La gobernanza del código abierto influye en quién se encarga del mantenimiento de los proyectos, quién establece las prioridades y quién ve satisfechas sus necesidades gracias al software. Europa corre el riesgo de depender de infraestructuras gestionadas por agentes externos cuyas decisiones puedan entrar en conflicto con sus objetivos económicos y de seguridad.
|
etiquetas: código abierto , sistemas digitales , unión europea , software
Yo lo tengo claro: Europa tendría que tener liderazgo en los proyectos open source, y tener influencia para servir a sus intereses.
Pero bueno, tendremos dedicar a eso lo que Zanahorio nos deje después de comprarle el gas, las armas, el software propietario, los servicios digitales y la infraestructura de comunicaciones a él.
Tiene que ser auditable.