edición general
66 meneos
69 clics
El Poder Judicial rechaza anular los acuerdos que decretaron la expulsión de Baltasar Garzón como juez

El Poder Judicial rechaza anular los acuerdos que decretaron la expulsión de Baltasar Garzón como juez

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó el pasado julio anular los acuerdos que decretaron en 2012 la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial tras su inhabilitación por las escuchas ilegales a la Gürtel. Los vocales acordaron por mayoría inadmitir la solicitud del exjuez, que busca un regreso simbólico a la carrera judicial apoyado en el dictamen del comité de Derechos Humanos de la ONU que concluyó en 2021 que fue condenado en un “proceso arbitrario”.

| etiquetas: cgpj , rechaza , anulación , expulsión , baltasar garzón
"El exjuez de la Audiencia Nacional reclamó que se dejaran sin efecto los acuerdos del CGPJ que supusieron la pérdida definitiva de su cargo de magistrado. Su escrito apelaba al citado dictamen de Naciones Unidas, que dio por hecho que el proceso judicial que acabó con su carrera no garantizó la imparcialidad de los magistrados que lo juzgaron y criticó que fuese privado de una segunda instancia ante la que poder recurrir. Además, instó a que el Estado español le proporcionase una “reparación integral” y se borraran sus antecedentes."
El funcionamiento de este país sigue siendo franquista en los órganos con poder, el bipartidismo que se reparte el poder, la monarquía, ...
#4 El bipartidismo que dices no se reparte equitativamente el poder como indicas.
La prueba han sudo los cinco años secuestrado el CGPJ incumpliendo la Constitución. Que ya cansais con la misma mierda de siempre.
Está pidiendo que la judicatura reconozca que la propia judicatura actuó mal en un asunto que implicaría que la judicatura lo hizo por un asunto político que demostraría que la balanza de la justicia tiene tendencia a balancearse hacia la derecha. ¿Y qué le han dicho a Garzón?

¡No hija noooo!
#3 ¿Balancearse hacia la derecha?La justicia es un apéndice de la derecha.
El teniente Segura también fue expulsado del ejercito por denunciar al corrupción , explica muy bien lo que sucede en este pais, lo refiere al ejercito, pero es aplicable al resto de organismos: el bipartidismo,....
Declaraciones de Segura:
"El ejército ha mantenido una línea clara desde el 39 en que Franco ganó la guerra. No ha cambiado nada, es una organización fascista, nada democrática y sin ningún respeto por el sistema parlamentario. Fíjate en la firma de los 200 generales…   » ver todo el comentario
#6
Historial del teniente Segura en el ejército
El 'fichaje' militar de Podemos: autoritario, machista e investigado por acoso sexual
El teniente Luis Segura, referente militar de Podemos, tiene un recorrido profesional poco edificante. Fue investigado por posible acoso sexual a una soldado

El teniente Luis Gonzalo Segura de Oro-Pulido, referente militar de Podemos por sus denuncias de “la casta” de los Ejércitos, tiene una trayectoriaprofesional poco edificante. Investigado por posible…   » ver todo el comentario
#8 Hombre, un enooooorme ad-hominem.

Enhorabuena.

Medalla de oro en falacias
#6 Si te refieres a estos (no encuentro la pagina que dices), ni eran todos generales, ni estaban en activo. Y Franco murió hace cincuenta años. Pueden quedar nostálgicos, aunque por edad ninguno estuvo activo durante el franquismo, pero el franquismo como ideología está muerto. A lo más que pueden aspirar partidos como Vox, el único con relevancia, es a una política nacionalista, quizás mantener un poco la imagen de país católico, pero poco más. Hoy por hoy creo que nadie cree que se pueda…   » ver todo el comentario
"apoyado en el dictamen del comité de Derechos Humanos de la ONU que concluyó en 2021 que fue condenado en un “proceso arbitrario”."

¿En qué se parece nuestra cúpula judicial a un gobierno genocida?
En que los dos ningunean a la ONU y se pasan por el forro los Derechos Humanos.
#2 Moralmente recuperar lo que le robaron. Ejercer seguro que no.
#5 Para eso, deben rectificar.
El Tribunal Supremo da por cumplida la condena del juez Baltasar Garzón
Puede perfectamente ejercer como juez. Solicitando el reingreso en la carrera judicial. Es una decisión personal, no un impedimento para ser juez entiendo.
#1 Seguro que tiene unas ganas locas de volver a la pocilga que es la justicia.
Yo creía que "el Poder Judicial" lo constituía el conjunto de jueces, fiscales, juzgados y demás. Lo otro, El CGPJ es el órgano rector del mismo, no el Poder en si.

menéame