Hace 11 años | Por Tsuki a politica.elpais.com
Publicado hace 11 años por Tsuki a politica.elpais.com

Artur Mas no solo tiene decidido hacer una consulta de autodeterminación de Cataluña los próximos cuatro años, tenga o no la autorización del Estado. El presidente catalán ya tiene en mente incluso cuál debería ser la pregunta que se hiciera a los catalanes. Y, en la línea de ambigüedad que mantiene Convergència i Unió, la pregunta apunta directamente a la secesión de Cataluña, pero sin contener la palabra “independencia”, que sigue despertando desconfianza en sectores nacionalistas.

Comentarios

Despero

#5 Como bien dices, la cula será de Madrid y de Bruselas. Igual que la culpa de que Rajoy violara todas las propuestas electorales en 2 meses es "de la herencia recibida".

Políticos son aquellos que prometen algo, sabiendo que es impracticable y que, cuando te encuentras con la realidad, te cuentan que era un resultado impredecible y que es culpa de otro.


Y la gente, por supuesto, les cree.


P.S: Me encanta como un partido independentista evita la palabra "independencia" porque da sensación de aislamiento. ¿Y qué pretenden entonces? No termino de entenderlo del todo, la verdad.

sorrillo

#9 ¿Un referéndum te recuerda a los asesinatos de la inquisición?

¡Joder!

A

#10 presupongo que #9 se refiere a que, elijas lo que elijas, estas jodido, no creo que quiera comparar la inquisición con un referéndum

sorrillo

#13 Yo presupongo que hay otros ejemplos mucho menos dramáticos para ejemplificarlo.

Si ha hablado de asesinatos consciente de lo que hacía me parece una actitud deleznable y que no consigue más que echar gasolina en el conflicto.

Si lo ha hecho con la mejor de las intenciones lo que le recomendaría es que deje de escribir. Por muy buenas intenciones que tenga este tipo de argumentos y declaraciones no son buenos para nadie.

Este tipo de comentarios son los que crean desafección entre el pueblo catalán y el resto del conjunto de España.

sorrillo

#18 He hablado de asesinatos por que es una pregunta con trampa

Pues yo voy a hablar de yogures porque hoy no llueve.

Este tipo de preguntas son las que deberian crear desafeccion entre el pueblo catalan y español, es una pregunta con trampa por que no les interesa lo que te interesa a ti, les interesa mantener la casta que tienen montada y punto.

Para nada, depende de lo que se haga con la respuesta. Si lo que pretende CiU, que no lo sé, es asegurar la permanencia en la UE antes de hacer el referéndum entonces la pregunta es lícita. Ya que estaría en manos de los representantes llevarlo a cabo.

Si lo hace sin asegurar la permanencia en la UE entonces no me parece correcta la pregunta, tal como he indicado en #1.

De ahí a compararla con asesinatos o con violencia de genero es pura demagogia. Única y exclusivamente.

Y ya lo digo yo, ya puestos podías haber incluído a los nazis de regalo. Viene siendo habitual en este tipo de "comparaciones inocentes".

A los Judíos también les daban dos opciones: o trabajas como un animal o vas a la cámara de gas. Igualito igualito que la pregunta del referéndum, como dos gotas de agua.

Después tienes la desvergüenza de decir que lo del independentismo es solo "sentimiento", como si eso no fuera suficiente visto lo visto.

sorrillo

#21 Este comentario que acabas de hacer muestra tu desacuerdo con la pregunta y lo haces de forma respetuosa. No es tan difícil y veo que sabes hacerlo.

Sería de agradecer que no perdiéramos esto que acabamos de ganar.

r

#21 No hay ningún problema en que la pregunta tenga más de un aserto, siempre y cuando todas las clausulas sean conjuntivas.

¿Y que hay alguien que puede estar a favor de un estado independiente pero no de pertenecer a la UE? pues que vote que no

Ningún problema.

Anikuni

#27 Vale vale, pues yo propongo otra pregunta

¿Estas a favor de la independencia de Cataluña y que sea emperador de Cataluña MeneanteGeorge?

¿ningun problema?

D

#13 Déjalo, es sorrillo, el señor "hombre de paja". Una de dos, o es un sofista cínico y desvergonzado o tiene unos sesgos cognitivos tan pronunciados que debe de ir por la calle caminando de medio lado, de lo torcido que lo ve todo...

Por cierto, lo de Mas no es una pregunta, es una carta a los Reyes Magos.

oxnox

#10 Yo también he entendido a #9 como que lo que le recuerda a la inquisición es la forma de hacer preguntas trampa. No aprecio malicia en su comentario.

D

Siguiente pregunta: ¿Usted desea la independencia de Cataluña y que no haya más recortes para así ser feliz?

