Hace 11 años | Por --211166-- a youtube.com
Publicado hace 11 años por --211166-- a youtube.com

Perros antidisturbios detienen una pelea de gatos.

Comentarios

D

#15 Ala, dos conejos en plena socialización y van las gallinas y se ponen por medio lol Ahora a ver quien junta esos conejos de nuevo. Gallinas tocapelotas lol

TenienteDan

#2 Encima todos negratas

zordon

#17 #20 #21 La pillais con papel de fumar

Sr_Atomo

#2 Porque se da tan por sentado que el perro es el mejor amigo del hombre y es el animal más guay chuchipiruli del universo mundial y que todos deberíamos postrarnos ante los perros que no hace falta repetirlo. Sin embargo, desde siempre los gatos han sido tratados a patadas, con odio, con temor, convirtiéndose en, probablemente, el animal de compañía más desfavorecido de la historia. Me niego a pensar que un animal tan bonito y a la vez un cazador tan temible sea ninguneado por la sociedad.

yusavi

#18 Los gatos con los egipcios maltratados maltratados....

Sr_Atomo

#46 Que sepas que en Egipto, cuando moría una persona importante, se metían gatos vivos en la tumba y luego ésta se sellaba (se suponía que los gatos ayudaban a la persona a pasar de mundo/plano/loquefuese).

yusavi

#83 Existe mayor honor que disfrutar de la compañía prohombre por toda la eternidad?... y hasta ese momento muchos palos no se llevaría.

D

#18 te queria poner positivo se me ha ido el boton.

Ambos son animales buscar mejores y peores es como buscar razas humanas mejores y peores...Con que finalidad? Pues maltratar a una y mimar a otra.

Gatos tontos? Por que no entienden de autoridad? Mi gata cuando la llamo viene, cuanfdo le digo vete a tu sitio se va a su mantita, se tumba cuando se lo digo y me trae la pelotita cuando se la tiro. MUchos perros no llefan a hacer tantas cosas. ESO SI si la obligo a estar encima mia no quiere...

En fin perjuicios ¿tontos? Diferentes a los perros cosas mejores otras peores

D

#18 Sobre porqué el perro se le considera el mejor amigo del hombre o algo similar, veamos: los perros aparte de dar compañía vigilan y pastorean el ganado, ladran si perciben algún peligro, salen a defenderte si eres atacado, sirven para la caza, pueden detectar ciertas drogas y explosivos, pueden tirar de trineos pequeños para transportar carga....
El gato se puede utilizar para cazar ratones o alguna alimaña por la granja, chalet o finca, y casi que poco más. De ahí la valoración a lo largo de los siglos que se da a unos y a otros (supongo que si no contamos a los egipcios ). El gato es básicamente una mascota, el perro se puede usar para algo más.

Sobre que el gato siempre ha sido maltratado o se le ha despreciado, tienes los casos de Egipto, el Tibet, Vietnam o actualmente Japón.
Me parece un poco absurdo decir que los pobres gatos son despreciados, los hay a millones como mascotas y generalmente son tratados casi como a hijos. Así que por favor, menos melodrama con el tema de perros vs gatos, que viven los dos como reyes.

Sr_Atomo

#84 No sé si sabes que el perro fue uno de los primeros animales en ser domesticado, mientras que el gato fue el último... por lo tanto, al perro se le ha utilizado y han aprendido más cosas que hacer con los humanos.

Estoy de acuerdo que los gatos se utilizan para cazar ratones, ratas y demás, por eso en los barcos se usaban gatos, en los monasterios se usaban gatos, en las bibliotecas se usaban gatos, en muchísimos castillos, torres de vigilancia, almenas, etc, se usaban gatos, además de que dan calor... y no exigen salir todos los días (llueva, nieve o haga sol).

