Hace 12 años | Por shinhomon a yfrog.com
Publicado hace 12 años por shinhomon a yfrog.com

por la m30 bici pikete, fotos del momento

Comentarios

EGraf

#15 no te conoces ni tu propia constitución... que tenga que venir un extranjero a contradecirte es triste

Ahí tienes la constitución: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.html

TÍTULO I. DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES.
Va del artículo 10, al 55 inclusive.

D

#26 #30 Los derechos fundamentales están las Sección I. Mira en la fuente que me has mandado. Por otro lado, yo no hablo de Derechos Humanos, sino de derechos fundamentales.

Repito, en nuestro sistema jurídico, como es lógico, el derecho a Huelga prima sobre el derecho al Trabajo. Aunque a ser posible, hay que intentar congeniar los dos derechos.

crudarealidad

#56 jajaja pero de qué hablas? "que no.. espera... es que no eran esos derechos... los que yo decía son estos otros que me vienen mejor..." Que no te enteras! que no puedes imponer tu opinión a nadie! que no se puede defender tu libertad a costa de las de los demás!. Yo no estoy en contra de la huelga ni a favor, me parece bien que la gente se manifieste, pero no hay forma de justificar que obliguen a los que no quieren secundar la huelga a no poder trabajar. Que no, que eso es imponer y privar de libertad, lo pintes como lo pintes. A #54 me remito.

D

#58 Reléete lo que he escrito y luego vuelve a comentar sin trollear. No me parece correcto lo de los piquetes pero los esquiroles no tienen mi simpatía.

EGraf

#56 que terco.... a ver, la sección 2 se llama "DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS." que está enmarcada dentro de de un título que dice "DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES."

Según tu interpretación, el derecho a tener una nacionalidad (art 10), el derecho a la igualdad (art 14) o el derecho a la propiedad privada (art 33) no son derechos fundamentales porque no están en esa "sección 1" ¿?



en fin, tu sigue a lo tuyo..


Por otro lado... derechos fundamentales = lee http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_fundamentales_en_la_constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola

D

#70 #80 #81 Gracias por el enlace. En él deja muy claro que en la Sección I los derechos gozan de prelación constitucional.

Con arreglo al artículo 53 de la Constitución, debe distinguirse: - Derechos contenidos en la Sección Primera del Capítulo II del Título I de la Constitución y el artículo 14. Les son aplicables las siguientes garantías: vinculación de todos los poderes públicos, reserva de ley, respeto al contenido esencial, procedimiento preferente y sumario, recurso de amparo, procedimiento agravado de reforma constitucional (artículo 168 de la Constitución). - Derechos contenidos en la Sección Segunda del Capítulo II del Título I de la Constitución. Les son aplicables las siguientes garantías: vinculación de todos los poderes públicos, reserva de ley, respeto al contenido esencial, procedimiento ordinario de reforma constitucional (artículo 167 de la Constitución).

Además, ¿por qué pensáis que la Sección I se llama "SECCIÓN I. DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS", y la Sección II "SECCIÓN II. DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS."?

D

#91 => #82

D

#92 Léete lo que he dicho. El derecho a la Huelga puede impedir de forma pasiva el derecho al Trabajo. Eso lo contempla la Constitución. Lo que no se puede es impedir de forma activa el derecho al trabajo. O sea, estoy en contra de los que ponen silicona, pinchan ruedas,...

Eso sí, los esquiroles no reciben mi compasión, aunque respeto su derecho al Trabajo. Considero que están siendo insolidarios conmigo y por tanto yo no voy a ser solidario con ellos, compadeciéndolos.

S

#94, perdona, me defines pasivo y activo?, porque meterte en la m30 con bicis, volcar e incendiar un contenedor para que los coches no pasen,...., yo lo definiría como cosas activas.
O activas es apalear y el resto son cosas pasivas?

D

#96 Te definiría como activo, evidentemente.

D

#15 ¿Por qué invocas la Constitución? Si lo haces, acude a la jurisprudencia constitucional y verás que nadie tiene derecho a decidir por ti si haces o no haces huelga, si acudes o no acudes a tu puesto de trabajo.

