Hace 15 años | Por yoma a soitu.es
Publicado hace 15 años por yoma a soitu.es

El gobierno de Portugal ha tenido que tomar medidas excepcionales ante el gran número de estudiantes que desea aprender castellano. Han tenido que reducir los requisitos de titulación para que haya un mayor número de profesores.

Comentarios

D

#3 ... Cuando los portugueses comprobasen que España entró en Europa pero Europa aún no ha entrado en el setimiento de muchos españoles...quizá se replantearían la "unificación".

Igualtat

/mode: troll anti-castellano graciosillo/ ¡¡claro, como el castellano está apunto de desaparecer!! /end mode/

llorencs

#53 No hay monolingüismo (y piensa que yo soy de Mallorca, quizás la situación en Cataluña sea distinta y extrapolo cosas que quizás no sean ciertas, y allí sí que todos los castellanoparlantes son de 2ª generación)

Y el catalán jamás se impondrá porque es fisicamente imposible. Pero que se imponga el castellano es fisicamente posible, y con tan solo haciendo lo que pides, hacer que se elija una u otra. EL castellano es una lengua con más fuerza, mucho más fuerte, y no las puedes poner en igualdad de condiciones porque no lo estan, el castellano absoerberia al catalán. Tan díficil es entender, porque los que piden "igualdad" lo que estan haciendo es pedir la absorción del catalán.

D

Yo creo que la triste realidad es que nosotros, como país, pasamos de Portugal y de aprender porturgués porque necesitamos sentirnos superiores a alguien para sobrellevar nuestro complejo de inferioridad con Francia.

Suena duro, pero es lo que pienso. El día que salgamos de nuestra ignorancia y del profundamente xenófobo "en Portugal no hay más que gitanos con bigote" (yo al menos lo he oído MUCHAS veces en mi vida), igual nos damos cuenta de que es un país exactamente igual de desarrollado que el nuestro y con una riqueza cultural envidiable.

Para mí los lusos es un país hermano y no me importaría que el sueño de Saramago de una Iberia unida se hiciese realidad cuanto más pronto mejor.

crafton

Explicación de la importancia de adoptar una lengua auxiliar internacional fácil de aprender, neutra y que evite ambigüedades y frases hechas; garantizando así una comunicación lo más eficaz posible entre cualquier persona del mundo.
El desafío lingüístico

Hace 15 años | Por crafton a dotsub.com
Publicado hace 15 años por crafton a dotsub.com

D

Están dentro de nuestro área de influencia... creo que son los únicos.

D

Y yo estoy deseando saber portugués, ya que al año que viene me voy a estudiar a Portugal.

Ojala de pequeño me hubieran ofertado portugués en lugar de francés, viviendo en Extremadura lo más lógico hubiera sido estudiar portugués pues tenemos a Portugal a pocos kilómetros para practicar (no que Francia me cae lejísimos, es más nunca he estado) y de cara al futuro, relaciones económicas entre empresas de ambos paises.

montag

#19 lo dices como si en portugal no supiese hablar castellano ya mucha gente.
en lisboa y oporto un % muy elevado de empleados de hosteleria te tratan con un muy buen nivel de castellano

Valdreu

#28 Juraría que el portugués es obligatorio en Portugal y el castellano una lengua extranjera opcional, pero vete a saber.

O no entiendo tu comparación o estás insinuando que el gallego es una lengua extranjera en Galicia.

D

#11 hola La_Costra, por primera vez te voto positivo, supongo q eres consciente de que lo que tu dices en broma (o creo que lo dices en broma, vaya) hay mucha gente que cree seriamente que es la verdad.

charnego

#47 #48 Vosotros os lo guisáis y vosotros os lo coméis. Si en Catalunya la mitad de la población tiene como propia una lengua y la mitad otra lo lógico es poder elegir entre ambas. Y acusarme de que digo lo que no digo (al revés de decir justo lo contrario de lo que digo, o sea que no haya libertad) es sólo un intento de justificar vuestra posición insostenible. O sea que no se pueda elegir. Que quiere decir que vosotros elegís por todos.

#48 Conoces muy poca gente, yo soy un 3ª generación y mis sobrinos 4ª, a ver cuantos siglos habrán de pasar para que seamos aceptados (por algunos) en igualdad (¿nacemos con una culpa?). También el catalán viene de la inmigración (o aún peor de la conquista)

#49 El català s'ha de aprendre, però no s'ha d'imposar el monolingüísme.