Con respecto a lo de "el mejor amigo del hombre", si dices que es porque es muy útil para el ser humano, deberían ser las vacas, las ovejas o las cabras las mejores amigas del hombre, más que nada porque dan leche, carne, cuidan de que los incendios no se propaguen (en un pasto como que es muy difícil que el fuego se mantenga), te hacen enterar de si hay algún peligro, supongo que conoces la acepción "camino de cabras"... sí, es porque antes los caminos se hacían según se movían las cabras, dan lana para confeccionar ropa, los cuernos se usan para beber cerveza o para escuchar mejor o para soplar y que haga sonido a distancia... también pueden tirar de carros (cosa que los perros no pueden hacer), también saben protegerse (sobre todo las cabras), etc.

D

#86 Claro que influye la domesticación, pero por miles de años que lo intentes las utilidades del gato son limitadas, por su tamaño, etc...Tú mismo lo dices, atrapan ratas y derivados casi exclusivamente, y aunque su domesticación sea reciente en comparación a otros animales, hablamos de unos 9500 años.

Lo del mejor amigo del hombre, ejem, obvias que pongo "aparte de dar compañía" para encajar a las vacas, ovejas o casi a cualquier animal de granja. Y donde digo compañía me refería obviamente a la que suele dar un perro, el cariño que dan, etc...Quizá me he expresado mal pero por el contexto creo que quedaba bastante claro.

D

#2 A mi lo que me apena es comprobar como esta maldita costumbre horrible que tenemos de juzgar a los demás, no nos la quitamos de encima siquiera cuando se trata de animales irracionales, con un cerebro ridículo, como es el de los gatos. Busca en Google la diferencia entre el tamaño del cerebro de un gato, un perro y un humano. El gato no es más que una máquina irracional con patas llena de instintos. Nada más. No piensa practicamente nada.

Y aún así, unos seres que no tienen la más mínima culpa de ser como son, porque así es como la naturaleza los ha traido al mundo, vamos y los tildamos de "ser los malos de la película".

te_digo_que_no

#20 Los gatos son Rajoy y la Espe

Fernando_x

#38 no generalicemos,
#20 ¿como? ¿que los gatos no piensan? pocos gatos has conocido tu entonces,

D

#20 No es necesario que algo tenga capacidad racional para que sea malo o bueno. Que te caiga un rayo es malo, y ninguna neurona ha intervenido en el suceso.
Por lo demás, un gato sí que tiene capacidad racional, aunque evidentemente más limitada. Pero una ballena puede tener el cerebro más grande que tú y no por eso es más inteligente, un aspecto físico que influye más es la superficie de corteza cerebral, nosotros la tenemos toda arrugada (por lo tanto más superficie) y la del gato es casi lisa.
Puestos a cogérnosla con papel de fumar, al menos vamos a utilizar uno adecuado para sujetar penes.

D

#47 A la cantidad de arrugas tambien me refería con lo del tamaño del cerebro, al ver las imágenes en google, se ve que la mayor diferencia es precisamente ese número de pliegues. No pensé que hiciera falta especificar tanto.

Sobre lo demás, lo siento pero no. No es lo mismo que caiga un rayo que el hecho de que un gato se comporte bien o mal. El rayo no tiene vida, no sufre, no importa lo que decidamos hacer con él. El gato es un ser vivo creado por la naturaleza, que viene a este mundo sin que nadie le pregunte si quiere venir, pero sufre, al igual que todos los seres vivos. Por favor, busca otros ejemplos mejores. No hay problema en juzgar un rayo, una piedra, un lo que sea inanimado... pero un gato no merece ser "juzgado" de igual manera.

Los seres vivos no somos lo mismo que los objetos inanimados. Creo que esto es tan básico que no hace falta ni explicarlo.

D

#20 cualquiera que sepa un poco de anatomia o de biologia sabe que el tamaño del cerebro NO es determinante a la hora de decir si uno es mas inteligente que el otro. Hace falta tener en cuenta muchos otros factores. Si esto fuera asi de simple, el elefante deberia ser mucho mas inteligente que nosotros.

