Hace 12 años | Por poyeur a cgt-hp.org
Publicado hace 12 años por poyeur a cgt-hp.org

En el mes de marzo, apenas tres semanas después de la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, British Telecom impone una bajada del precio de los servicios prestados por Ibermática con un valor de 3,2 millones de euros. 80 despidos y reducción salarial del 20% al resto. Ibermática justifica los despidos amparándose en las "causas organizativas y productivas" del nuevo texto del Artículo 51
editado:
En cambio, como os podéis imaginar, la dirección del proyecto no se ve en absoluto afectada e incluso se preparan para nuevos Bonus.

Comentarios

Nitros

#6 Lo criticable en ese caso es que los trabajadores tuvieran que tragar más horas por esos despidos, eso desde luego. Sin embargo es ahí donde deben actuar en grupo y plantarse todos, ni un minuto más o no ser que lo paguen como horas extra.

En cuanto a mi, tengo clarísimo que me ponen en la calle el día que encuentren a alguien más rentable, pero es difícil que eso ocurra porque yo tengo pocas necesidades y me vendo a un precio bastante moderado, básicamente porque valoro mucho algunas cosas que tengo en este trabajo y prefiero tener un sueldo modesto (no hago extras, me da oportunidad de aprender, no tengo que ir disfrazado de pinguino, no hay demasiada presión, ...).

Yo creo que "los malos", "el enemigo" como tu dices, son los que evitan que contraten a otros sucumbiendo a hacer horas extras no pagadas. Yo me limito a trabajar mis horas, a hacerlo bien, a descansar de vez en cuando, a disfrutar con lo que hago y a no putear a nadie. Mi visión es que mi relación laboral con la empresa debe continuar mientras que el empleador y yo obtengamos beneficio el uno del otro, no voy a llorar si el año que viene, cuando previsiblemente no nos lleguen demasiados proyectos, me echan. Les daré las gracias por el tiempo que he estado aquí y encontraré otro trabajo con su recomendación y mi experiencia.

Nitros

#10 No me explico como esos 75 trabajadores pueden hacer el trabajo de 100 sin echarle más horas. En el caso de que le echen más horas, no me explico a que esperan para reunirse y decidir dejar de hacerlo.

¿Van a echar a los 75 sobrantes y contratar a 75 nuevos? Lo dudo.

eddard

#11 Echando más horas, obvio, o bajando la calidad del trabajo, sólo hay esas dos vías...

Si claro, si todos los informáticos, (y los químicos y los matemáticos y los que han estudidado cualquier otra cosa y han hecho un curso de CCC de sistemas o programación) nos ponemos de acuerdo no nos putean así, ... correcto. Sigue siendo muy inocente pensar que esto se va a dar en algún caso.

Este mismo problema pasa en el puerto de Bilbao hace 15 años y no entra ni sale un barco en 2 meses... y tus padres tampoco ven un duro en 2 meses, y al final la empresa claudica porque el trabajador mal que bien, fundiéndose todos los ahorros y con la ayuda de la familia tira adelante, pero la empresa no se puede permitir 3 meses sin meter dinero. TRUE STORY. En cambio, los pasofos, se quedan con la cabeza agachada diciendo "Esto es lo que hay, y si no te gusta hay 100 detrás esperando a que te vayas". Esto también tristemente es TRUE STORY (tanto el pasofo como los 100 detrás).

D

#14 He trabajado 6 años en carnicas y aconsejo lo mismo, pero con matices.

Hay amos, que no jefes, que no aceptan esa filosofia. Si te encuentras con uno de estos huye sin preaviso dejandolo en la estacada. Tanto el jefe como la empresa que lo apoya (por algo lo pusieron de jefe) se lo merecen. Si intentas quedar bien todo lo que lograrás será una patada o presiones de todo tipo.

k

#14 ¿Esto que es, ir acojonado al trabajo? ¿Si eres bueno, trabaja 8 horas y reza; y si no eres tan bueno...jodete y traga?.