D

#53 los mismos que decis defender la igualdad de ambas lenguas sois los que despues os llevais las manos a la cabeza y calificais de "imposición" que los funcionarios y jueces que ejercen en Catalunya tengan que conocer el catalan, ¿no dices que somos iguales? no tengo yo el derecho de dirigirme en catalan a la administracion?

llorencs

#56 No lo entiendes? Pero en Suiza sí que esta que cada cantón tiene su lengua oficial, y nadie se ha muerto por ello.

El castellano ha llegado a Cataluña a través de la inmigración y leyes impuestas para imponerlo(eso es innegable).

El castellano si no hubiera sido por esos dos condicionantes seria como en los cantones suizos. Y ahora mismo.

Y como te argumenté, el catalán ante una situación en la que se fomentara una "igualdad" esta muerto. Ahora se esta logrando cierta igualdad de condiciones, aún así el castellano sigue siendo muy superior al catalán, y muchos catalanes deben recurrir a él para comunicarse con muchos habitantes del territorio, mientrás muchos de los castellanoparlantes no les hace falta, ya que pueden obligar a los catalanoparlantes a que hablen castellano, mientrás eso pase habrá una situación de inferioridad del catalán respeto al castellano.

Por lo tanto poner las mismas posibilidades de elección entre castellano y catalán, el catalán acabaria desapareciendo en menos de que canta un gallo, porque realmente no serían en igualdad, ya que las lenguas(catalán y castellano) no parten de las mismas condiciones, el castellano parte de una condición favorable, para que haya igualdad ambas partes a elegir deben partir de la misma situación y no lo hacen.

D

Me parece que nosotros deberíamos aprender también portugués y acercarnos de una vez por todas a nuestro vecino natural. Pero de verdad.

D

#49, l'autonomia que ens cal...és la de Portugal

D

Y en Galicia la gente peleando por dejar de estudiar gallego en las escuelas

D

#53 y cual es tu posición respecto a la Comuniad Valenciana, donde hay muchos centros, donde no se puede elegir que el Valenciano sea la lengua vehicular?

D

En Galicia por lo menos estaria bien que se aprendiera Portugués, nos resultaria bastante sencillo y muy útil por las relaciones que tenemos con Portugal.

D

#4 España está demasiado ocupada tratando de desaprender catalan, euskera, galego, bable, castuo como para meterse en mas follones.

Igualtat

#64 Perdona no generalices. Que es lo que hacéis para justificaros. Yo si creo que deben saber catalán. Otra cosa es la forma en que se exige ese conocimiento. En lugar de basarse en una demostración práctica de que se entiende perfectamente (cosa que sucede con el 92% de la población catalana, es decir, prácticamente toda excepto recién llegados) se basa en "nivells B o C, es decir hay una selección por nivel de catalán, cosa que sí es incorrecta.

Por supuesto defiendo tu derecho, indiscutible, a hacer una vida "plenament en català" y a vivir si ese es tu deseo, expresándote sólo en catalán. Y defiendo toda medida encargada de facilitar eso.

#63 Toda la razón, es como si una élite "matematequista" pretendiese que el 90% del horario lectivo se dedicase a las matemáticas, y al criticar eso se nos dijese que "las matemáticas son importantes" (no lo dudamos) o que lo que queremos en el fondo es hacer desaparecer las matemáticas.

D

#15 En España vivimos como si muchos otros paises no existiesen.
En lo que se refiere a la importancia del Portugues en el mundo pues... Vale.
Estoy plenamente de acuerdo con #14, es cierto que en las comunidades limitrofes seria de gran utilidad pero en el resto... Quiza cuando hayamos superado la deficiencia del ingles nos podamos plantear e interesar por el conocimiento de otras lenguas como por ejemplo el Mandarin.

Al fin y al cabo en lo que a proximidad se refiere estamos a 14 Km de Marruecos y con los paises arabes siempre ha habido unas relaciones fluidas a si que deberiamos tambien aprender Arabe, y claro para no joder sensivilidades yo que soy Aragones como estoy entre el Pais Vasco y Cataluña deberia aprender tambien Euskera y Catalan.

