Hace 12 años | Por hovercraft85 a cotizalia.com
Publicado hace 12 años por hovercraft85 a cotizalia.com

La prima de riesgo que los inversores exigen para adquirir títulos portugueses a diez años en vez de los alemanes -considerados los más seguros en la UE- se dispararon hoy a cotas inéditas en la última década, hasta los 1.241,1 puntos base. La rentabilidad de los bonos lusos en este plazo avanzaron 170,8 puntos base respecto a la última cotización, hasta el 14,165 %, mientras que los de Alemania se situaron en torno al 1,754 %, según fuentes del mercado

Comentarios

HighMem

#2 y #3 Me temo que el hecho concreto de la prima de riesgo de un país va mucho más allá del propio gobierno de ese pais. Si eres pequeño y estás débil, eres carnaza. E incluso con una sola de esas dos premisas puede ser suficiente para ser pasto de los tiburones.

ipanies

#4 Y para que ceden los gobiernos soberania a Europa, para que despues se nos coman uno a uno, siempre y cuando no miren ni de reojo a Alemania????

HighMem

#5 La soberanía de Europa la tiene la pasta, no las naciones que la componen. Llámalo €uropa.

D

Dejaros ya de hostias hombre con la bromita de la prima de riesgo y las agencias de calificación que la gente se está quitando el hambre a guantazos.

mmlv

Es lo que pasa cuando cedes al chantaje de los mafiosos

u

No parece que tanto recorte, privatización, hacer pagar por las autopistas esté mejorando la situación, pero...
¿Alguien apuesta que tiraremos por el mismo camino?

eltiofilo

Esto se arregla con otro plan de austeridad y recortes.

halcoul

Prima de riesgo = riesgo que tiene la economía portuguesa de no hacer frente a sus deudas. Si creéis que el riesgo de impago está infundado pensaréis que la prima de riesgo es demasiado alta, por lo que deberíais comprar bonos portugueses al 14%... Ahhh! ¿¡Que creéis que Portugal puede que no pague!? Malditos especuladores...

D

#19: Te daría la razón si no fuera porque los que suben la prima de riesgo de Portugal son los mismos que se encargan de que la gente de a pie cobre poco por sus trabajos y vea aumentar los precios de los productos que consume año tras año (especulación de materias primas).

Al final tienes que el dinero está en muy pocas manos, y esas pocas manos se ponen de acuerdo para alterar los mercados usando ese dinero y así poder conseguir aún más dinero. Hasta que alguien les pare, claro, entonces llorarán y hablarán de terrorismo y chorradas así.

D

#34 No nos afecta porque nuestro Mariano prometió en campaña que con su gobierno somos "caballito blanco" de esas cosas.

estoyausente

A ver si la prima de riesgo nos la va a meter doblada igual, ¿por qué no dejamos de una puñetera vez de intentar dar confianza a los mercados y empezamos por intentar que sea el pueblo el que tenga confianza?

searex

La putada de la mierda de sistema este es que cuando todo reviente, seguirá afectando a los mismos, mientras los culpables se irán de rositas. Yo creo que algún día la sociedad deberíamos de tomar conciencia e ir a por los culpables (que tienen nombre y apellidos) a acosarlos un poquito a sus casas y coño, como que vivan un poco intranquilos, como vivimos el resto de la sociedad con la mierda de medidas que se están tomando.

u

vaya, pues con un interes del 14% tal vez sea mejor no pedir prestado no? Claro que siempre es mejor llorar por decir que el sr prestamista es malo (que no digo que no lo sea, ojo). No se, se trata de un pais. No creo sea extrictamente necesario pedir prestado. Veo preferible recortar en mil cosas a tener que hipotecar tu futuro

n

#25 En todo caso fue del Reino de León en el s.XII, no en 1640 como dice el amigo.

halcoul

#25 Será el Reino de León.

editado:
: #27 eres el más rapido

S

#27 #29 Hablo de 1668, Tratado de Lisboa, es cuando Portugal llega a ser verdaderamente independiente.

halcoul

#47 #46 ¿España se independizó de Francia? Supongo que es cuestión de criterios.

