Publicado hace 14 años por JanSmite a noticiasdetodounpoco.blogspot.com

[c&p]"Ilustrísimos Sre/as Diputados/as: Soy profesor en centro público y me dirijo a sus ilustrísimas para comunicar que procederé inmediatamente a la retirada del crucifijo tanto en el aula como en mi despacho, no esperaré a que me obligue la futura Ley de Libertad Religiosa que prepara el Gobierno[..]¡Debemos avergonzarnos del daño que hemos podido causar por mantener ese símbolo tan insultante en nuestros espacios públicos![..]En su lugar, ilustrísimas señorías, he pensando poner un preservativo, o un blister de píldoras del día después..."

Comentarios

D

#1

Podría. Pero incluyendo el art 18

Artículo 18.

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en _privado,_ por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

JanSmite

#7 En ninguna parte de ese artículo pone que un centro público de educación general de un Estado laico tenga que decantarse por una religión determinada... Uno puede manifestar qué religión profesa, puede enseñarla y practicarla, pero hay para ello lugares en los que hacerlo, llámense mezquitas, iglesias, sinagogas, etc.

D

#10

Uno puede manifestar qué religión profesa, puede enseñarla y practicarla, pero hay para ello lugares en los que hacerlo, llámense mezquitas, iglesias, sinagogas, etc.

Cierto, de ahí que el anteriormente referenciado art 18 limite la libertad de manifestación de creencias a los sitios especificamente destinados a ese fin.

En realidad no es así y me lo he inventado, tal como tú has hecho. Mola esto de modificar articulos de leyes, ¿modificamos el CP que nunca me han gustado los pelirrojos?

JanSmite

#11 Ante todo, no pongas en mi boca cosas que no he dicho. Un centro público que dependa de un Estado laico, es decir, aconfesional, no puede mostrar preferencia ni decantarse por una religión en concreto. Dentro de ese colegio, instituto o universidad cada cual puede profesar y/o demostrar la religión que profesa, incluso puede intentar convencer a otros que la profesen y/o enseñarles en qué consiste, pero siempre a título particular, nunca dentro de la institución, a menos que sea una asignatura reglada, como ha sido hasta ahora, e incluso esto debe ser evitado, para cumplir, precisamente, con el principio de laicismo: cada religión debería ser enseñada, como formación "reglada", en los centros dispuestos para ello de cada una de las religiones, llámense como quieran.

Nadie prohibe que cualquiera crea en lo que le plazca, pero que esas creencias no se impartan en centros públicos estatales, y que éstos no muestren símbolos de ninguna religión.

D

#16

Te voy a votar positivo porque con tantas negrillas he de confesar que tienes mas razón que la Declaración de Derechos Humanos.

Yo soy asi y tengo esa debilidad. En cuanto veo tantas negrillas ya voy predispuesto a pensar que ese usuario (diga lo que diga) tiene mas razón que un Santo (o que una miserable Declaración).

JanSmite

#18 Por mí, como si te haces trenzas en las pestañas...

Total, no dices nada, discurso vacío

JanSmite

"Por ello he decidido sustituir el crucifijo por una Obra de Arte, de esas que nuestros artistas universales han producido y que están expuestas en los Museos de todo el mundo para que sean apreciadas por millones de ciudadanos. Una obra de arte no debe escandalizar ni provocar ningún perjuicio en las convicciones íntimas de quien la admira. He pensado en artistas como el genial Salvador Dalí, paisano de los de ERC, o en Mariano Benlliure, paisano de la Sra. Pajín, aunque me tienta poner a mis dos artistas favoritos, uno extremeño, Zurbarán; y otro como yo, andaluz, el universal Velázquez."

...refiriéndose con ello a obras que muestran un crucifijo. Gilipollas del todo.

D

Pues podías empezar por la iluminación navideña de las calles, que también tiene motivos religiosos.

Manolitro

#2 Por supuesto, después del crucifijo y del belén, lo siguiente más ofensivo e insultante que existe.

millanin

¡¡¡Fuera los crucifijos (y cualquier cosa religiosa) de los edificios públicos!!!

El que quiera puede tener un crucifijo en casa. El que no se consuela es por que no quiere.

andresrguez

Por cierto, la entradilla aunque parece de un perfecto ateo, es de un católico convencido, bastante extremista

Retiraré el crucifijo porque no quiero seguir siendo responsable de que los alumnos y ciudadanos que lo vean descubran los valores de entrega, radicalidad, esfuerzo, amor y solidaridad que expresa ese judío colgado de la cruz, con los brazos abiertos en señal de acogida y perdón. Quitaré el crucifijo, no sea que quien lo vea caiga en la cuenta que hoy sigue habiendo muchos crucificados por las mismas causas y a los que sí habría que retirarlos también de sus cruces.

En su lugar, ilustrísimas señorías, he pensando poner un preservativo, o un blister de píldoras del día después o una cureta cruzada con un fórceps con el que se provoca la interrupción del embarazo, cualquiera de ellos representaría perfectamente el valor supremo de la libertad.

l

Señor Vela,puede usted colgarse no uno,tres crucifijos al cuello si lo desea,es su libertad para expresar sus creencias y la mía a que no me impongan un símbolo de algo que rechazo con todas mis fuerzas,la religión.
Disfrute usted de ella en su hogar,iglesia etc etc tiene todo el derecho,los demás también tenemos el nuestro a no ser partícipes de su fe.

D

puede colgar su escroto disecado si asi lo desea

FetalFun

Los retirará en semana santa, al ritmo de una saeta:
¿Quién me presta una escalera,
para subir al madero,
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
lol lol lol
me rept, pero me lo ha puesto a huevo

D

No tardaré ni un minuto más en retirar el crucifijo por el que muchos millones de personas han entregado su vida.

No tardaré ni un minuto más en retirar el crucifijo en cuyo nombre, a millones de personas les han arrebatado su vida.

Me gusta más la mia, la verdad.

D

No entiendo dónde está el debate. Es la Corte Europea de Derechos Humanos quien ha fallado a favor de retirar los símbolos religiosos de las aulas de los colegios públicos. El Estado español no tiene más remedio que acatar el fallo. Punto y final.

l

Hay mucha gente que no entiende que en los espacios públicos deberían meterse sus creencias religiosas por los propios espacios privados, por decirlo de forma suave.

Si en su despacho privado quiere tener un poster de metallica, un crucifijo o una losa de piedra de tonelada y media representando a Thor el Dios del Trueno bebiendo unas jarras de cerveza con Crom, está en su derecho, pero cuando pisa un espacio público como una clase debería dar la opción a todos a colgar sus idas de olla religiosas en la pared o bien no colgar ninguna, lo más lógico por otra parte.

andresrguez

#12 Lee bien la noticia. En realidad está a favor de las creencias religiosas.