Hace 11 años | Por Ze7eN a elmundo.es
Publicado hace 11 años por Ze7eN a elmundo.es

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha afirmado que en el siglo XXI "no tiene ningún sentido separar niños y niñas en clase" tras las declaraciones del ministro de Educación, José Ignacio Wert, quien ha anunciado su intención de modificar la ley para garantizar las ayudas a la educación concertada separada por sexos tras dos sentencias contrarias del Tribunal Supremo.

Comentarios

blanjayo

Yo podría un Consejo de Ministros para hombres, otro para mujeres y otro para Wert

Gaiden

"José Ignacio Wert, quien ha anunciado su intención de modificar la ley para garantizar las ayudas a la educación concertada separada por sexos tras dos sentencias contrarias del Tribunal Supremo." Y para eso sirven las leyes, para servirles a ellos y si no les gustan se las cambian y punto.

p

#5 Bueno, eso es lo que se lleva debatiendo en este pais en los ultimos 25 años!!! Pero no solo en el ambito de la educacion, sino en la politica (somos distintos los gallegos de los vascos o madrileños,etc etc).
En cualquier caso, a nivel de educacion, las ultimas reformas fueron en la linea contraria, integracion de diferentes culturas, comunidades, niños con atencion especial, etc etc y en vez de un exito ha sido un total fracaso... asi que, por eso, puede ser parte de la razon por la que ciertos padres busquen esa diferenciacion.

p

Yo creo que nos estamos radicalizando demasiado.....
Yo siempre estudié en un colegio "mixto", y bien contento que estaba
Mis hijos idem.
Pero hay estudios, nos gusten o no, que dice que los niños y niñas tienen formas distintas de aprender, y que no se trata de colegios separados por sexos, sino de colegios adaptados a las necesidades o a la forma de aprender de unos y otros.
No todos son del OPUS, como se quiere hacer ver. Y cada vez tienen mas aceptacion entre muchos padres, insisto no yo, por las razones que sean.
Entonces, que estos colegios tengan los mismos beneficios que el resto, no lo veo mal.... Luego es una cuestion de los padres que elijan la educacion que quieren darle a sus hijos.

D

¿Para qué pregunta? ¡Que da ideas!

#4 Que sí, que estudiamos y vivimos y pensamos y todos los y que tú quieras de forma diferente. Pero yo también hago las cosas de forma diferente al resto de las chicas (mi madre ya me dice que soy más rara que un perro verde...) y como tengan que hacer un subgrupo del subgrupo acabamos con clases individuales. Que por un lado se adquirirían conocimientos de lujo, pero nos convertiría en inútiles sociales...

Cactilion

#5 Exacto, pero es que para algunas personas lo importante es la educación en el rendimiento y no en lo social

Cactilion

#4 ¿Conoces algún estudio mas o menos serio y neutro con el asunto?

p

#6 Ni este asunto, ni en ninguno.
Sacame cualquier estudio, del tema que tu quieras, y siempre habra alguien que te diga que es sesgado... asi que no te quiero decir en un tema como la educacion.
Pero simplemente es libertad, que los padres que quieran elijan esta alternativa.

p

#6 cito sacado de la wikipedia: "El hombre supera a la mujer en destreza y habilidad motoras, en orientación, en razonamiento matemático, entre otras aptitudes. La mujer es mejor que el hombre en movimientos fijos y precisos de manos y dedos, en cálculo y computación matemáticas, en la percepción sensorial (salvo en visión, equiparable en ambos), en fluidez verbal y en comunicación emocional, o expresión corporal."

Teniendo esto como base, habría que hacer dos planes de estudio diferentes, especializar a los profesores para que adapten los temarios y la metodología, mayor cantidad de gastos en materiales escolares, etc..

Esto es inamovible, por lo tanto lo ideal sería la segregación por sexos, sobre todo a partir de los 13 años que es cuando empieza el "pavo". Pero para todo eso hace falta dinero, el hecho de segregar no tiene porqué suponer una diferencia. Pero si además de segregar se toman las medidas oportunas sí que podría suponer una mejora.

D

#4 sí, y después sacarán un estudio que dice que los morenos estudian mejor con morenos, porque así se distraen menos por el brillo de los blancos.

Otro estudio podrá decir que los andaluces estudian mejor con Andaluces, y que la integración vasco-andaluz es mala.

Otro podría incluso decir que si traes a 10 ingleses a una escuela, eso haría desequilibrar la clase.

Yo sigo sin ver qué ventaja real tiene separar a hombres y mujeres, las psicologías serán distintas, pero chico, estamos condenados a vivir, fornicar, comer, trabajar, salir de ocio, hablar y andar por la calle juntos.

¿realmente es beneficiosa la separación?

¿lo hacemos en el trabajo, si es tan bueno?

¿lo hacemos a todos los niveles?

No sé, yo considero que el crecer con toda la variedad de personas en todas las estapas de tu vida es más beneficioso que cualquier separación, por ello veo más rica una clase llena de rumanos, gitanos, ingleses, franceses, de usa, chicos y chicas, que las clases del opus de varones blancos ricos orientados a ser la clase alta del país.

Que al final, es lo que se persigue.

El rendimiento es muy subjetivo, puedes decir que han sacado mejores o peores notas, pero el valor personal nunca será medible, ni social.

rigarye

Ahí le han "dao"...