Tampoco pareces saber nada de los gatos al decir quen un gato no piensa.¿ No piensa en que? ¿O como? Es una de las cosas mas absurdas que he leido. Yo tengo y he criado gatos y te aseguro que "piensan" mas y mejor que muchos humanos.

D

#55 Yo tengo 3 gatos y dos niños pequeños, y te aseguro que la gata mayor trata a los niños como si fuesen suyos, y los pequeños a mis hijos como hermanos, no solo piensan, sino que ademas sienten y dan cariño.
Una simple muestra, mi gata mayor, cuando alguno de la familia esta enfermo, por cualquier motivo, no se separa de su lado, intentando darle calor lo maximo posible, así, puedes saber incluso cuando ya esta curado uno de mis hijos, esa noche no la pasara con el.

D

#66 uno de los mios

CategoriaGatosYa

#20 Me he equivocado de pestaña. No quería votarte positivo Grrrrr

D

#20 Tu si que no piensas cuando hablas, tienes gatos? pues eso...

D

#64 He tenido más de 20 gatos en mi vida. ¿Hablas sin saber? Pues eso.

¿Quieres una foto de mi gata actual y te callo la boca?.

Lo que me ha pasado en este post es una buena muestra de lo que es gente malentendiendo todo y atacando en plan piara salvaje, sin pararse a pensar en lo que he escrito y lo que quiero decir. No creo que haya más amante en este post de los gatos que yo, que llevo comida siempre que puedo a todos los gatos de la zona donde vivo. Que siempre intento tener al menos un gato en mi casa... y que llegué a tener más de 5 o 6 a la vez cuando vivía en la huerta murciana. Pero aquí si dices que un gato no piensa más que un perro, se te tiran los talibanes al cuello sin pensar realmente lo que he dicho.

En fin, podeis freirme a negativos. No va a cambiar nada mi pasión gatuna. Pero mi pasión no me lleva a pensar cosas que no son, como que la conciencia de un gato sea comparable a la de un perro. Ni remotamente. Y por eso considero mucho más indefensos a los gatos y mucho menos preparados para la vida actual. Y por eso me preocupo más por ellos.

D

#65 Diciendo lo que dices, a mi no me callas tu la boca, lo siento, pero no sabes de lo que hablas y si tienes gatos pasas de ellos como de la mierda….

D

#67 Tu, que te consideras capacitado para juzgarme por cuatro lineas que has leido de mi, puedes hacer lo que te plazca. Disfrutamos juzgando aunque la caguemos de pleno, así que por uno más que caiga en rellenar su ego de manera fácil, no creo que cambie mucho las cosas.

D

#69 Con respecto de los gatos si, me considero capacitado para juzgarte, con respecto de lo demas, no, no se si conduces bien, si eres campechano o no… ni idea, tampoco pretendo juzgar todo tu ser, pero con respecto de los gatos si dices que casi ni piensan, y que son un cumulo de instintos…. pues chico, no te juzgo muy observador de los mismo… tu veras

D

#70 Toma, y deja de juzgar a los demás,por favor. La estás cagando de pleno.

D

#72 Precioso el gato, pero no cambia ni un apice mi percepcion de ti, quizas un poco, porque siento empatica por cualquiera que tenga un gato, pero decir lo que dices de los gatos, me confunde, pues es perfectamente evidente que no son maquinas sin pensamientos y dirigidas por instintos.

D

#73 Las cosas son relativas. No he dicho que no piense nada. He dicho que no piensa practicamente nada. Pero me refiero a conciencia, a ego. Los gatos no tienen practicamente ego. No sienten celos, envidia,etc. Además de gatos, hemos tenido perros y siempre ha sido habitual ver a la perra, una lasa apso, que se moría de celos cada vez que acaricíabamos al gato, pero no sucedía al reves. Los gatos van mucho más a lo suyo pero porque no procesan practicamente información. Son mucho más como "crios pequeños" al lado de lo que he visto en los perros, mucha más tristeza, alegría, etc como cuando llegamos a casa y salen ambos a recibirnos... no hay color en cómo expresa una los sentimientos que siente y cómo los expresa la otra.

