Hace 17 años | Por macl a macl.blogspot.com
Publicado hace 17 años por macl a macl.blogspot.com

El niño se descuelga en un examen hablando de "Tululo III". La profesora alucina cuando va a corregirlo. Lo pongo en "friqui", porque "cultura" parece que no le cuadra demasiado :-)

Comentarios

D

El andaluz no se escribe, no es una lengua, es un dialecto, los andaluces escribimos un castellano igual de bueno que los madrileños o los manchegos.

D

Yo tardé meses en descubrir a que cojones se refería mi profesora de química cuando decía "valú". Y es que estaba diciendo "val 1" (vale 1, en catalán).

PD: ¿Qué significa "cultura"?. ¿saber lo que es una web, usar google y manejar un ordenador básicamente, se puede llamar cultura? Porque tal vez habría que ver quien suspende, si "la juventud" o los adultos.

Yo más bien considero ignorancia el hecho de no cuestionar todo lo que te rodea, y es algo de lo que pecamos en mayor o menor grado todos.

txingo

Divertidísima la historia. Parece un chiste.

D

Bueno, yo solo recuerdo que un servidor hace mucho tiempo en un examen de geografía cuando le preguntaron por los productos que exportaba noseque país del norte de Europa (si no recuerdo mal) en la lista de productos pues debía ir como respuesta la remolacha y no se que pudo pasar en mi cabeza por aquel momento que lo que le puse fue la horchata... en fin,, lo peor es que aún cuando la profesora vino a preguntarme que había pasado aún no caía en la cuenta del error.

kolme

Del artículo:
"Y todo ello, claro, escrito en lo que quería ser un andaluz fonético. Por ejemplo: «El gallego es de origen griego derivado del latín», que aparecía como «er gayego e dorihen jriego deribao der latín»."

Eso es MENTIRA. Nadie escribe así, en «andaluz fonético». Ni siquiera un chaval de 4º de ESO. Por aquí abajo también somos gente civilizada y culta. Como dice un comentario en su blog, a ver si baja más por Andalucía.

Gustavoang
Gustavoang

Por cierto, me equivoqué: La conversación completa está en http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=42337

macl

Me parece que nadie está criticando a los andaluces ni a su manera de escribir. Para los que se confunden, como #3, quiero recordar que es un artículo que salió en un periódico, yo no he puesto ni quitado nada. Recordad, no obstante, que hablamos de niños de 4º de la ESO, y que los mensajes SMS han hecho mucho daño a nuestra juventud, al menos a nivel ortográfico...

No tengo ninguna opinión respecto a la caligrafía andaluza, pues no la conozco. Simplemente leí esta historia, me reí bastante, y quise compartirla. Vamos a tranquilizarnos.

p

Tengo una profesora que dice " Hoy vamos a hacer AjArcicios de la series de fourier porque son una hARRamienta muy importante" "Veto direto" y cosas así y es del pais vasco doctorada,dando clases en una universidad.
Gran noticia.

D

Buenísimo... yo tampoco puedo salir del asombro Eso sí, un 10 por el chaval...

o

"El andaluz no se escribe, no es una lengua, es un dialecto" -> Antes de la invención de la escritura la gente no hablaba ninguna lengua, todo eran dialectos.

¿Serías capaz de definir cual es la diferencia EXACTA entre lengua y dialectos? (entendiendo por exacta sin ambigüedades)

Por independencia política:
Los serbios y los croatas se entienden pero unos hablan serbio y los otros croata, unos lo escriben con caracteres cirílicos y otros con latinos. O Alemán/Holandés.

Por nº hablantes:
El latín dejó de ser una lengua hace tiempo)

Por inteligibilidad* mutua: Ej serbocroata o el chino mandarín y el cantonés, que no se entienden pero se escriben igual, o si quieres se puede debatir de nuevo el tema valenciano/catalán. Hay bastantes castellanohablantes que pueden no entender a un andaluz en una conversación informal.

Por su oficialidad en determinados sitios:
Como está de moda lo comento, el esperanto es un dialecto, porque no es oficial en ningún sitio.

Porque tenga un número de palabras distintas -> ¿cuántas?

Porque tenga unas normas gramaticales distintas -> decimos que el le/la/lo ismo son normas gramaticales distintas en vez de un error y nos inventamos una lengua? ¿o es un dialecto? ¿o es un localismo?

* inteligibilidad -> ¡Vaya palabro!

Perdón si me ha salido largo, sólo quería decir que hay colores entre el azul y el verde hay gente que piensa que es azul y otra que es verde, pero son cosas intermedias.

PD: ashacz, no pienso que el andaluz sea una lengua, simplemente criticaba el argumento que exponías.