Del mismo modo, careces de derecho a decidir quién debe acudir a su trabajo y quién no, igual que careces de derecho a realizar acciones conducentes a forzar a alguien a no acudir a su puesto de trabajo.

gontxa

#15, que tú tengas derecho a un trabajo digno, no implica que alguien tenga la obligación de contratarte. Al igual de que tener derecho a una vivienda digna no significa que alguien tenga la obligación de regalártela.

D

#15 Un ejemplo: "si la huelga es, como ya se ha dicho, un derecho de carácter individual (aunque de ejercicio colectivo) es claro que no puede ser al mismo tiempo una obligación"

Álvarez (UGT): "El derecho a no hacer huelga no existe"/c181#c-181

HASMAD

#12 Como te comentan, el derecho al trabajo está en la sección 2ª del Título I del Capítulo Segundo de la Constitución, apartado "De los derechos y deberes de los ciudadanos". Los derechos fundamentales (como el de huelga) están en la Sección 1ª.

StuartMcNight

#7 Mi comentario te está diciendo que tu aportación a la huelga es nula si te quedas sentado en el sofa de tu casa comentando en meneame.

Sal a la calle. Forma uno de esos piquetes a los que tanto admiras, manifiestate, saca tu voz a la calle para que te oigan.

Por cierto, quizás lo que falla es la comprensión lectora, no la redacción.

D

#9 Puede que sea fallo de compresión; ahora te he entendido.

Con internet es viable piquetear desde casa y así aprovecho a leerme unos papers. De todas maneras tranquilo, que después de comer salgo de casa.

D

#9 Perdóname, (de nuevo ;)) pero creo que no soy el único que opina que eres tu el que falla en redacción.
y 2 cosas:
1- Cada cual que ejerza su derecho a la huelga como le parezca,no eres quien para decir cuando ni como cada cual debe salir a la calle, o si por que ahora se este en casa se están haciendo las cosas a medias.

2- Se puede escribir en meneame a cualquier hora y ser consecuente con tus ideales. Recordemos que el nivel de implicación no obliga participar de piquetes o ir a la manifestación, faltaba mas, y no por ello no se es consecuente.

Basta de que el trol de turno nos quiera indicar como debemos de ejercer " a su juicio" nuestros derechos.

StuartMcNight

#44 Curioso que me exijas a mi que respete como hace la huelga el compañero, cuando mi comentario era en respuesta a alguien que está EXIGIENDO que los demás no tengan libertad para no realizar la huelga.

Te diría que me sorprende, pero viniendo de ti....

D

#46 Fíjate.Yo respondo tu mensaje, por contener argumentos falaces y pedir bobadas. Si tengo algo que contestar a el ya lo haré, es tema mio. Pero pedir eso como lo estas haciendo, merece una respuesta.
Saludos.

StuartMcNight

#47 #49 Obviamente, el mensaje pretendía responder al usuario con sus propios argumentos para que se diera cuenta del absurdo de exigir a los demás nada.

Como puedes comprender, me la trae floja como haga huelga la gente. Simplemente me parece curioso que alguien que se pasa el día de huelga sentado en su casa quiera dar lecciones a los demás de como afrontarla.

PD: Te debo excitar tremendamente para que tengas que venir de propio a decirme esa bobada. Miaaau!! Venga va, accedo. Me puedes dejar tu telefono por privado. No te llamaré, pero igual te rebaja la obsesión.

Muakis!

D

#76 >Obviamente, el mensaje pretendía responder al usuario
Siempre que te pillan en una bobada dices lo mismo. Podría ponerte tres enlaces en los que contestas así.
No. Tu respuesta es una bobada, y no es correcto responder a alguien con argumentaciones vacías y bobadas..

Decir que la gente tiene que estar en tal o cual sitio para legitimar su respuesta es una bobada.

>me la trae floja como haga huelga la gente

Pues actúa como tal, y no al revés de lo que dices, y entonces seras creíble, lo que no eres ahora ;).

Tu te metes, luego te importa. Si la gente se quiere solo quedar en casa el dia de la huelga ¿quien coño te crees tu que eres para decirles donde deben de estar para que sus opiniones sean validas?.
Asi actúa el pringado de turno que se mete en la vida de los demás. Y estamos un poco quemados de hozicones.

>PD: Te debo excitar tremendamente

No, lo siento, siento defraudarte pero enfréntate a la realidad: De eso nada, hasta me das un poco asquito....

