Hace 13 años | Por Froku a intereconomia.com
Publicado hace 13 años por Froku a intereconomia.com

¿Cómo es posible que estemos soportando sin rechistar la costumbre instalada de esas ruedas de Prensa en las que no se puede preguntar? Personalmente me apena y, sobre todo, me sorprende que algunos medios que han sido la referencia de la libertad de expresión y su ejercicio estén callados como difuntos ante estos simulacros que el Gobierno convoca con demasiada frecuencia y que se han convertido en un uso tolerado por todos nosotros.

Comentarios

angelitoMagno

#1 #3 #5 #6 Hola, podéis clicar en la noticia y leer este párrafo:

Y esto va para todos: igual para el PSOE, Zapatero y su Gobierno, que para el Partido Popular, que también ha cometido la tropelía de confundir a los periodistas con recaderos.

Toranks

#35 ¿Dónde dice que respondió preguntas, si precisamente eludió el tema?

asumido

#3, #52 Los meses son algo tan relativo... Para un embarazo humano, por ejemplo, dos meses es poco tiempo. Siguiente pregunta.

s

pero me sorprende que citen de pasada al principio al PP, así en genérico, y no digan nada de todas esas comparecencias sin preguntas de Rajoy/Cospedal y cía que cada día son más numerosas

#10, ¿te sorprende viniendo de Intereconomía? Tú también eres más ingenua de lo que pensaba. Aun así, sabiendo lo que hay, vas y lo meneas. No se puede ser más idiota.

D

#6 En la Comunidad Valenciana lo lleva haciendo Camps desde el 2003, cuando ganó sus primeras elecciones.

D

#6 ¿y que más da que lo haga el PP? ¿eso significa que no está mal que lo haga el gobierno? Mal por todos y punto. Y la moda, como tu dices, empezó cuando Zapatero llegó al poder, que eliminó de sus ruedas de prensa las rondas de preguntas.

Joder, que odio ciego al PP, siempre tiene que salir en la discursión se hable de lo que se hable. Le ha salido bien al PSOE la jugada de tener un malo maloso contra el que luchar. Así se pueden permitir hacer lo que les salga de los santos cojones.

Ole por nosotros que tragamos. ¡Vivan las caenas!

edito: y no dudo de lo que dice #17 porque aquí los políticos y los comisairos políticos de los medios han llegado al status quo de que les perjudica criticar esa costumbre, porque también perjudicaría a los suyos.

juvenal

Pero la menos indicada para protestar es Intereconomía, que mando a cuatro de sus empleados para impedir que otra periodista pudiese pregunta a Fabra: Intereconomia TV envió a cuatro personas al pleno para impedir que CQC preguntara a Fabra

Hace 15 años | Por --35057-- a levante-emv.com

D

No, sois mercenarios.

D

¿Desde que Zapatero llegó al poder en 2004? Me temo que hemos visto televisiones diferentes.

También creo recordar que TVE pretendía informar de ello poniendo un aviso cuando se trataba de una Comunicación a la prensa y no una Rueda de prensa. Se les echaron encima enseguida.

D

No sabéis lo que me jode menear a intereconomía

andresrguez

Además de decírselo al gobierno, se lo podrían decir a Rajoy, como cuando le preguntaban por Camps y el salía por la tangente hablando del tiempo o directamente con sus ayudantes impidiendo preguntas cuando iba a hacerse la foto por España adelante

D

Las ruedas de prensa sin preguntas existen por la única razón de que los periodistas, y sobretodo sus medios de comunicación las aceptan. Si se negaran a publicar una rueda de prensa sin preguntas, pues tendrían que, por nacices, abrir el ruego de preguntas.

....peeeeerooooo, resulta que, tal como está la cosa en materia de publicidad, el principal cliente de los medios, sobretodo escritos, es la publicidad institucional. Y ahí entran los partidos políticos. Tu me cubres la rueda de prensa que he montado a mi gusto, y yo te pongo publicidad.

