Hace 14 años | Por Papirolin a latercera.com
Publicado hace 14 años por Papirolin a latercera.com

En el primer informe oficial de resultados, con el 60,32% de las mesas escrutadas, el abanderado de la Coalición por el Cambio se impone al senador Eduardo Frei. El candidato de la derecha gana con un 51,87% sobre Frei, que obtiene 48,12%

Comentarios

p

#2 No se como son capaces de semejante cosa con la historia que tienen detrás...

En España jamás pasaría eso...

D

ganó Piñera y miren quien ha venido a celebrar http://twitpic.com/ykjkg

D

#21 Te tengo otra foto:
http://doc.noticias24.com/1001/pinfrei171.jpg

Aunque a pesar de eso hay quien no sea capaz de entender o aceptar que no ganó el que quería. Esos son los enemigos de la democracia.

rojo_separatista

#22, y aún peores para los trabajadores, los desenpleados y los pobres de Chile, que verán como aumentan las diferencias sociales en un país donde ya eran enormes.

Solo puedo llegar a entender esto, por la gran desmotivación que ha tenido la gente de ir a votar una izquierda tan descafeinada y decepcionante, como la que ha gobernado estos últimos años.

D

#26 Y de ese progreso, ¿tiene algo de culpa el background con el que se encontraron los últimos gobiernos o es sólo mérito suyo?

Wilder

#27 Obviamente que Pinochet (gracias a los Chicago Boys) puso los cimientos de la economia chilena. Eso no lo puede negar nadie. Pero es tambien innegable que el verdadero cambio en Chile vino de la mano de la Concertacion.

Chile tiene un caso particularmente parecido al español, que sigue el siguiente esquema:

[Dictadura] - [Estabilizacion economica] - [Transicion a la democracia] - [ Progreso economico]

rojo_separatista

#26, esta izquierda, tan ejemplar, que llevará a Chile al primer mundo en 8 años, es incapaz de volver a ganar unas elecciones, por algo será? Muchas veces las cifras macroeconómicas, no repercuten en la mejoría de la calidad de vida de la mayoría.

D

Un día muy triste amigos, todo se olvida en politica.

ale.sc.

luego de 50 años, la derecha conservadora de chile vuelve a gobernar... simplemente NO LO PUEDO CREER

IkkiFenix

#3 Pues yo si lo puedo creer. Eso significa que el gobierno de Bachelet lo hizo como el culo. A ver cuando los que dicen ser de izquierdas o progresistas empiezan a aplicar tales medidas. Que aprendan de Ecuador o Bolivia, donde el pueblo si respalda sus políticas porque se diferencian significativamente de los partidos de derecha.

Wilder

#37 Bachelet lo hizo perfecto. Sino mira su nivel de popularidad: 80%. Pero hay que saber entender que Bachelet no es Frei y eso lo saben los chilenos.

#39 Si esos que tu llamas "pelagatos" no tuvieran al capital extranjero para darles que comer cada vez, ¿quien se lo daria? ¿el gobierno? ¿tu? ¿quien? Las tonterias que hay que oir.

sieteymedio

#3 ellos tampoco se lo pueden creer: la derecha obtiene el poder en Chile... democraticamente!

D

Terrible. Espero que no sea el inicio de una nueva etapa derechista en latinoamérica. Realmente la "oposición" argentina me da miedo, en este sentido u.u

D

#13 #12 #11 ... Lamentandose por algo que ni entienden, ni conocen. Eso si es lamentable. Felicidades a la democracia chilena y respeto por lo que decidieron los chilenos. Parece mucho pedir.

D

#14 Democracia? Si.... Que el presidente electo sea seguidor de Pinochet pues no es agradable...

D

#18 Olvidamos que financió la campaña por el NO en el plebiscito para la continuidad de Pinochet.