Actúas como un trol, por que lo eres. Punto.

StuartMcNight

#98 Muakis cariño. Te he echado de menos durante la semana santa. Casi eres como de la familia. El perrito faldero.

Guau guau!!! Toma un huesito!! Trae la pelotita cuki!!

D

#100 o si, tu ingenio nos deslumbra... ya le puedes decir a tu novia, a tu hermana o a tus Clones en meneame que me voten negativo -y lo que me importa- pero el que es tonto -y lo demuestra....-tonto se queda.
Guardo texto para que la gente te vaya reconociendo.
Besos y seguro que nos vemos...
No alimentemos mas al trol.

D

#46 Te lo digo por eso de "y no se dedica a dar lecciones".Aplicate el cuento, hermoso.;)

sixbillion

#13 Todo eso que cuentas esta muy bien y es muy bonito. Ahora bien, se sincero... ¿de que crees que va a servir esta huelga? Espera, ya te lo digo yo: de nada.
Ah, y para las próxima elecciones le dais al PP mayoría absoluta otra vez.

AbiRN

#17 "Ah, y para las próxima elecciones le dais al PP mayoría absoluta otra vez".

Repito, PP y PSOE son la misma mierda hipócrita pero con distinto nombre, ¿insinúas que para que no saliera el PP tendría que haber votado al PSOE o qué?. Ninguno de los dos merece mi voto. ¿No nos han demostrado ya durante suficiente tiempo su habilidad para prometer y no hacer, mentir, robar y reírse en nuestra cara continuamente?. Hay que estar muy ciegos para seguir votando o al que es malo o al que es peor.

sixbillion

#25 Vamos a ver, he dicho PP porque está en el gobierno y ha sido el artífice de la reforma, al igual que anteriormente echaría las culpas al PSOE que era quien gobernaba. Daba por supuesto que todos sabemos ya que PP y PSOE la misma mierda es. ¿Hubieses preferido que hubiese dicho PPSOE? ¡Perfecto! (No te quito la razón porque la llevas):
Ah, y para las próxima elecciones le dais al PPSOE mayoría absoluta otra vez

Ale, espero que así se te vaya el disgusto...

Kerensky

#13 Yo estoy 100% a favor de la reforma laboral. ¿Puedo ir a trabajar sin que me insulten o agredan?

D

#21 al 100%?? incluso que echen a la calle a enfermos con justificante medico?

Da más explicaciones, que eres el primero que veo que le gusta al 100%

Kerensky

#23 ¿Qué parte de 100% no has entendido?

D

#31 pero por qué? defiendelo, por qué crees que debe ser asi?

Nitros

#34 Si te sirve, en #33 creo que he dado un ejemplo de trabajador al que la reforma laboral no le afectará negativamente.

En cualquier caso, yo no estoy al 100% de acuerdo con la reforma laboral, principalmente porque creo que una reforma laboral dura solo puede aplicarse si hay un compromiso por parte del gobierno de mantener el estado de bienestar en niveles razonables, y eso no se va a hacer.

KirO

#2 es su derecho, igual de respetable que el tuyo de hacer huelga.

#20 arcenes en la M-30? JA

Si ahora estuviera en España estaría de huelga, pero tened por seguro que si alguien quiere ejercer su derecho a trabajar yo no lo impediría. Tal vez si le conociera trataría de persuadirle, pero eso es todo.

#34 puedo estar de acuerdo contigo en que en ciertas circunstancias esta ley funcionaría, el problema es que no es compatible con el modelo productivo español y eso hay que cambiarlo antes (o que el cambio esté más avanzado al menos)...

D

#38 Yo no estoy de acuerdo con esta ley empezando por el abaratamiento del despido.

Entiendo que debe haber un despido procedente barato, que por algo será procedente, e incluso defendería que hubiera diferentes tipos de despidos procedentes dependiendo de la situación, no estoy de acuerdo con que sea el empleado quien tenga que demostrar la improcedencia del despido en un tribunal ni estoy de acuerdo con abaratar el despido improcedente porque es improcedente.

Y con eso con mil cosas más que no estoy de acuerdo, coincido en tu análisis de que es incompatible con el modelo productivo.

En mi opinión lo que hay que hacer es dejar de tener trato con empresas que pongan fábricas en china, India etc, la única forma de competir contra un país que explota trabajadores es explotando a los nuestros...