Y me reitero, prefiero mucho antes un gato a un perro... por que los veo más indefensos, porque me parecen infinitamente más "cutes" y mucho más mimosos y entrañables. Pero intento que mis disonancias cognitivas no me hagan perder el sentido de la realidad, y no voy a decir jamás que un gato tenga el mismo nivel de pensamiento que un perro... porque es una locura.

Y siento el mal rollo generado en este post. Cuando empiezas a ver negativos llegarte por gente que tambien adora a los gatos, la sensación no es precisamente agradable. Un saludo.

D

#74 Pues discrepo de ti, mi gata pequeña siente unos celos enormes del gato de la foto, de hecho, si acaricio al gato de la foto y le hago algun mimo, de momento corre ella para intentar que sea ella la acariciada y mimada, cosa que con su madre no pasa...

D

#75 Pues me gusta leer algo así. Los gatos que he tenido no han mostrado esas reacciones y desde luego, prefiero que los gatos sientan, piensen y tengan esos "defectillos" que tambien muestran otros animales o nosotros mismos. Supongo que será como todo, que cada gato es diferente y habrá de todo en la viña del señor. Un saludo.

D

#77 Por supuesto, cada gato es diferente, y tiene su personalidad, una muestra mas de que no son solo instintos.

-Mi gato, el de la foto, es muy timido, pero muy cariñoso, pide las cosas por favor siempre, ya sabeis, ese maullido flojito que hacen cuando quieren algo… solo puedo cogerlo yo, porque arrastra un trauma de pequeñito, fue abandonado en la calle, cuando lo trajimos a casa, mi gata lo adopto y lo crio como si fuese su hijo.

-Mi gata pequeña, no tiene vergüenza alguna, se comporta como si una niña malcriada fuese, pero no se separa de mi mujer, y eso es porque nacio en mi casa y desde pequeña nos ha visto como sus padres, es muy celosa, como te he contado no le gusta que se acaricie a otro sin ser ella.

-Mi gata mayor es la matriarca de la casa, es la mas cariñosa, tiene un sentimiento matriarcal muy fuerte, como muestra cuando mis hijos nacieron, nadie, que no conociese, podia acercarse a ellos y no lo evitaba con violencia, simplemente se ponia en medío y maullaba, los mira como se mira a un hijo, y se deja hacer perrerias por el peque, y eso que le regañamos cada vez que le tira del pelo, pero ella, ni un mal gesto.
Otro gesto de la gata, todo el mundo sabe que una gata recien parida es muy territorial y no deja acercarse a nadie a sus crías, pues bien, por la noche, nos traia a mi mujer y a mi a uno de sus dos hijos recien nacidos para que durmiesen junto a nosotros, y ella en el fondo de la cama.
No se como lo ves tu, pero yo creo que hay algo mas que puro instinto sin pensamiento… no crees tu?

D

#81 Me parece un pensamiento muy básico y nada comparable, tal como he comentado, a lo que he visto en ciertos perros. Los gatos muestran cariño y comparten con los humanos ciertas cosas, pero a lo que me refiero con los perros va más por el terreno de la empatía. Los perros son mucho más empáticos en mi humilde opinión. Pero tu tienes tus razonamientos, disonancias, conjeturas en base a lo que tu has visto y yo los tengo en base a lo que he visto yo. Y no quiero que esto sea un enfrentamiento de egos para ver quien tiene razón. Me aburren esas discusiones y son la mayoría en Internet. Si me disculpas, sigo con lo mio. Un placer por la discusión.