KimDeal

#17 no tío, yo lo que digo es que seas valiente y te mantengas firme en tus 8 horas. Pero si no eres bueno, lo vas a pasar mal en cualquier trabajo. He dicho bueno, no hace falta que seas un puto crack. Creo que "bueno" lo podemos ser la inmensa mayoría, con esfuerzo y con optimismo.

k

#24 Si, si te entiendo. El problema esta en los trabajos de poca cualificación, que no requiere grandes dotes, con un perfil menos exigente. Hay es donde se ven estos abusos, donde hay mucho donde elegir y a los que hay que defender mas.

KimDeal

#18 tienes razón, ir fuera es a menudo la mejor opción... pero si queremos cambiar España, no debemos esperar sólo que los de arriba cambien. El cambio empieza casi siempre por abajo. En nuestro caso, la pequeña revolución "por abajo" implica ponerte firme con tu derecho a trabajar 8 horas.
No es fácil, hay que ser valiente, hay que aceptar los riesgos que ello conlleva. Pero si alguien creyó que saldríamos de esta sin un poco de valentía, que despierte. No podemos seguir acojonados por la banca, por la policía, por el gobierno, por los jefes incompetentes y cabrones, etc.

eddard

#14 Lo siento pero esto es categoricamente mentira. Y mucho más ahora.
Los proyectos que presupuesta esta gente lo hacen a la baja, a la muy baja, sabiendo de sobra que las horas que se planifican para tarifar en el proyecto son insuficientes para completar el mismo, y por eso son necesarias las horas extra. Lo siento pero no te compro esa moto...

Yo he visto un profesional como la copa de un pino trabajar hasta las X (las 8? las 9? porque yo me iba antes) teniendo un crío recién nacido para poder realizar ofertas para ciertos sitios. Se les paga mucho y se les exige más (porque él tampoco cobraba como yo, claro).

Yo he podido dar el 120% en un proyecto que si a falta de 2 meses no llegas, hay que echar horas o echar horas.

Te puedo decir mil casos. Un trabajo que faltan 7 días por entregar, tu responsable te pone una reunión para las 8 de la noche y una hora más tarde, despues de la reunion te dice... y los 7 cambios que te he pedido para mañana a las 8 de la mañana... porque hay que entregar 3 ofertas más para dentro de 15 días.

De verdad que no sé en qué mundo de la piruleta vive alguna gente...

KimDeal

#50 ni mentira ni hostias. Si te me puedes decir 1000 casos, yo te puedo decir 2000. Llevo 21 añitos de nada en la informática de gestión. He visto insultos, portazos, amenazas, humillaciones e incluso un par de tipos que llegaron a las manos por culpa de un fin de semana de horas extras. He visto gente de baja por depresión durante un año, he visto gente flirtear con la posibilidad del suicidio. Etc, etc.

O sea que no me vengas con tus lecciones de novato que acaba de descubrir que la vida es dura.

Con verdadera profesionalidad, no hay necesidad de hacer horas extras más que en momentos excepcionales.

Si un tío con un hijo recién nacido se queda sistemáticamente a hacer horas extras, es porque, además de ser un tonto y un cobarde, hay alguien que no las está haciendo. Normalmente, suele ser la mujer, que después de la baja maternal, al reincorporarse al trabajo baja el ritmo y sale a su hora sin que se hunda el mundo.

Tu no has podido dar el 120% nunca porque eso es físicamente imposible. O sea que no exageres.

Si un responsable te pone una reunión a las 8, y te pide 7 cambios para las 8 de la mañana, ese tio es (a) un incompetente que no sabe planificar (b) un hijo de puta y si tu lo aceptas eres (a) un incompetente que acepta trabajar con una calidad de mierda (b) un cobarde por aceptarlo.

Hay una cosa que se llama Gestión de proyectos, que se conoce en toda Europa menos aquí. Se trata de metodologías para planificar el trabajo, organizar los equipos, compartir planificaciones con el cliente, conseguir ritmos de trabajo constantes y evitar tiempos muertos, etc, etc. Gracias a esas técnicas, los alemanes, los suecos, los franceses, consiguen trabajar 7 u 8 horitas diarias y ser más productivos que nosotros con nuestras estúpidas jornadas.