D

#21 Sí, lo digo claramente en mi comentario #13

Templetonpeck

#21 Lo que puedes es irte a hacer el Troll a donde te dé la gana

D

#10 Tu argumento es tan absurdo como que un jefe dijera 'así que si no te pago soy insolidario? pero yo también necesito dinero, así que si tu cobras y me lo quitas, eres tu el insolidario. ¿Pero yo tengo que ser solidario y tu no? Ah, bien"
no tiene ni pies ni cabeza lo que dices.

D

#55 No me has entendido. NO me parece correcto, pero no tienen mi compasión. Tú eres libre de especular con tu dinero y arruinar a familias, pero si luego te arruinas y no puedes alimentarte, no recibirás mi compasión. Eso no quita que no te respete, pero mi compasión se la concedo a quién se la gana.

a

#57 No te parece correcto pero "te da igual", según tus palabras. A mi no me da igual que alguien impida a otro ejercer su derecho. Protesto si alguien impide el derecho a la huelga y protesto si alguien impide el derecho al trabajo. Protesto si un piquete agrede a un trabajador, y protesto si un empresario agrede a un piquete. Y no me da igual en ningún caso. Tu compasión se la concedes a quien te da la gana, pero ponerte de perfil te hace cómplice. Podemos opinar sobre la reforma laboral. Es un hecho político, y tiene muchas interpretaciones, muchos juicios y cada uno hace el suyo. Pero es legal y es algo que un gobierno legítimo hace en el ejercicio de sus competencias. Pero no podemos tolerar comportamientos ilegales para defender algo legal. Perdemos la razón. En este caso, la pierdes tú.

D

#60 Yo primero protesto por la gente que se merece mi respeto. Después, si me quedan fuerzas, protesto por el resto. Y en este caso, mis escala de valoración está clara.

a

#61 No grites tanto, que se notan las carencias y las faltas de ortografía. Sí, hay muchas excusas para secundarlas. Por ejemplo, no estar de acuerdo ni con los sindicatos, ni con los motivos que les llevan a convocar una huelga. Yo estoy de acuerdo con la reforma laboral. ¿Qué hacemos? ¿Me insultas? ¿Me llamas ignorante? ¿Intentas impedirme pensar como pienso? Es alucinante que a algunos no os quepa en la cabeza que haya personas que puedan pensar distinto a vosotros.

#62 "Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista..." (Martin_Niemöller) Ya sabes cómo sigue.

D

#64 Eso lo dices por los huelguistas o por los esquiroles. Mientras los huelguistas nos partimos el lomo por los derechos de todos, los esquiroles nos hacen la cama. Creo que has elegido un mal ejemplo. Los que se están quedando mirando son los esquiroles.

Que conste qu estoy a favor de la unidad. Cuanta más gente se una a la lucha mejor. Por mí no hay rencor, pero sí reprobación.

a

#68 Es decir, que eres de los que no hay alternativa. Todos tenemos que pensar, como tú, que la reforma es mala y todos tenemos que oponernos. Lo siento, pero no es así.

#71 y #74 No se lo que es ser un currito. Es argot sindicalista, supongo. Soy trabajadora por cuenta ajena, si es a lo que te refieres. No llevo casco y mono, así que no sé si me consideras tabajadora. Y sí, estoy de acuerdo con la reforma, aunque no te quepa en la cabeza. No te conozco, ni tú a mi, así que no nos juzguemos, pero me alucina que te enfades tanto porque no comparta tu opinión. A mí que no compartas la mía me parece estupendo. Cuando protestaba por las políticas erráticas e irresponsables de Zapatero, había mucha gente callada y mucha gente que salía a decir que era un buen presidente. Y a mí me parecía bien y sólo trataba de expresar mi opinión y los hechos. Que cada uno defienda lo que considere justo, pero el que intente imponer un pensamiento único, me tendrá enfrente para decir que no lo acepto de ninguna manera.

D

#77 #89 Creo que no me habéis entendido. Lo repetiré por última vez:

Si estáis en contra de la reforma: tenéis derecho a no hacer huelga (por las razones que queráis) y yo tengo derecho a consideraros insolidarios (excepto que no podáis por causas de fuerza mayor). Igual que las personas tienen derecho a no ayudar a los desfavorecidos y yo tengo derecho a considerarles insolidarios. Es mi derecho (de hecho es un derecho natural) tener mis propios sentimientos y otorgar mi generosidad a quien decida.

