Publicado hace 10 años por conversador a fierasdelaingenieria.com

La planta de energía solar Neuhardenberg es el proyecto de energía solar fotovoltaica más grande de Alemania y en la actualidad una de las mayores plantas de energía solar del mundo, situado en el antiguo aeropuerto militar de Oderbruchstraße, en Neuhardenberg. Con una capacidad instalada de 145 MW, sus instalaciones generan aproximadamente 19.690.000 kWh/año de electricidad renovable, es decir, suficiente como para abastecer todas las necesidades de 48.000 hogares reduciendo anualmente 12.700 toneladas de emisiones de dióxido de carbono

Comentarios

angelitoMagno

#2 Bueno, en realidad Alemania ha quitado subvenciones a las renovables para dárselas al carbón y al gas:
http://www.compromisorse.com/rse/2011/07/18/alemania-financiara-centrales-electricas-de-carbon-y-gas-con-fondos-destinados-a-energias-renovables/

Vamos, que los que irónicamente dices que tendrían que hacer, es lo que han estado haciendo. La razón de este giro en las políticas energéticas fue el accidente de Fukushima, que hizo reducir el uso de las centrales nucleares alemanas. Lo cual implicaba más carbón y gas para mantener la producción de energía.

Antes de hablar de subvenciones y ayudas públicas, deberíamos ver cuantas ayudas y subvenciones ha recibido Neuhardenberg. No vaya a ser que se haya construido con capital 100% privado.

unodemadrid

#32 Tu comentario no interesa aquí. Modificalo y critica al gobierno de España y di que Alemania lo hace todo bien y por supuesto publico.

D

#2 Es ahora cuando los politicos dicen "pero es que en alemania..:"

Ahh, no, que eso solo a la hora de recortar.

D

#1 Sí tienen sol, de hecho tienen más radiación directa que todo el norte peninsular. En Alemania hace frío pero hay menos días nublados que por ejemplo Galicia o Asturias

e

#42 Hombre yo he estado en Alemania, y no te digo que no haya sol, pero comprende que yo vivo en Gran Canaria, y no comparo con Galicia o con Asturias, comparo con lo que pasa en mi tierra y personalizo desde el primer momento.

D

#43 si hablamos de canarias, es un caso excepcional, pero queda muy lejos de la península, y aun así sin ser el norte, hay muy buena radiación directa y con una buena ángulo de incidencia. El caso es que de invierno, de alemania para arriba gozan de bastante luz. Solo pretendía desmitificar eso que siempre se dice de que no tienen luz.

De todos modos, lo que nos falta de luz en el norte lo multiplicamos varias veces con el viento, así que tampoco es excusa para no usar renovables.

jbko

#44 Lo que dice aquí: http://solargis.info/doc/71
Mapa de Europa de radiación solar.
http://solargis.info/doc/_pics/freemaps/1000px/ghi/SolarGIS-Solar-map-Europe-en.png
Sí, la península ibérica tiene un "poquito" más de radiación comparado con otras zonas como Alemania.
Que en España no aprovechemos la energía solar es demencial.

mucha_paja

#3 Alemania tiene más sol de lo que mucha gente piensa. Alemania es un país con bastante sol. Hay ciudades españolas que tienen menos horas de sol que algunas ciudades alemanas:

http://www.absolutalemania.com/la-isla-de-usedom-el-lugar-mas-soleado-de-alemania/

http://es.wikipedia.org/wiki/Friburgo_de_Brisgovia#Clima

http://discurriendo.wikispaces.com/La+verdad+sobre+los+clich%C3%A9s+sobre+Alemania

Te voto positivo porque tienes una mano como avatar.

Shotokax

#8 Alemania tiene poco sol, mucho menos que España en promedio, y los enlaces que aportas no dicen lo contrario. Es más, he visto alguna incorrección en el último, con lo que no me parece fiable.

noexisto

#24 seguro que está troleando (sin abrir ningún link)

lisantropo

#8 Cierto, yo me quemé mi hermosa piel en las orillas alemanas del mar Báltico. Eso sí, los trenes no tienen aire acondicionado.

D

#3: Tenemos lo que votamos. Te voto positivo por usar un avatar de color azul.

noexisto

#3 te voto positivo porque me has recordado a las viejas cintas de metal de Memorex: buenísimas!! http://www.tapeheads.net/showthread.php?t=28229
(La foto es de la Sony de metal, buenísima también!)

jm22381

Podríamos ser la Arabia Saudí solar de Europa pero no...

antonnovas

#6 para compensar tanta ventaja, nos pusieron al PP y a las truchas que los votan....

l

...y mientras, los corruptos políticos españoles y empresasios de eléctricas poniendo cortapisas al desarrollo fotovoltaico español.

a

Siendo en España ilegal, la multa debe andar por trescientos mil trillones de euros. No se le puede robar el SOL a las eléctricas.

noexisto

#19 El coste es cambiar todo lo que hay para producir X por renovables para producir lo mismo: 3.000€ x 45.0000.000 personas, sale una cifra muy, muy gorda (pero o se empieza ahora o .....)