Todo esto te lo dice alguien que durante muchos años hizo muchas horas extras, fines de semana incluidas.

eddard

#51 pues o te acabas de llamar incompetente a tú solito o aceptas el hecho de que hacer horas extra, en el 90% de los casos, escapa a la decisión de un desarrollador... A mi no me vengas con cuentos de abuelo cebolleta sobretodo porque estás diciendo exactamente lo mismo que yo:

Si se echan horas extra es porque está mal planificado.

Y yo te digo que en las grandes consultorías y mucho más ahora, no es que esté mal planificado por incompetencia sino que planifican con menos horas las tareas (cuando en realidad cuesta más) a drede para bajar el presupuesto. Y esa diferencia entre lo real y lo planificado se lo come el trabajador gratis. Si quieres bien, y sino, hay 100 esperando a la cola majo...

KimDeal

#52 tio, si no haces un pequeño esfuerzo por leer lo que digo, no podemos hablar. Te digo que hice muchas horas extras durante un tiempo, no que ahora las haga, porque comprendí que realmente no es necesario hacerlas, que no se hunde el mundo, que no te echan. Que si eres plenamente productivo en tus 8 horas, no es necesario hacer más. Sólo excepcionalmente o si eres un novato que acaba de empezar.
Es evidente que está mal planificado y que se valoran los proyectos por menos horas de lo que cuestan. Pero no podemos seguir cubriendo los errores de planificación y la avaricia de otros. Hay que ser valiente para plantarse y buen profesional para exigir buena organización. Y si te echan, pues te echan.

Qué es mejor, trabajar 12 horas diarias durante años y tener ganas constantes de suicidarte o ir al paro?

eddard

#53 Si yo entendí que ya no hacías horas extra...

Y yo hace ya un año que no hago horas extra, pero si las tuviera que hacer, las hago. Prefiero que me den por culo con un palo de escoba a irme al paro, porque al banco se la pela si tenías o no que hacer horas extra, él te pasa la hipoteca todos los meses desde que tengo 24 añitos...

Hoy en día si tuviera 24 años alquilaría pero no es el caso así que a tragar...

KimDeal

#54 lo del palo de escoba tiene que doler pero te entiendo...

dreierfahrer

#50 Te puedo decir mil casos. Un trabajo que faltan 7 días por entregar, tu responsable te pone una reunión para las 8 de la noche y una hora más tarde, despues de la reunion te dice... y los 7 cambios que te he pedido para mañana a las 8 de la mañana... porque hay que entregar 3 ofertas más para dentro de 15 días.


Lee la siguiente palabra con atencio y procura que no te siente mal pq no es mi intencion:

GI-LI-PO-LLAS

No te ofendas, pero eso es lo que tu jefe piensa de ti.

Y si, como excusa me vale que seas un esclavo de tu hipoteca, pero no me jodas: lo tuyo no es ningun modelo a imitar ni ninguna situacion deseable.

Pq las horas extras... de cobrarlas ni hablamos, no?

Yo no se, tio, pero en tu situacion... a mi me hacen pagar horas extras como un animalico sin pagarmelas y me pongo a mandar curriculums como un loco.... Que para las empresas puede que yo sea un numero, pero ellas para mi son lo mismo.

eddard

#57 antes de aventurarte a insultar te diría que te lo pienses muy bien. Eso es un caso conocido, no te digo que me haya pasado a mi. Mi jefe me trataba con muchísimo más respeto... pero eso no quita para que le hicieran eso a compañeros míos (a 10 metros de distancia) un jefe de otro área técnica: que no me lo han contado, que lo he visto con mis propios ojitos. Eso y mil historias más que te cuentan en esta profesión...

Y lo de mandar curriculums funciona de madre si estás en Madrid, si estás en otras provincias a lo mejor no tienes tantas opciones (prueba a buscar curro de programador java, por ejemplo, en Granada... nuevamente, no soy de granada antes de que me digas cualquier cosa).

dreierfahrer

#59 PERDON

No queria que te lo tomaras como un insulto... Creia que te habia pasado a ti y te lo decia para que funcionara en plan revulsivo.