D

#82 no se, creo que lo enfocas como una competicion a ver quien tiene mas razon, y ni tu la tienes ni yo en absoluto, pero te conteste a que los gatos son simples maquinas instintivas,tu te lo tomaste a mal, que se yo tio,cada uno juzga importante una cosa en la vida, unos que se les obedezcan y otros simplemente que les den cariño y comprension.
no creo necesario ese aire de suficiencia, pero cada uno que viva su vida como mas le satisfaga.
y que conste que en ningun momento me habras visto escribir nada en contra de los perro, ni de ningun ser vivo.
Si tu eres capaz de juzgar la inteligencia o el raciocinio de segun que animales, mi mas sincera enhorabuena, creo que hay pocos eruditos que puedan hacer lo mismo.

D

#85 A lo mejor tiene algo que ver la primera frase que has utilizado para dirigirte a mí en #64. No creo que sea la mejor manera de comenzar una conversación con alguien. Y si ha comenzado mal desde el principio, pues es normal que no vea esta conversación excesivamente "sana". Aún así he intentado suavizarla y terminarla de la mejor manera posible. Parece que no lo ves bien y no quieres acabar. Lo siento, no voy a seguir comentando en este post. Un saludo.

D

#88 es tu derecho, no seguirla, nadie te obliga, so pena que quieras sentar catedra.

D

#88 por cierto, me reafirmo de lo que dije en #64
Cuando alguien dice tan tajantemente que un ser vivo solo se rige por instintos y que piensa poquito, o bien:

- tiene pruebas irrefutables de lo que dice, porque se ha podido demostrar que no piensan nada, o mas bien poquito, y que se rigen por instintos.

- habla sin pensar en lo que dice, pues yo no conozco ninguna de esas pruebas irrefutables, si tu las conoces muestramelas y entonces si me podras callar la boca como dicen en #65

Es lo que pasa cuando se quiere sentar catedra, que hay que demostrarlo

Yo por mi parte, no se lo que piensan, si son mas inteligentes o no, pero en base a mi experiencia con ellos, creo que son algo mas que lo que dices, y que dicho sea de paso es un topico mas de los fanboys de los perros.

D

#90 ¿Te has fijado en qué buena tarde ha quedado? (xD)

D

#92 no es mala, no

D

#75 Una cosa mas, un gato, no te obedece porque tu lo digas, sino porque quiera agradarte, cosa que con la mayoria de los perros si que ocurre, obedecen porque tu lo mandas.
Cuando bajo al patio y estan los tres tumbados al sol, y les digo, vamos para arriba, ellos obedecen, pero no porque yo quiera, sino porque ellos quieren obedecerme, si eso no es pensar… vamos, un instinto no parece.

D

#65 Por cierto, venga esa foto

kampanita

#2 no te voto negativo, pero se ve que nunca has convivido con uno.
Y se te olvida que si no llega a ser por los gatos, puede que la pesete negra hubiera acabado con todos nosotros....( acabo con 3/4 de la poblacion europea ).

Nero

#2 No hay buenos y malos dentro del mundo animal.

Aquellos que prefieren un animal a otro por ser más "mono" o "cuqui" me dan pena y vergüenza ajena.

TrollHunter

#2 Lo que tenian era miedo de ser los siguientes, eso era todo.

D

#2 Estás lleno de prejuicios y no tienes ni puta idea porque hablas de oidas, pues no creo que hayas tenido un gato nunca. Además como te dice el 28, hablando de animales no se puede hablar de buenos y malos, pues no hacen el mal ni el bien como tal lo entendemos. Además el único animal que hace el mal conscientemente es el humano.

mazikeen

#2 Te pueden gustar más los perros que los gatos, lo respeto. Pero, los gatos no son malos, ni buenos, ni los perros son buenos o malos. Son animales, tamos locos o que? Son malos los leones? y buenas las cebras?

Fernando_x

#2 error en una cosa: el perro no es el mejor amigo del hombre, es el mejor sirviente, esclavo o lacayo del hombre, que cumplirá cualquier orden, aguantará cualquier vejación, y sin quejarse.