Que mejor manera para controlar un medio de comunicación sin comprarlo, que usarlo durante una grave crisis!? roll

D

Esto, la memoria es corta, pero el PSOE lleva 6 años y gran parte de sus declaraciones (desde hace 5) son sin preguntas...

Está bien que os mole decir siempre "el PP es el mal absoluto" pero este gobierno (quien tiene la fuerza para hacer y deshacer) lleva años sin aceptar preguntas.

D

Que empiecen los propios periodistas por no grabar si no se hacen preguntas. Pero eso si, que lo hagan con todos, con el gobierno, con la oposición, con las comunidades autónomas... ¡Si solo critican cuando lo hace el gobierno no les vamos a tomar en serio, que son INTERECONOMÍA y les conocemos!

#23: Si, como con Camps y sus trajes.

Dalavor

Entonces no es que el gobierno lo esté haciendo mal, y las ruedas de prensa del gobierno de España sean un panfleto de propaganda, no. El que lo hace mal es el PP. No te jode.

Qué asco de bipartidismo de España, donde los políticos de ambos partidos nos vacilan en la cara, porque saben que los borregos que les jalean dirán que los otros lo hicieron antes, o peor.

A la mierda ya con los políticos, hombre, y con los que sustentan este modelo de mierda.

D

¿subvenciona también el estado a la prensa para que estén callaitos y se hagan las ruedas de prensa como ellos quieran?

t

#11 Sí, la prensa en este país (y en casi todos) está subvencionada a lo bestia. Y sí, así nos va.

D

#0, No, no sois recaderos. Sois putas y encima ponéis la cama. Al igual que no tenéis ningún empacho en escribir que los ciudadanos son también responsables de la crisis, bien os valdría una cura de humildad y reconocer que quizá los mayores caraduras de la politica nacional están en el poder por vuestra culpa: Por no hacer vuestro trabajo, que es simplemente preguntar y que al interfecto se le caiga la cara de vergüenza por no saber qué contestar.

R

#31 Cuando el director del medio de comunicación es amigote del diputado. Cuando ambos jefes se enrollan, el pueblo llano pide con su alma la verdad, pero el caudillo expende mierda entonces, las apariciones de la gente influyente se convierten en un circo que si no te gusta, barco. Ese es el pensamiento del déspota, obedecer sin rechistar. La prespectiva buena la encontrarás en tí mismo, no otro que te diga qué hacer.

No me parece bien que eches la culpa sólo a los periodistas, yo creo que tod@s tenemos una parte de ella.

D

#38 Porqué crees que en el mundo libre a la prensa se le llama el cuarto poder? Porque tiene el poder de cambiar las cosas. Los periodistas deben ser testigos de la verdad. Y lo que más odia un criminal, un corrupto, es un testigo. Ése es el problema en este país, que ya no hay nadie que los moleste y se sienten tan a gusto como los cerdos en un charco.

jonolulu

Rueda de prensa ≠ Comunicado de prensa ≠ Conferencia de prensa

parapo

Es un problema que va más allá de que se puedan o no se puedan hacer preguntas. Cada periodista tiene sus filias, los hay de todos los colores. ¿Qué preguntas les harían los de Intereconomía a Fabra? ¿qué preguntas le haría Escolar a Zapatero? Preguntas que, por mi parte, no necesito escuchar.

No es que los traten de recaderos. Es que son recaderos, y les gusta.

Por supuesto, como en todo, existen muchas excepciones, pero a la vista está que son minoría.

D

#27: No solo se abstienen de preguntar (de verdad) a Fabra, sino que además son capaces de agredir al que intente hacerlo. ¿No te acuerdas de lo que pasó?

DORAP

He leído los primeros comentarios que básicamente exponen lo siguiente: El artículo se centra en el gobierno, pero el PP también lo hace.