Lo de: "Ojala también España quisiese aprender portugués " me parece una tonteria, nadie esta en contra ni del Portugues ni de Portugual, pero vamos entre todos los "Ojalas" pues no es precisamente este uno de los más importantes.

llorencs

#76 Pero que demonios, no impones, joder, estas enseñando en la escuela en la lengua local, obvio que se haga así, y no creas desigualdad, porque tal desigualdad no existe.

WTF al primer párrafo, no lo entiendo. A ver una cosa es la estúpidez del nacionalismo(sentirse diferente o sentir que no son españoles) y lo otro un hecho científico, la lingüistica se puede considerar una ciencia de las lenguas, donde todo lingüista te dirá que el valenciano y el catalán son la misma lengua, lo cual es un hecho.

Lo mismo ocurre en Mallorca, que hay gente que siente(simplemente es una fe, no un hecho real) en que el mallorquín y el catalán son lenguas diferentes, pero obviamente son incapaces de demostrar esa afirmación, porque simplemente es algo basado en la fe, no en hechos comprobables.

España, Cataluña, Valencia, Francia,... son lineas imaginarias que los diferentes dictadores imponen para controlar a su gente, y crean sentimientos de nación, con lo cual los pueden controlar más facilmente. En lo cual también aprovechan en esas creaciones artificiales, se inventan la oficialidad de diferentes lenguas, las cuales les dan de especial protección y por lo tanto más fuerza.

Si quieres que el país sea neutral ante las lenguas, lo primero que debe hacer, es quitar la oficialidad de toda lengua, incluida el castellano, y que sean los propios habitantes que decidan que lengua hablar, mientrás una lengua esté protegida es obvio que las administraciones locales protejan las lenguas locales.

Es una medida que debería desaparecer al igual que "obligar" a la gente a consumir productos españoles condenando al hambre a los fabricantes del tercer mundo, una vez más el estado debe regular no imponer.

WTF. Me pensaba que este tipo de proteccionismo ya casí no se hacía.

Al tener la lengua castellana como oficial, obligas a todo el mundo a usarla, lo que se hace en las administraciones con lengua propia es igualarla.

Como dijé, cuando el castellano no sea oficial, entonces podemos hablar de libertad de elección, e igualdad de condiciones y obvio que no exista ninguna lengua oficial en España.

llorencs

#67 Ni discriminación positiva ni ostrás, una cosa son las lenguas y otras las personas.

El estado debe ser imparcial, bien, entonces el estado no puede forzar una lengua(el estado español forza el castellano en todo el territorio), entonces el catalán que esta en inferioridad de condiciones, no puede ser forzado en su territorio.

Si hay lenguas oficiales, las cosas como son, sino que quiten la oficialidad del castellano y del catalán, entonces puedan luchar en igualtad de condiciones, hablamos de libertad de elección.

A ver los que defendeis el bilingüismo, ¿sabeis algo de sociolingüistica?

Porque una de las cosas básicas de la sociolingüistica es que el bilingüismo social no existe. En una sociedad donde hay dos lenguas en "batalla", lo que ocurre es lo siguiente:

- La lengua mayoritaria absorbe la minorizada y acaba desapareciendo
- Se juntan las dos lenguas y se crea una lengua nueva mezcla de ambas, por ejemplo lo que ocurre con el spanglish en EE.UU. que no es ni castellano ni inglés.

Bien eso son las dos situaciones que acaban pasando sino se ponen soluciones para mantener la lengua minorizada.

¿Qué soluciones proponeis para que la lengua minorizada siga viva?

Yo voy a poner varias opciones, a ver cual es más viable:

A) Que la gente pueda elegir libremente en que lengua estudiar, es decir, elegir libremente la lengua vehicular

B) Que la lengua vehicular sea la lengua minorizada

C) Solo enseñar la lengua mayoritaria y dejar que el curso de la historia siga su camino

¿Qué opción os parece más viable para que pueda sobrevivir una lengua minorizada?

#68 Hace más o menos un resumen de lo que vengo diciendo, cuando el catalán y el castellano estén en igualdad de condiciones me venis a hablar de igualdad o libertad de elección, pero que cojones hacemos hablando de igualdad, si no existe.

D

#65 La_Costra, vivir en Catalunya plenamente en catalan, es hoy dia totalmente IMPOSIBLE. Y tu lo sabes. No mientas.
Seamos claros La_Costra: uno puede vivir en Catalunya sin saber una sola palabra de catalan. Sin saber castellano es imposible.