Si estáis a favor de la reforma: igualmente tenéis derecho a no hacer huelga y lo veo coherente, pero yo sigo teniendo el derecho a consideraros insolidarios (o algo peor) y a no otorgaros mi ayuda solidaria cuando la necesitéis.

Es así de sencillo. Si no me ayudas hoy, no me pidas ayuda mañana. En eso consiste la solidaridad. Podéis no hacer huelga, pero no podéis evitar las responsabilidades morales que eso conlleva. Los derechos conllevan responsabilidades. Yo respeto vuestro derecho, pero lo repruebo.

Sobre el pensamiento único, claro que sé que no todo el mundo tiene que pensar lo mismo que yo. Pero puedo reprobar algunos pensamientos. Puedo decir que los considero erróneos, ¿no? Contéstame, ¿estás a favor o en contra del sufragio universal? ¿Qué opinas de la gente que está en contra?

D

#77 No, es mucho mas sencillo, es simplemente que como currito (no se de donde sacas lo del argot sindicalista, mas bien sera argot de la patronal...) no puedes apoyar medidas que van en contra tuya. Es de logica, por lo que deduzco que no eres muy lista/o, o como ya te he dicho, ni te la has leido y estas aqui dando porculo... Leetela y luego me dices que estas de acuerdo en que te puedan joder cuando ellos quieran.

Si hablas asi es porque tienes (o eso crees) una buena posicion.

D

#64 ¿Eres un currito y apoyas la reforma? ¿En serio? repito ¿TE LA HAS LEIDO? Yo creo que ves demasiado Intereconomia. Y te vuelvo a repetir que si no eres un currito no me contestes, porque entonces no hay nada que hablar.

PD: no me vengas con tonterias de chillar y de faltas de ortografia por favor...

D

#60 ¿Interpretaciones y juicios la reforma laboral? ¿TE LA HAS LEIDO?

Si no eres un currito no hace falta que contestes

a

#63 Yo sí me la he leído. Y tú? La has leído o has leído solamente las "10 razones para ir a la huelga" de los sindicatos?

D

#66 Pues si de verdad eres un currito, de verdad te la has leido, de verdad la has comprendido y de verdad la apoyas (vamos, que no eres un troll) solo puedo decirte que mereces todo lo que te pase a partir de ahora. A ti y a tu familia. Ya llorareis. (Otra cosa es que tengas una buena situacion y sepas que nunca vas a tener probelmas y te guste meterte aqui a dar porculo, entonces SOBRAS en esta discusion, troll)

Yo cuando hablo es con conocimiento, si no me conoces no me hagas ser tan simple. Tu si que hablas pareciendo que no te la has leido, por mucho que lo digas. Si quieres la discutimos (dudo que puedas rebatirme ningun punto)

j

No se cuantos millones de parados y entre los comentarios más votados se pueden leer textos demostrando que el TRABAJO es un derecho fundamental. JAJAJAJAJAJA

Yelmo

Y esos piquetes, ¿Son para informar o para dar por culo a los que quieren trabajar?

G

Los piquetes existen porque los jefes/empresarios de cierta relevancia impiden y/o coaccionan a sus empleados para que no vayan a la huelga.

Por lo tanto la existencia de Piquetes me parece totalmente justificada. (Que luego 4 desalmados la lien parda no son la tónica general)

Para los que no quieren perder dinero.... ¿De que vale cobrar por un dia de trabajo si dia a dia se reducen tus derechos y hace que tengas precariedad laboral? ¿Por 100 € te humillas para el resto de tu vida laboral?

Yo soy autónomo y empresario, la reforma laboral no soluciona ningun problema a las pymes. Yo lo que necesito son medidas que activen el consumo y facilidad para contratar gente no para despedirla.

Nitros

#29 ¿Pero que te hace pensar que todos los trabajadores van a tener precariedad laboral? Los trabajadores más competentes no van a tener precariedad laboral nunca, o por lo menos no con esta reforma. El mundo está lleno de trabajadores que prefieren un contrato temporal bien remunerado que un trabajo estable, más que nada porque saben que cuando quieran trabajo van a encontrarlo rápidamente, eso si no viene alguien a ofrecerles trabajo directamente.

