edición general
152 meneos
1495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Prohibir los coches eléctricos en los aparcamientos por peligro de incendio. Todo lo que sabemos sobre lo que se está planteando Madrid

Prohibir los coches eléctricos en los aparcamientos por peligro de incendio. Todo lo que sabemos sobre lo que se está planteando Madrid

El incendio de un coche en un garaje de Alcorcón, que se ha saldado con la muerte de dos bomberos y ha dejado cuatro heridos, ha reabierto el debate de la prohibición de coches eléctricos en párkings. Aún no se ha determinado el modelo, se apunta a que era eléctrico o bien híbrido. De serlo, en Madrid y desde diciembre, sería el quinto coche enchufable en llamas. En otros países se han tomado drásticas medidas tras incendios de eléctricos.

| etiquetas: eléctricos , incendio , madrid , aparcamientos
Comentarios destacados:                                  
no se sabe si era híbrido, pero quieren prohibir los full electric.

Si ha habido un accidente, hay que ver cómo educar a esos bomberos, no prohibir los coches. Menuda subnormalidad, madre de dios.
#17 si algunos espacios no están adaptados para él riesgo que supone este tipo de vehículos, no es ninguna subnormalidad vetar su entrada. Que aparquen en otros lugares.
#27 Pues cuando arda un combustion, prohibidos también los aparcamientos subterráneos.

Es tan difícil apagar un eléctrico en un subterraneo como uno de combustion, porque no va a arder solo un vehículo.

Lo que pasa es que os dejais llevar por los prejuicios y no os parais a evaluar los verdaderos riesgos de un incendio en un lugar cerrado con poca ventilación.

Cuando ha ardido un combustion en un garaje, se montado siempre un follón impresionante, pero claro, es lo que hay.
#45 Madre mía, el nivel. Lo de que “es tan difícil apagar un eléctrico en un subterráneo como uno de combustión” es una soberana tontería. La diferencia no está solo en lo difícil o no de apagarlo, sino en cómo se comporta el incendio, cuánto dura y qué riesgos adicionales implica. Un vehículo de combustión se puede incendiar, sí pero un eléctrico tiene baterías de iones de litio que pueden entrar en desbordamiento térmico, o sea, una reacción en cadena que dura horas o incluso días, y encima…   » ver todo el comentario
#77 Veo que sabes un monton sobre el comportamiento de los incendios de baterias de Litio. ¿Cuales son tus fuentes?
#85 ¿Que fuentes? Si esta describiendo un fuego cualquiera: "...sueltan gases tóxicos distintos, con mayor opacidad y toxicidad: ..."


Este tipo jamás se ha enfrentado a un fuego de gasoil...
#93 Jajaja, pobrecito, aún escocido y tirando pullas de lado sin citarme directamente, como quien lanza piedras escondido. A ver, figura: que tú hayas olido gasoil ardiendo en una sala de máquinas no te convierte en experto en incendios en parkings con EVs. Aquí no hablamos de “un fuego cualquiera”, hablamos de desbordamiento térmico, reignición, reacción al agua, explosividad, llamaradas y emisión de gases fluorados
Y encima el fuego puede reactivarse después de haber sido “apagado”, con explosiones por fuga térmica.

Sigue llorando desde tu nostalgia naval, pero esto no es el motor de un barco viejo, es una batería de litio en un garaje cerrado. Ponte al día, que no te enteras.
#85 Pues me dedico profesionalmente al sector de la protección contra incendios, así que lo que sé viene de una combinación de cosas: experiencia en proyectos reales, estudio de normativa a nivel nacional e internacional, revisión documentación (guías de organismos especializados, estudios revisados por pares, etc.), análisis de incidentes, formación técnica continua y muchas conversaciones con colegas, bomberos y especialistas del sector.
#99 Básicamente, un creedme porque lo digo yo.

No das ningún dato ni mencionas ninguna normativa.
#77 No se, tengo formación contraincendios continua desde 1998 en lugares pequeños y cerrados, al ser jefe de máquinas embarcado.

Nada de lo que dices tiene puto sentido, pero tu a tu bola.