S

#47 Hablamos de Portugal y España, no?

D

#23 supongo q te refieres al reino de galicia, posteriormente reino galaico portugues, y después de la separación, reino portugués a secas.
tienes razón, sería mas correcto decir q portugal se independizó de galicia

editado:
#27 reino de león? tendré q repasar los libros de historia

B

#27

Error como una casa.
Portugal estuvo unida a España (si es que tal cosa existe, al fin y al cabo son un conjunto de reinos unidos por un mismo rey) De 1578 a 1640.

El 4 de agosto de 1578, tras la muerte sin descendientes del rey Sebastián I de Portugal en la batalla de Alcazarquivir (Marruecos), heredó el trono su tío abuelo, el cardenal Enrique. Durante el reinado de éste, Felipe II se convirtió, como hijo de Isabel de Avis, en candidato al trono portugués junto a Antonio, el Prior de Cratoy nieto del rey portugués Manuel I, Catarina de Portugal y los duques de Saboya y Parma. Felipe recibió el apoyo de la nobleza y el alto clero y el Prior de Crato fue apoyado por la gran mayoría del pueblo.

A la muerte de Enrique I, el Prior de Crato se autoproclamó Rey de Portugal el 24 de julio de 1580. Ante tal hecho, Felipe II reaccionó enviando a un ejército al frente del duque de Alba para luchar contra el Prior de Crato y reclamar sus derechos al trono. La batalla de Alcántara culminó una rápida y exitosa campaña militar que obligó a Antonio a huir y refugiarse en las islas Azores (de donde fue desalojado en 1583 tras la batalla de la Isla Terceira).

Una vez tomada Lisboa, Felipe II fue proclamado Rey de Portugal el 12 de septiembre de 1580 con el nombre de Felipe I y jurado como tal por las Cortes reunidas en Tomar el 15 de abril de 1581. Reinó Portugal desde Madrid, encargando como regente a su sobrino, el cardenal archiduque Alberto. Los mismos que apoyaron a Felipe II acusaron más tarde a sus descendientes, Felipe III y IV, de no velar por los intereses lusos. El día 1 de diciembre de 1640, 60 años después, los portugueses restauran la independencia y subió al trono el Duque de Bragança.

P.S Siento poner un comentario tan grande por algo que no viene a cuento.

D

La prima de riesgo, otra pollada más del capitalismo pa´ dar por culo.

halcoul

#20 lol ¡Si al final la culpa es del capitalismo que los estados tengan que pedir prestado! Cuánta ignorancia madre mía...

D

#24 Me referia a los indicadores macroeconómicos utilizados en el sistema capitalista actualmente para decir que un estado va por buen camino o va por el mal camino, el más renombrado el PIB. Para argumentar que otra salida no es posible, causar alarma social, sensación de miedo etc. La prima de riesgo es otra. Alemania va bien y Portugal va mal.

Aquí una artículo que lo trata para el PIB:

http://www.pascualserrano.net/noticias/lo-que-no-cuentan-del-pib/?searchterm=pib

Y si tu comentario es una defensa del capitalismo, de que este es sostenible, pues es tu opinión; la mía es que el capitalismo debe transformarse, y no precisamente como lo está haciendo ahora (neoliberalismo).

t

Os recomiendo esta página para ir siguiendo las primas de riesgo de los distintos países, por si a alguno le viene bien.
http://markets.ft.com/RESEARCH/Markets/Government-Bond-Spreads

jimenezfran_1

Portugal tampoco quería Eurobonos, pues toma prima.

Manulez

¿Y a Portugal no le está comprando deuda el banco central europeo?. Igual que ayuda a la deuda de Epaña e Italia.

