Hace 13 años | Por --181388-- a votoenblanco.com
Publicado hace 13 años por --181388-- a votoenblanco.com

Obligados por la crisis, la escasez de dinero y la intervención exterior, que les impone ser austeros, los políticos españoles solo practican "ajustes" temporales que pretenden abandonar cuando la prosperidad retorne. Los ciudadanos, sin embargo, deberíamos exigirles cambios de política definitivos, que terminen con el abuso, con privilegios inapropiados y con el cúmulo de injusticias e irregularidades que caracterizan a la degradada e inmoral democracia española, en la que las cautelas y controles al poder no funcionan y el protagonismo...

Comentarios

m

qué diferencia hay entre votar en blanco y no votar??, si quiero castigar a los políticos, ¿no es mejor no votar que votar en blanco?, ¿el voto en blanco no favorece a la mayoría?, gracias de antemano.

cathan

¿porque no enlazas el articulo en concreto

http://www.votoenblanco.com/Los-politicos-espanoles-merecen-un-castigo-masivo-en-las-urnas_a3747.html

en vez de la web inicial?

#1 El voto en sí es secreto; pero el registro como que has votado o no queda reflejado. Y hay algunos políticos caraduras (supongo que sobre todo locales) que se fijan en esos registros.

D

#3 Porque no me dí cuenta.

JanSmite

#0 El enlace está mal, debería ser

http://www.votoenblanco.com/Los-politicos-espanoles-merecen-un-castigo-masivo-en-las-urnas_a3747.html

#1 Existe un partido político de ámbito nacional llamado Ciudadanos en Blanco que quiere que el voto en blanco sí sirva. Pretenden agrupar a toda la gente que votaría en blanco para que esos votos no se pierdan. Si consiguieran algún escaño, lo dejarían vacío, que es una forma muy efectiva de demostrar tu disconformidad con lo que hay. Con los suficientes escaños en blanco, el Congreso no tendría quorum para las votaciones. Su intención es promover una reforma de la ley electoral para que los votos en blanco computen.

M.Kerrigan

#1 Desde luego el voto en blanco crea una bonita paradoja cuando lo que se pretende es "castigar" a los partidos más votados: se ningunean los votos a partidos minoritarios y los grandes obtienen más escaños, más dinero y más poder para seguir practicando sus políticas neoliberales. Temblando estarán.

#2 Mientras el sistema de voto sea el que es, y no el que muchos desean que sea (véase #7),la única opción-protesta que en mi opinión es digna es el voto nulo. Esto no quiere decir que no se deba luchar a la par por mejorar el sistema de voto y crear algo más parecido a lo que sería una democracia. Meter miedo con la dictadura o la anarquía sí que me parece populista.

t

El Colectivo Ciudadanos en blanco, actualmente viene impulsando cuna campaña.pidiendo al Presidente del Gobierno, que en la proxima reforma electoral, el voto en blanco se computable. http://www.ciudadanosenblanco.com/

Mientras esta reivindicacion no se consiga, este Colectivo, a traves de su presentacion en todos los procesos electorales, asume el voto en blanco, y de lograr algun escaño, coherentemente con el significado del mismo (descontento e insumision, bien ante los programas que se presenten, o ante lo candidatos) este o estos escaños quedarian vacios, haciendo con ello posible, aparte de visualizar de forma permanente el hartazgo de quienes estan detras de dichos escaños, el de llevar a la partitocracia, hacia un escenario absolutamente distinto, en el que obligatoriamente, si quieren seguir haciendo politica, tendran que cambiar la misdma, abandonando sus intgereses partidistas y mirando hacia esos ciudadanoas, que si hoy han logrado unos cuantos escaños vacios, mañana pueden ser muchos mas, con lo que ello conlleva de "peligro" para su propia existencia.

p

Recomiendo leer "Ensayo sobre la lucidez" de Saramago

D

El discurso "todos los politicos roban y son unos ineptos", curiosamente, suele pronunciarlo la gente que ha votado en todas las elecciones al mismo partido y piensa seguir haciéndolo. Al PP, para más señas.

Científicamente demostrado.

Ksjetd

#9 Yo lo digo, tengo 27 años (y por tanto he tenido varias ocasiones para votar) como no he encontrado ninguna opción que me pareciera buena no he votado nunca.

Puede que esta vez vote a voto en blanco, antes de eso me informaré un poco más.

perrico

Yo considero que si hay que votar. La otra opción, de forma masiva nos lleva a la dictadura o a una oligarquía, que no anarquía del dominio del más fuerte.
Sino echemos un vistazo a como viven los ciudadanos de los paises en los que no existe el dr¡erecho a vota.
Dicho eso el sistema tiene problemas. La falta de control. Pongamos esos controles. Dirijamos todas nuestras fuerzas a exigir que hasta el último euro gastado de nuestros impuestos sea información pública para que cualquiera pueda fiscalizarlo y en su momento penas mas duras para el que se beneficie con dinero público.
La democracia mejoraría bastante en vez de echarnos en manos de algun lider populista como ocurrió en la alemania nazi.

Faemino

www.ciudadanosenblanco.com

Este partido, de ámbito nacional, tiene los siguientes fines:

1º.-Visibilizar y hacer eficaz el VOTO EN BLANCO. Para ello propondrá ante los organismos legislativos correspondientes que, por ley, el VOTO EN BLANCO sea computable y se le asignen los escaños correspondientes a los votos obtenidos. Estos posibles escaños quedarán vacíos, respetando de esta forma la voluntad de los votantes en blanco.

2º.-Difundir las diversas razones o motivos por los que distintas personas o colectivos eligen el VOTO EN BLANCO, siempre que estas razones respeten los principios de la democracia y de la no violencia activa. CIUDADANOS EN BLANCO, respetando todas, no se identifica EN EXCLUSIVA con ninguna de las razones de los votantes en blanco.

3ª.- Hasta tanto se consiga la ley de computabilidad del VOTO EN BLANCO, CIUDADANOS EN BLANCO pedirá el voto para él, comprometiéndose a dejar vacíos -no participando en las discusiones y deliberaciones- los escaños que pudieran corresponderles en los Municipios, Asambleas Autonómicas y Parlamentos. Únicamente intervendrá, cuando fuere necesario y oportuno, para reivindicar la promulgación de la ley de computabilidad del VOTO EN BLANCO.

4º.-Una vez conseguida la ley de VOTO EN BLANCO COMPUTABLE, CIUDADANOS EN BLANCO SE DISOLVERÁ.

5º.- Si Ciudadanos en Blanco consiguiese algún escaño, su titular no se lucraría con las asignaciones económicas que por cualquier concepto pudieran corresponderle; sino que, deducidos los gastos personales que la posesión del escaño pudieran ocasionarle, dichas asignaciones económicas deberán revertir a la sociedad en la forma que en la Asamblea del partido se decida.

p

A votar IU.

b

¿que tal votar mortadela?

alvaro11811

Y lo tendrán!!!!!!!!!!!!!!!1