PD: Mas peligroso que el fuego de litio es el fuego de aluminio o de sodio, pero supongo que como no tienes ni puta idea, ni te suenan.
#89 Ah, claro, ahora resulta que porque llevas desde el 98 apagando colillas en la sala de máquinas del Barco de Chanquete ya sabes más que media Europa regulando EVs, bomberos, organismos especializados, publicaciones revisadas por pares, etc. Qué nivelón. Lo de que “nada tiene puto sentido” es literalmente lo que piensa cualquiera al leer tus respuestas, así que ahí coincidimos.

Y lo del sodio y el aluminio… chaval, te faltó decir "magnesio" para completar el bingo, así quedarías…   » ver todo el comentario
#96 Si, si.

No te iba a contestar, porque vas de sobrado, pero sigues insistiendo en tu tozudez.

No hay ninguna diferencia entre el fuego en un coche de combustion en garaje y uno eléctrico, salvo el tipo de agente extintor necesario para apagarlo.

Todas estas películas que te has montado, suenan de puta madre en tu cabeza, porque no tienes ni puta idea de lo que es un fuego en un lugar confinado.

-A) Gases toxicos: Los gases de un incendio son irrespirables, no hay "gases más…   » ver todo el comentario
#17 Lo híbridos tienen baterías igual y los híbridos enchufables como parece el del caso este, tienen baterías grandes, no hay mucha diferencia. De hecho te diría que es peor, porque al fuego con el litio se puede sumar el del depósito de gasolina.


#19 Los fuegos de los eléctricos se apagan malamente con "agua". Se necesitan otro tipo de extinciones.
#35 #37 #62 pues yo había leído en la prensa que el agua servía. Qué máquina el periodista que lo publicó…

En ese caso sí que es un poco más complicado, con un extintor no apagas un coche, ni con 5, ni con 20.
#33 #35 Pues casualmente ayer me encontré con esto que me sonaba haber leído en el pasado: www.tesla.com/sites/default/files/downloads/Model_3_Emergency_Response

Página 21: Utilice agua, MUCHA.

Y digo yo que los de Tesla sabrán cómo apagar sus mierdas con ruedas, ¿no?
#17 Educarlos no, darles los medios para apagar los fuegos metálicos.

Ya ayer se lo comentaba a otro meneante, espumas para fuegos metálicos, que llevan décadas en el mercado.

Ahora además he leído que se está comercializando un gel específico para coches eléctricos, pero es algo novedoso.

Sabiendo que los bomberos son los últimos monos, prefieren prohibir que poner un € en medios.
#17 Debería de prevenirse antes de que tuvieran que venir los bomberos.

Es una burrada prohibir todos los vehículos eléctricos en lugar de identificar el problema y prohibir sólo lo que se deba.

Pero la solución tampoco es dejar que se sigan produciendo incendios y que cuando ocurran los bomberos sepan minimizar los daños.
#17 Positivo por el inicio de tu comentario pero creo que los responsables de estos incendios son los vendedores de coches y de cargadores, a los bomberos hay que darles medios y formación pero sobretodo no pedir que arriesguen mas aun sus vidas.
#17 los coches eléctricos ardiendo NO SE PUEDEN APAGAR. O los introduces en una cuba de agua de ran tamaño con una grúa o no los apagas. Tienes que dejar que dejen de arder por si mismos.
Esto, en un parking, provocará que ardan comunidades enteras. Cualquier bombero, como mi padre a punto de jubilarse, que haya acudido a un aviso de estos coches ardiendo te dirá lo mismo.
#17 se sabe desde hace más de una semana que era un Porsche Panamera e-Hybrid, híbrido enchufable...
AL final los eléctricos e híbridos únicamente para los que tengan vivienda y garage unifamiliar....
#7 Y los demás en el coche san fernando.
#7 Depende, tal vez quien tenga vivienda y garaje unifamiliar tampoco quiere exponerse al riesgo de que haya un incendio en su casa.
"En otros países se han tomado drásticas medidas tras incendios de eléctricos."
en el línk "En Corea prohibirán que los coches eléctricos carguen las baterías más del 90%"

Yo voto errónea.
#18 De hecho la propia noticia contradice el titular:

"rechaza "tomar medidas de inmediato, como la prohibición de los vehículos eléctricos en los parkings"."

Bulo, sensacionalista, errónea. A elegir.