D

#2 Menudencias. La superioridad de los gatos queda manifiesta en un sólo hecho aplastante: no existen gatos policía

r

#2 Vaya, qué comentario más imparcial y objetivo. ¿Por qué no incluyes las cifras anuales de víctimas de ataques de perros, y de gatos, y las comparas? Ah, no, que eso no es guay.

El 80% de las atenciones médicas a pacientes relacionadas con mordeduras de animales son por mordedura de perro, mientras que las de gato son sólo un 18%. http://www.aibarra.org/Guias/7-8.htm

Entre 1991 y 2005 murieron 17 personas, sólo en España, por ataques de perro (sobre todo de pastor alemán, ese perro tan cariñoso). ¿Cuántas murieron por ataque de gato? Ya te lo digo yo: cero. http://www.fiapbt.net/estadisticas.html

slainrub

#3 Que recuerdos!!! Gracias!

ermieldas

¿Y esto porque lo hacen los perros? lol

maldia

#5 Seran discipulos de Gandhi.

D

Hay gato, hay meneo...

D

Si fueran realmente perros policía antidisturbios habrían acabado los dos gatos en el veterinario por los mordiscos recibidos.

baronrampante

A los que dicen que son gatas, no lo son, son gatos adultos, que siempre pelean entre sí y se provocan graves heridas. Si estuviesen castrados no se pelearían.

Y a los que dicen que qué malos son los gatos, yo tengo una gata que, oyéndonos pelear a mi hermana y a mí, vino corriendo a la habitación a parar la pelea. La pobre estaba desconcertada (nos estábamos peleando en broma y mi hermana se reía), y se quedó unos momentos quieta para ver quién dominaba la pelea. Creyó que era mi hermana y le mordió el tobillo.

Nickair

#29 Un gato castrado sigue peleándose, pero no por una hembra en celo sino por territorio. Nos lo dijo el veterinario cuando fuimos a castrar al nuestro porque estaba todo el año recibiendo palizas.

Vacacerdo

Menos mal que está en inglés la noticia... Ya le notaba yo un acento raro a esos ladridos...

OCLuis

Aqui se habla mucho de los perros, pero nadie habla de los cjones que tienen esos gatos: están rodeados de perros más grandes que ellos y no salen corriendo.
¿Acaso son gatos ninja o que está pasando aqui?

P

#8 No salen corriendo pero se esconden bajo el coche, donde creen que los perros no llegarán.

Habría alguna gata en celo en la zona, seguramente, de ahí la pelea.

D

lol Es genial el vídeo... entre ésto y la noticia del alien en la nevera, ya puedo empezar a currar.

#16 yo me he puesto un programa para bloquear el meneame y facebook cuando llegue a 10 minutos, porque sino pierdo la mañana. Se llama stafocusd y es una extension de chrome

D

Que barbaridad, que eficiencia, van a tener que darles clases a sus compañeros humanos lol

D

¡Impresionante!

e

No son perros antidisturbios, son de la comisión de respeto del 15M...

D

@admin en vez de solo gatos en la web gatos.meneame.net/ igual podríais meter todos los animales en general, naturaleza, curiosidades, así como también ocio y humor en el mismo.

TenienteDan

#62 Me uno a la petición; he aquí un claro ejemplo de gatos.meneando.ocio.humor

D

¿ No serán gatas ?

