"Le consultó a ChatGPT cuánto le quedaría y le fue explicando y le dijo que le quedaba... creo que le dijo 800 euros en virtud de la disposición cuadragésimo séptima de una ley que existe... pero no existe tal disposición", explicó de la Calzada, que cerraba: "Vamos, se lo inventó".
|
etiquetas: chatgpt , jubilación , invent
Lo normal es que la administración te mande una carta diciéndote lo que te queda, y si no estás de acuerdo tienes un plazo para presentar un recurso, alegaciones...
Edit: Eso mismo #4
Si lo presentas on line te dice lo que te queda antes de firmar.
Si vas en persona te lo dan en mano para que firmes...
No voy a votar errónea porque el debate vale la pena y al final al abogado este le sacan los colores por abogado.
Pero más medios la dan como cierta
www.lavanguardia.com/dinero/20250812/10970378/ignacio-calzada-abogado-
Independientemente de su veracidad o no, con las IAs hay que revisar y revisar las respuestas. Y evitar lo más posible cuando te salta el banner de que te suscribas.
Una de dos, o te suscribes y usas el pensamiento más avanzado o como lo denominen, o te vas a otra IA, que te proporcione el pensamiento avanzado aún de gratis (y ni aún así te garantiza una respuesta correcta a la primera, tienes que ponerlo en duda siempre).
Por mucho que chatgpt le haya asesorado mal, además tuvo que ocultarle intencionadamente al funcionario datos muy relevantes al respecto, cuando no mentirle directamente.
Y en esas que el listo dio con la herramienta idóea para lidiar con "listos", la IA.
Suena a fake
Para la no contributiva ojo: no se la dan a todo el mundo, por ejemplo si tienes un local en alquiler por 8000€ al año ya no puedes pedirla porque se supone que no la necesitas.
Si embargo si el mismo local lo donas a un familiar en vida ya la puedes solicitar.
Pero hablar parece un argentino
Chatgpt falla más que una escopeta de feria. Aun con temas ampliamente documentados en la wiki, como por ejemplo nombrar las poblaciones de x comarca.
Kimi funciona años luz mejor
Imagina que tras detectar un error en un trámite o solicitud, llamas a un autómata telefónico que te marea durante horas o días, hasta que consigues que lo revise un humano que volverá a meter el mismo proceso en la IA, ya que no será capaz o no tendrá ganas de hacerlo, y conseguirás el mismo resultado, una y otra vez.
Como… » ver todo el comentario
Supongamos que alguien usa una calculadora para hacer cálculos de cuantos días le faltan para poder presentar una solicitud vital. Y cuando pierde el derecho que tenía porque ha pasado el plazo de reclamación ya que las cuentas estaban mal hechas: culpamos a la calculadora o al ser humano que la manejaba?
Pero, es que, además, toda… » ver todo el comentario
Alucinación es un eufemismo de información errónea.
Ni un cuñao en nochevieja pone tanto de su cosecha.
Lo que sea para no pensar.