Antes, hace no demasiado tiempo, la gente ignoraba su existencia. Hoy es habitual conocer a algún trabajador expatriado. Estos días, en este país, hay infinidad de ellos. La ley dice que como máximo esta figura jurídica se puede mantener durante cinco años.
|
etiquetas: vivienda , españa
Pero bueno que hay que mover el calor en redes sociales para espantarles, que se vive mal, que esto es una mierda, delincuencia, todo lo peor a redes, tiktok y de todo.
Yo soy inmigrante y no tengo ningún problema en decirlo. Nunca fui expatriado, algunos amigos míos vinieron expatriados y después se volvieron a España. Otros se quedaron y pasaron a ser inmigrantes sin más. No tiene más.
En principio, el concepto es erróneo. Tú emigras porque tienes mejores condiciones que en tu país, tengas más cosas o menos. La diferencia es insultante.
Mi finca se terminó hace dos años y de noventa casas hay al menos quince con personas que se han venido del extranjero a vivir.
Si pueden teletrabajar, vivir en España, cobran lo de Alemania...
Con lo que en Reino Unido tienen una casucha en Valencia tienen una casa de cuatro habitaciones en un piso catorce con vistas a media Valencia y al mar, con piscina en la finca y la playa a quince minutos en tranvía, metro o autobús
Casa vez vendrán más y más y más. Es normal. Lo raro es que quieran criar a sus pequeños allí cuando pueden hacerlo aquí con salarios desproporcionados para la ciudad.
No es de extrañar que los precios se hayan duplicado desde que compré hace 6 años. Ahora para nosotros es inviable cambiarnos de casa. Contra esos salarios es imposible competir.
Va ser que no.
Los desconocerías vosotros ... anda que no conozco yo peña que se ha pagado la casa de aquí a base de estar expatriado fuera unos años en esas condiciones. De hecho, vivían mejor allí que aquí (una persona de servicio igual les costaba 100 euros al mes) y alguno se quedó (lo de casarte con un indígena de allí ayuda)
Y un colega hace poco volvió de Irlanda y la empresa pagaba por un apartamento que no era nada del otro mundo cerca de 4.000 euros al mes.
Pal fatxapobre que se cree rico 6000 euros le puede parecer un pasturrial, pero como te manden de expatriado a EEUU, con eso apenas pagas vivienda y seguro médico.
Otra cosa es que no tengas nada que te ate, pero yo prefiero ser pobre pero feliz con mi gente. Rarito que soy
No conozco Qatar, pero si he estado en Arabia. Tranquilamente te pueden pagar un 50% más que aquí ... Libre de impuestos. Eso sí, prepárate a aburrirte como una ostra. Por algo siguen las ligas europeas como fanáticos.
En cinco años lo empezamos a notar con viviendas que ya no se alquilan tanto
. Y es que la IA se va a llevar por delante muchos de estos teletrabajadores.
Creo que tienes un error de concepto. Si la empresa te paga el alquiler en otro país es porque te necesita allí. Y eso pasaba más o menos fácilmente hasta la pandemia. Con la pandemia han descubierto que con TEAMS y las conexiones actuales no hace falta desplazarse. Yo mismo he trabajado con ocho paises distintos sin moverme de casa.
La IA va a quitar otro tipo de puestos (no te discuto que parte de ellos también)