente, el terrestre me hago una idea pero el marino ni idea.

D

#18 A nivel marino hay que diferenciar entre el suelo (el lecho marino) del agua, de la misma forma que en tierra tambien se diferencia el suelo del aire.

En el lecho marino, dentro del puerto de Fukushima, si hay una concentración alta de isótopos por eso el puerto está cerrado por una red para evitar que entren o salgan los peces.

En el agua del puerto del lado norte las mediciones superan 1 Bq/l y en el agua del lado sur las mediciones son inferiores a 1 Bq/L http://www.tepco.co.jp/en/nu/fukushima-np/f1/smp/2013/images/seawater_130310-e.pdf
Este plano te puede orientar http://www.tepco.co.jp/en/nu/fukushima-np/f1/

En el agua de mar hay donde no se detecta nada http://www.tepco.co.jp/en/nu/fukushima-np/f1/smp/2013/images/ibaraki_130306-e.pdf
Y donde se detecta 0,002 http://www.tepco.co.jp/en/nu/fukushima-np/f1/smp/2013/images/miyagi_130214-e.pdf

En el lecho marino cerca de la central es mas alto, hay unos 30 sitios que estan entre 10 y 50, otros 10 sitios estan entre 100 y 250 http://www.tepco.co.jp/en/nu/fukushima-np/f1/smp/2013/images/ocean_soil_130301-e.pdf

Aqui puedes buscar toda la informacion que necesites actual http://www.tepco.co.jp/en/nu/fukushima-np/f1/smp/index-e.html
Y las anteriores http://www.tepco.co.jp/en/nu/fukushima-np/f1/smp/indexold-e.html

crob

#19 gracias, muy ilustrativo

crob

#13 Edito.. Me habia ewuivocado yo, Gracias por el aviso y el cometario ilustrador
El link de forbes no está bien, falta un espacio despues del pdf.

crob

#13 La noticia también lo explica "Madigan hizo hincapié en que la radiación de Fukushima encontrada en el atún rojo es significativamente menor que los isótopos radiactivos naturales que suelen encontrarse en los peces"

D

Pero el atún naranja está bien ¿No?

frankiegth

Proximamente en todas sus latas.

s

no se vosotros pero descubrir algo sobre una especie a traves de una catastrofe medioambiental sin precedentes es sin duda algo lamentable.

crob

#4 cierto, pero peor sería no descubrir nada

crob

El artículo publicado en Environmental Science & Technology: http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/es4002423

wata

Dentro de poco habrá que ir con un contador geiger a comprar al super.

D

Ya estan aqui lps defensores del loby, el experto en falacias y su gancho.