Cc #1

"La segunda la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, defendió entonces que "el riesgo de incendios en coches eléctricos es menor que en los de combustión; algunos estudios hablan incluso de hasta diez veces menos de probabilidades"."
#29 Otra enchufada puesta ahi sin saber que dice. en Madrid, en el número 11 de la calle de los Relatores. Se trata de un parking de siete plantas en el que, nada más llegar a su barrera, puedes encontrar el siguiente mensaje: "Ante los posibles riesgos de incendio que supone un coche 100% eléctrico, está prohibido el acceso de dichos vehículos al garaje".
Si, y que promuevan los coches a carbón.

La Dictadura retrógrada.
#59 todos los datos que estoy encontrando hablan de que el numero de incendios por 100.000 vehiculos es como dos ordenes mas de magnitud mayor en vehiculos de combustion que en vehiculos electricos.
Electricos ~25 incendios / 100000 vehiculos
Combustion ~1500 incendios / 100000 vehiculos
#82 Pero los vehículos de combustión arden cuando están encendidos mientras que los eléctricos arden cuando están apagados. Un eléctrico puede arder por combustión espontánea debido a problemas con la batería pero uno de gasolina nunca podrá hacer eso ya que necesita una chispa para que arda.
#82 y los híbridos doble de posibilidades por qué son eléctricos y combustión
#82 ¿Eso datos son en garajes y parados o circulando también?
El móvil va a haber que aparcarlo también en la calle, las baterías son iguales, muy difíciles de apagar ...
#10 tu eres aun de los que crees que el tamaño… de la bateria no importa?? :-D xD
#11 El tamaño no importa y el litio es el litio, se apaga igual de mal un coche en un garaje que un móvil en un avión.
#16 claro, claro. Lo mismo es un petardo que una bomba nuclear. Ambos dispositivos explosivos. Y ojo, que no digo que ni haya que tomar medidas con los móviles en los aviones. De hecho, las hay. Y no te permiten viajar con cacharros con batería de más de x tamaño, mucho menor si es facturado (porque no se puede acceder s él). Ya ha habido noticias de vuelos que se han dado la vuelta porque no aparecía un móvil. Y el móvil estaba en perfectas condiciones. Pero por si las moscas, no dejan volar con una batería desatendida.
#68 Si acaso compara un petardo nuclear con una bomba de pólvora, para que no parezca que exageras.
#71 ¿Por qué? Tú estás comparando un coche eléctrico (y sus sistemas de carga) con el de un móvil. Lo mismitico, oiga.
#83 Claro, pero no pongo la batería del móvil en el garaje y la del coche en el avión, ejjjqueee, hay que repetirlo todo ...
#10 Empezaron con los patinetes, a ver si no acaban prohibiéndoles circular en túneles también o se sacan algún distintivo de peligrosidad por tipo de batería...
#10 Si no ha pasado aun después de que los Israelitas los convirtieran en bombas para atentar contra civiles no creo que llegue a pasar nunca. Además, sin ellos ¿Como iban a controlarnos y adoctrinarnos?
#31 Y si no te adoctrinas, te incendio el movil ¿O cómo va eso?
#10 No es lo mismo la dificultad de apagar el incendio provocado por una batería de coche que por un móvil. Por su tamaño. Y es algo evidente.
#36 La combustión imparable es la misma, otra cosa es que el incendio sea más grande, pero en espacios reducidos, como la cabina de un avión, se acercan mucho en gravedad y curiosamente en ese caso no hay sistemas de extinción para apagarlo ... empecemos por prohibir los móviles en el transporte.
#49 Llevan bolsas y mantas para intentar sofocarlo. Obviamente si lo pillas ya ardiendo va a ser difícil. Pero te lo dicen claro: ante el primer síntoma de recalentamiento del móvil tienes que avisar, lo meten en la bolsa de contención y probablemente zumbando al aeropuerto más cercano.
#70 ¿Y para el humo que tienen? ¿Las mascarillas de la descompresión?
#74 el aire de la cabina se renueva
#74 para eso está la bolsa no?
#49 Una vez ahogado un incendio provocado por combustible, ya no vuelve a arder, cosa que sí pasa con uno provocado por una batería.
Esta semana escuché una entrevista a un jefe de bomberos que así lo explicaba. Sinceramente, no me atrevo a llevarle la contraria.
#76 Si, claro, los vapores de gasolina en una concentración de un 20% son explosivos, no inflamables, y a mas o menos concentración totalmente inofensivos ...
#10 en España hay 61 millones de líneas de móvil, por lo tanto, podríamos decir que hay más teléfonos móviles que ciudadanos, cuantas noticias has visto en el que un móvil haya provocado un accidente como este? aunque me dijeras 10 casos, sería una probabilidad de 10 entre 40 millones de móviles. En cambio, se calcula que a finales de 2024 había 860.000 vehículos eléctricos/híbridos y ya han salido casos bastante graves, si aplicamos que ha habido 10 casos, ya seria 10 entre 860000, un dato muchísimo más alto.
#95 Eso es, hoy por hoy los móviles no explotan (o no sale en las noticias cuando explotan) cuando en el pasado si que lo hacían. Nadie se planteó eliminarlos de ciertos escenarios por el peligro que suponían. De un accidente nunca estamos libres, por lo que posiblemente con los eléctricos tendremos que ser mucho más cuidadosos, además de proteger mejor las baterías.
¿Y dónde cojones lo cargas?
#2 un movidon, yo en casa lo aparco en la calle zona verde o azul da igual. Pero en el curro lo cargo y es un -4.
Tendrán que habilitar plazas con seguridad extra, cortinas de agua o algo así evidentemente más caro todo.
#4 No, agua no. El fuego de origen metálico no se apaga con agua. Se usa extintores de polvo. Es algo que los bomberos ya deberían saber. Usar agua en un fuego de estas características es un error tan grande como echar agua sobre aceite en llamas.
#19 Te remito a #33. Agua no.
#33 se que no se apagan con agua, por lo visto los meten en piscinas,los sacan a los dos días y vuelve a arden, las cortinas era para evitar que prendiesen los de los lados y enfriar el recinto, nadie sabe cómo apagar ese fuego, al producir su propio oxígeno la reacción química.
#2 Le dejas las llaves al gorrilla y que te lo cargue
Otra oportunidad de negocio, Ayusostyle
#2 En los cargadores que está poniendo €ndesa por todas parte$$$ a 50 c/kWh. :troll: :troll: :troll:

