Hace 1 año | Por --557077-- a politico.eu
Publicado hace 1 año por --557077-- a politico.eu

El enfoque verticalista de la jefa de la Comisión Europea le ha granjeado la simpatía de Washington, pero ha alienado a sus colegas en Bruselas.

Comentarios

D

#5 Yo no intento hacer pensar a nadie. Tengo mi familia y mis responsabilidades como para cargar con otros.

De hecho, sea cual sea su postura, quien demuestra que es incapaz de mantener un argumentario inteligente y educado le paso al ignore.

ur_quan_master

#8 En #4 has dicho: "En mi opinión perdemos el tiempo intentando hacerles pensar"
Aclarate.

D

#9 de hecho demuestra su sabiduría en lo que a cámaras de eco se refiere, parece un especialista.

D

#9 Tenemos una elite de burócratas europeos no elegidos directamente por los ciudadanos de los países miembros de la U.E, que sirven a Europea sino a los intereses belicistas de una elite estadounidense, que usa como carne de cañón a los nacionalistas ucranianos para debilitar a Rusia y eso a costa de que los pueblos de Europa pongan los muertos y sufran privaciones de todo tipo... y no entiendo por qué algunos les ríen las gracias. ¿Estarán a sueldo también? Porque de no ser así menuda panda de idiotas.

e

¿A esta quien la ha votado?

T

#1 el parlamento europeo.

T

#21 #15 yo nunca he podido votar al presidente del Gobierno de España. Éste solo se presenta en la lista electoral de una provincia. Y no suele ser la mía.
Al presidente del Gob de España lo elige el Parlamento español, votado por el pueblo.
Como en casi todos los países. Es que pareces nuevo.

Autarca

#30 Me parece perfecto.

Pero que dejen de llamarlo democracia, y que dejen de vendernos el cuento de que decidimos algo.

T

#34 Perdona ? Estás diciendo qué un sistema parlamentario como el español, el británico o el americano (y el de la mayoría de paises occidentales) no es democrático?
Estás para volver al colegio, si es que alguna vez estuviste en él.

Autarca

#47 Que la estafa sea muy generalizada no significa que no sea una estafa.

Vuelva usted, democracia es el sistema donde gobierna el pueblo, no donde el pueblo elige a quien gobierna.

Y menos donde elige a los que eligen a quien gobierna.

Veelicus

#30 Nuevo no soy, y lo que tu describes es lo que tenemos, que no es una democracia pura, sino una democracia representativa, y fijate por donde pero hay otros paises donde la gente elije al presidente de su pais

K

#15 Cuando entramos en la UE.

Autarca

#32 Magnífico, porque nunca hemos entrado en la UE

Nos metieron

K

#33 Sí, los gobernantes que votamos democráticamente.

Autarca

#38 Ha elegido bien las palabras. "Gobernantes" mandan ellos, y no nosotros.

¿Democracia? Ninguna ¿Responsabilidad para el pueblo? Ninguna

Que manda huevos que no podamos corregirles una coma a nuestros amos electos, y encima nos hagan responsables de lo que ellos deciden sin preguntar a nadie.

K

#40 Ah, que tú solo quieres gobernantes que hagan lo que tú quieres, aunque la mayoría de la gente quiera otra cosa.
Muy democrático, sí.

Autarca

#41 No quiero gobernantes, quiero representantes.

Los representantes obedecen a sus representados ¿Ve la diferencia?

Precisamente quiero que se oiga a las mayorías, que es justo lo contrario de lo que pasa ahora.

K

#43 Para la entrada en la UE se oyó a la mayoría.

Autarca

#44 Si no hicieron referéndum de entrada, es porque no estaban tan seguros de esa mayoría.

Veelicus

#6 vamos, que ni tu ni yo.

K

#1 Un órgano democrático llamado Parlamento Europeo.

Veelicus

#7 la soberania reside en el pueblo, no en los representantes del pueblo.

K

#22 La democracia no consiste en que el pueblo vote absolutamente todos los puestos de todos los poderes.

Veelicus

#31 Evidentemente de los mas importantes si

A

#1 Viendo como va Europa, la pobreza energética que ya tenemos y la que se avecina, tiene toda la pinta de que la han elegido los enemigos de Europa y de los ciudadanos europeos.

tul

#1 el tio sam

D

Politico, usahater??? lol
Se te ve documentado
https://es.wikipedia.org/wiki/Politico_(peri%C3%B3dico)

luiggi

Tonterías de los USAhaters.

Para vosotros todo Europa está alienada a EEUU: Todos los presidentes de todos los países europeos son tontos, la inmensa mayoría de la oposición de todos los países tontos, los servicios de inteligencia de todos los países tontos, los analistas de defensa tontos...

D

#2 Menéame es una cámara de eco donde teorías tan infantiles como absurdas corren libres.

En mi opinión perdemos el tiempo intentando hacerles pensar.

Como dijo Machado, de cada diez cabezas una piensa y nueve embisten. Dentro de estas posturas marginales, en Menéame sólo están los que embisten.

Autarca

#2 #4 Cuantas bases tiene Europa en USA???

t

#16 Las mismas que tiene Rusia en la UE.

D

#16 ¿Para qué las quieres?

Autarca

#29 Para darle un poco de paridad a la relación.

D

#35 ¿Tu propuesta es subir tanto el presupuesto militar que EEUU sienta que tener bases de la UE en su territorio le da seguridad adicional?

La gracia de las bases es no tener los beneficios de la defensa de la OTAN sin tener que gastar tanto en defensa como EE.UU.