Evidentemente, no es una situación que se de abundantemente, pero todas las personas que conozco en España que no están haciendo huelga pertenecen a dicho grupo. Algunas de ellas, pensando en los inconvenientes que puede generar desplazarse al trabajo en un día de huelga, están trabajando desde casa para aislarse de todo esto y poder trabajar con la productividad de un día normal. A ninguna de ellas les da miedo que la reforma facilite que les despidan, saben que encontrarán otro trabajo con relativa fácilidad si eso ocurre, posiblemente con condiciones más ventajosas.

g

#33 Yo sé que encontraré un trabajo rápidamente si me despiden, pero esta reforma me toca las pelotas, va a empujat hacia abajo las condiciones y los sueldos de todos, de TODOS, trabajador competente o incompetente.

D

#67 Estos(#33) no se enteran, pero porque no tienen ni puta idea de lo que va la reforma: Se acaban las categorias profesionales, se acabaran los convenios (al denunciarlos y no haber consenso dejaran de aplicarse)... total que lo unico que esta asegurado es cobrar el sueldo minimo!!!!

Esto es lo que de verdad hace daño LA IGNORANCIA (demasiada TV), hace que apoyen (o no) cosas sin tener ni puta idea de que van.

Nitros

#72
1 - Si eres lo suficientemente bueno para que las empresas te busquen a ti en vez de tu buscar a las empresas (no es un caso anecdótico, ocurre con bastante frecuencia) te la pela la categoría profesional y los convenios, tu negocias las condiciones y si no les gusta, te vas a otro lado. Si las opciones disponibles son trabajar en la caja del Mercadona o la del Eroski, pues entonces no hay mucho margen de maniobra.

2 - No vivo en España ergo no veo la televisión española (de hecho apenas veo televisión). Todo lo que se de la reforma laboral lo se por artículos publicados online, aquí en Meneame y en otras webs que todavía sigo.

3 - En serio, hay gente que pese a no pensar como tu no es ni malvada, ni troll ni ignorante. Supéralo.

D

A todos los curritos atontaos que no paran de decir bobadas por aqui: ERES UN PUTO CURRITO DE MIERDA (como yo), y si se convoca una huelga por los sindicatos, por muy mal que te caigan, por muy mal que lo hagan y por muy tarde que sea, NO HAY ESCUSA PARA SECUNDARLA, ¡porque estan protestando por tus derechos!!! ¡IGNORANTES!

Seguid poniendo escusas absurdas para lavaros la conciencia. No pasa nada, ya teneis preparado el discurso que le dareis a vuestros hijos y nietos cuando vivan de puta pena "La culpa fue de ZP".

GRACIAS

D

#69 Está claro que a los compañeros de servicios minimos no me refiero. En mi empresa tambien hay servicios minimos.

Joder hay que aclararlo todo....

D

¿Son piquetes informativos?

D

Vaya un atajo de curritos atontaos que hay en este pais. ASI NOS VA. La peña se cree que una huelga es no ir al curro para irse de cervezas y montar una orgia o irse de vacaciones... Y llaman insoludarios cuando se dificulta el acceso al puesto de trabajo... ¿PERO SABEIS QUE COJONES ES UNA HUELGA Y PORQUE SE PRODUCE? Joder cuanto daño esta haciendo Intereconomia...
ç
La puta pena es que nadie de los que estan en contra tienen ni puta idea de que va la reforma. Os voy a poner un ejemplo, solo uno: Si estas de baja 8 dias en 2 meses consecutivos A LA PUTA CALLE. ¿Os parecen muchos dias? Nada, procurad no pillar gripes, ni tener accidentes no laborales, ni entrar a un quirofano, ni tener ningun problema familiar EN TODA VUESTRA PUTA VIDA LABORAL (sisi hasta las 67, ¡no falleis ningun año!)

Pero nada, que somos unos insolidarios... este pais va de culo, cuesta abjo y sin frenos. Eso si, lo que se consiga en las huelgas, bien que os lo acoplais. Si solo se aplicaran los cambios a los huelguistas OTRO GALLO CANTARIA.


PD: estoy demasiado asqueado para poner los acentos...

mojonero

¿Y no será bici-piquetes?

e

#86 No, claro que no lo es.