Así no se pierde la sana costumbre de echarle 20€ al coche.
#2 no es sólo cargarlos, es no poder utilizarlos en las ciudades, una condena para los coches eléctricos en europa.
#6 Y con que motivo? No hay pruebas ninguna de que sean más peligrosos y los datos dicen lo contrario
#24 Quién quiere pruebas cuando podemos correr en círculo tirándonos de los pelos.
#24 Matemáticas. Con los factores de riesgo se toma en cuenta su probabilidad y su gravedad. Si la probabilidad sube con la adopción del coche eléctrico y su gravedad es prácticamente lo peor que puede ocurrir después de una inundación o un colapso, por ejemplo, ya tienes la respuesta.
#57 ¿Y no prohiben las inundaciones? Me parece injusto.
#94 Si el riesgo no se puede evitar se debe minimizar. Por eso en las zonas inundables hay restricciones de todo tipo... que todo el mundo suele ignorar.
#57 Arden muchos más coches de combustible que eléctricos, pero eso no sale en las noticias
#57 Cero problemas con los coches eléctricos en la dana. Al revés, los de combustión la han liado con todos los líquidos que se han quedado en el barro y que ahora es imposible retirar.
#57 Pues la probabilidad dice que los coches eléctricos son los que menos se incendian. La pega es los que tienen Litio, son mas difíciles de apagar, pero claro hay baterías de mas químicas que no se incendian.

1-Obligar a tener medidas como mantas ignifugas u otros sistemas.
2-Prohibir los de las químicas peligrosas o que vengan con sistemas que no se incendien.


Incendio en el 2010, no había coches eléctricos: www.elperiodicodearagon.com/aragon/2010/12/01/incendio-nocturno-garaje

Entonces no se decía que había que prohibir los coches de combustión.
#24 ¿Que datos?

De momento se sabe que a la hora de arder son más peligrosos que los de combustión.

