Publicado hace 1 año por borer a noticiastrabajo.huffingtonpost.es

Cinco comunidades autónomas emplean ya la mitad de sus presupuestos en el pago de salarios públicos. No es un hecho aislado, si no algo recurrente. La factura de la esfera política no ha parado de crecer desde los últimos siete años. Concretamente, un 22%. Según los presupuestos del Parlamento nacional y el de las 17 cámaras regionales, a los 1.817 diputados que hay en España habrá que pagarles 625,2 millones de euros entre sueldos, indemnizaciones o subvenciones. ¿Hay demasiados políticos en España?

Comentarios

zentropia

#2 y cuanto ha subido la inflacion en esos 7 años?

Ronin11

#5 Y subida del SMI y funcionarios, imagino que al menos habrá ido en proporción de lo segundo, lo cual será más de la mitad de ese 22%

D

#2 ¿ Cómo que no es de nadie ? Es de todos lso ciudadanos. No me explico como puede haber personas tan desinformadas, si esto se enseña en cualquier colegio.

i

#10 lo dijo la entonces vicepresidente del gobierno, la "señora" Carmen Calvo.
"Lapidaria aseveración soltada en su día por la entonces ministra de Cultura en la legislatura de Zapatero (2003/2007); la ínclita Carmen Calvo, hoy ministra de la Presidencia y vicepresidenta del actual Gobierno de Pedro Sánchez"

D

#11 Y si un tonto se tira al río, tú te tiras al río también.
Digo yo que una persona normal a quien no le guste la frase, no irá por ahí repitiéndola como si fuese un crío idiota. Vamos, digo yo. Que luego a lo mejor uno se sorprende.

D

Tenemos aparte del central, cómo 17 chiringuitos más y otros tantos chiringutos diputacionales...
resulta que la sanidad por ejemplo, depende de la diputación, parlamento autonómico y parlamento central.
Para un servicio tenemos 3 organismos chupando del bote.

b

La noticia es de 2022, supongo que en 2023 el gasto debe haber aumentado, por las subidas de salarios de nuestros representantes públicos y por la inflación.

K

Cinco comunidades autónomas emplean ya la mitad de sus presupuestos en el pago de salarios públicos.
¿Y qué tiene que ver eso con la política? ¿Pagar a médicos y maestros es gastar en política?

a los 1.817 diputados que hay en España habrá que pagarles 625,2 millones de euros entre sueldos, indemnizaciones o subvenciones
Eso es directamente mentira. Como explica la noticia, esos 625,2 millones es la suma de los presupuestos de todos los parlamentos. Estos presupuestos incluyen abonos a los parlamentarios pero muchas otras cosas: abonos a personal eventual, subvenciones a grupos parlamentarios, nóminas del personal que trabaja en esos parlamentos, suministros para limpieza, reparación, etc, mobiliario, material de oficina, sistemas informáticos, y un largo etcétera. El presupuesto asignado a nóminas de diputados, asesores y personal al servicio de los parlamentos es un 60% de esos 625,2 millones, es decir, unos 370,3 millones. El piriodista tiene demasiada vagancia para mirar qué parte de esa cifra corresponde a diputados, se siente el justiciero mayor de España y suelta la patraña de que los 625,2 millones son para los diputados.

Menuda mierda de noticia.

n

¡Sorpresón!. Luego dicen que no se puede recortar el gasto porque todo va para sanidad y educación.

D

Los escaños del Congreso, el Senado, y los parlamentos autonómicos se deberían rifar entre la población en vez de votarse. Los ciudadanos serían elegidos al azar y podrían estar dos años. Sería elegible cualquier español mayor de edad y sin antecedentes penales.

Con escaños que se rifan entre la población se cumpliría la supuesta "cualquiera puede ser diputado". En la actualidad cualquiera no puede ser diputado, y los parlamentos, atiborrados de diputados licenciados en derecho y sagas familiares, no pueden ser menos de representativos de la población.

M

#1 francamente creo que hay mucha gente no está capacitada.

Mark_

#9 por eso pide cogerlos entre la población, porque los que hay no están muy capacitados.

M

#12 pero no creo que un sorteo mejorara nada, desgraciadamente yo diría que el nivel de la población en general no es superior al de los políticos