Lo que queria decir es que, evidentemente y dependiendo de las circunstancias, puede que haya gente que tiene que tragar esas putadas... pero eso no es nada defendible, nada de lo que estar orgulloso y no es un modelo a imitar.

PD: Lo de los curriculums funciona: tardaras mas o menos... pero funciona...

Nitros

#1 Si despidiendo a alguien ganas más dinero, quiere decir que la persona a la que has despedido era un coste y no un beneficio.

¿Me explica alguien porque una empresa tiene que mantener a un trabajador que le cuesta dinero en vez de generarlo? (dejando a un lado los motivos obvios como baja laboral o maternidad)

Lo digo porque yo, que trabajo en desarrollo de software en una empresa pequeña, tengo clarisimo que no me van a echar, ya que produzco más de lo que gasto.

k

#5 Pero no te olvides de: "reducción salarial del 20%" ¿trabajaran un 20% menos?

D

#1 Como dice la noticia, mientras por un lado presentan subidas en los ingresos y buenos resultados ante los medios y los inversores, ante el juez presentan otros datos diferentes en los que los ingresos caen por 3 trimestres consecutivos. ¿Cuál será la verdad?

#16 No sé si ya lo sabes y te estoy entendiendo mal, pero lo de reducir salario a cambio de reducir jornada ya está pasado de moda. Ahora tras la reforma te pueden bajar el sueldo o subir la jornada o ambas a la vez y tienes dos opciones, o tragas o si te niegas tienes derecho al despido objetivo de 20 días. Por supuesto hay límites, no superar la jornada legal máxima, ni cobrar menos del salario mínimo legal (en ambos casos según convenio o ET).

D

#5 ¿Me explica alguien porque una empresa tiene que mantener a un trabajador que le cuesta dinero en vez de generarlo?

¿Es que es necesariamente el trabajador el culpable de ser un lastre? Tiene huevos que encima digas que trabajas en el desarrollo de software, sector en que es muy normal firmar proyectos que son inviables en los que se mete a gente que no tiene la formación necesaria para llevarlo a cabo en un tiempo razonable. Y lo más normal es trabajar en equipo, no aisladamente, por lo que es muy normal que las aptitudes de una sola persona pasen desapercibidas por la incompetencia de varias.

Y además, es que es absolutamente falso que cuando una empresa despide con beneficios para ganar más sea porque los despedidos fueran un gasto. Es muy normal que se dé el caso de que por ejemplo haya 10 trabajadores especializados que generan un beneficio X al cabo del año y se presenta la oportunidad de obtener beneficios mucho mayores con 3 trabajadores de distinta especialización pero la empresa no se puede permitir contratar a más gente sin despedir. En ese caso, se despide a 10 y se contrata a 3.

Tannhauser

#5 Pues espero que hayas escrito eso en tu hora de comer porque si no el que decide si eres productivo o no, no estará muy contento.

leogyn

#37 por eso que los programas informaticos de son como el culo, con esta metalidad, q metemos becarios para atender en los hospitales o mejor un programa informatico. Ya que estudio, conocimento no vale de nada...

Nitros

#37 Gracias, me queda claro el mecanismo, no me había planteado ese enfoque.

Ahora comentame lo siguiente: Yo te pongo dos fajos de billetes, uno con 53000€ y otro con 72000€, acto seguido te digo que te regalo uno de ellos, el que tu quieras. ¿Verdad que no coges el de 53000€? Pues eso, la empresa igual, no veo nada moralmente objetable.

Además, si la calidad del becario es mala y el software se resiente, lo único que puede pasar es que la imagen y la cantidad de nuevos proyectos que llegan a la empresa se deteriore.

D

#39 Yo te pongo dos fajos de billetes, uno con 53000€ y otro con 72000€, acto seguido te digo que te regalo uno de ellos, el que tu quieras. ¿Verdad que no coges el de 53000€? Pues eso, la empresa igual, no veo nada moralmente objetable.