Por un lado porque arden más a menudo. para el poco parque que hay de coches eléctricos los casos de incendio son bastante más elevados que en los de combustión.
Y segundo, porque las baterías cuando arden provocan un incendio eléctrico, uno de los más difíciles de apagar que sin las herramientas adecuadas no te queda más remedio que dejar que las baterías ardan durante horas hasta que se carbonicen.
#59 Realmente no es así, no es un incendio eléctrico. Es un tipo de incendio específico de las baterías de litio, que se apaga con agua (en teoría). El problema es que las baterías están tan encapsuladas dentro del coche que son prácticamente inaccesibles, con lo cual es muy difícil apagarlas. Con los extintores normales de polvo o CO2 no se detiene la combustión, aunque puedas sofocar la llama durante un rato.
Hay fabricantes que han empezado a incluir un “acceso de bomberos”, que no es más que una toma para enchufar agua al sistema y que el agua pueda llegar dentro.
#59 No arden más a menudo. ¿De dónde has sacado algo que es literalmente lo contrario, y por mucho, a la realidad?
#86 ¿En garajes y parados? Claro que arden más a menudo, que es de lo que va la noticia.
#59 Error. Teniendo en cuenta la proporción del parque, por cada eléctrico que arde arden 20 a combustión. Datos reales de las aseguradoras nórdicas.
Los coches de combustión por estadística arden más que los eléctricos, esperemos que por lógica apliquen la medida a los coches y motos de combustión también.

(Dudo que se atrevan a poner una norma tan aberrante contra los eléctricos)
#25 no, pero los seguros ya verás como arrancan a poner peros.
no sé qué solución tendremos para los incendios de coches electricos pero es preocupante.
#25 Y aún peor, por su tipo de funcionamiento, los coches de combustión está llenando de gases nocivos el garaje cada vez que se mueven por él, cosa que ocurre muy a menudo. Lo de los incendios es meramente anecdótico al lado de esto.

Creo que se deberían prohibir los coches de combustión en garajes, por la salud pública.


Aunque quizás lo mejor para la tranquilidad de todos sería prohibir los coches en garajes, y fin del problema.
#25 La diferencia está en la dificultad de apagar un tipo de incendio y el otro.
#25 Tampoco había muchas dudas en que los fabricantes estarían obligados a reducir las emisiones y ya ves: revista.dgt.es/es/noticias/internacional/2025/03MARZO/0303-nuevos-limi
#25 ¿Arden más en términos absolutos o en términos proporcionales?

Espero que para la estadística se usase la segunda medida, porque la cantidad de unos y otros en circulación es muy diferente.
#66 Proporcionales, obviamente.
#25 De la noticia: "El gran problema de los incendios de coches y vehículos enchufables no es el número, sino que son más aparatosos y complicados de apagar por el embalamiento térmico de la batería. Eso les hace susceptible de ser noticia frente a los de combustión."
#69 No, la noticia las crean los periodistas. De hecho este propio meneo surge de un incendio donde admite que no sabe si era combustión, híbrido o eléctrico. Y aún así carga contra los eléctricos inventándose hasta el titular.
- Dotar a los bomberos de más recursos y formación no, que eso es de comunistas :coletas:

- Prohibir los coches eléctricos como parche y de paso generar alarma, mucho mejor :->
#61 Es la misma lógica que aplican en la DGT, ni más ni menos...
Vas a ver qué risa como esto empiece a extenderse por las comunidades de vecinos. Las juntas de vecinos van a ser un espectáculo.
#5 De la moda del miedo a los turistas, al miedo a los coches eléctricos.

Las juntas de vecinos llevan unos meses a tope.
En corea de sur en navidades exploto una gasolinera GLP. parecia una bomba nuclear. Por que no sale en los medios occidentales?
Idiocracia.

Petronor, Repsol, Campsa, Cepsa,... seguro que tienen entre Administración y Recursos Humanos un nuevo departamento nuevo que se llama Bulos sin sentido.
Obligar a todos los párkings a equipar sistemas anti incendios qué tal?