Mientras esto sea asi no me vengais con monsergas discriminatorias

llorencs

#65 El día que entendais que la igualdad se da cuanda las cosas estan en igualdad de oportunidades, si no hay igualdad de oportunidades no hay igualdad, es sencillo.

Y sí se pide nivell B o C se hace para que haya una demostración clara que conoces la lengua, y tienes un nivel más que aceptable.

#63 Claro por imponer el castellano no, desde tu comentario aunque no lo digas se podría extraer esa conclusión.

Además el castellano todo dios lo conoce, y esta en una posición de fuerza sobre el catalán, por eso digamos que se machaca más con el catalán, porque al ser más débil se lo debe promocionar con más ahinco, y así hacen las administraciones catalanas y balear.

D

#7 Se supone que tenemos como obligatoria el Ingles, yo he estudiado unos 12 años y doy bastante pena pero me las apaño. Ademas depende de zonas, en mi caso como estamos bastante cerca de Francia de niños estudiabamos Frances e Ingles.

D

Eu sou espanhol e aprendi portugues. Eh facil demais,os espanhois nao precisam mas de dois o três meses pra falar e entender bem. E em verão vcs podem ir pra Portugal o pra Brasil e conhecer gente maravilhosa, serio.

Se vc ta cansado de estudar ingles eh nao falar uma merda, estude portugues e tente practicar com portugueses o brasileiros, vai ver como estudar idiomas eh muito gratificante.

D

#43 claro, claro, se puede elegir libremente la lengua siempre y cuando se elija el castellano, no?
es que mira que eres cansino tio

miguelitor
D

#23 inferior a Francia te sentirás tú lol

los que votais negativo a #30 que co*o os pasa? Querer la igualdad entre castellano y catalán en Cataluña (que para algo son las dos lenguas oficiales) es motivo de voto negativo? O es que lo considerais como un acto opresor del estado fascista Español y de los descendientes del Caudillo?

A mi tambien me gustaria que el castellano empezara a entrar en la educación catalana, porque yo soy catalán, llevo toda la vida estudiando y la única asignatura que he dado en castellano es lengua castellana, y eso en el instituto, porque en la ESO la profesora solía explicar bastante en catalán... como la profesora de inglés que daba mitad de clase en inglés y mitad en catalán.

Valdreu

#30 Pues entonces #28 no tiene nada que ver con #18, yo hablo de la "utilidad" de las lenguas.

Desactiva el piloto automático.

D

#30 Estoy insinuando que el castellano NO es una lengua extranjera en Cataluña

No, claro que no. Ni el árabe. Ni el chino. Ni el swahili. Ni el alemán.
Ni siquiera el portugués.

Vale que tú seas castellanoparlante. Pero eso no te hace superior a los demás. Bájate los humos.

D

#69 te lias, si el estado es imparcial es por la historia y la mayoría de la población la que fuerza el castellano como oficial por encima del catalán igual que por historia por injusta que sea hay más mujeres que hombres en los puestos directivos.

Y el estado puede ayudar a igualar las cosas pero nunca equilibrando la balanza hacia el lado contrario ya que eso es cambiar una injusticia por otra.

Si ahora el estado ayuda a regular que haya tantas mujeres como hombres en los puestos administrativos y revisa que ninguna mujer quede excluida por el hecho de ser mujer y que tenga el mismo sueldo qeu un hombre en su mismo puesto me parece perfecto, pero si pretende que todos los puestos directivos los ocupen mujeres es cambiar una situación injusta por otra distinta.

Evidentemente tanto las mujeres,como los hombres, como los catalanes que son "discriminados positivamente" ven estas medidas como algo maravilloso cuando les toca a ellospero la realidad es que no lo es,no se puede pedir la igualdad a base de la imposición.

D

#69 En cuanto al sociolinguismo: TODO en esta vida evoluciona, seguramente en unos años no habrá razas ni lenguas sino una mezcla de genes y dialectos, salvo algunos pueblos que defenderán la pureza de su lengua y su estirpe imponiendo que otras razas más numerosas se mezclen con la suya poniendoles motes como charnegos, cholos , boers o incultos (no recuerdo exactamente el nombre que daban los americanos a los no "blancos nativos", creo que eran incultos)

Pero eso no es conservar la cultura eso es endogamia y racismo mal disimulado, personalmente la pureza del castellano me la trae al piro, me es indiferente un español , que un urugayo o un mexicano y no veo necesario hacerles un examen de pureza linguistica para poder ser funcionarios.