Ah, o sea que una persona debe ser tratada igual que un trozo de papel ¿no? Cada uno que se mueva solo por su propio interés y que sea injusto y dañino con cuantos sea necesario ¿no? Menudo desecho humano estás hecho.

Está es la sociedad que genera el sistema capitalista. Sociedad de personas como@Nitros. El egoísmo puro y duro. El 'coge el dinero y corre'. Luego son estos mismos los que se llenan la boca hablando de "la crisis de valores" y de la "espiritualidad"...

Nitros

#40 No exactamente, soy más partidario de una sociedad donde el estado de bienestar te lo proporciona el estado, y no las empresas. A mi me parece perfecto que las empresas me vean como un número o un trozo de papel, solo pido que cuando no tenga para comer y techo donde vivir el estado me proporcione uno, no que la empresa me mantenga en nómina a pesar de que le salga más rentable despedirme (aunque sea para contratar a un becario).

Eso se consigue con impuestos, no forzando a las empresas que te mantengan en nómina.

m

#39 Iba a decir que no me creo que alguien sea tan tonto de los cojones,como decía Pedro Castro, y que seguro que eres un pringao con un cargo medio en cárnicas trolleando al personal.

Pero lo triste es que ese mismo discurso se lo he oido ya a decenas de compañeros y excompañeros, por no decir a la mayoría. Y siempre para justificar y darle algun tipo de cobertura ideológica al penoso acojonamiento continuo en el que viven.

dreierfahrer

#39 Yo te pongo dos fajos de billetes, uno con 53000€ y otro con 72000€, acto seguido te digo que te regalo uno de ellos, el que tu quieras. ¿Verdad que no coges el de 53000€? Pues eso, la empresa igual, no veo nada moralmente objetable.

No me has leido? en #37 te digo que les importa una mierda ganar mucho menos si no se tienen que preocupar del pavo y lo pueden subcontratar....

Además, si la calidad del becario es mala y el software se resiente, lo único que puede pasar es que la imagen y la cantidad de nuevos proyectos que llegan a la empresa se deteriore.

Claro, claro... por eso ibermatica pilla ahora pocos contratos... pq ya no esa el PNV porque tiene baja calidad.... claro, claro, por eso ahora pillan contratos TICs que antes de Fachi Lopez solo existian en madrid como eurohelp en donde hay tanto PSEero...

De verdad... no tienes ni la mas remota idea de como funciona el tema este, veo...

Las TICs pueden ser muchas cosas... pero eticas... madre de dios...

R

#5 Si, pero si te bajan el sueldo un 20% eres todavía mas rentable y tendrán aun menos razones para despedirte. ¿te ofreces voluntario?

Eso si, gente como tu es la que quieren las empresas, esos que dicen "mientras no me afecte a mi..."

mapacheAzul

En vez de Ibermática tenía que llamarse Ibercárnica.

D

Odio las granjas de informáticos tanto como las fábricas de envasado de verduras (he trabajado en los dos sitios).

curiosote

Éste va a ser el año de las consultoras informáticas, y no me refiero al año del boom, si no del catapum, así que de una vez por todas va a ser necesaria de la unidad de todos los currelas de las TICs, por que si no nos van a mangonear de cojones... lo de ibermática no es un problema, es solo la avanzadilla...

Imag0

Estos son los que defraudaron 23 millones de euros en contratos con Justicia...

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/07/paisvasco/1328607420.html

dreierfahrer

#55 Bueno, yo te digo en euskadi...

Aqui la huelga fue basicamente total y absoluta... no se en madrid como quedo

chocho
D

Nos dejamos avasallar n las carnicas.... no tenemos sangre chavales.... si te parten la vida de esa manera xq nos kedamos asi?

Graffin

Me parece que algunos os pasáis un poco con lo de currar 8 horas sin levantar la cabeza del monitor.
Cada dos horas tienes derecho a un descanso, que es más que aconsejable para mantener la productividad, y sobre todo la salud.

andran

Las consultoras de informática podían hacer casi todo lo que actualmente permite la reforma laboral. Ahora con mucho más motivo: movilidad, cambio de horario, cesiones ilegales, cambio de tareas y si se pierde el cliente y no hay donde reubicarte patadita en el culo y a la calle. No le recomendaría a nadie trabajar en una empresa de este tipo.