Así cualquiera lol lol

D

Pues ya puede serlo enviando un dólar a Hombre Feliz al 742 de Evergreen Terrace.

s

#8 Lo que estoy expresando es esto:
Cataluña déficit fiscal entre el 8,70% y 6,38% de su PIB regional.
Madrid déficit fiscal desde el desde el 9,13% del PIB regional, hasta el 5,57%
Baleares déficit fiscal desde 14,20% de déficit y el 7,47%.

No digo que sea justo el actual sistema fiscal porque zonas ricas como País Vasco o Navarra han conseguido un pacto fiscal mucho mejor que Cataluña, pero se debería avanzar a un sistema fiscal equilibrado y justo para todos, solidario con las zonas cercanas puesto que el desarrollo de las zonas cercanas a la propia genera riqueza en tu zona.

Lo que he querido decir es que al querer ser independiente Cataluña dice que no piensa pagar nada a Andalucía y Extremadura, y eso no es solidaridad. Que hay que cambiarlo pues sí, pero no digas que quieres irte para no pagar entre otras cosas y luego querer solidaridad de otros países de la UE. Me parece cínico la verdad. Vuelvo a decir que si lo que quieren es irse por su deseo de identidad eso ya es otra cosa y respetable; pero no utilices el tema del dinero para comerle la cabeza a mucha gente, no manipules.

sorrillo

#16 Lo que he querido decir es que al querer ser independiente Cataluña dice que no piensa pagar nada a Andalucía y Extremadura, y eso no es solidaridad.

No es cierto, como miembro de la UE (si finalmente lo es), tendrá que dar solidaridad a todas las regiones que lo requieran en el grado que le corresponda. Incluida Andalucía y Extremadura.

s

#19 Entiendo tu razonamiento y visto así es entendible que quieran irse, no lo niego, también Madrid podría hacerlo y beneficiarse igualmente. Yo veo que juegan con la gente, primero dicen que quieren pacto fiscal que les beneficie (visto lo visto con otras autonomías es digno de intentar), y como ven que no lo consiguen dicen pues ale para eso nos vamos a la UE, y mientras tanto dicen que el resto de España despilfarra su dinero, etc, etc. Las cosas como tú me las dices me parecen correctas, al igual que si permanecen dentro de España y se adopta un sistema mas justo en España, pero a lo que voy es que juegan con la gente y les dicen que como el resto son unos vagos y les pagan la crisis (me suena a Alemania), ahora queremos irnos y todo nos va a ir genial. Estamos más de acuerdo de lo que parece, pero como no me gustan las formas de confundir a la gente es lo que quería decir. Gracias por cambiar mi punto de vista al respecto ;).

s

Sin entrar si Cataluña deba o no ser independiente a mi me parece muy cínico lo que piden por una razón, se escudan en que no tienen por qué pagar a Andalucía, pero en cambio piden estar dentro de la UE donde por ejemplo podría recibir dinero de países en mejor situación como puede ser Finlandia. Si la razón es puramente decir esta tierra es Catalana pues vale, pero que no vengan con que sostienen al resto del país pero luego quiero que me sostengan a mi otros, porque esos otros te pueden mandar a paseo. Ya ahí, que hagan lo que les salga las narices.

sorrillo

#6 La solidaridad en la UE tiene como objetivo ser justa.

Por ello si Cataluña pertenece a la UE deberá aportar en solidaridad lo que le corresponda o recibir lo que le corresponda.

De forma justa y equilibrada.

Con criterios europeos.

Si crees que eso no es "suficientemente justo" en realidad lo que estás afirmando es que la solidaridad actual "no es justa". Y no creo que estés intentando expresar eso.

D

#6 Catalunya no necesita que nadie la mantenga, ya ha demostrado durante decadas ser un pais "mantenedor". En cambio el problema se presenta con españa, donde sin el expolio podria ser que tuviese grandes dificultades para subsistir economicamente, porque ideologicamente van sobraos. El dilema para la ue no es la inclusion de Catalunya sino como sostener un pais de pandereta. Tat is te question.

miss-cacao

Me gustaría encontrar enlaces que expliquen qué proyecto de estado proponen los diferentes partidos que apoyan la independencia de Cataluña. ¿Alguien sabe donde puedo encontrar esa información?

Creo que es el tema fundamental y no encuentro nada concreto, nadie plantea qué pasaría después de un referendum, suponiendo que es resultado fuera el sí a la independencia. Sé las alternativas que se proponen para continuar con España: estado federal (PSC y a según a quién preguntes ICV), seguir como estamos o centralizar más (PP), pero ¿qué proponen los que defienden la independencia?