D

#2 En suecia por ejemplo estudian español en todos los colegios como optativa igual que en USA

#18 Se te olvida un tópico: que esa lengua debe ser obligatoria y se debe usar para dar matemáticas , fisica y el resto de asignaturas que la otra ya la aprenden sólos viendo la tele.

Aprender otras lenguas locales o foraneas es positivo, imponerlas o ponerlas por encima de otras es negativo, igual que la fisica y las matemáticas en informática, el uso es positivo el abuso es contraproducente.

llorencs

#79 Cuando en España no exista lengua oficial, me vienes a hablar de que la gente hable la lengua que le venga en gana, de momento eso no es posible.

Y para poder hablar la lengua que te venga en gana, tu interlocutor te debe entender en la lengua que te de la gana. Para hacer lo que pides deberia haber bilingüismo real, es decir, que el 100% de la población hablara el catalán y el castellano, entonces tendrás libertad total.

Actualmente tienes que una comunidad, la catalano hablante su 100%(o casí) habla catalán y castellano y luego tienes otra comunidad, la castellano hablante que no creo que llegue ni al 60% de que hablan castellano y catalán, entonces en esta situación no puedes decir que hablen lo que quieran, porque no pueden.

D

#74 no hi insiteixis llorencs, és totalment inútil. No ho entenen ni ho entendran mai. No! Pitjor: NO HO VOLEN ENTENDRE.

llorencs

Lo que no niega que sea bienvenido y que es muy bueno aprenderla, pero joder, me cansé de la tonteria, porque la mayoría de los que piden "libertad de elección" lo que quieren es poder olvidarse del catalán, y mejor si no lo tienen que aprender.

No me dio tiempo a editar.

llorencs

#73 Pero es que el valenciano es la misma lengua que el catalán, es como si yo me pusiera a llamar que el mallorquín es una lengua a parte del catalán, es igual de rídiculo, o que un andaluz dijera que no habla castellano y que su lengua es castellano, es simple y llanamente rídiculo.

#72 Tu puedes pasarte todo el dia hablando castellano si quieres , lo que no puedes pretender es obligar a los demás a entenderte para que tú te sientas más cómodo.

#71 Bien, todo evoluciona, una cosa es evolucionar de manera natural, y otra es ser destruido por algo más poderoso que tú, en este caso el catalán seria absorbido por el castellano, quizás quedando algunas palabras catalanas en el castellano de esa región, y nada más. Por eso debe ser protegido, y poner la situación en igualdad de condiciones, cosa ni ahora está.

Desde el momento en que siempre es el catalanohablante quien debe esforzarse en hacerse entender, hay un claro desequilibrio a favor de quien te imaginas.

Mientrás haya ese desequilibrio, las politicas que se llevan no son malas, además se esta creando una igualdad, en la que se hace bilingüe a toda la población, y eso es lo que se pretende con este sistema de inmersión, que todo el mundo sepa catalán y castellano, cosa que no se da, porque muchos castellanohablantes no hablan catalán, mientrás el 99%(no digo un 100% porque quizás te encuentres alguien mayor de algún pueblo perdido que solo hable catalán, pero todo el mundo que ha recibido educación habla castellano) de la población catalanohablante sí que habla castellano.

D

Portugal se rompe.

D

y los españoles quieren aprender ingles. oh..wait!!

D

#23 Yo ya no creo que necesitemos sentirnos superiores a nadie porque a poco que viajes te das cuanta que no somos inferiores a nadie.
Y lo de la "Iberia Unida"... Es una bonita utopia pero primero deberiamos aprender a convivir los que estamos antes de complicar la vida a otros con heridas entre comunidades que todabia no se han cerrado.

uno_ke_va

#33 Que leyendo lo entiendas más o menos dista mucho a que lo entiendas hablado. Te lo dice uno que acaba de llegar de Portugal hacen escasa media hora, y que para entenderse con los portugueses prefería el inglés porque si no no había manera (obviamente te las puedes apañar, pero ni de palo tener una conversación medianamente fluida).

mapanupu

yeeeejo

llorencs

#43 Libertad de elección de lenguas jajajajaajajajjajajajajajajajajajajajaj
Como lo tuyo no? La búsqueda de la imposición del castellano (indirectamente es lo que haceis, que no lo veais no es mi problema).