Que declarase que Pinochet llevó a Chile por la senda de la modernidad no lo hace un seguidor del mismo, sino una persona consciente de que las bases de la prosperidad de Chile no surgieron espontáneamente al caer ese dictador. ¿Quién mejor para saberlo que un empresario?

m

#24 "Las bases de la prosperidad?" Eres chileno? Dilo ya, porque yo si lo soy. Y te puedo decir que ese es el argumento de los FAXAS que apoyaron la dictadura de Pinochet.
Pinochet llevó a mi querido país a la quiebra económica y social en los '80, salvó a los bancos vendiendo y desmantelando cualquier institución pública: EDUCACIÓN, SALUD, PENSIONES.
Por tus comentarios te digo que eres un mamón que no tiene ni idea de Chile.

D
zaladquiel

El resultado que se ha dado hoy es algo que no puede verse solo bajo el contexto de este tiempo. Se está equivocado al hablar solo de una concertación desgastada. Es una consecuencia de muchos detalles que desde los años 90 han lastrado y desequilibrado la democracia chilena:

1.- Enclaves autoritarios: Durante varios años luego de vuelta la democracia Chile vivió lo que se dio en llamar "enclaves autoritarios" que correspondían a instituciones creadas por la dictadura que limitaban y controlaban el poder de los gobiernos de la concertación (concejo de seguridad nacional, inamovilidad de los comandantes en jefe de las fuerzas armadas, cuorums para modificar la constitución inalcanzables, sistema electoral binominal, senadores designados, senadores vitalicios, etc, etc).

2.- Duopolio de los medios de comunicación: a medida que pasaron los primeros años de gobiernos de la concertación, los medios de comunicación fueron concentrándose en dos conglomerados de tendencia de Derecha: El Mercurio y La Tercera. Estos medios son propietarios de todo el resto de la prensa y medios regionales. Todo el resto de medios de prensa que eran opositores a la Dictadura desapareció. En Chile no existe pluralidad de opinión en lso diarios y estos los medios siempre ha sido críticos sino contrarios a los gobiernos de la Concertación, a la vez que condescendientes con la Derecha (solo el diario la Nación de Chile, ha mantenido un apoyo a los gobiernos de la concerta)

3.- Desde los tiempos de la Dictadura a las generaciones y al publico se le inculcó el desprecio por la clase política y Sindical y por la política en general (se la acusaba de ser la responsable de la crisis del 73). Eso se ha mantenido hasta hoy, en el discurso de la Derecha que básicamente dice que los verdaderos "problemas de la gente" son aquellos que les afectan en forma inmediata: empleo, delincuencia. Y siempre ha hecho campaña de desprestigio contra los temas de política institucional o estructurales, así como los temas de reivindicación sindicales (el sindicalismo esta bastante debilitado en Chile). Esto ha redundado en una población apática y despreocupada que no se inscribe en los registros electorales y no se preocupa mayormente de la cosa pública o de las luchas por derechos políticos.

A pesar de todos estos temas, la concertación logró 20 años de continuidad en el poder y altos niveles de popularidad de sus presidentes.
Se pueden dar muchos argumentos sobre esta derrota, pero saltarse el constexto post dictadura en el que Chile se ha desenvuelto, es ser muy superficial en cualquier análisis.

o

#44

Sobre Esos "Enclaves":

- Los senadores "designados" ya no existen desde hace unos años.
- Muchos candidatos concertacionistas no han querido apoyar el fin del binominal, pues tambien se han visto beneficiados con ello.
- Muchas leyes que implican cambios a la herencia de la dictadura, no han sido aprobadas debido a diputados de la misma concertacion.

Por tanto, eso vuelve a reubicar en la misma concertacion, gran parte de responsabilidad en el resultado de esta eleccion.

El segundo punto es una Falacia.

SI bien los principales medios periodisticos son de derecha, este posicionamiento es EVIDENTE para los votantes. Este periodismo es equilibrado con el trabajo que hacen La nacion, El mostrador, DIversos medios de periodismo independiente, y el suplemento THE CLINIC, todos de orientacion centro-izquierda.

Te puedo dar, como ejemplo, que las molestias generadas en la implantacion inicial de TRANSANTIAGO, no fueron "inventadas por medios de derecha". Fueron hechos reales... entonces la influencia de la prensa no tiene mucho que ver con la imagen de desgaste de la concertacion.