No soy independentista, creo que Cataluña y España deberían seguir juntas, pero según el modelo de estado que propongan, incluso podrían convencerme. Si es para más de lo mismo, prefiero seguir en España, pero si proponen para una Cataluña independiente un modelo estilo el suizo... ¿donde hay que votar?

sorrillo

#26 Si algún partido tiene una definición concreta al respecto será ERC, ya que llevan muchos años preparándolo.

A CiU la postura independentista le viene de nuevo, aunque internamente tengan alguna definición no creo que la hayan publicado.

Pero sean cuales sean sus definiciones no creo que sean esas las que necesariamente se deban aplicar.

Personalmente creo que es demasiado temprano para eso.

Entiendo el interés en querer saber cómo será el futuro de Cataluña para poder decidir si se quiere o no, pero la clave está en que el futuro de Cataluña será lo que decidan los catalanes. Y aún no sabemos qué decidirán.

La independencia es un primer paso democrático, detrás del cual tienen que venir otros.

Personalmente creo que tras la independencia se deberían hacer unas nuevas elecciones para elegir los partidos que crearán la nueva Constitución Catalana. Y en base a sus propuestas que sea la ciudadanía la que elija quienes deben redactarla.

Y así con el resto de decisiones.

D

#26 ¿Información? ¿Para qué? Debes confiar ciegamente en Artur Mas, ¿o acaso eres uno de esos españolistas opresores?

D

Cuanta manipulación por parte de ciu.. Y lo peor es que los catalanes se han olvidado de los recortes del primer año de gobierno de Artur Mas.

D

¿Qué tiene que ver esta pregunta con la independencia de Cataluña?

Bernard

Quebec 1995, esa la fue pregunta de su referendum:

¿Está usted de acuerdo con que Québec llegue a ser soberano después de haber hecho una oferta formal a Canadá para una nueva asociación económica y política en el ámbito de aplicación del proyecto de ley sobre el futuro de Quebec y del acuerdo firmado el 12 de junio, 1995?.

Y la respuesta fue: 50,58% "No", 49,42% "Sí".

p

#25 Y fue, entre otras cosas, por esa formulación por lo que el Tribunal Supremo canadiense declaró: "A right and a corresponding duty to negotiate secession cannot be built on an alleged expression of democratic will if the expression of democratic will is itself fraught with ambiguities." La pregunta legítima ha de plantear de manera directa y clara el acuerdo o desacuerdo con la independencia y la secesión.

Bernard

#31 De ahí efectivamente nace la Ley de Claridad y fue tan eficaz que no hubo tercer referendum en Quebec.

p

#32 Cierto, aunque a mí me parece más clara la sentencia del Supremo que la propia Ley.

camvalf

Si tonto no es, de esa manera se ahorra el preguntar si quieren seguir sufriendo recorter por la incompetencia de la casta política y para mantener el estatus de los lideres

comodo

Yo creía que algunos catalanes iban en serio con lo de la independencia, pero cuando he leido la pregunta (a parte de sentir verguenza ajena) me han dado ganas de reir. ¡¡Vaya pregunta cobarde!!. Conclusión: Catalanes tomándole el pelo a otros catalanes y al resto de españoles. Vaya farol. Aquí propongo otras preguntas alternativas:

1. Quiere que la actual comunidad autónoma de Cataluña se independice de España y se constituya como un estado propio?

2. Quiere que cataluña se independice de España pero se haga de la liga interplanetaria de Stars Wars?

3.
Quiere que Cataluña siga siendo de la unión europea pero el resto de España sea expulsada de la misma?

4. Quiere que ser solo español para las cosas buenas pero independizarse para las malas?

5. Quiere que Cataluña se constituya en una monarquia-republicana y sigamos en el euro pero siendo un paraiso fiscal?

D

Un claro ejemplo de la ambiguedad y poca claridad de la pregunta es las ristra de comentarios que llevamos. Con lo fácil que sería preguntar ¿quiere que Catalunya sea un pais independiente? Pero claro, eso supones que CiU tenga que mojarde y abandonar el "tot i que....."

p

Estoy convencido de que, de haber referéndum con algún tipo de valor, siquiera consultivo, ésa no será la pregunta.

D

La pregunta puede resultar ambigua en el caso de que alguien prefiera una Cataluña independiente fuera de la UE, aunque no creo que sean muchos. No existe un procedimiento para esto, así que asumir que una Cataluña independiente tendría que salir de la UE y solicitar su entrada de nuevo es, simplemente, falso. Los representantes catalanes necesitan tener un mandato democrático muy claro de sus ciudadanos para sentarse a negociar la transición a la independencia con España y la UE. Lo razonable en ese caso es que, si se llega a algún acuerdo, sea necesario un segundo referendum en el futuro para ratificarlo.

Anikuni

#44 He esperado a que pudieses cambiar tu argumento pero, ahi va.

