Hace 13 años | Por --184550-- a cotizalia.com
Publicado hace 13 años por --184550-- a cotizalia.com

La crisis de deuda soberana en Europa vuelve a centrar los temores de los mercados tras el paréntesis de este verano. Desde que hace unos días Irlanda encendiera las alarmas al poner en marcha un plan de ajuste fiscal de 6.000 millones de euros para evitar tener que ser rescatada como le sucedió a Grecia, los inversores han vuelto a castigar a los países periféricos de la eurozona, cuyas primas de riesgo se han disparado.

Comentarios

Noboy

#5 Acabo de releer por encima mi página de comentarios más recientes y yo veo un chascarrillo/queja contra Leire Pajín, otro comentario contra Sinde (defendiendo al PP además) y un chiste sobre Pepe Blanco. También había comentarios en contra del PP (por ejemplo, deuda del ayuntamiento de Madrid) o de IU (la chorrada de lo de los impuestos de la selección en Sudáfrica). Los mensajes contra Iberdrola o RENFE y el AVE no sé a quién colgárselos, porque todos los partidos parecen estar igualmente a favor

Sí hay, también, un buen número de mensajes del envío de la cifra del SEPE en que se puede interpretar que defiendo al Gobierno, pero donde me limito a repetir con mayor o menor fortuna "¡no sabéis leer los datos ni qué significan!". Pero también matizo los extremismos en una supuesta bajada histórica del precio de la vivienda o en las posibilidades de Fernando Alonso de ganar el campeonato... información basada en que ha ganado dos carreras nocturnas de las cuatro que ha disputado

Ripio

#6 Bueno,pues ya han cerrado las bolsas.
A 223 puntos basicos. Ha superado los maximos de Junio.

Noboy

"ha vuelto prácticamente a los niveles de mediado de junio, cuando marcó máximos anuales en 221 puntos básicos"

"Prácticamente" es que no ha vuelto. Si en junio estaba a 221, ¿a cuánto está ahora? ¿Cuánto bajó los meses anteriores? La información está incompleta. Menciona Grecia 900, Irlanda 600 y Portugal 460, pero no hay cifras actuales para España

Pero eso sí, que quede claro que "En el caso de España, pesan además las dudas que están generando los vaivenes en la política del Gobierno de Zapatero"

Ripio

#1 Que siiiiiiiiiiiiiii,que estamos de puta madre.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/20101111/prima-riesgo-deuda-espanola-vuelve-dispararse-hasta-niveles-record/587089.shtml
"... llega a los 216 puntos básicos..."
De esta noticia:
"...los seguros de cobertura contra el impago (CDS, siglas en inglés) también siguen subiendo y han vuelto ha marcar un nuevo máximo histórico al superar los 280 puntos, con lo que se sitúan un 4% por encima de los máximos que marcó en junio".
Ya puedes seguir cantando alabanzas a ZP y comiendote la propaganda.

Noboy

#2 "Ya puedes seguir cantando alabanzas a ZP y comiendote la propaganda"

Es un artículo mal redactado, en que faltan datos, y en el que sobra una conclusión al menos discutible. Y decir esto no es creer propaganda ni cantar alabanzas a nadie. Es deformación profesional de trabajar con series de datos, cuando dan algún dato suelto (peor, la aproximación de un dato) como verdad escrita en piedra quiero saber al menos la evolución del valor antes de extraer conclusiones

Y he aquí que digo "el artículo está mal", me responden con uno de los datos que faltan, extraído de otro artículo distinto, y me cae un ad hominem de propina. Y a eso le votan positivo

Ripio

#3 Lo siento si te he ofendido.
Al margen de estar bien o mal escrito el articulo,el trasfondo es el mismo,como apunta #4 .
De todas formas,te he leido en otras noticias y tengo la impresion de que eres tendente a justificar y/o quitarle hierro a las noticias en las que mentan al gobierno.
Por supuesto que es tu eleccion y no la discuto.

H

¿Y qué más da el dato concreto? A cualquier observador de los mercados le es bastante evidente que hoy están coqueteando con otro 7 de mayo. Nosotros podemos pensar, eso sí, que esta vez no estamos en primera fila, pero magro consuelo va a ser ése si esta vez el que está paseando por el borde del abismo acaba resbalando.