EL tercer punto es cierto. La cultura civica y politica fue borrada por los años de la dictadura. Aun estamos desarrollando civismo en pañales en cierto modo. Sin embargo cuando tienes a Diputados Concertacionistas cayendo en practicas como la de "intentar ser tratados fuera de la ley, por andar a altas velocidades en su trayecto al congreso ", eso no tiene que ver con una imagen impuesta de odio a la clase politica. sino que son los mismos politicos los que no han sabido dar una imagen de probidad y confianza hacia su accionar.

Discrepo con tu opinion fundamentalmente porque el analisis desde la misma izquierda debe ser autocritico y no debe cegarse trayendo eternamente el legado de la dictadura. En 20 años se lograron muchos avances, pero se puede ver en la insistencia de personajes como Camilo Escalona, presidente del partido socialista, en mantenerse en su puesto y ni siquiera asomar mensajes de autocritica, que el problema ya es propio e interno de la misma coalicion, en donde el tiempo en el poder esta impidiendo dar los avances que chile necesita, y el comando de FREI entendio esto en la ultima parte de su campaña, siendo ya demasiado tarde.

zaladquiel

#46 No vengas a La concertación ha debido malgastar muchos esfuerzos a lo largo de sus sucesivos gobiernos para ir terminando con estos enclaves. La Dereccha siempre ha rechazado dichas reformas y ha discurseado en contra de su importancia. A es un tema muy conocido:

zaladquiel

#46 No vengas a relativizar el tema de los enclaves con tus comillas (para los extranjeros, sepan que Chile volvió a la Democracia condicionados por estos enclaves y también con el paquete de lo que se dio en llamar "leyes de amarre", todos los que fueron creados por la Dictadura). La concertación ha debido malgastar muchos esfuerzos a lo largo de sus sucesivos gobiernos para ir desarmando este timglado que aún persiste. Y la Derecha siempre ha rechazado dichas reformas y ha discurseado en contra de su importancia. Además es un tema muy análizado: pueden leer algo de esto en párrafos de acá:
http://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_de_la_Rep%C3%BAblica_de_Chile_de_1980
http://es.wikipedia.org/wiki/Transici%C3%B3n_a_la_democracia_(Chile)

Y sobre el Duopolio de los medios de prensa escrita, no es una falacia. Se han escrito ríos de tinta sobre este particular. Falacia es pensar en que los medios escritos chilenos como independientes. Basta para informarse el teclear en google: "duopolio de la prensa chilena".
http://www.google.com/search?ie=UTF-8&oe=UTF-8&sourceid=navclient&gfns=1&q=duopolio+de+la+prensa+chilena

dpoyanco

#29: si pensaras, estarias cansado de la desigualdad, de la consitutción no democratica, del poder de la iglesia católica, de la discriminación , de la pocreza, de la mala calidad de la educación....Pero no...te interesa tener seguridad enrejado, te interesa que no hayna pobres que puedan robar tu auto...No te interesa la causa de la drogadicción, te interesa qeu encierrren a los narcos y a los drogadictos, ojalá de por vida...Y lo más terrible, crees que la concertación e s un monto de ladrones....Solo las 30 empresas mas visibles de las privatizaciones que implementó pinochet significanb 2200 millones de dólares...Eso es robar...eso es ser corrupto...Piñera te lavói el cerebro, junto con lod diarios, y su canal de televisión.

B

#30 Recuerda que la detención de Pinochet fue ILEGAL y eso es lo que Piñera ataca en su discurso. Se pasó a llevar el derecho internacional y a Chile mismo como país independiente. El presidente chileno de esa época (y quien fue rival de Piñera en esta elección), Eduardo Frei, también se manifestó en contra de la detención de Pinochet en aquella ocasión e hizo esfuerzos para que fuera devuelto a Chile.

Está claro que Piñera estaba en contra de la dictadura, otra cosa es que apoyara a Pinochet como persona y especialmente cuando fue detenido ilegalmente y con una delicada situación de salud.

