Hace 14 años | Por alephespoco a andinia.com
Publicado hace 14 años por alephespoco a andinia.com

Resulta sorprendente el que las autoridades y los grandes medios de comunicación española en general hagan noticia con la quiebra de la aerolínea Air Comet, pero no digan nada de la que hace 3 años ocurrió con Air Madrid. ¿Por qué nadie quiere recordar este precedente? Quizás por razón muy sencilla: se recordaría que la gente que hace 3 años fue perjudicada le siguen debiendo el billete del viaje y la indemnización, que nadie resolvió el problema en 3 años, y que la historia se puede volver a repetir...

Comentarios

alephespoco

#2 Ya está corregido. Está incorrectamente escrito también en el original.

assman

#2 seguro que tendrías algo más de sensibilidad si fueses un afectado.

Estamos en un país de ladrones, gobernado por ladrones, y con leyes puestas para ellos.

Aquí no existe ni justicia ni nada que se lo parezca.

D

#1 Se regreso a todo el que tenia el viaje por la mitad (en transito), pero los otros fueron estafados.

Lo que más asco me provoco fue la protección que se les dio desde la clase política a los delincuentes que crearon la estafa.

D

#4 No se regresó a todo el que estaba en tránsito, se regresó a todo el que tenía un billete para volver el día 26 o antes. Como si todo el mundo se tomase vacaciones de máximo 6 días.

Muchísima gente iba a pasar las navidades completas en su país de origen y se quedadon tirados, pero claro, que mas dá, son pobres. Me juego el cuello a que si hubiese sido una aerolinea que volase a EEUU/Canadá/Alemania/..., todos hubiesen vuelto.

kumo

#12 No es correcto. En estas situaciones normalmente solo se cubre la ida. No depende del destino o de la compañía. Además se avisó que fomento solo cubría esa parte del trayecto en los billetes de ida y vuelta.

Es un tanto demagógico porque hay otras aerolíneas más fiables que también vuelan a sudamerica (algunas con tránsito en USA) pero claro, pueden resultar más caras. Así que tiras del argumento de los pobres.

El problema no es el destino, es que la gestión de la compañía por parte de la dirección ha sido penosa. Y han salido afectados, no solo pasajeros, si no también todos sus empleados. Y ellos, si que van a tener unas vacaciones no deseadas.

D

#0 No, serendipia

Brufux

#3 Me pasa lo mismo, cada vez que escucho o leo ¿Casualidad? me viene sin pensar ¡Serendipia!

T

A muchos es que ya se nos había olvidado la diferencia entre Air Madrid y Air Comet; no sólo heredaron o se adaptaron al mismo tipo de operación, destinos, aviones, handling, procedimientos, tripulaciones... sino también a sus chanchullos y aparente normalidad mientras la compañía, sus trabajadores y otras tantas decenas de miles de personas del sector sabíamos que caían en picado y sus órganos internos empezaban a fallar. En aviación, en España, pocos son los secretos que consiguen pasar desapercibidos.

No digo que la prensa haga bien al pasar por alto lo que ocurrió en 2007, pero estoy seguro de que yo trataría a ambas compañías como a una sola si tuviese que redactar una noticia acerca del tema. Y menos mal que ahora IBE y AEA se pelean por las rutas y los pasajeros, porque si no lo próximo sería algo del estilo Comet Madrid o semejante... y más de lo mismo.

Creo que el Gobierno debería ser más intervencionista en estos casos, porque es vergonzoso que esto pueda pasar dos veces en una plazo de tres años y que mientras tanto, como siempre, los directivos lo consideren un juego y salgan indemnes con unos incentivos y bonos por razones que se nos escapan al resto de mortales.

KirO

Pues yo cada vez que he visto esta noticia he visto menciones a Air Madrid y su falta de pagos

kumo

Casualidad? Paranoia! Paranoia!
Supongo que en la misma entradilla se contestan: Porque han pasado 3 años. Es otro caso y otra noticia.

En este tiempo han quebrado o dejado de operar más compañías (Como Varig) otras se han tenido que fusionar para seguir tirando; Aviones que se venden, alquilan o se abandona en la pista. Además posiblemente hay más compañías similares aún operando. No es algo normal, pero no extraño en el mundo aeroportuario, especialmente en los últimos tiempos.
Además, ya veremos lo que tarda la gente afectada de Air Comet en recibir una solución. Que parece como si ya lo tuvieran todo resuelto y no es así.

El caso de Air Comet es de traca por el tema de Diaz Ferran y porque podría haber cesado la soperaciones sin dejar a nadie colgado.

Por cierto se rumorea que Air Madrid volverá con otro nombre... temblad!

xaman

Y porque además, la gente se daría cuenta que las empresas rompen y se despide a gente haya o no haya crisis.

D

La realidad es que es mucho mas sabrosa para el gobierno la quiebra de Air Comet que la de Air Madrid. Por eso ya se encargará el Gobierno y en su nombre el Fiscal General de que este juicio a ser posible se resuelva rápidamente y a los afectados por Air Madrid, pues que les den por el culo... haber volado en una compañía mas interesante...

D

¿Casualidad? No. Murdock

D

air no comment.

D

Pues sí, sí nos acordamos. Y también de otras cosas, como que Aznar nos metió en una guerra que no iba con nosotros. Los políticos creen que a los 6 meses está todo olvidado, pero se equivocan. Y por eso al PSOE lo va a votar la madre de Sinde.

s

Aqui otro que tambien fue estafado por Air Madrid.
Ya estoy completamente resignado a que mi dinero no lo volvere a ver en la vida...

D

Todavia sigo sin que me devuelvan las pasta de AIRMADRID, 3 años y ya no se acuerdan de nosotros...

Gobierno mafioso que ampara a mas mafiosos.

ju4nk

Hey #16 estoy contigo, a nosotros (mis padres) aún nos deben la indemnización por tener que perder ellos 15 días de trabajo (yo de estudio pero... roll) y encima tener que pagar de nuestro dinero los 3 viajes de vuelta... ;_;