Existen más de 37 millones de personas infectadas, en su mayoría residentes en comunidades rurales pobres de África. Las primeras pruebas de que el tratamiento con ivermectina posibilita la eliminación de la oncocercosis fueron publicadas por la revista PLoS Neglected Tropical Diseases. Dicha enfermedad es conocida también con el nombre de ceguera de los ríos ya que los simúlidos (moscas negras) que la transmiten, se crían en los ríos. Además de la afectación cutánea, la oncocercosis produce a menudo ceguera.
|
etiquetas: oncocercosis , ceguera de los ríos , ivermectina , eliminar , africa