De todos modos, esta elección dejó claro que Chile ahora mira al futuro y Pinochet es una figura del pasado. Quienes han usado la imagen de Pinochet para su beneficio han sido los de la concertación, pero esta vez no les dio resultado.

Saludos.

#32 Nadie me ha lavado el cerebro, yo he tenido clara mi postura desde hace muchos años . Por cierto, te recomiendo que mejores tu redacción, así quizás pueda tomarte más en serio.

dpoyanco

#34: no fue ilegal...los delitos de lesa humanidad no prescriben y pueden ser perseguidos en caulquier pais...

a

Los que sean democráticos que feliciten al nuevo presidente.
Los que no lo sean que se enfaden y griten.

B

Chile es hoy una sociedad que está cansada de la Concertación, de la corrupción, de la delincuencia, del narcotráfico, etc. Chile hoy a elegido la alternancia en el poder representada por Sebastián Piñera, mirando hacia el futuro y dejando atrás el pasado.

Para los que creen que Sebatián Piñera es pinochetista, que recuerden que él votó por el NO, ya que -aunque parece que a algunos se les olvidó- Pinochet dejó el poder democráticamente.

Saludos.

#28 La gente de izquierda solo es demócrata y defiende la democracia cuando ésta le favorece

D

#29 Esto es para la galeria

Para los que creen que Sebatián Piñera es pinochetista, que recuerden que él votó por el NO, ya que -aunque parece que a algunos se les olvidó- Pinochet dejó el poder democráticamente.

Mira esto, de la época en que garzón pedía su extradición

además, has de saber que se hizo rico como muchos de su tendencia adquiriendo empresas del estado a precios ridiculos (en realidad eran entregadas por la dictadura a ellos)

Nada es lo que parece.

m

Soy chileno y puedo decirles que es una puta mierda el que haya salido Piñera. Tengo tres grandes problemas con su victoria:

1.- La acumulación de poder que tiene Piñera es sorprendente, para que puedan comprender cuánto abarca: Mi padre trabaja para la única aerolínea de peso en Chile, Lan, de la cual Piñera es, en parte, dueño; la casa en la que vive está hecha por la constructora Aconcagua, donde el poseé acciones; donde vivimos sólo llegan dos canales, uno de los cuales es del nuevo presidente; y como si no fuera suficiente, mi padre siempre decía estar aburrido de su trabajo y que se iría a Chiloé (una isla al sur de Chile) a vivir de un cultivo de papas, pero hace un par de años Piñera compró 1/4 de la isla. Y, ahora, Piñera es su presidente.

2.- A pesar de que digan que Piñera no es seguidor de Pinochet, gran parte de su coalición sí lo es; seguidores y ex colaboradores que hasta el día de hoy defienden las atrocidades que el dictador cometió en este país.

3.- Es fiel defensor del neoliberalismo.

dpoyanco

Soy chileno. Mi pais es como un corral. Hay algunos jinetes, que siendo pocos, tienen las riendas de todo. Hay otros que somos montura, que cargamos al jiente, trabajamos y tenemos un buen vivir...La mayoría es caballo....se rompe el lome trabanado para el jinete, se lleva todos los castigos ty latigazos. Hoy, los caballos han elegido al jinete para que gobierne el corral. No tiene sentido. Chile se ha vendido a un empresario con ansias de poder. En las noticias salen viejas sin dientes y ropa vieja y sucia girtando "viva el cambio, viva pñera"...que pueden tener en comun una seóra pobre como una rata con los emrpesarios, los que viven en el barrio alto y gozan consumiendose el 90% del ingreso??? No entiendo....afortunadamente, ahora solo durará 4 años, y no 17 como lo fue con pinochet.

marlenne

#0 Yo pondría de titular NUEVO PRESIDENTE DE CHILE: Sebastián Piñera... puesto que ya es oficial... aunque la verdad no me hace mucha gracia..esperemos que sea para bien..

tocameroque

Los programas de ambos candidatos tampoco eran tan diferentes...