Feagul

#38 "socio" no te has enterado oomo va el negocio (rimaba lol). EL BCE solo re-compra deuda de los países tocados/jodidos. Es decir: Especulo con la deuda de un país, esta no recoloca su deduda, sube la prima de riesgo, al o vender deben hacer más atractiva la deuda subiendo los intereses. Entonces los especuladores compran deuda. Pero....si dicen las entendidisimas agencias de calificacion que el país apenas podrá devolver lo invertido...Como se atreven a meter ahí el dinero?

Muy fácil, al poco de comprar le revenden la inversión privada al BCE. Organismo público que por estatutos no puede comprar deuda pública (sería comunismo!) de países...pero si deuda de países adquirida por particulares.
Por arte de magia cambia dinero público en dinero privado.

Si además montas la jugada desde La City (UK) ganas 4 veces más intereses ( ver La City y Wall Street rehipotecan los fondos de sus clientes, sin su consentimiento, para atacar a los PIIGS (ENG)

R

¡Maldita sea! ¡Será difícil alcanzarlos pero lo conseguiremos!.

mindframe

EDIT

Oops! Noticia equivocada!

mefistófeles

¿y POrtugal debe a España cuánto? Porque creo recordar, no estoy seguro, que nosotros éramos uno de los países al que más dinero "debiá" mi querida Portugal, y como quiebren....

G

#9 #30 Ojo, el país al que Portugal debe mas dinero es España, 65.7 billones de euros el pasado Noviembre. O dicho de otra forma, somos el país más expuesto a la deuda de Portugal. Si Portugal se declara insolvente como Grecia, España tendrá que asumir un agujero enorme en sus cuentas.
http://www.bbc.co.uk/news/business-15748696

Nomada_Q_Sanz

Europa hasta que no haga una politica creible, en la que sus estados miembros se comuniquen en una lengua comun, y añadan contenidos sociales y cultrales con un proposito innovador, poco mas...Que deuda

D

Otro país subdesarrollado que quiso hacerse rico vendiendo ladrillos.

D

http://defcon-spain.appspot.com/

http://jcbcarc.dyndns.org/Defcon.php

Pena que no muestren la probabilidad de quiebra de nuestros vecinos, pero si la nuestra es ahora mismo del 30%, la suya sera...

D

Por donde pasa el socialismo no vuelve a crecer la hierba.

Estos son como el rey Midas pero con la diferencia de que todo lo que tocan lo convierten en M..

D

#12 Si, tienes razón, aquí en Valencia Camps, Zaplana y los demás socialistasOH WAIT...

D

#12 Claro, eso explica lo de los ultramarxistas Irlandeses y los extremoleninistas Islandeses.

Ahora inventate otra para contarnos porqué los países gobernados por la izquierda en América Latina se están librando de este ataque terrorista capitalista. Si tuviesen en el gobierno a los lacayos del FMI como antaño seguro que no les correría ese pelo.

JuicioAlfon

#12 Pues si no iba a crecer la hierba, que no nos cuenten que sí, que hay deberes que hacer y que son el camino al paraíso tropical.
Y me da igual si son unos o son otros. Al final que existan el Real Madrid y el Barça sólo sirve para que el ciudadano de a pie pierda energías contra otros con los que tiene mucho en común y, por supuesto, para echarle la culpa al "otro" de su propia incapacidad, su cobardía y otras miserias.

editado:
Programas electorales vinculantes ya !

c

#12 Te aconsejo que mires quien gobernó Grecia los años anteriores a su quiebra.

Si piensas que todo depende de si gobierna la derechona (conservador-liberales, perdón por el oximorón) o la derechina (socialdemocratas) estas mas perdido que un yanomami en una central nuclear.

gelogelo

Menos mal que Portugal se independizó en 1640. Otra Andalucía para España no sería viable.

D

#8 Tanto así como otra Andalucía?

n

#8 Madre mía lo que se lee por aquí. Portugal nunca se ha independizado de España porque ya era un país antes de que España existiera.

S

#23Me imagino que se refiere a cuando se separó del Reino de Castilla.

Rompe-y-RaSGAE

#23 Entonces no sé qué celebran los 1 de diciembre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Portugal