Lo que tu no entiendes es mi argumento, queda demostrado que ni vuestros politicos juegan limpio (complicando la pregunta mas sencilla del mundo), ni vuestras fuerzas de seguridad del estado (Mossos), ni vuestros bancos (La Caixa), ni...

Estan usando esto para convenceros que vais a salir de la crisis en 20 minutos, pero no os dais cuenta que os estan dando la solucion equivocada para seguir con la misma mierda.

A veces argumento con vosotros que os queremos en España, lo que hay que hacer es eliminar la corrupcion que compartimos y el sistema que asegura a los grandes "botines" españoles perjudicando al pueblo (Articulo 1.2 de la constitucion: La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.)

Claro que se le hace caso o otro articulo, en parte, o quizas entero, pero todo a rajatabla, una locura de cuidado que pesa sobre el articulo 2:
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

El articulo 1.2 nos permite arreglar esta locura. Juntos somos mas fuertes.

Os lo pido por favor, no os vayais por dinero y mucho menos teniendo los sinvergüenzas que teneis como politicos. Os deseo lo mejor pero mas no puedo hacer, luego no espereis solidaridad.

shem

Me pregunto cuanto más necesitan los catalanes para darse cuenta que el rey esta desnudo...

n

Me recuerda al que quiere correr antes de andar, primero hay que ser un estado independiente para solicitar la entrada en la UE, con lo cual no tiene sentido la pregunta que quiere realizar.

jm22381

Pero estarían fuera de la OTAN no?

frankiegth

AR TU RI TO (R2D2)... el día de la consulta...

D

Es una pregunta muy tramposa. Pregunta sobre algo (pertenencia a la UE) que no está en manos de los votantes ni de sus políticos.
Es como preguntar: ¿Usted desea que el Barcelona gane la Liga?
La gente podrá votar lo que le dé la gana pero eso no tendrá nada que ver con que el Barcelona gane la Liga o no.

polvos.magicos

A mi particularmente me la suda.

r

El problema sería que los síes no pasarían del 0.00001% de la población.

Pero, aún así, podemos estar seguro de que las respuestas afirmativas no serían ambiguas. Quienes contestasen que sí estarían de acuerdo con todos los asertos.

En cambio una pregunta del tipo: ¿Estás a favor de que Cataluña sea un Estado independiente o una confederación ibérica o una Comunidad Autónoma con mayor autonomía que la actual? No cumpliría este requisito, ya que las clausulas son disyuntivas.

Anikuni

#29 No hacia falta que explicases otra vez lo mismo, ¿no te das cuenta que mi pregunta cumple con tus argumentos? Pero volvamos a la pregunta de Mas, si sale mayoria...:

SI - esta claro que quieren independencia y pertenecer a la UE
NO - esta claro que no quieren independencia pero ademas quieren dejar de ser de la UE

¿no? ¿existe alguna respuesta que pida quedarse como estan?

Ap0kalypSyS

#39 mejor explicado imposible.

r

#39 Si sale "NO" está claro que NO quieren que Cataluña sea un nuevo Estado de la UE. Pero eso no implica que quieran "dejar de ser de la UE", como tu dices, ya que pueden perfectamente querer seguir siendo de la UE, a través de España, no?

Así que no es como tu dices. Más bien es así:

SI - esta claro que quieren que Cataluña sea un nuevo Estado en la UE.
NO - esta claro que no quieren que Cataluña sea un nuevo Estado en la UE.

Y en el "no" pues habrá gente de todo tipo. Habrá quienes quieran estar en la UE y habrán que no... Eso no queda claro porque no es el objetivo de la pregunta.

Anikuni

#42 Creo que lo voy pillando, para decidir en referendum que es lo que quiere el pueblo catalan...

Lo ideal seria decir algo indirectamente ("nuevo estado" por "independencia") para preguntar otra cosa que no tiene nada que ver (UE)

Visto lo visto, si os independizais ¿realmente os pensais que vais a conseguir transparencia y un gobierno para el pueblo con ejemplos como este?

EDIT (por tu mega edit) - claaaaaro, pero el NO estas diciendo que no quieres ser un estado en la UE al mismo tiempo. La pregunta que no me saco de la cabeza

¿Para QUE COÑO complica la pregunta mas simple del mundo? ¿Por el bien de los catalanes independientes? No jodas hombre, lo hacen para seguir arriba y vosotros abajo

r

#43 Si aún no has entendido la pregunta, no puedo hacer más. Porque se trata de la expresión de una voluntad, de un deseo, y es obvio que tu no tienes ni esa voluntad ni ese deseo.

Si esres catalán y quieres mantener el status quo entonces vota no. Es simple.

Robus

Me gusta

¿Cuando lo votamos democráticamente?