Me cansé de ser tolerante, a ver como decis que el castellano es nativo? Entonces también será nativo el musulmán no? Ambas lenguas vienen de la inmigración, una de un país extranjero y otra del mismo país, pero el castellano, el castellano hablante no tiene más de 1 generación en Cataluña o Baleares. No conozco ningún castellano hablante que no sea inmigrante o hijo de inmigrantes de primera generación. Ni uno solo. El castellano no es una lengua propiamente de Cataluña.

D

#7 En el centro de Europa es normal que las lenguas salpiquen a los países colindantes, llegando incluso a encontrar muchas similitudes o variaciones en determinadas zonas (norte de Holanda y Alemania por ejemplo). O países que adoptan lenguas extranjeras como propias y oficiales (Suiza).

El caso de España es especial.

Primero porque es una península y sólo limita con Portugal, con Francia a través de los Pirineos y con Marruecos a través de un estrecho.

Y segundo por la diversidad de lenguas de su territorio. Encontrar alguien que domine bien las lenguas principales del territorio es encontrar la aguja en el pajar.

Sobre Portugal. Es normal que se quieran hablar español. Es una lengua muy hablada en el mundo y como dominan el mejor que nosotros...

D

#56 El "flamenco" no es la lengua de los holandeses.

Porque tú lo digas. ¡ignorante!

Y en Suiza conviven 4 idiomas; Alemán, Italiano, francés y romanche,

En Suiza no convive ningún idioma. En la suiza francesa se habla solamente francés. En la suiza alemana se habla solamente alemán. Deberías viajar un poco antes de hablar sin saber.

ningún suizo diría que también hay swhaili, árabe, etc como haces en #51 porque aunque existen hablantes de esas lenguas ninguna de ellas es la lengua de la sociedad

Sí que lo dirían si alguien cómo tú fuera a decirles que el inglés es una lengua suiza. Te dírían que no lo es más que el castellano o el sueco, o el árabe, o el swahili.

como sí lo son las otras 4 ¿por qué? porque son las habituales de la población

Te aseguro que en Suiza el árabe es una lengua de lo más habitual. Las cuatro lenguas de suiza son lenguas propias porque son las que hablan los suizos, cada cual la suya en su cantón. Una sola lengua por cantón. En Suiza esto es así.

y no por derecho de llevar más o menos generaciones (argumento racista, por cierto). Lo mismo pasa en Cataluña, aquí con 2 lenguas.

En Cataluña, quitando el aranés, hay una sola lengua propia. Las demás son lenguas de fuera. No por llamarme racista vas a tener razón, aunque entiendo que algo tienes que hacer para intentar colar tus mentiras.

Ningún suizo dirá que un suizo franco-parlante es menos suizo o que el francés no es una lengua propia de Suiza, o que es "extranjera".

Tú te vas a Börn y le hablas a alguien en francés. Nos cuentas luego cómo te fué.
Te lo he dicho antes: Primero viaja, luego hablas. Si lo haces al revés, dices cosas raras.

Y ser castellanoparlante no me hace "superior" me hace igual a ti, como catalanoparlante ¿o tú sí tienes derecho a "sentirte superior"?¿por qué?¿no nacemos todos iguales?

Evidentemente no. Sólo los castellanoparlantes emiten comunicados reclamando su derecho a ignorar los idiomas de los demás. Cuando un grupo de catalanes cree un comunicado reclamando su derecho de ir a vivir y trabajar a Castilla, sin aprender castellano y exigiendo que toda palabra y escrito dirigida a ellos sea en catalán, me lo cuentas y lo hablamos.

D

#40 En el centro de Europa es normal que las lenguas salpiquen a los países colindantes, llegando incluso a encontrar muchas similitudes o variaciones en determinadas zonas (norte de Holanda y Alemania por ejemplo). O países que adoptan lenguas extranjeras como propias y oficiales (Suiza).

En Holanda hablan flamenco, que para eso es su idioma. Pero en Alemania no hablan alemán, excepto cómo segundo "dialecto". Sucede que el dialecto que se habla en la zona de alemania cercana a Holanda es más parecido al flamenco que a otra cosa. Esto no es ninguna excepción a lo que sucede en el resto de Alemania donde la cercanía geográfica suele conllevar la inter-inteligibilidad.

