Partiendo de "
Menéame.net, o el pozo de la progresía española"
www.ajopringue.com/2006/06/08/meneamenet-o-el-pozo-de-la-progresia-esp no sé como he llegado a este post de LD, donde un tal Daniel Rodríguez Herrera editor de Liberalismo.org y Red Liberal y vicepresidente del Instituto Juan de Mariana nos cuenta los aspectos negativos (para él) de la Wikipedia, y digamos en general, de los sistemas abiertos (como meneame).
Esta gente que ve un mundo lleno de imbéciles debería incluirse a si misma en el lote.
A) Los que son tontos
B) Los que se creen que los demás son tontos
El hombre este podría encajar perfectamente en cualquiera de los dos subconjuntos.
...la prueba de ello es la cantidad de negativos que voy a recibir con este comentario.
trinities.org/blog/wp-content/uploads/2006/09/troll-web.jpg
www.libertaddigital.com/index.php?action=morearticles&cpn=322&
Por cierto, ¿cómo se vota en contra en este sitio?
Entre el nivel cognitivo de estos y el tiempo libre....
La comida, la carnaza que le da el libelo digitál...
...Y tu, (y te lo digo de buen rollo) otro altavóz que creo no merecen
Lo peor de internet es que todo el mundo puede aportar su granito de arena.
www.rebelion.org/noticia.php?id=24081
En el momento desde que se inicia el: "uy mira este lo que ha dicho, negativo" creo que ya no se puede decir que sea muy democrático, muchos usuarios utilizan el voto en esta web como un medio para censurar las opiniones/noticias que no les gustan. Eso creo que visto lo visto es innegable.
Es como leer una noticia en un periódico: lo que diga La Razón, El Mundo y El País se parecerá bien poco. Pero como no podemos editar esa noticia, nos despreocupamos (o tiramos el periódico a la basura).
La wikipedia, como cualquier otro medio, es una fuente de información. Sobre eso debes aplicar tu juicio crítico (si lo tienes). Y de ahí sacar tus propias conclusiones.
Pero el que busque la VERDAD ABSOLUTA en un único medio, aunque sea la Enciclopedia Británica, va listo, porque eso NO EXISTE.
¿Es un sistema democratico aquel que no permite replica?
¿Es un sistema democratico aquel que, despues de haber sido elegido no puedes escapar de la mayoria?
¿Un sistema democratico se basa en mayorias absolutas o relativaS?
¿Meneame se basa en mayorias absolutas o relativas?
¿Hay libertad cuando al escapar de la opinión mayoritaria, quedas silenciado por dicha mayoria?
¿alguien me entenderá?
en.citizendium.org/wiki/Main_Page
Es la iniciativa de uno de los creadores de Wikipedia para crear una alternativa "tutelada por expertos", precisamente para tratar de paliar los problemas derivados de que cualquiera pueda escribir cualquier cosa en la Wikipedia.
En cuanto a los que rabian con la wikipedia, incluido el autor del artículo,… » ver todo el comentario
Un saludo
#10 Este tío piensa así. Es su opinión y punto. Ni lo hace por trollear ni por armar el taco. Creo que es bastante respetuoso en esta columna (otra cosa es que esté de acuerdo con lo que dice...). Lo de Stalin sí que me parece fuerte. Echando un ojo al artículo la verdad es que está tela de suavizado (lo de Ucrania se… » ver todo el comentario
Por suerte a los demás no se nos da por hacer el mismo tipo de generalización con su medio de comunicación...
Salu2
Saludos
Parece ser que mucha gente de derechas, libegales todos, asiduos de El Mundo, LD, La Razón, El minuto digital y lo que haga falta, se sienten francamente incómodos cuando un medio de comunicaciones democrático como este no comulga con sus ideas.
No deja de ser paradójico que esta gente tan defensores, según cuentan, de las… » ver todo el comentario
Moraleja: la libertad de expresion de los "liberales" es la que está de acuerdo con ellos.
Ciertas cosas se aprenden mejor en los libros (en plural, y procura coger uno de cada ideología, para poder sacar una media. Seguramente estarás más cerca de la verdad).
No estoy de acuerdo en que la wikipedia esté lleno de comentarios imbéciles pero... sí es cierto que alguno que otro sí que hay, pero eso no desprestigia la apuesta por la libertad de autoría de contenidos de wikipedia. La libertad, como todas las cosas, tiene un coste y un beneficio.
Un saludo
Ultimamente eso ha saltado por los… » ver todo el comentario
Y poco a poco el sistema mejorara, se conseguira un sistema donde las modificaciones se queden almacenadas y volver al original sea mas facil, se consegira una forma en la que este tutelada por un grupo mundial de todas las ideología y culturas.
Esto no ha hecho nada mas q comenzar. Pensar q la Wikipedia de la forma q esta pensada, puede ser algo TAN GRANDE q lo q hay hecho asta ahora sera minusculo en un tiempo.
En cuanto a los ejemplos que pongo... son los míos. Evidentemente quien haya editado otros artículos tendrá otros. Lo que no me parece de recibo es que haya quien diga que me enfado… » ver todo el comentario
Hace un rato me cuestionaba si el ser humano es inherentemente destructivo, cada vez me lo confirmo más. Una lástima.
De todas formas, siempre que todo el mundo tenga acceso a modificar la informacion suelen ocurrir estas cosas, que la gente modifique a su antojo los articulos, sin ponerlo de forma objetiva.
pero de todas maneras eso que dice el chaval sobre que si el comunismo es valido para el infierno es algo que no comparto con él, de todas las maneras la Wikipedia se invento (imagino) sin más animo que la participación de todos y en la bondad de cada uno y el deseo de compartir información entre todos.
Eso no quita que colaboro, aunque poco, por falta de tiempo. Que algo no sea perfecto no significa que no esté bien, en líneas generales, y merezca dedicarle un esfuerzo.