Autarca

#36 Habla usted como si USA no fuese un rival de Europa.

D

#37 Todos son rivales de todos. Ni siquiera nos aclaramos con nuestras comunidades autónomas...

Pero eso no tiene nada que ver con las bases. Si la UE multiplica su gasto militar entonces podrá prescindir de ellas.

Autarca

#39 Creo que ya podemos prescindir de ellas.

Las tenemos porque USA las quiere, no por nuestro interés.

D

#42 Coño, claro que es por nuestro interés.

O investigamos, desarrollamos y construimos submarinos y naves con la mejor tecnología existente contra misiles balísticos o tenemos una base donde EEUU nos paga por tener ahí las naves que nos ofrecen defensa a los miembros de la OTAN.

Si tu punto es que habría que multiplicar el gasto militar para ser una potencia al nivel de EEUU, no estoy de acuerdo pero es un punto de vista lógico.

Autarca

#46 ¿Y que pasara el día que entremos en conflicto con USA?

Si es que ese día no ha llegado ya.

D

#49 Pues que eso te dará igual.

Décadas compartiendo información, trabajando juntos, formándose juntos que haya unas bases compartidas sería el menor de los problemas

Autarca

#50 No se, estoy bastante seguro que en esos despachos donde Europa y USA discuten las cosas, y donde nunca nos dejan entrar, USA sacará a pasear la carta de "y recordad que tenemos misiles nucleares instalados en vuestro propio territorio, y un montón de bases operativas aquí mismo"

Con semejante argumento, las reuniones de nuestros dirigentes con USA debe ser una mera lectura de las nuevas ordenes del amo estadounidense.

D

#51 Eso es, en mi opinión, una paranoia.

Autarca

#52 Que quiere que le diga ¿Ha visto el cambio de registro que han pegado buena parte de las electocracias europeas? Finlandia se mantuvo neutral durante toda la guerra fría ¿Y ahora se mete en la OTAN? ¿Y los continuados tiros en el pie que se esta pegando la UE?

Solo puedo pensar que la diplomacia yanqui se ha paseado por toda Europa con el clásico "O estáis conmigo, o estáis contra mí. Y ya sabéis como están las cosas si estáis contra mí"

¿Le parece paranoico? Bueno, son una panda de sádicos, malnacidos y mentirosos, es razonable ser paranoico.

D

#53
Mucho ha cambiado desde la guerra fría. Durante la FInlandización tanto la URSS como EEUU eran grandes potencias económicas. Podían hacer como que jugaban en el ámbito de Rusia para tenerles contentos.

Hoy la sociedad es diferente. Estar cerca de Rusia significa hambre y pobreza y por eso todos los países que no son dictaduras huyen de Rusia. Ucrania tuvo la mala suerte de no ser tan rica como para poder entrar en la OTAN a tiempo.

Finlandia no habría entrado nunca si no temiera una invasión rusa. Sabiendo que existe el riesgo, no van a cometer el error.

Autarca

#54 No vio la necesidad cuando toda Europa del este era "Rusia" ¿Y ahora ve la necesidad?

No se, pero bueno. Tal y como están las cosas podemos opinar cualquier cosa.

D

#55 No vio la necesidad porque la URRS era rica. No necesitaba apoyarse en el oeste para crecer y desarrollarse.

Hoy en día no tienen opción, por eso el euromaidán.

Veelicus

#2 tontos no, corruptos y vendidos.

Rujopa

Tontos no, son unos vendidos, como tu.

D

Una teoría que te hará pensar:

Antes de Úrsula Von Der Leyen, el único alemán en presidir el UE (en aquella época CEE) fue Walter Hallstein, famoso nazi y figura apoyada específicamente por EEUU para el cargo. Entre otras cosas, a Hallstein se le recuerda por oponerse fírmemente a De Gaulle en su propuesta para crear una fuerza militar europea independiente de EEUU y por proponer aislar completamente a la RDA del resto de Europa, con el objetivo de copiar la constitución de EEUU y montar los Estados Unidos de Europa

https://en.wikipedia.org/wiki/Walter_Hallstein

Ahora, Von Der Leyen, bisnieta de esclavistas estadounidenses y mercaderes de algodón alemanes, esposa de un ejecutivo de una multinacional yanki, formada en una universidad anglosajona, en Londres, defiende para Europa nuevamente políticas orientadas a perjudicar a Europa y enriquecer a EEUU.

Además de esto, EEUU probadamente, espió al gobierno de Angela Merkel, amenazó reiteradamente a las empresas que construían el NordStream2 y, transcurridos unos meses de guerra, en mitad de una zona controlada por tropas OTAN, el Nordstream1 ha sido saboteado. En esa misma línea, EEUU alberga armas nucleares en sus varias bases alemanas, algunas muy grandes, como Ramstein (1400 hectáreas) con más de 50.000 militares y civiles currando en ella.

Así, visto en perspectiva, ¿No te da que pensar que, desde 1945, EEUU utiliza Alemania (entre otros) para manejar un poco lo que le sale de los güebos en Europa?

debruces

Siempre se puede desear una UE libre e independiente, pero eso ahora es un sueño húmedo, EE.UU. nos tiene muy bien cogidos, no sé hasta que punto pero parece incontestable que firmemente

cocolisto

Menuda cachoperraca. Todo lo demás, literatura para mentes calenturienta.

fanchulitopico

mejor no toques a Machado. Chantajear con sanciones es un hecho. De la mano de nuestros amigos EEUU.