Es que vamos, es una cosa que se tenía que haber hecho incluso antes del coche eléctrico. Encima de esos párkings siempre vive gente.
#28 Que yo sepa, esa obligación ya existe, si bien creo que depende de cada comunidad autónoma. De hecho los garajes deben pasar una OCA periódicamente. Otra cosa es lo que se exige y lo que se supervise y no sé si por antigüedad puede haber alguno exento.
No me parecería mal utilizar algunos de los fondos europeos en ayudar a implantar este tipo de medidas que sí que tienen un impacto real y pueden llegar a salvar vidas
Pero si el del incendio era un coche híbrido...
Que remodelen los garages y que los nuevos estén preparados para ello
#12 En realidad basta con mejorar la normativa de incendios, si encima de la plaza donde se carga un eléctrico hay un sistema de apagado de incendios conectado a la red de agua tema resuelto, puede que el incendio de la batería dure 5 horas pero el chorro de agua sería continuo y no saltaría a otros coches. Eso combinado con renovación del aire que funcione y tema resuelto.

Se está haciendo un pequeño drama de algo que se puede resolver fácilmente.
#19 hay intereses económicos muy potentes a los que le interesa este drama
#19 Lo dices como si fuese super fácil y barato "Eso combinado con renovación del aire que funcione y tema resuelto"
Obviamente es mejor que no hacer nada y prohibir, pero entre la legislación, ponerse de acuerdo en comunidades, tiempos de instalación, costes, etc., acabas con algo que no es fácil y rápido.
#19 "fácilmente" los cojones.
#19 O sea, modificaciones casi imposible de introducir en la inmensa mayoría de garajes ya construidos. Lo dices como si fuese algo fácil...
#19 A un incendio eléctrico no puedes echarle agua. No es tan fácil.
#62 son incendios químicos (metálico en este caso), no eléctricos. Los incendios eléctricos son generados por arcos eléctricos, los químicos por reacciones químicas exotérmicas, en este caso de la reacción del litio con el aire. La electricidad no pinta nada en estos incendios.
#12 ¿Ya no nos interesan los coches seguros? Tanto tiempo vendiéndonos coches 5 estrellas Euro NCAP ¿para qué?
#43 Deberían y pueden hacerse seguros. Ver #48. Mi MG4, tiene todos esos dispositivos.
La misma lógica que prohibir los patienes en los cercanias.
#171 #81 se me ha adelantado
Siempre es más fácil prohibir que remediar.

Ah, prohibir va en contra de la libertad.

Yo, ahí lo dejo.
Malo como lo apliquen en Madrid los demás ayuntamientos van detras
#1 Pues sería un drama para mucha gente que vive en el centro. Te casi obligan a comprarte un híbrido o un eléctrico para asegurarte de que no te van a prohibir circular con el, y luego no tienes donde aparcarlo, y menos enchufarlo.
#3 Ya hay aparcamientos públicos que los prohíben, segur he leído.
#3 Al final, comprar eléctricos va a resultar en contaminar el doble. Mi Ibiza del 2006 va a ser el más ecológico, ¡qué asco!
#65 No. Y aparte el problema sanitario, tú Ibiza va repartiendo cáncer por donde pasa. 10.000 muertes al año en España debido a los humos de coches como el tuyo, casi 3 veces más que por accidentes.
Poca broma.

www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/contaminacion-por-las-emision
#3 te obligan a comprarte un coche (aparcamientos gratis, ITV gratis, x cosas gratis) cuando los suficientes pican, te meten en el saco con el resto, como el ZBE, me quieren obligar a jubilar a mi Focus y no me sale del escroto hacer eso, antes prefiero aparcar lejos que ceder a intereses que no son los del pueblo, sino los económicos.
#67 Hay una solución alternativa, transformarlo a GPL
#1 Pues de Madrid, con tanto intelectual en el gobierno, no te extrañe que metan los eléctricos en los toros y los toros en el garaje
#1 bien. A ver si acabamos con la tontería de los coches eléctricos y los patinetes de paso
#90 Si piensas así, anda que no vas a pasarlo mal los próximos años xD

Sería bueno que vayas asumiendo lo del coche eléctrico que no hay vuelta atrás.
#1 no lo van a poder aplicar porque los coches eléctricos NO se incendian. Queda claro? NO se incendian. Los patinetes tampoco y los móviles es imposible!
Supongo que la diferencia es aparcar un coche y cargar un coche. Estoy seguro que el problema se habrá dado durante la carga
#47 Dice la noticia que fue un accidente, chocando contra otro vehículo aparcado.
#50 Pues entonces es una cosa que puede ocurrir con un eléctrico o un gasolina.
#75 El diferencial aquí es las consecuencias una vez empieza a arder uno u otro, y parece que en eso los electricos están un eslabón o dos peor que los ICE.