A mi que el PP, PSOE, IU, CIU, PNV o cualquier formación política sea hermética y no autorice preguntas en sus ruedas de prensa me la trae al pario, ellos sabrán la imagen que quieren transmitir a los ciudadanos. Las cifras de abstencionismo electoral están ahí y son claras.

Pero que lo haga el gobierno, el cual debería perder el culo para informar a los ciudadanos mediante los medios de comunicación de hasta del más mínimo movimiento institucional me hierve la sangre. De ahí que me parezca positiva la ley de transparencia institucional (de la que se habla muy poco, pero que puede ser muy importante para los ciudadanos) y por otro lado me parezca aberrante la forma en que el gobierno se dirige a los medios de comunicación. Nunca sabes si hablan como miembros del gobierno o como miembros del PSOE, nos cuelan cantidad de mentiras, feedback inexistente, tergiversaciones, manipulación de datos, mensajes populistas...

Y esto ha sido así siempre. ¿Recordáis las gloriosas ruedas de prensa de Miguel Ángel Rodríguez o Pío Cabanillas?

E

Wikileaks

alehopio

#28 Excepto escasas excepciones, el periodismo actual es falsimedia y desinformación para controlar a las masas e impedir que el sistema sea reformado...

D

La culpa es vuestra. No vayáis y punto.

Nividhia

No voy a negar la evidencia de estas ruedas de prensa, pero no todo es como se pinta en el articulo.
1.- el 99% de los redactores no eligen ir. Simplemente van porque tienen que ir. La mayoria de medios tienen redactores asignados que van a cualquier comparecencia porque nunca se sabe que va a ocurrir.
2.- que no haya preguntas publicas no significa que no haya preguntas. Muchas -menos de las que serian deseables, eso si- conparecencias son seguidas de corrillos off the record en las que se consigue mucha mas informacion, contactos y se hacen relaciones profesionales.
3.- cubrir estas comparecencias sin preguntas es un quid pro quo entre medios y partidos. Tu sacame en portada mañana con esto que yo he dicho que la semana que viene ya te filtraré tal cosa.
4.- los comparecientes, en este caso partidos politicos, velan por sus intereses. Ojala no fuera asi pero si Rajoy quiere salir a decir 'Zapatero es el demonio' lo que quiere ver al dia siguiente en el papel es 'Segun Rajoy ZP es el demonio' no otra cosa.
5.- el 'deber' de los medios es contar lo que pasa, y si un politico habla un medio, en teoria, debe contarlo, no lamentarse de lo que no han podido averiguar. En los mitines se hace propaganda pura y nadie se asombra.
6.- cuando los medios reciben fotos oficiales o clips de videos oficiales de viajes ahorrandose la pasta de enviar a un operador de viaje nadie se queja. Es mas, cuando en verano los partidos sueltan una entrevista oficial grabada los medios dan palmas porque ya tienen algo para rellenar y nadie se cuestiona el hecho de las no preguntas.

heffeque

Lo que podrían hacer es que todos los periodistas se pongan a berrear para que no se oiga lo que dice el personaje en cuestión hasta que no dé lugar a preguntas/respuestas.

D

Me reservo mi opinión general de lo que son los periodistas salvo honrosas excepciones....

Y no, no son recaderos. Recadero es un trabajo honrado.

D

Bueno, todos los asalariados lo somos. Damos nuestro tiempo a cambio de dinero, y no necesariamente para desempeñar tareas que nos proporcionen placer, satisfacción y realización personal

D

Me reservo mi opinión general de lo que son los periodistas salvo honrosas excepciones....

Y no, no son recaderos. Recadero es un trabajo honrado.

sadcruel

Yo asemejo el mundo profesional del periodismo al mundo profesional de la informática: no hay unión efectiva de los profesionales lo que hace que no puedan imponer un trato mínimamente decente (en este caso decir todos que no van a ruedas de prensa sin preguntas)

sabbut

«Todos los miembros de la Redacción de LA GACETA que asistan a ruedas de Prensa preguntarán, como es su obligación, hasta a quienes no se dejen preguntar.»

