Hace 14 años | Por pablicius a lemonde.fr
Publicado hace 14 años por pablicius a lemonde.fr

La policía de la región de Essonne pone a disposición de los ciudadanos un email para que mediante testimonios, fotos, o vídeos, denuncien la delincuencia que detecten con la confidencialidad de la fuente garantizada. No hay unanimidad al valorarlo, ni en la policía ni en los políticos: hay a quien le parece normal que se pueda denunciar sin miedo a represalias, pero también quien habla de "chivatazos", y de "el retorno de la policía de Vichy". Traducción completa en comentario 1.

Comentarios

pablicius

TRADUCCION DEL ARTICULO

UN DISPOSITIVO DE DENUNCIA POR MAIL CAUSA POLEMICA EN L’ESSONNE

La apertura por la policía de Essonne de una dirección email que permite a los vecinos transmitir informaciones sobre infracciones, iniciativa “rara” según los policías, está lejos de conseguir un apoyo unánime en el departamento. Este buzón electrónico tiene como objetivo “responder mejor a las expectativas de la población” para delitos tales como “las ocupaciones de inmuebles, la embriaguez en la vía pública y las carreras de motos”, según explicó el viernes la dirección del departamento correspondiente.

Se pondrá a disposición del público una ficha explicativa en las comisarías y en los ayuntamientos, con el lema siguiente: “Ayude a la policía nacional en su acción al servicio de los ciudadanos”. Esta ficha, desvelada por Le Parisien, propone enviar “testimonios, fotos, vídeos”, y garantiza “confidencialidad” a los eventuales usuarios. “Se trata de reaccionar mejor, no se trata de chivatazos”, según Jean-Claude Borel-Garin, el jefe de la policía de Essonne, quien ya puso en marcha hace un año un dispositivo similar en Isere, cuando ocupaba el puesto.

Alliance, el segundo sindicato policial, condenó el sábado esta “falsa buena idea”, según el responsable Jean-Claude Delage. “Es una policía de otra época”, declaró. En France Info, el sindicato había declarado “temer dar la impresión de que se restauraba la policía de Vichy”.

“MUCHA GENTE TIENE MIEDO”

Por el contrario, Emmanuel Roux, del sindicato de comisarios de policía nacional, el mayoritario, mostró su apoyo. “Es una manera de que los ciudadanos señalen a la policía, de forma discreta, los hechos de la delicuencia”. Nicolas Comte, secretario general de la SGP-FO, se pronunció en el mismo sentido, diciendo “no estar sorprendido” por esta “llamada al civismo”.

Por parte de las autoridades locales, también hay discrepancias. Para Nicolas Dupont-Aignan, teniealcalde de Yerres, “es una buena iniciativa” si “se encuadra bien”. Para Georges Tron, alcalde de Draveil, “es normal que la gente pueda denunciar sin represalias”, y Vincent Delahaye, alcalde de Massy, insiste en el hecho de que, según él, “mucha gente tiene miedo”. “No me sorprende, la policía necesita indicios”, añade. Gerard Herault, alcalde de Montgeron, se inquieta por los “efectos perversos”, y habla de “chivatazos”.

(Nota del traductor: la región de Essonne es la misma que en julio pasado puso un toque de queda a las 11 de la noche para los menores)

Unnovox

Por lo menos podían simplificar la apertura de una denuncia, vía web si es posible, que ya hay ordenadores...me parece.

D

1984 strikes again.

pablicius

#3 Está por ver si al denunciado falsamente realmente le pasa algo. E igual al denunciante en falso.