Hace 11 años | Por --49509-- a servimedia.es
Publicado hace 11 años por --49509-- a servimedia.es

La plataforma Sin Prebendas ha presentado en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para elaborar una ley de "eliminación de prebendas de la clase política cesada", tales como exministros, exparlamentarios y similares. Vía: https://twitter.com/#!/Vicky_Bendito

Comentarios

Penetrator

#1 ¿Hacemos una porra? Yo digo que PP y CiU la tumban seguro. IU e UPyD votarán a favor. Y el PSOE imagino que también votará en contra, a menos que haya cerca unas elecciones y tengan ganas de dárselas de superprogres e hiperdemócratas.

Franxus

#29 PSOE votará a favor porque el PP tiene mayoría absoluta y saben que sus culos burgueses están salvados gracias al gobierno. Populismo barato.

AbiRN

Porra aceptada Opino igual que #29 pero sumando el apunte de #32
PP y CiU la tumban, y UPyD, IU, PSOE y el resto de partidos votan a favor. Todos por convencimiento, pero PSOE por puro populismo, porque sabe que vote lo que vote va a dar igual.

D

A ver cuánto tardan en eliminar las ILP

Constancio

#3 ¿Por qué? ¿Les suponen algún problema? lol

D

Para los que están votando irrelevante quería decirles que es una propuesta que está ahora mismo en la mesa del congreso y que es muy relevante economicamente. Un ejemplo que se esta juzgando ahora mismo en Valencia es este: http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/05/30/corts-deberan-pagar-27-millones-tsj-concede-paro-pensiones-43-exdiputados/909496.html (solo en las Cortes Valencianas estamos hablando de 27 millones de €)

Alexxx

#12 De esa noticia: La indemnización por cese viene a ser como el subsidio de desempleo de los diputados, un derecho del que carecen los parlamentarios.

Eso mismo es lo que sucede en el Congreso y en el Senado, no tienen derecho a paro, de ahí las indemnizaciones. ¿Aparte de eso que queda? Pues las pensiones a aquellos que fueron diputados en las primeras legislaturas tras venir del exilio y no habían cotizado en España, ese superprivilegio solo lo tienen 70 de los 3600 parlamentarios que ha habido http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/22/espana/1295723258.html

Por cierto, complemento a las pensiones que ya se lo cargaron:
Lo que variará respecto a los diputados que tomaron posesión de sus escaños en 2008 es que los nuevos ya no tendrán derecho al complemento de pensión del que venían disfrutando los parlamentarios que hubieran sumado más de siete años en ejercicio.
Estas ayudas sólo se mantienen para quienes ya las percibían o los que hayan devengado el derecho a las mismas el 13 de diciembre, día de constitución de las nuevas Cámaras, pero no podrán recibirlas los que hayan sido elegidos ahora por primera vez o ya tuvieran escaño pero no cumplieran los requisitos establecidos para beneficiarse de ellas.
De la misma manera, los diputados de la X Legislatura que cesen tras pasar un mínimo de dos años en el escaño tendrán derecho a la indemnización por cese que ya regía para sus antecesores, pero no podrán compatibilizarla con cualquier otro sueldo, retribución, salario, pensión o dieta de carácter público o privado. Antes esta indemnización sólo era incompatible con otros sueldos públicos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/21/espana/1321857594.html

¿Y qué más "privilegios" quedan? Pues la pensión vitalicia a los ex presidentes del gobierno. A mi me parece perfecto que quien ha sido la máxima autoridad del gobierno tenga un sueldo, lo que no me parece bien es que eso sea compatible con sueldos privados. Es eso lo que se debe atajar, pero vamos esta propuesta en general solo es populismo y demagogia.

D

#14 Perdona pero creo que la demagogia es tuya. Se ve que no te has leído la iniciativa ni las leyes que trata de derogar.
1.- Unos privilegios que te dejas sin nombrar son estos: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:D_YA_WDICykJ:contencioso.es/2009/04/09/el-botin-del-politico-complemento-de-ex-altos-cargos/+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es
2.- No se pide que se quite la pensión vitalicia de los ex presidentes por eso mismo, por ser un cargo muy singular.
3.- Me puedes decir donde se ha derogado lo de las pensiones. ¿yo no lo encuentro? Y sin embargo sí que veo esta norma, llena de privilegios: http://www.congreso.es/public_oficiales/L8/CORT/BOCG/A/CG_A278.PDF
4.- Los algunos privilegios no son sólo para los parlamentarios, también alcanzan a Alcaldes, Concejales, etc.