Lo de Suiza es incluso más curioso si cabe. Ponerse a hablar lenguas ¡extranjeras!, cuando ¡podrían hablar suizo!

Ramy

#4 Es simple, no sé como está achacando la crisis Portugal y los portugueses, pero desde luego aprender español les abriría la puerta, cuanto menos, a mejorar su curriculum y sus posibilidades laborales y sociales, incluso de cara a emigrar.

R

Iberia se rompe !

charnego

#32 claro que tiene que ver...preguntabas si se te olvida algo. Y yo te recordaba que se te olvida eso, que el castellano es voluntario en Portugal, y por lo tanto quien lo estudia lo hace haciendo uso de su libertad.

#37 lo que te hace apretar el botón rojo es el odio que tienes a todo el que defiende minimamente la libertad de elección de lenguas.

Por otra parte tampoco sabes justificarlo, porque es ni te enteras de lo que va la película.
Ets tu, qui pixes fora de test.

D

La mayoría de los Españoles quieren desaprenderlo u olvidallo,toma castaña

pandereto

#23 Yo creo que la triste realidad es que nosotros, como país, pasamos de Portugal y de aprender porturgués porque necesitamos sentirnos superiores a alguien para sobrellevar nuestro complejo de inferioridad con Francia.

Es que los franceses son unos cabrones, nos tratan como si fuéramos que se yo... portugueses o algo peor lol (es coña, que nadie se ofenda).

g

Aprender otro idioma siempre es bueno.

charnego

#52 El "flamenco" no es la lengua de los holandeses.

Y en Suiza conviven 4 idiomas; Alemán, Italiano, francés y romanche, ningún suizo diría que también hay swhaili, árabe, etc como haces en #51 porque aunque existen hablantes de esas lenguas ninguna de ellas es la lengua de la sociedad, como sí lo son las otras 4 ¿por qué? porque son las habituales de la población y no por derecho de llevar más o menos generaciones (argumento racista, por cierto). Lo mismo pasa en Cataluña, aquí con 2 lenguas.

Ningún suizo dirá que un suizo franco-parlante es menos suizo o que el francés no es una lengua propia de Suiza, o que es "extranjera".

Y ser castellanoparlante no me hace "superior" me hace igual a ti, como catalanoparlante ¿o tú sí tienes derecho a "sentirte superior"?¿por qué?¿no nacemos todos iguales?

charnego

#29 Estoy insinuando que el castellano NO es una lengua extranjera en Cataluña, y lo tenemos como materno la mitad de catalanes, y sin embargo la lengua vehícular es obligatoriamente sólo el catalán.

Cuando lo lógico sería que o lo fuesen los dos o hubiese libertad de elección.

Por supuesto el gallego es tan de Galicia como lo es el castellano. Ni más, ni menos.

D

Menos mal que el script de miniaturas de Meneame no ha detectado esta foto: http://www.soitu.es/soitu/imagenes/2009/04/07/ilovepubli/1239093363_021056_fotominiatura_normal_0.jpg

D

#66 ¿Ya estamos con la discriminación positiva? que nombren a biviana aido ministra de asuntos catalanistas que seguro que lo hará muy bién y se ofenderá cada vez que la cuestionen

Pero el estado debe ser arbitro imparcial, no inventarse penaltyes para que el rayo vallecano pueda ir a la champions sin merecerlo aunque a algunos nos gustara.

D

Doy por terminada la conversación pero un último comentario que es quizá lo único que me ha "dolido"

"WTF. Me pensaba que este tipo de proteccionismo ya casí no se hacía. " Se hace muchisimo, disfrazado de aranceles a los de fuera , subvenciones a los de dentro , permisos de trabajo (o no permisos) y tiene una muy dificil solución, doy todo mi karma y la mitad de mi dinero al que encuentre una forma sensata y factible de repartir la pobreza, la comida y el agua entre todos los pobres del mundo

D

#68 Termino: y el argumento de que si no fuera por la obligatoriedad de hablar catalán no se podría vivir en catalán me parece tan cogido por los pelos como decir que el toro de lidia no existiría sin los toreros o que la raza blanca se extinguirá.