(digo parece porqué cuesta sacar conclusiones firmes con tanta desinformación en este tema...)
#50 Pues o ha sido muy mala suerte o el tio iba a 50 por el parking. Si me estás diciendo que un golpe a 20 Km/h hace que se incendie, miedito me da
Las causas por las que una batería puede reventar son el sobrecalentamiento, que puede estar causado por una sobrecarga o una sobretensión. Lo que tienen que hacer es que todo fabricante de coches elimine esas posibilidades. Sistema de enfriamiento de la batería, tirando del sistema de aire acondicionado. Sistema limitador de carga, que desconecte físicamente del punto de carga cuando se llega al 95-99% de la capacidad. Sistema de protección contra sobretensión, igual que los que hay en casa obligatoriamente.

Eso es imposible de poner en un móvil para evitar que arda, pero en un coche sí es posible.
#48 No soy experto, pero si la energía que usa el A.C. sale de la propia batería quizá estás empeorandolo... (otra cosa es ventilar para desplazar ese aire caliente a una zona más grande...)
Es una medida de ignorante absoluto.
Por lo que he leído el incendio de Alcorcón lo provocó un coche de gasolina que chocó contra el híbrido, se incendió, y fue ese fuego el que prendió al híbrido, que luego hizo de combustible acelerado.
Tengo entendido que en China hay muchos coches eléctricos ¿que solución habrán propuesto allí?
#20 Yo he estado por Noruega y en Oslo, mismamente, hay garajes comunitarios con hasta 300 coches eléctricos cargando... No sé si hay alguna anormativa.
#30 #32 Gracias por la información, no recordaba lo de Noruega.
Por tanto esto es el típico caso del spanish way para resolver problemas: matamos todos los perros para acabar con la rabia.
La de veces que me dijo mi abuelo "tu fíjate y haz lo que hacen los que son mas listos que tu". Pues nada, en este país no hay manera.
#20 Y en Noruega llevan muchos años que más del 80% de los coches que se venden son eléctricos... Pero justo nos venimos a dar cuenta del gran problema de los incendios en España, que los compran cuatro gatos, claro.

A mí me atufa a campaña de los de siempre para seguir colocándonos coches de combustión en España. De los autores de los titulares de "las ventas de eléctricos se desploman" cuando bajaron un pelín puntualmente hace cosa de unos meses, para luego no decir ni mu cuando al mes siguiente recuperaron con creces.
#32 Puede tener algo que ver el clima, por la temperatura. Pongo la tirita antes de la herida: "Pregunto porque no tengo ni idea"
#20 esto es lo que dice DeepSeek:

En China hay muchos más coches eléctricos que en España. Qué medidas toman para evitar los problemas de los incendios de coches eléctricos en parkings?

En China, el rápido crecimiento de los vehículos eléctricos (VE) ha llevado a la implementación de medidas estrictas para prevenir incendios en aparcamientos y otros espacios. Estas son algunas de las principales acciones que se han adoptado:

### 1. **Normativas y estándares técnicos**
-…   » ver todo el comentario
Coches eléctricos mal porque se incendian.
No como el cóctel Molotov que es tu Seat León* FR 220 CV, Jose Luis.



* marca y modelo elegida al azar. Posiblemente ni exista.
Entonces puedes entrar al centro de las cuidades, pero no aparcar, y los que si pueden aparcar no pueden entrar... Y digo yo, no seria mejor adaptarse a las nuevas epocas y prevenir?
El embalamiento térmico es algo para lo que los bomberos deberian estar preparados ya que la cantidad de electricos no para de crecer.

Por el momento lo unico que se puede hacer es correr y dejar que arda, el humo es extremadamente toxico.
#46 Extintores de polvo. Clase D. Eliminan el contacto con el oxígeno y apaga el fuego eléctrico. Nunca agua.
#46 Los coches chinos no arden. Sus baterias son de litio ferrofosfato. Los que arden son los teslas y los europeos que usan litio cobalto. Tec antigua.

Que ademas de ser inflamable, causa daño humano al minarlo.
#60 El problema que tienen es que almacenan menos energía. Pero bueno, todo llegará
«123
comentarios cerrados

menéame