D

La magia de la democracia. Ahora toca respetar lo que han votado los chilenos, mal que pese a muchos, que ahora mismo estarán echando espuma por la boca. Aunque me da que inevitablemente oiremos hablar de pucherazo durante los próximos días. Siempre que gana la derecha ocurre.

Raziel_2

#54 Yo no lo llamaría magia, pero he de reconocer, que cuando el pueblo vota, ha de atenerse a las consecuencias de lo que ha votado, sea para bien o para mal.

Hoy en día es difícil alejarse de la masa en cuanto a lo que opinión pública se refiere, debe salir de uno mismo, y tener un mínimo de curiosidad, y aún así, no puedes estar 100% seguro de haber optado por la opción correcta en unas elecciones.

D

#55 Bueno, lo de magia era una ironía lol Quiero decir que son unas elecciones generales con todo lo que eso conlleva, y su resultado ha de ser respetado por el resto de países. Y sí, opino como tú en cuanto a lo de ejercer una democracia responsable, con ciudadanos medianamente informados (ahora es posible) y proactivos. Si nos limitamos al bipartidismo y a la pasividad mal vamos.

m

LAMENTABLE. Podría decir mucho más.. pero no me da. Maldigo a mis compatriotas.

D

#21 ganó Piñera y miren quien ha venido a celebrar twitpic.com/ykjkg
Bueno, eso ocurre aquí en manifas organizadas por el PP y la Iglesia. Nada de extraño, la derecha hispana es así de criminal.

D

No teneis ni idea de nada de lo que pasa en Chile, pero dais por sentado que la izquierda es mejor. Vaya tela.

zordon

hace como que 20 años que pinochet no esta en el poder, no se a que viene el miedo a la dictadura cuando esta superada. Me recuerda a cuando gano Aznar, 4 años más tarde lo elegieron por mayoría absoluta. Y si es malo, no os preocupeis, que lo largarán en 4 años. En serio que miedo a la alternancia politica tienen algunos...

charly-0711

¿América Latina está girando a la derecha? En Costa Rica, que aunque es un pequeño país es significativo por la estabilidad de su democracia en los últimos 60 años, las elecciones del próxmo 7 de febrero del 2010 se decidirán entre el centro derecha y la derecha extrema. Es posible que se deba ira a una segunda ronda si la candidata de la derecha moderada no obtiene más del 40% de los votos. Y en la segunda ronda peligra ganar la extrema derecha neoliberal del llamado "Movimiento Libertario".

Horus

#42 ¿Será que la población no quiere ver en sus respectivos países la "estabilidad", "moderación", ecuanimidad y tranquilidad, por no hablar de la eficiencia gubernamental que se respira en Venezuela, Nicaragua, etc. influenciados por el chavismo, auto-nombrado abanderado del resurgimiento de una supuesta izquierda en Latinoamerica?. En Brasil también el partido de Lula puede perder la presidencia, en Argentina el partido de la presidenta perdió la mayoría parlamentaria.

D

Tanto sufrimiento de años para volver a lo mismo?,cada vez creo menos en estas democracias que nos devuelven como un boomerang el pasado atroz

MarioEstebanRioz

joder, nunca he visto tanta gente lamentarse por la alternancia política. cuando aquí gana el pp, estoy deseando que vuelva a ganar el psoe, y cuando gana el psoe, quiero que salga cuanto antes del gobierno. mucho comentario cuestionando la legitimidad y pocos criticando programas. #52 abstenerse y votar en blanco son no votar, y no son una minoría. a mi me parece una buena opción, fomento la alternancia pero sin votar a quien no quiero votar.

#51, ¿lo mismo? ¿seguro que es lo mismo? además, ¿no crees en la democracia porque puede ganar quien no quieres que gane? tú nunca has creído en la democracia, no te pongas ahora a hacer pucheritos.

