Hace 15 años | Por Helinger a es.wikipedia.org
Publicado hace 15 años por Helinger a es.wikipedia.org

Seguramente hay muchas páginas sobre Pocoyó. Este personaje infantil que encandila a grandes y pequeños, bueno pues en la Wikipedia tiene su hueco. Si te quieres internar en el mundo de éste y otros personajes de la serie, mira esta noticia. Puede que si tienes hijos pequeños (o sobrinos) te ayude a entender este fenómeno social.

Comentarios

D

Meneo. Y pensar que si no hubiera sido por una productora británica (Granada Internacional) no hubiera existido por que para las televisores españolas no tenía futuro...

Si es que son unos visionarios... país.

rafaelbolso

#2 Estoy de acuerdo contigo: divertida, didáctica, muy bien hecha.

D

Yo me bajé un montón de capítulos de stage6 (grabados de la 2). Una ruina. Al final pagas en merchandising lo que no te gastas en discos

#5 Vayan
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIVerbos?IDVERBO=7337

biritx

Hace unos días en una entrevista al creador dijo que con el dinero de las teles en las que se emite no les da ni para la los costes de producción y es el merchandising el que lo consigue. También habló que un personaje (creo que pato) había cambiado su diseño original porque los de bandai les dijeron que con la proporción que tenía no podían hacer un muñeco que se tuviera de pie (o que fuera real o algo así)

D

En mexico se me hace parecido a pojoyo, una cancion bastante molesta que la cantaba una niña, la cancion se llama piquito de pollo, perdon pero no podia evitar relacionarla, meneo

D

A mi también me gusta el Pocoyó aragonés: Pococó ! que pasa ko!

fifodoble

Vaya ¿y aún sigue en la Wikipedia sin que ningún "bibliotecario" la quiera tirar fuera por irrelevante o alguna excusa parecida? Sorprendente.

carmeglez

yo sólo he visto la serie una vez, pero mi sobrinilla de cuatro años es una fan incondicional...me encanta, es tan simple que es adorable!

strider

¿Cuesta mucho escribir 'que'?