Tratándose de Intereconomía, me huelo las preguntas que les gustaría hacer:
- A un político del PP: ¿Cómo consigue tener tanta popularidad entre los ciudadanos? (mirada pícara)
- A un político del PSOE: ¿Ha dejado su partido de robar como lleva siendo costumbre estos últimos años?

(Si fuera El Plural, lo mismo pero cambiando PP por PSOE y viceversa.)

eltrastete

meneo a regañadientes: duele menear a intereconomía...

eltrastete

pues me parece bien sencillo de solucionar: si no hay preguntas, no es una rueda de prensa. Y por tanto, nada se publica de ellas. Si aplicáis esa sencilla receta dejarán de tomaros el pelo. Supongo que el problema es que lo entiendan también vuestros jefes, que a menudo tienen intereses distintos de los de la profesión.

e

en un comunicado de prensa que se envia a los periodistas tampoco se permiten hacer preguntas. las ruedas de prensa sin preguntas son lo mismo pero en directo. lo bueno es que al menos sale un tio a dar la cara en vez de mandar un mail oficial y a correr. lo absurdo es que te hagan ir a ver como un tio habla en vez de hacer un video y adjuntarlo al email...

D

Los periodistas actuales están al servicio de intereses monetarios, presionados por sus contratos, y obligados a mentir. La mayoría se resigna y actua como agente de de la mentira porque considera que 'es su trabajo'. Son un colectivo al que le toleramos mentiras, falta de profundidad y frivolidad 'tomatesca', y los titulares son variados por intereses empresariales y políticos. Me pregunto cómo se transforman esos agentes de la libertad de expresión que salen de la universidad de periodismo dispuestos a revelar la verdad para acabar sirviendo al imperio político/industrial cual marioneta.

Entre todo este caos, también hay héroes de guerra, dignos representantes que roban fotos para hacernos ver esas imágenes para las que estamos inmunizados. Eso si son periodistas. Los demás son una estafa.

D

Lo mismo pasa con los mítines,sin preguntas no tienen ni piés ni cabeza....salvo que sólo se vaya a agitar una banderita,que es lo que hace la mayoría.

D

si, si lo sóis

Tartesos

Lo siento pero en mi modesta opinion la culpa es de los periodistas por prestarse a asistir a esas ruedas de prensa sin preguntas. Si hay que ir por que si no te despiden... bueno, y si he de elegir entre el dinero y el trabajo, me quedo con la dignidad.

Catland

#20 Se nota que no te falta el dinero.

neike

Le parecen mal las ruedas de prensa sin preguntas... pero solo cuando lo hace el gobierno, del PP si estan dispuestos ser los "recaderos", ke interesante

S

¿A nadie se ha pasado por la cabeza que en España existe censura? En todos los medios de comunicación, radio,prensa, TV.. ¿la informción que recibimos es "veraz"? ¿la disfrazan o maquillan? ¿le dan a las noticias matices para decir medias verdades? ¿existe una libertad de expresión en esta España democrática?

Yo he visto ruedas de prensa donde el Sr. Presidente Zparo ha eludido preguntas.. y como a muchos otros, he visto como contesta sin responder, he visto como responde con otra pregunta sin responder a la formulada... y como a este "individuo" a muchos otros de la casta ¿tendrá algo que ver que una ex periodista sea la futura reina consorte? ¿no habremos casado al heredero al trono con el cuarto poder? El poder con el poder, desde Moncloa hasta la Zarzueola y, desde los distintos grupos mediáticos como vocento, prisa y demás a apoyar el poder para mantener privilegios, desinformación, incertidumbre.. lea, compare y sin encuentra desinformación manifiestelo en meneamé... es el único medio (la red) en el que la información, la opinión, la voz del ciudadano de pie, las ideas de momento con más o menos críticas y comentarios de otros internautas se pueden difundir. Apuesto por la libertad, en todos los ámbitos y tambien la informativa, un personaje público tiene la obligación de responder sin salir por la tangente, independientemente del medio que realiza una pregunta. La gaceta cara, los programas de intereconomía interesantes y gratuitos, más que criticar por su tendencia ideológica pensemos que nos da una visión distinta de sus noticias, un nuevo estilo en programación televisiva e informativos y tertulias sin ser excluyentes... conotros medios de otros grupos informativos. Los cuatro poderes del Estado español, legislativo, ejecutivo, judicial y medios de comunicación.