D

Piñera presidente del Bicentenario.

belaljimez

Francamente , no creo que cambie mucho,hoy no se pemitia el aborto ,mañana tampoco lo habra.
hoy la sanidad publica es patética , mañana lo sera aun mas.
hay que recordar que frei es democratacristiano, que en cualquier país normal del mundo es derecha, tuvieron tiempo de cambiar la constitución de pinochet y no lo hicieron.Yo vivo en una comuna de santiago ahí no mas y me resulta tan patético ver a gente que ganan , lo que serian 30.000 pts (lo siento sali de España cuando aun no había euro), como digo resulta tan patético verlos con las Banderas de piñera; el día de mañana cuando su isapre (su seguro), no le pague por que su enfermedad no esta en lo pactado... que se joda.
En chile el sistema de pensiones es privado , lo mismo que la sanidad si esperan que lo desprivaticen , que esperen sentado... en resumen desde que murió allende hasta el 2014, en Chile gobernó y gobierna la derecha

S

Todo cambio es bueno, y mas si el pueblo que es soberano lo habrá querido.
Eso es una prueba de madurez democrática

D

LO malo de todo esto es que seguramente se caldee más la zona. Éstos se quieren llevar la revancha, y ahora se ven como los salvadores de américa. Es una gotita más para el gran vaso de agua en el que se está convirtiendo Latinoamérica. Y en el momento en que pase algo allí, señores, los intereses y las alianzas empezarán a sobresalir.

Chilito3x

A ver si por fin dejamos de joder al Perú.

DoñaGata

y de qué os extrañais? No se nada de Chile pero sí se que ZP ha hundido España y es "izquierda" así que la gente le castigará votando a la derecha.
Yo votaré en blanco pero los que hacemos eso somos una minoría.
Supongo que a Chile le ha pasado algo similar.

Neomalthusiano

#52 Además de Rajoy y Zapatero existen decenas de otros partidos/candidatos.

Neomalthusiano

Esperemos que la reacción no tumbe avances como este --> Bachelet promulga ley sobre regulación de la fertilidad

Hace 14 años | Por ale.sc. a cnnchile.com

Neomalthusiano

Ahora toca a la vanguardia en Chile prepararse para resistir mediante la lucha popular los ataques que el gobierno derechista lanzará contra los trabajadores y el pueblo.

Toca "acorazarse" y nadar contra corriente.

D

Frei reconoce la derrota en estos mismos instantes

Neomalthusiano

El partido "radical" ( ) ha traicionado a la Concertación a cambio de ocupar cargos prominentes en el legislativo chileno... ¡cuatro días después de las elecciones!

D

Que espanto ................... ahora si que el país se lo termina de vender a capitales extranjeros, extranjeros que se llenan la boca porque le dan trabajo a 100 pelagatos por el sueldo mínimo, cuando en realidad se llevan todas las riquezas del país sin pagar lo que realmente valen.

Cada país tiene la basura que se merece simplemente.

D

EL 2014 la derecha no tendrá contrincante contra Bachelet.
Quiero ver en la lucha contra la delincuencia empiezan a entrar mas inocentes que culpables a las cárceles.
Quiero ver como terminan de destruir la educación pública (necesitan mano de obra barata y un pueblo que no cuestione nada).

o

# 63

Revisa las votaciones que historicamente han habido en temas clave

En muchos de ellos la DC voto a favor de la derecha o simplemente no fueron a votar para que no hubiera quorum.

¿Eso es culpa de los medios?

Por la soberbia que se expresa en lo que dices, en donde la capacidad autocritica de la concertacion es nula, es porque se perdio esta eleccion. Ojala los lideres aprendan la leccion de humildad, y tambien sus militantes. La gente ya no esta para oir cuentos de hadas.

D

Ohh Ganó la derecha, que desastre. Cada vez que gana un partido de derechas en Europa o América os echáis las manos a la cabeza y miraEspaña, entre los primeros en venta armas con Zapatero, x ejemplo...

D

x

Veo a mucho resentido incapaz de aceptar unos resultados democráticos. Ahora toca Serra en Brasil

ale.sc.

simplemente vergonzoso.

Neomalthusiano

Lástima de Chile.

Ya sé que país tachar de la lista de futuros destinos turísticos.

Neomalthusiano

#17 Conozco Chile. He estado en Santiago en el 2000 y es cierto lo que dices de la gente.