The_Tramp

#36 Quizá tu vecino no piense lo mismo. O piensa en que le hiciese lo mismo a un niño. Es cierto que un perro de cierta envergadura y con una dosis suficiente de falta de educación y mala leche puede matar a una persona y un gato lo tiene más complicado, pero esto una cuestión de tamaño, porque está claro que mala leche no le falta. Mi abuela ha tenido gatos toda su vida y siempre han sido más o menos cariñosos pero nunca violentos y sin embargo nunca ha habido ni ratas, ni ratones ni nada parecido. De vez en cuando te encontrabas a alguno con un ratoncillo colgando de la boca. Lo que te quiero decir con esto es que tu gata puede seguir cazando en "su territorio" y quitarte todos los roedores y gorriones de la casa pero ello no te exime de que debas educarla para cuando haya otras personas en la casa.

gontxa

¿Donde está la identificación obligatiria de esos perros antidisturbios? Se pasan la ley por el forro

D

Qué hijos de puta son todos los gatos.

D

Veo que en la versión canina, el sargento de policía también se pasa con los donuts.

larusca

Lo que más me sorprende es que los gatos estén más preocupados de pelearse entre sí que de escapar de los perros.

The_Tramp

#13 Eso pasa por permitirle más de la cuenta. Si la hubieseis enderezado desde un primer momento y no la hubieseis dejado que se adueñara de la casa eso no habría pasado. Hay que saber educar a las mascotas y no sólo darles de comer y quererlos mucho.

Raziel_2

#33 Nunca he dicho que me moleste ese comportamiento, es un gato, no un perro peligroso. No me gustan los gatos mimosos, un gato es un cazador nato, y para eso los tenemos en casa, para mantener a raya roedores y otras plagas, en dos semanas terminó con la paga de nidos de gorriones que teníamos en el tejado.

D

Que hijo de puta uno de los gatos, atacando al otro cuando se da la vuelta.

jegt1987

Realmente curioso el video.

s

#79 pensar, piensan y mucho los muy cabroncetes... sobre todo a la hora de salirse con la suya lol

s

que va!...los gatos?, pensar?...
Ejemplo A:
Ayer mismo. Mi gato suele tener la costumbre de salirse hacia la calle y claro, al salir se cruza con otros gatos y se lia. Bue, se lian ellos, porque el con sus 7.5 kilos como que se la pela bastante los otros flacuchos.
cuestion, como "sabe" que esta "castigado", viene al salon, observa que estoy haciendo. Se va. Al rato, casi arrastrandose y mirandome (yo me hacia el que no lo veia)intenta salir.
Ante mi orden, de "PTSSS! a donde te crees que vas?", sin gritar. Se queda inmovil, tipo "ups! me ha pillado"... media vuelta y de nuevo al patio.

ejemplo B:
Gato y gata. de pequeños me "esperaban" al llegar a casa mirando fijamente la puerta. "Que bonito! mira como me esperan!"...y un copon!...
Luego de varios dias con la misma situacion, un buen dia veo como se van turnando para colgarse del picaporte con la intencion de hacerlo bajar y que la puerta se abriese.

No,que va...los gatos no piensan...

D

#76 Eso no lo considero comparable a lo que he visto en muchos perros. Pero ya me he cansado de este tema. Que cada uno opine lo que considere oportuno en base a su experiencia.

D

Igual debería estar aquí http://gatos.meneame.net/

s

Si fueran perros policía españoles habrían dado palos a todo lo que se moviera, en vez de parar la pelea

D

Por eso es que me encantan los perros

Bley

d

entre los gatos callejeros hay territorios. a veces los gatos se saltan los territorios en busca de gatitas en celo, y si le pilla el dueño del territorio, pues hay pelea.. la culpa como siempre, del sexo lol

también hay jerarquías entre los gatos. a pesar de los territorios suele haber una zona 'neutra' donde se reúnen los gatos del vecindario por las tardes-noche durante unas horas. entre esos gatos suele haber uno o mas que son los dominantes y otros que son paria

si a un gato dominante le apetece sentarse donde está el paria, sólo con acercarse el paria se va.. asume que el dominante es mas fuerte

usuqelio

adoro a los gatos a unqe respeto a los perros

D

hmmm pues a mí me gustan tanto los perros como las gatos..puede ser? En cambio mira oye las personas ni fu ni fa...