Hace 14 años | Por jlr a xkcd.com
Publicado hace 14 años por jlr a xkcd.com

Gráfico que muestra la profundidad de varios pozos de gravedad del sistema solar, a escala de la gravedad en la superficie de la Tierra.

Comentarios

L

#7 !Malditos bastardos enseñarme algo a las 11 la noche! !Ahora mismo voy a por 6 cervezas y la caja de la Marijuana pa olvidarme de ello¡ !Quesancreio¡

Trimegisto

Es buenisimo Xkcd siempre es genial. Todavia me estoy riendo con la camiseta de "estudie estadistica y ahora pienso que la correlacion no implica causa, pero no se si la estadistica tiene algo que ver" lol

AlphaFreak

Es un poco engañoso. Tal como está dibujado, parece que un viaje a Venus o a Mercurio sea "cuesta abajo"... que con un empujoncito para salir del pozo de gravedad de la Tierra vale.

Pues no! Para viajar al sistema solar interior una nave tiene que cancelar su velocidad orbital y "caer" hacia el sol. Y eso requiere un montón de delta-V... más o menos la misma que sería necesaria para hacer el viaje en sentido contrario (de Venus a la Tierra). Probad con el Orbiter

Fijaos la de carambolas que ha tenido que hacer la NASA para mandar la Messenger a Mercurio. O las que hará la ESA para mandar la BeppiColombo (si no la cancelan antes, claro).

Por otro lado, el dibujito está genial

s

#12 Asi un poco pachangueramente:

Es un gráfico de lo que cuesta escapar de la gravedad de cada cuerpo del sistema solar (representado como un pozo) usando la misma escala en todos para comparar. Basicamente, si estás en uno de los cuerpos (una de las superficies horizontales), salir de su campo de gravedad te costaría tanta energía como subir hasta la altura indicada (la "profundidad" del pozo).

De regalo también trae las "alturas" relativas: En principio, una vez has salido de un pozo, si quieres ir a un pozo más bajo que la altura a la que ya estás no necesitas gastar energía, pero si quieres ir a un pozo más alto te va a costar la necesaria para llegar al borde del pozo. Luego ya te puedes "dejar caer" dentro, es decir, el propio campo del planeta te atrae. Pero es lo que dice #10, es engañoso: Que no cueste energía no significa que no vayas a tardar la de dios de tiempo en llegar "dejandote caer"...

Para haceros a la idea de esto último, y si el primer parrafo lo pillasteis, podeis imaginaros el dibujo entero como si fuera una parte enana de la pendiente de un pozo gigante que representa el sol.

pusilanime_hedonista

#15 creo que no has entendido lo que representan esos 6.000 km
goto #13

r

mmm sigo sin entenderlo muy bien creo que soy yo no doy mas de si lol.

Según lo que leo en #13 que para salir del pozo gravitacional de la tierra tengo que tener una velocidad de escape lo suficientemente fuerte como para llegar a esos 6379 Km. Pero si yo alcanzo esa altura y la sobrepaso aun me sigue atrayendo la fuerza de la gravedad terrestre. La fuerza de atraccion que ejerce la tierra tira de los satélites geostecionarios hacia la superficie, y estamos hablando de 36000 Km.

No se si me explico lol

K-M

#17 básicamente lo que dice esa parte del dibujo es que para llegar a esos 36000Km se necesita la misma energía que para lanzar un objeto verticalmente 6000km en una gravedad constante equivalente a la de la superficie de la tierra.

Puede liar un poco porque a veces se asume que la gravedad terrestre es la misma, pero en realidad va disminuyendo con la altura, por ello subir 36000km desde la tierra (con cada incremento de altura requiriendo menos energía que el anterior) es lo mismo que 6000km a gravedad terrestre constante.

AlphaFreak

#17 La gravedad de la Tierra te seguirá afectando aunque te vayas al limite del universo observable (sólo que muy poquito ;)). Lo que sucede es que si alcanzas determinada velocidad, no puede atraparte.

Ejemplo: si disparas un objeto verticalmente a más de 11,2 km/s desde la superficie terrestre, la gravedad lo frenará, pero no lo suficiente como para frenarlo del todo. La fuerza gravitatoria que afectará al objeto será cada vez menor (a medida que se aleje, según el inverso del cuadrado de la distancia), de forma que ese freno nunca conseguirá reducir la velocidad a cero.

Eso para lo que respecta a la velocidad de escape... Si lo que quieres es establecer una órbita la cosa se complica, porque necesitas alcanzar una velocidad tangencial respecto al centro de la Tierra para mantener esa órbita. Es decir, necesitas:

- La energía suficiente para llegar a la altitud de la órbita

- La energía suficiente para acelerar a la velocidad orbital correspondiente a esa altitud.

#13 No es exacto. Para viajar hasta Venus o Mercurio, que está cuesta abajo en el dibujo, necesitas energía. Necesitas energía para decelerar desde la velocidad orbital de la Tierra hasta la velocidad orbital de Venus o Mercurio. Si no deceleras, no cambias tu órbita.

http://es.wikipedia.org/wiki/Órbita_de_transferencia_de_Hohmann

keren

Está mal. Sale Ganímedes, pero no Raticulín.

D

#1: Según mi antiguo profesor de física: "Claro, como tú eres de Raticulín, el único planeta del universo sin gravedad..."
Sarcástico y cínico era un rato. Sobre todo, con los que hacían mal algo en un examen. Que éramos todos lol

D

Joder de los satélites de marte con una Bici BMX apareces en órbita... molaria un juego mezcla de Tony Hawk con skates y sables laser ...

r

El dibujo es incorrecto, al menos en lo que respecta a las orbitas terrestres.

En el dibujo se puede ver como los satelites geostacionaros orbitan por debajo de la linea de 6379 Km segun el dibujo. Eso no es asi, los satelites geostacionarios mantienen una una orbita de alrededor de los 36000 Km de altitud. Bastante mas alejada de lo que dice el dibujo.

Por lo demas me parece muy interesante.

hiuston

Echo de menos a Plutón... snifff...

D

#18 We want Pluto back!

Es genial... una explicación amena y al mismo tiempo rigurosa de la gravedad... así deberían hacerse las cosas, igual de este modo más gente se interesaría por la ciencia.

Aladaris

"Local Football Team -----> Your mom"

Mark_

¿Alguien puede explicarlo un poco para "tontos"?

Porque lo entiendo en inglés, pero no capto el concepto.

Mr_Bumpy

mmmmm estoy espeso....
cual carajo es el chiste en "local footbal team->your mom"?

LONAR

Siempre es de agradecer noticias científicas
Por cierto, algunos comentarios son bastantes buenos.
Un saludo

t

Estupendo!

D

genial