Y una huelga consiste precisamente en eso, en causar molestias y pérdidas económicas.

D

Dando por culo al personal para imponer sus ideas? "Si es por vuestro bien"... Ya hemos conocido a muchos que han hecho las cosas por nuestro bien, como al gallego ese que estuvo 40 años.

D

El año que en una huelga aparezca un camionero con instinto asesino va a ser la bomba.

D

Derechos, derechos, ... Ahora hablemos de nuestras obligaciones.
¿Que reducen la indemnización por despido? ¡Pues que suban el sueldo! En realidad, creo que muchos confunden dinero con derechos.

crudarealidad

Cuánta gilipollez hay que leer... A mí me hace mucha gracia que los que salen a quejarse de una situación injusta y opresora lo hagan oprimiendo a los demás obligándoles a actuar como ellos quieren y cortando su liberad. Eso es incontestable. Una cosa es no ser "solidario" como decía alguien por ahí arriba, pero algo muy diferente es imponer tus convicciones, impedir que otros desarrollen las suyas y obligar a pasar por el aro. Todos sabemos qué tipo de política es aquella que impone y obliga sin tener en cuenta la libertad de todos, y me parece muy irónico que sea la vía elegida para precisamente protestar por tus derechos. Vamos, es de risa.

Y si no, si nos vamos a pasar por el forro la libertad de los demás coaccionando, reprimiendo y obligando, entonces vamos a hacerlo bien, y vamos a entrar en un "todo vale", y con las mismas un pirado coge su coche y arrolla a todos ciclistas alegando que también estaba en su derecho y no le dejaban pasar... Tan absurdo sería eso como lo que ocurre hoy en las calles, una panda gritando por sus derechos a base de reprimir los de otros. Pffff... por mi parte se pueden ir a la mierda. Así no.

gontxa

Queda reflejado en estos comentarios el auténtico espíritu de este país, Ejpañistán. Todos somos muy democráticos y muy liberales cuando se trata de hacer valer nuestras propias opiniones. Pero si alguien opina distinto que nosotros es un insolidario, un facha, un esquirol, un vago o un estúpido. Tanto derecho tiene el que quiere hacer huelga como el que no sin tener que joderse mutuamente.

Así nos va...

D

y digo yo, por la m-30 se puede (legalmente) ir en bici?

p

¿cuántas huelgas generales llevan en francia? Pues eso, sigámos revolcándonos en nuestros propios excrementos.

crudarealidad

Qué calladitos se quedan cuando sacas a relucir la opresión, la imposición, la privación de libertad como instrumento de sus protestas... Es como si todos esos comentarios ni los vieran. El gran elefante metido en la habitación del que ninguno quiere hablar. Me parto, qué hipócritas, qué tristes.

a

Razonamiento sindicalista: YO creo que la huelga es beneficiosa, luego todos TIENEN que pensarlo. YO hago huelga, luego TODOS tienen que hacerla. Veo que no todos la hacen, luego son insolidarios. Y contra la insolidaridad, coacción. Quieren ejercer su libertad para trabajar pero no me conviene, pues mando piquetes para OBLIGARLES a cerrar sus negocios porque NO PUEDEN discrepar. No pueden opinar distinto. No pueden opinar que la reforma laboral es beneficiosa para todos. Nadie puede pensarlo. Nadie. Los sindicatos ya pensamos por todos. El que piense distinto, falla y hay que corregirle. Que asco.

G

No se como podeis defender que un grupo de gente colapse la m30 de Madrid en hora punta. El trabajo es un derecho fundamental al igual que la huelga, y lo mejor de todo es que no estan jodiendo a los que quieren trabajar, si no a todo el mundo que trabaje, que este en servicios minimos, que tiene que ir al hospital o que vaya a visitar a su abuela que esta enferma.

A esta gente habria que multarle si existe alguna multa por ir en bici por una via rapida pero ya mismo. No hay derecho a esto hombre.

e

#84 El trabajo es un derecho fundamental. Ir en coche, no. Y librarse de los atascos, menos.

En cualquier caso, había hoy, a pesar de los ciclistas, menos atasco en la M-30 que cualquier día normal.
Así que no te preocupes tanto por las abuelas enfermas, que han recibido sus visitas con normalidad.