Relacionada: Las renovables representan ya más del 50% de la nueva potencia eléctrica puesta en marcha en China [ENG]

Hace 10 años | Por --55119-- a thecleanrevolution.org
Esta que subiste tu: " Y pretenden que en 2035 generen más que Estados Unidos, Japón y la Unión Europea" (la frase es mía, pero del artículo)

#20 ve ese artículo de arriba (entiendo que a los chinos les gusta mucho la propaganda, pero con su sistema pueden generar esa planificación a largo plazo, cumpliendo lo que deben hacer a corto/medio) La primera vez que estuve en Asia (extremo oriente; 5 veces, en los 90s) vi que el futuro del mundo estaba allí (y no tenía que ver ni estadísticas, ni nada)

D

#21 Lo que tienes hoy tiene un coste de capital muy inferior al coste de capital de la solar. El mayor coste de una central de gas o carbón es el gas o el carbón. Si las dejas de usar, también dejas de usar el gas o el carbón que ibas a usar. Facilmente por cada 5-6€ de coste de capital en la solar substituyes 1€ en convencionales. Por tanto el coste es, también, muy inferior al que parece.

En todo caso nadie pidió un 100% de renovable ya. Con que se de a 25-35 años me conformo.

D

#17 Si, me falta un cero. Son 2.800km2. Sigue siendo una ridiculez, como dices, en el total de Alemania. Más o menos lo mismo que has calculado tú.

D

#29 Con molinos, si la eólica genera el 20% de la electricidad de España, pues necesitamos unas 5 veces más molinos que los que tenemos en la actualidad para generar lo equivalente. Los números de superficie son, bastante ridículos también.

De todas maneras esto sirve para hacernos una idea mental de lo que hablamos. En la realidad hay que combinar diversas fuentes. No puedes tener el 100% de una sola tecnología. Hay gente que es "super-experta" de nuclear, vende incluso libros (Lozano Leyva) y no es capaz ni de hacer estos cálculos que se hacen en un mensaje, porque va diciendo que la superficie a ocupar es descomunal e imposible.

... y luego da clases en una universidad.

diophantus

#14 Cierto que #12 quizá ha exagerado, pero es verdad que siempre que veo estas plantas enormes el dato de capacidad es muy desalentador. Uno pensaría que la central solar fotovoltaica más grande del mundo podría dar electricidad a una barbaridad de gente, y en realidad solo es a una ciudad tipo Zamora. ¿Es posible no depender de energías no renovables es un futuro a medio plazo? ¿Para eso es necesario llenar desiertos de placas solares? ¿Sería eso energéticamente rentable?

Edit: Respuesta en #30

salva6

Y eso que tienen menos horas de luz que en España...
Dios salve a Gas Natural!

noexisto

Así por encima:
Costo total: 280 millones de euros, dando energia para 50.000 personas = casi 6.000 € per capita
35 hectáreas, para 50.000 personas = 70 metros cuadrados de superficie por persona
(Redondeado)

D

#12 Son 50.000 hogares, no 50.000 personas.

En todo caso las superficies, si no somos conscientes de otras superficies es difícil comparar... por ejemplo, cuantos m2 hay en tu ciudad de espacio público por persona (calles, parques...). Te sorprenderías. Segurmante cada persona tiene más espacio público, que privado para él.

noexisto

Sí, cierto, cierto ! Entonces el coste/persona de la instalación se rebaja algo. Qué se supone que es un hogar? (2 personas más o menos, no?)*
Datos oficiales para el que los quiera ver http://www.bayenergy.net/references/solar-power-plant/neuhardenberg/ (los mismos)
*ya me contesto yo: https://www.destatis.de/EN/FactsFigures/SocietyState/Population/HouseholdsFamilies/Current.html

noexisto

#16 me salen 3.500 kilómetros cuadrados (80 millones, que viven en 50 millones de hogares por 70 metros cuadrados por hogar....) Es el tercio de una provincia española media (salvo Euzkadi y alguna otra que son más pequeñas o extremadura que son muy grandes por ejemplo)
Pero vamos que da igual. Es realizable. Igual no podemos sustituir la gasolina de los coches (todos) pero la luz sí: 3.000€ por individuo (todo redondeado)

noexisto

#17 agh, no puedo editar, estoy usando los metros cuadrados que usé está mañana mientras me tomaba el café: los 70 metros cuadrados por persona (hogar realmente) están mal. No, si yo hasta que no me tomo el café no soy nadie (#16)

e

#16 Me gustaría saber tanto de números como muchos usuarios de aquí,(para poder calcular otras cosas) pero me parece interesantisimo lo que has dicho, ¿podrías hacer el cálculo con molinos?, no sé pero la referencia podría ser el parque de las gaviotas en Gran Canaria, o el super aerogenerador que montaron en Arinaga. Gracias.

Pd Es que no hay nada como hablar con alguien y argumentar con datos en la mano.

Richo

Esto pasa en Alemania, un país que no tiene tantas horas de sol como España. ¿Qué pasaría si un proyecto así existiera aquí? Pues que se acabaría el mamoneo del lobby energético y que regiones como Canarias podrían ser practicamente independientes energéticamente hablando.