E

Pues claro que la empresa a medio largo plazo se va a tomar por culo! Pero los jefes-psicópatas ya se han llevado el bonus calentito y se la sopla, ya repetirán la jugada en la acera de enfrente.

Ya se encargará su red de contactitos del IE, ESADE o IESE en colocarles, por encima de quien haga falta o les estropee el plan de pillaje.

ElPerroDeLosCinco

¿Es posible que les aprueben el ERE si la empresa en su conjunto va bien, aunque en una cuenta determinada necesiten hacer un recorte grande? ¿No les obligarán a recolocar a esa gente?

z3t4

#9 con la nueva reforma laboral pueden, basta conque preveean una bajada en la facturación, que ya se ha producido al renegociarse el contrato a la baja.

R

#9 y creo que el ere ya no tiene que ser aprobado, aunque no se si es recurrible. ¿alguien sabe como va eso de que un ere ya no necesita autorización administrativa?

bruster

Votar al PP + Trabajar en día de huelga = Ajo y agua.

Lo siento pero estas cosas, cada vez me dan menos pena...

Y que no me vengan con que Ibermática secundó la huelga en un 80%, porque en mi empresa se secundó en un 10% como mucho...

dreierfahrer

#45 Casualmente conozco bastante gente de ibermatica de mi ciudad....

Y en la huelga no trabajo ni dios alli (me lo dijeron varios que vi en la mani) algun esquirol suelto y punto...

Y te prometo que es verdad lol

SouLFury

#46 Yo concozco tambien a gente de proyectos de Ibermatica en Madrid, y han ido a currar todos el dia de la huelga...

D

Asi va el pais, todas las empresas de informatica son unas putas carnicas y las que no son "carnicas de manual" son chiringuitos dirigidos por jefecillos pseudocomerciales.

Al final se tiran ladrillos en su propio tejado, porque la empresa se ira a tomar porculo. Lo peor es que encima se preguntaran que fue mal.

D

Mucho tienen que cambiar las cosas para que el sector de la informatica se vuelva "decente".

Es una pena, pero es de los sectores con peores condiciones para trabajar en España.

lecheygalletas

ibermática es una mierda en todos los aspectos, en trato comercial como con sus trabajadores.

D

Es una pena. Fabricaban buenos equipos. Y hubo un tiempo en que su servicio técnico era una maravilla. Pero hoy por hoy: que le den por culo a 'HP'. A partir de ahora les va a comprar equipos su p..a madre.

SouLFury

Conocia la noticia desde hace un par de semanas, tengo un compañero afectado,le habian pedido que no se filtrara la noticia, me alegro de que salga a la luz y se sepa lo rastreros que son en Ibermática, ahora mismo creo que estan planteandose huelga...

l

Nota: (por no editar el comentario anterior)
-- Cada uno cobra según lo que vale. Si yo produzco más y mejor que tú, cobraré más. Si otro produce menos y peor cobrará menos, pero no tiene que quedarse más horas (que mira tú por dónde, en estas cosas las empresas no tienen problemas)

zakrion

Abre cualquier web de empleo y busca trabajo como consultor/programador en cualquiera de los servicios que ofrece Ibermática y pon que tienes 2 o más años de experiencia, y necesitarás 1 hora para poder leer todas las ofertas. Si te explotan, busca y cambia, pero no esperes que venga un enanito mágico y arregle los problemas, y tampoco asumas que todo, absolutamente todo lo que encuentres será igual.

Entiendo muchas otras profesiones que tienen que aferrarse a un empleo porque es muy difícil salir de él y encontrar otro, pero por favor, en consultoría IT, es que hay a patadas... si te están jodiendo la vida, en un par de semanas puedes hacer varias entrevistas y largarte.

Titto87

Se ve venir que cuando vayan saliendo a concurso los diferentes proyectos.. bajada de sueldo o calle para los que quieran continuar con la nueva empresa..