Hace 11 años | Por ktzar a opus-codec.org
Publicado hace 11 años por ktzar a opus-codec.org

El codec Opus está diseñado para manejar una amplia gama de aplicaciones interactivas de audio, incluyendo Voz sobre IP, videoconferencia, chat durante videojuegos, y actuaciones en directo, incluso para música. El códec funciona bien a partir de bajo ancho de banda hasta llegar a música estéreo de muy alta calidad. En el enlace se incluyen gráficos que muestran la calidad a diferentes bitrates comparada con otros formatos.

Comentarios

ktzar

Como comentario para al que le interesen este tipo de cosas, es software libre, se incluye en las versiones actuales de Firefox (https://hacks.mozilla.org/2012/07/firefox-beta-15-supports-the-new-opus-audio-format/) y se ofrecen implementaciones bajo licencia BSD: http://opus-codec.org/downloads/

Es un avance espectacular en el mundo de los códecs de audio libres.

editado:
Obviamente, no es una noticia que vaya a llegar a portada, pero me parece que es de muchísimo interés para los que alguna vez tenemos que trabajar con audio en tiempo real.

A

Tengo varias dudas, no soy un experto. ¿Comprime igual o mejor que otros códecs actuales? ¿Será posible usarlo como códec de vídeo en HTML5?

manudas

#3 en todo caso, de sonido...

A

#4 Ups, eso.

ktzar

#3 HTML5 no define códecs, por lo que depende de cuáles implemente el navegador. Al ser libre no hay ninguna traba para que lo implementen otros navegadores. Y me atrevo a decir que Chrome lo implementará muy pronto, si el códec consigue momento suficiente en la comunidad.

ah, y comprime mucho mejor que los actuales, según la gráfica del enlace, consigue la calidad de 160kbps de MP3 con tan solo 64 kbps. Y además con una latencia (el delay entre el audio que entra y el que sale) de un órden de magnitud menor.

A

#5 Si es tan bueno, espero que también sustituyan Vorbis por Opus en Webm.

ktzar

#7 Ya lo soportan en Xiph, que son los que iniciaron Ogg http://wiki.xiph.org/OpusFAQ

DirtyMac

Codec patrocinado por Manos Limpias, Grupo Intereconomía, Partido Popular y Cadena Cope.