D

¡¡JAJAJAJAJAJAJA, estos alemanes qué tontos son!! ¡¡Pudiendo gastar dinero en carbón y gasolina, se lo gastan en renovables!!

¡Si es que son tontos estos alemanes! ¡¡No hay más que ver lo mal que les va todo!!

D

#26 Se gastan un dinero que tienen por otra parte, nosotros nos hemos gastado el que no teníamos. Ves la diferencia?

a

Lo más gracioso es que, de vez en cuando, aparece algún salvapatrias que, con sonrisa de conmiseración, con aires paternales y santa paciencia, nos ilustra lo equivocados que estamos ante las renovables: que son muy malas, inútiles, no dan lo que se espera de ellas, que son un bluf, que sólo sirven para enriquecer a un par de cumbayás...
En fin. Somos el pais europeo con más Sol, deberíamos dar lecciones al resto del mundo en este tema, y parecemos el tonto de la fiesta que pone los discos.

D

Alemania? Eso en qué país está?

m

A mi los cálculos me dan:

1 Hectarea son 10.000 metros cuadrados, 35 hectareas son 350.000 metros cuadrados. Si abastecemos 50.000 hogares con 350.000 metros cuadrados de placas solares nos sale que necesitamos unos 7 metros cuadrados por hogar...

A mi hay algo aqui que no me cuadra...

Saludos a tod@s

D

No todo lo que hacen los alemanes es ecológico y sostenible. Imagínate que te dicen que tienen que mover tu pueblo de sitio para excavar una brutalidad como esta:

https://www.google.es/search?q=tagebau+garzweiler&safe=off&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=xTawUuK3Aoet7QaM04GwBQ&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1023&bih=569

http://en.wikipedia.org/wiki/Garzweiler_surface_mine

kumo

Yo supongo que será alta, pero una eficicencia del 14% parace irrisoria con esa cantidad de paneles y área ocupada. Además 48.000 no son tantos (unas 100000 o 125.000 personas). Supongo que para ser Alemania y sus horas de Sol no está mal, pero se me hace un poco decepcionante para ser la central más grande.

jvarebar

Será por sitio...anda que no hay en España... llenas Extremadura y Castilla de placas solares y nos da para iluminar Europa.

D

y eso que en alemania sale el sol de pascuas a ramos ....

limondelcaribe

Anda que no hay sitio aquí... lo que no hay es voluntad.

¡CORRUPTOS!

Laureano33

El retorno de tasa energetica de la fotovoltaica hace que NO sea ni sostenible ni rentable. Buen negocio para conseguidores. Territorio Urdangarin.

m

En España encarcelarían a quien tuviera tan absurda idea porque todo el mundo sabe que las renovables son ETA.

D

Pues en Córdoba, cerca de Peñarroya-Pueblonuevo hay una central también bastante grande.

m

--- Cosas de hacer calculos rápidos ---

D

Como un avión se salga de la pista se va a hartar de comer placas solares.

G

Cuando he leído esto he dejado de leer el articulo "Yo tengo amigos en Estados Unidos que tienen que decidir si van a hacer la compra al centro comercial o van a trabajar porque no pueden hacer ambas cosas"

Un país con los sueldos medios mas altos del mundo donde el petroleo es de los mas baratos del mundo, y luego añade que esto esta empezando a pasar en españa, donde los sueldos son mucho mas pequeños y la gasolina infinitamente mas cara.

eaglesight1

¿En Alemania también pagan déficit de tarifa?. Parece que en España nos gobiernan unos listos y las empresas energéticas las dirigen unos ineptos que necesitan mucha ayuda.

D

145 MW trabajando un año completo son 1270000 MWh al año, y para obtener la energia que ahi se da la planta solo deberia trabajar 5 dias. Asumiendo un rendimiento del 30% en la planta (total), serian unos 28 dias.. y la conversion a toneladas de CO2 tambien esta mal. Deberia utilizarse un factor de 0,44 kgCO2 por kWh, segun los estandares de Carbon Trust.

Un saludo

ann_pe

#48 En fotovoltaica la potencia instalada se mide con vatios pico (Wp) y se calculan los KWh que producirá al año según la zona... el año completo no lo puedes calcular como si fuera una nuclear.

D

#52 tienes razón, por eso hago la conversión para ver cual sería el equivalente en días del funcionamiento al máximo (5 días, 28 si asumimos 30% de rendimiento). Solo quería remarcar que creo que hay algo raro en los datos de la noticia. Las toneladas de CO2 están mal, si o sí.

friguron_

Un clásico, con estas pequeñas motas en los desiertos, se alimenta de luz a todo el mundo: http://media.treehugger.com/assets/images/2011/10/solar-world-jj-001.jpg

Más aquí: http://www.treehugger.com/renewable-energy/how-much-land-to-power-the-whole-world-with-solar.html

ENOUGH SAID. Stop a los payasos que dicen que subvencionar a las energias renovables es un horror insostenible. Lobbystas! Feos!