edición general
52 meneos
56 clics
El precio del espionaje policial: condenas de cárcel si se accedió a información sensible

El precio del espionaje policial: condenas de cárcel si se accedió a información sensible

Los datos aportados al juez Pedraz revelan que cientos de policías buscaron datos sobre 55 dirigentes y parlamentarios de Podemos desde bases de datos como Persona, Sidenpol o Argos. Datos a veces genéricos sobre Iñigo Errejón o Carolina Bescansa pero también datos concretos sobre vuelos o noches de hotel de Pablo Iglesias. Pero un delito de revelación de secretos sin más solo supera los cinco años de cárcel en sus versiones más graves y eso hace posible que parte de estos hechos hayan prescrito.

| etiquetas: espionaje policial , condenas de cárcel , información sensible
La vergüenza y el oprobio como signo mafioso de los tribunales hampones.
Noticia del año pasado que duerme "el sueño de los justos",seguramente hasta su prescripción.A destacar la rapidez en juzgar fiscal general, Begoña y tantos otros.
Otro mas que jode la judicatura, Pedraz, el juez que deja escapar a asesinos y miembros de la mafia.
"y eso hace posible que parte de estos hechos hayan prescrito."

vaya que mal suerte....pero creeros ese mantra que la justicia es lenta pero funciona ....
Me extrañaría mucho que este gobierno cargue contra policías que cometen delitos en el ejercicio de sus funciones

www.meneame.net/story/interior-rechaza-eliminar-pelotas-goma-reformar-

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha rechazado este miércoles en el Congreso eliminar las pelotas de goma como material policial de los 'antidisturbios' ... Además, ha descartado que en la reforma de la 'ley mordaza' se pueda abordar la supresión de las devoluciones en caliente o rechazos en fronteras y ha defendido la infiltración secreta de policías

Que son compañeros!!!
Pero el problema es la división de la izquierda y su falta de autocrítica que según parece si hace la derecha con sus corruptelas.
Parece que Podemos se tiene que arrepentir de no tener los medios necesarios para defenderse
Seguro que esos policías ya no lo hacen, verdad? Para qué investigar sus accesos recientes a las bases de datos.
Contra los indepes ni se estudia porque era “para el bien de España”.

Y aquí simplemente amplia ese “para bien” a lo que les interesa.

menéame