Es más el 90% de la gente que defiende su derecho a no sentirse español se pone de todos los colores cuando alguien defiende el derecho de los valencianos a llamar valenciano a su lengua (y no digo que sea tu caso, pero es lo que pasa cuando mezclas cosas que no existen realmente como las razas, las lenguas , las fronteras o las religiones sino que son inventos para disimular que seguimos siendo animales irracionales que nos movemos en manada expulsando a otras mandadas que consideramos inferiores de los mejores territorios.

D

#77 Por cierto definemé la lengua local, por qué el catalán y no el francés el o el chino que son lenguas locales también según se mire.

D

#77 Si enseñas en la escuela la lengua local tienes todo mi apoyo lo he dicho mil veces.

Si supeditas la enseñanza (muy importante) a la lengua local (mucho menos importante) es donde tendrás mi voto en contra, si hay una mayoría castellanohablante deja que cada uno escoja la lengua en la que quiera aprender y obliga a todos si quieres a aprender el catalán pero una cosa es enseñar catalán y otra enseñar en catalán y supeditar la lengua a todo lo demás.

Si la gente quiere dejar de hablar en español por que prefieren el inglés no veo el problema , en dinamarca ya sucede, mucha gente habla más en inglés que en danés por contra en bélgica con tanto proteccionismo están todo el dia a leches.

También hay gente que se cree que es catalán y no español y es una fé y no un hecho real, y también hay gente que no se considera catolico a pesar de estar bautizado y tampoco es un hecho real, dejemos a los valencianos que llamen a su lengua como quieran y a los catalanes que estudien en la lengua que quieran.

Cada uno que hable la lengua que le venga en gana, el mundo es muy grande como para preocuparse.

D

#74 El valenciano es la misma lengua que el catalán por la misma regla de tres que cataluña es españa si los valencianos sienten su lengua como propia tienen tanto derecho como los catalanes a sentir su tierra como propia.

En el momento en que la igualdad se impone (en los colegios) estás cambiando una desigualdad por otra y creando un racismo endogámico disfrazado.

Es una medida que debería desaparecer al igual que "obligar" a la gente a consumir productos españoles condenando al hambre a los fabricantes del tercer mundo, una vez más el estado debe regular no imponer.

D

#75 Cierto aunque es alrevés, las religiones , los nacionalismos y los equipos de fútbol son actos de fé no atienden a razones ni razonamiento (y no lo digo como algo positivo) en cuanto la discursión se prolonga hacia temas de lógica hay que finalizarla recurriendo a los dogmas y al "nunca lo entenderás"

llorencs

#30 Por mear fuera de tiesto Un bonico botoncito rojo fue pulsado hehe.

Igualtat

#46 Pues mira sí. Es posible que haya gente que crea que es verdad (¿en serio lo crees?) Pero que la haya no impide que se tenga que aceptar institucionalmente al castellano en igualdad y que haya quien pide esto de forma ventajista, porque en realidad lo que quiere es la supremacía y no la igualdad del castellano, no significa que muchos podamos pedir la igualdad de verdad, y que la demanda sea justa.

Y eso no es ningún argumento en favor de la supremacía del catalán.

Es el mismo argumento que dice que los independentistas son antidemocráticos porque en realidad apoyan a ETA. Y aunque es cierto que muchos están de acuerdo con ETA, pero eso no quita que otros muchos (creo que la mayoría) se posicionan claramente en contra de ETA. Y a la hora de discutir sobre ideas, no se puede uno justificar porque haya alguien que tal o que cual, hablamos de ideas. Y igual que hay nazis independentistas los hay demócratas y tolerantes.

D

#48 Sí que hay en Cataluña inmigrantes que vinieron de Castilla hace varias generaciones, pero es cierto que son todos ellos catalanoparlantes. Sólo los inmigrantes recientes hablan castellano.

pacoss

La que está liando Zapateroçao

charnego

#18 Se te olvida uno, que tengan libertad para elegir (que es lo que sucede) y el que quiera estudiar castellano lo estudie y el que no, pues no.

Ah, bueno, pero eso no te va bien para tu gracieta...

D

#68 Tu puedes pasarte todo el dia hablando catalán si quieres , lo que no puedes pretender es obligar a los demás a entenderte para que tú te sientas más cómodo.

Si alguien te persiguiera por hablar catalán (más de lo que te persiguen si eres gordo, llevas gafas o acné) tendrías todo mi apoyo pero no es el caso.

t

TONTERIA Y GORDA.no me lo creo.

El portugues y el castellano se entienden perfectamente.

D

#4 ¿Por que?