Alexxx

#15

1 Más de lo mismo, mucho ruido para hacernos ver que son el mal y pocas nueces, poco contenido, pocas cifras concretas.
2 Ok, pues bien por ellos, pero no hubiera estado que se les hubiera ocurrido pedir esa incompatibilidad.
3 He copiado parte de la noticia y el enlace en #14, ahí tienes el PDF oficial (página 8 ) http://www.congreso.es/public_oficiales/L9/CORT/BOCG/A/CG_A455.PDF
4 Volvemos a lo mismo, "algunos privilegios" que por no saber no se sabe ni quienes los tienen supuestamente ni que privilegios son, la mayoría de alcaldes y concejales en este país no cobra, así que no sé que privilegios van a tener tras dejar el cargo. Y el tema de los diputados autonómicos ya está explicado, no tienen derecho a paro, así que tendrán que recibir alguna indemnización por eso.

D

#16 gracias por el enlace 3. No lo conocía.
Respecto a las cifras... es obvio que con la poca transparencia que tiene nuestra administración es difícil saber a cuanto asciende. Pero viendo el ejemplo de Valencia...
Y respecto a cargos no son sólo los electos, los altos cargos que son funcionarios también se llevan complementos vitalicios.

a

PIDEN ACABAR, NO, PEDIMOS.

D

#5 para el "pedimos" hacen falta luego 500000 firmas... hay que arrimar el hombro.

Fosc

La de risas que se van a echar en el congreso con esto.

barnum

Siempre habrá una gran compañía, favorecida por el Gobierno, que les de esas "prebendas" en forma de jubilación dorada.
Y a menor escala, los políticos locales, ya buscarán la manera de asegurarse un puesto de trabajo si cesaron del anterior por la exclusividad de su actual cargo.

D

#26 por mi parte.. esta es la última oportunidad.. si le presentamos 500000 firmas y no tragan... voy a buscar el hacha jaja gracias

Hiperboreo

PP y PSOE no volverán a contar JAMAS en su puta vida con mi voto.

El partido que apoye esta propuesta contará con mi voto. Si incumple luego su programa, no volverá a contar jamás en su puta vida con mi voto.

No hay perdón con los traidores.

Constancio

#33 El voto es una moneda muy devaluada. Pero eso es lo de menos cuando en los supermercados no hay género que comprar...

D

bueno, esperad que nos concedan hacerlo...y entonces lo pedimos todos!!

conversador

¿Qué era aquello de "pedir la Luna"?

D

#18 Esto no es pedir la luna es pedir algo terrenal. Para mi pedir la luna es pedir 100000 Millones de Euros y algunos los piden tan tranquilos...

A

Esto hay que hacerlo, felicito a los impulsores. Que no se diga que no se han agotado las vías pacíficas!!

XAbou

Yo pido acabar con las vendas de la justicia.

Franxus

¿Han conseguido 500.000 firmas? Mola. Al menos servirá para que se caigan las caretas, una vez más.

D

#24 NO...no... de momento esta en el paso previo... en 15 días sabemos si hay que empezar a recoger firmas... ¿te apuntas?

Franxus

#25 Cuenta conmigo, si hace falta un hacha para cortar cabezas también.

lestat_1982

Yo la ampliaría a unas cuantas prebendas que tienes los que todavía están en el cargo-

D

Digo yo que si son tan respetables y tienen pensado seguir siendo respetables ¿por qué se niegan a ser investigados? ¿y a pagar por sus delitos?. Sólo se oponen los delincuentes. La gente honrada no tenemos nada que temer.

Malaguita

Digo mi opinión aunque imagino que no será muy popular que digamos: el problema no es lo que cobran ni los privilegios que tienen sino que sean unos inútiles y unos corruptos. Bajarles el sueldo y los privilegios no va a servir de absolutamente nada si se siguen quedando con lo que no les pertenece o despilfarrándolo.

A

Siento mucho decir que no tirara adelante por una razón muy simple: quienes la acabaran votando y modificando a su gusto son los malditos políticos del congreso.

l

Yo pienso que se les podrian dejar las pensiones o incluso aumentárselas pero prohibirles que vuelvan a trabajar en el sector privado. Igual atraemos otro tipo de garrapatas pero se arreglarían un par de problemas.

f

Los señores diputados se van a pegar una "jartá" de reir,y luego lo denegarán

D

#22 ojala lo retransmitan y los veamos riéndose... quizá eso levanta a la población.

R

Haber si hay "cojones" y se termina el corporativismo en la politica y fincionarios

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#10 Haber A ver