Hace 13 años | Por peach23 a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por peach23 a eleconomista.es

Billetes con precios elevados, trenes a media ocupación o incluso menos, infraestructuras que se rentabilizarán en décadas... Los resultados que vierten los trenes del AVE no satisfacen las expectativas del Gobierno, quien ve justificado el precio de los boletos en la inversión desembolsada en las faraónicas obras del tren de alta velocidad.

Comentarios

iramosjan

"quien ve justificado el precio de los boletos". Será "que ve justificado el precio de los billetes"... esos becarios deberían aprender como hablamos en España.

Después aquí hay que hacer algunos comentarios:

1. Los AVE que han entrado en servicio durante el gobierno de Zapatero se empezaron durante el gobierno Aznar, por ejemplo el de Valencia (empezó a construirse en el año 2000). Los comenzados por Zapatero entrarán en servicio con su sucesor, es lo que tiene que tarde años en construirse una línea ferroviaria...

2. Después, estos son los precios del tren Paris-Londres

http://www.eurostar.com/dynamic/_SvBoExpressBookingTerm?_TMS=1296199748189&_DLG=SvBoExpressBookingTerm&_LANG=FR&_AGENCY=ESTAR&country=FR&lang=FR&VT=EB

Lo ocultar los precios debe ser una tradición ferroviaria, pero saliendo hoy día 28 de París a Londres por la mañana el precio más bajo posible es de 133 euros (no varía entre salir a las 5 o a las 10)

La kafkiana página de Renfe, lo admito, me ha derrotado. No ha sido programada sino perpetrada, he sido incapaz de encontrar la información. Pero una búsqueda en Google dice que la tarifa "standard" entre Madrid y Valencia es de 79,80 euros. Sale en todos los medios, por ejemplo

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/11/valencia/1289463371.html

Y sí, es posible un AVE más barato. Es tan idiota sostener que el AVE debe financiar su propia construcción (algo que no hace ninguna carretera) como sostener que el billete debe ser caro porque la infraestructura es costosa, como hace Renfe. Es la misma falacia, en realidad...

W

#3 parece mas una nueva noticia que un comentario, si quieres haz un nuveo blog.
En cuanto a los precios lo unico que buscan es ganar dinero en poco tiempo ya que la infraestructura no la paga RENFE, la paga ADIF, es decir, todos los españoles no el operador.

iramosjan

#4 Lo que me faltaba por oir ¡Me has votado negativo por poner un comentario largo! Bueno, si quieres un Meneame de respuestas de una línea, estás en tu derecho. Pero yo pienso exactamente lo contrario, que nos faltan comentarios currados y nos sobran ocurrencias de una frase.

D

40% de ocupación y se intentan justificar con cualquier excusa.

p

Bastaba con haber mejorado las vias de toda la vida y haber puesto talgos mas modernos.

blanjayo

Para que fuese mas barato habría que llamarle pajaro -chiste malo-

Klass

Creo que cuando España esté completamente conectada por Ave y se ajusten un poco los precios... Adiós a los aviones.

Yo personalmente odio volar, y los trenes para mi son lo mejor (estilo Sheldon vaya)