G

#85 me estas diciendo que en España circular en coche libremente no es un derecho fundamental? Tiene algo que ver con el trabajo?

Es que la gente que quiera secundar una huelga de trabajo, deberia dedicarse exclusivamente a eso realizar acciones el ambito laboral, no tienen ningun derecho a paralizar una carretera, es que no tiene nada que ver.

ragar

#84 Para tu tranquilidad, ayer en la manifestación de la tarde me dijo un compañero ciclista que otro compañero que participaba en el bicipikete, en un momento dado se separó del grupo para hacer pipí, momento que aprovecharon los guardias para cascarle una multa de 300€.

Este compañero no me especificó si la multa fué por circular por la M30 o por mear en la M30 o por ambas cosas.

PD1. No sé de nadie que haya muerto en una ambulancia por culpa del atasco provocado por estos desalmados, tampoco se de nadie que llegara ni 5 minutos tarde por el mismo motivo.

PD2. Me congratula que solo le cascaran a este compañero 300€, además le podrían haber apaleado y pateado en el suelo, como han hecho con otros participantes en la protesta.

D

Pues como tenga que pasar una ambulancia o alguien que realmente quiera ir a trabajar, le han jodido a base de bien.

StuartMcNight

Por cierto, #2, mucho mejor la aportación a la sociedad de alguien que está comentando a las 10 de la mañana en meneame. Seguro que arreglas España.

Al menos, la gente que está trabajando en España o lo intenta es consecuente con lo que predica (aunque seguramente esten equivocados) y no se dedica a dar lecciones.

PD: No estoy en España. Lo digo porque ya veo venir el siguiente mensaje.

h

#3 #2 y para luchar por sus derechos, fastidian el de los demás (yo quiero ir a trabajar y no puedo)

Muy bonito.

No solo vosotros tenéis la razón absoluta ni sois mejores que los demás por pensar una cosa u otra. Se llama fascismo, el creerse que yo soy el que tiene razón y no dejo que los demás hagan lo que yo no pienso.

D

#6 Punto primero: el derecho a la Huelga es un derecho fundamental. El derecho al Trabajo no lo es. Por tanto mi derecho a la Huelga puede impedir de forma pasiva tu derecho al Trabajo.

Punto segundo: si unos piquetes impiden de forma activa tu derecho al Trabajo no me parece correcto. Sin embargo, como eres trabajador y vas a trabajar un día de huelga eres un insolidario. Como eres insolidario conmigo, yo no voy a ser solidario contigo. Por tanto, si te joden los piquetes me da igual, porque tú te has ganado mi insolidaridad, por reciprocidad. NO SYMPATHY.

S

#24 No, es el 2º grupo:

- Quien quiera ir a la huelga que pueda, sin extorsión por parte de las empresas/jefes.

al menos, si quieres decir algo sobr emi comentario, léelo entero ;D Pongo hasta la palabra jefe/empresario.

Pues no macho, esto no puede ser la ley del más fuerte. Si no, estarías justificando que un grupo armado militar, al ser más y más fuertes tome la calle por suya. Yo soy de que los dos grupos hagan lo que tengan por conveniente sin otros (jefes o piquetes) que les coarten.

D

#22 Estoy de acuerdo en que pueden ejercer su libertad. Eso no quita en que los considere unos pusilánimes. Son dos cosas compatibles. Recuerda: la libertad conlleva responsabilidades.

l

#2 No todo el mundo tiene que pensar igual que tu, el pensamiento único es muy peligroso.

l

#2 No todo mundo tiene que pensar lo mismo que piensas tu, el pensamiento único es muy peligroso.

StuartMcNight

#3 Eso será si consiguen llegar hasta la zona de los ciclistas a traves del atasco que tengan montado detrás.

e

#4 Cuánta tontería, de verdad. Cualquier día hay más atasco en la M-30 que hoy.
CC #1

D

#4 Eso será si consiguen llegar hasta la zona de los ciclistas a traves del atasco que tengan montado detrás.

Para eso existen los arcenes.

crudarealidad

#20 pero qué arcenes en la M30? Y si no que usen un helicóptero? y si no el teletransporte? y si no... no haberse puesto malos? qué poco solidarios con la huelga!!! es de risa, es justificar lo injustificable.

D

Bicipayasos los llamaria yo.

1 2