D

Joder, como no se paga como fotos a famosos a quejarse.

c

Rueda de prensa sin preguntas --> MONOLOGO

D

la culpa la tienen los periodistas , sino para que coño han sacado una carrera , para que les manden lo ke si y lo ke no ?? , si en un sistema democratico , no se puede hacer preguntas , entonces tenemos dictadura estilo FRANCO

En tal caso .... rueda de prensa de tal politico , se puede hacer preguntas ??? no , pues ke vaya tu puta madre a escuchar tus gargarismos estilo hitler , nosotros queremos libertad

mira si es sencillo ...

D

Sencillamente, por que los el 99 % de los periodistas actuales son (Sin perdón, lo pienso tal cual) unos sopla-gaitas que trabajan para las agencias de prensa al servicio del gobierno, administraciones y demás parafernalias. Y como este lo sabe, hace lo que le viene en gana con todos los medios y empleados.

El día que los medios decidieran no enviar las "noticias" que envían a través de dichas ruedas de prensa, o directamente "comunicados" y el gobierno tuviera que usar sus propios medios y pagarles de su bolsillo, para hacerlas llegar al gran publico, entonces tal vez , solo tal vez.. se podría volver a exigir que respondan a dichas preguntas.

D

¡Intereconomía dando lecciones de periodismo!... Cada vez está más claro porque no se venden periódicos y porque los informativos de radio y TV pierden audiencia.

c

Trofeo desbloqueado oro:
En linea enemiga
Consigue llevar a portada un enlace de una web de derechas en meneame.

p

¿Intereconomía (sic.)? ¿Qué significa esa palabra, y qué relación tiene con el ganado vacuno?

Tao-Pai-Pai

El verdadero trabajo de periodismo lo está haciendo Wikileaks. Mirad y aprended, periolistos.

h

Algunos de los comentarios de los usuarios en la web de la noticia parecen sacados del club de la comedia, de lo mejor para reirse a carcajada limpia y pasar una entretenida tarde de domingo. Eso es carne de cañón para cualquier troll.

R

Alguien pretende mejorar el paradigma actual a través de secuaces que propagan mentiras de unas 'señorías'? la subordinación es un reflejo instalado en cualquier trabajo pues si no se cambia la forma de incidir en las relaciones es probable, que esto nos lleve a la locura y la verdad no mola.

mirror_mask

Pero si los periodistas estáis vendidos desde hace años.

s

¿Y viniendo de los manipuladores/demagogos de Intereconomía vais a llevar esto a portada? Hay que tener pocos escrúpulos y un estómago de hierro para menear cualquier cosa que diga esta gentuza, aunque lleven razón. Yo es que no puedo, sólo oír el nombre del medio, ya me entran ganas de vomitar.

Vamos, que no habrá periodistas por ahí que hayan protestado por esto mismo, y que no sean ultrafachas. ¿O de verdad habéis creído que la libertad de expresión que tanto pregonan ahora la exigirían si el gobierno fuese de derechas?

Sois más ingenuos de lo que creía.

darkboy1

Dice #14:

Hay que tener pocos escrúpulos y un estómago de hierro para menear cualquier cosa que diga esta gentuza, aunque lleven razón.

En mi opinión, la verdad es la verdad, no importa de dónde venga; así nos va a todos, que del PPSOE no se nos puede sacar, los demás partidos como si no existieran...