Hace 11 años | Por torbe_1964 a abc.es
Publicado hace 11 años por torbe_1964 a abc.es

La Cinemateca Portuguesa ha dejado de subtitular en lengua lusa las películas extranjeras que exhibe a causa de los controles presupuestarios y la severa política de austeridad que vive el país. La cultura ha sido una de las áreas más afectadas por los ajustes presupuestarios del Gobierno de Pedro Passos Coelho para reducir en más de dos puntos el déficit público, que debe cerrar 2012 en un 5 %.

Comentarios

Pijus_Magnificus

#8 No podría estar más de acuerdo. A mi también me ha atraído siempre mucho esa idea, pero lo que es de momento no pasa de simple utopía.

D

#7 He subtitulado documentales (algunos requerían estudiarse el tema un poco, y llevaba su tiempo) y en general iba a una hora por 10 minutos de film. Y eso sin más software que el Subtitles Workshop y el bloc de notas: vamos, que es barato y no demasiado difícil.

D

Lo siguiente será volver el cine mudo, para ahorrar en equipos de sonido.

c

Otros idiotas que no entienden la diferencia entre dinero que se invierte y dinero que se tira. Si no le ponen subtítulos a esas películas menos gente irá a verlas y pagará por ellas. Se quedarán en casita, las verán por internet con subtítulos hechos por aficionados y ya está.

A lo mejor estoy diciendo una tontería, pero quizás las productoras también podrían contribuir a ello, distribuyendo las películas con los subtítulos igual que hacen con los dvds.

jonolulu

Wert diría que es para mejorar el conocimiento de idiomas

Herumel

Mira, bien mirado, a lo mejor no hay mal que por bien no venga... aquí no caerá esa breva... bastante nacional-catolicismo nos han de impregnar, bueno, la palabra es "españolizar", que somos poco españoles...

D

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/2-26737-2012-10-16.html
Muy buena esta opinión de Fabregat.
Aun por repetido, el esquema no deja de asombrar: cuando se trata de salvar a los banqueros, no importa si hay que arrasar con la cultura. “Hay que adecuar los recursos disponibles a las necesidades más importantes”, dijo, con típica verba, un portavoz de la Secretaría de Cultura.

Arya_Stark

Aqui se suben las tasas de las entradas y se cierran cines. Fatal para quienes preferimos el VOSE.

D

Que los busquen por Internet