Hace 12 años | Por comunerodecasti... a diarioti.com
Publicado hace 12 años por comunerodecastilla a diarioti.com

La cadena comercial alemana Rossmann ha decidido no recibir pagos mediante Paypal en su tienda online. La decisión es resultado de intentos de intimidación por parte de Paypal contra Rossmann y otras tiendas online europeas, exigiéndoles no comercializar productos cubanos.

Comentarios

r

#7 si y no, es cierto lo del embargo y tal, pero el comunismo se plantea como autosuficiente.

Sería paradójico que un estado comunista tuviese la necesidad de comerciar con uno capitalista para mantener su economía, ¿no?

Ojo, que yo también estoy de acuerdo con hundir ese bloqueo, ¿eh?

Saigesp

#17 De lo que hablas es de una rama del comunismo, pero hay otra que es completamente internacionalista y presupone que no puede desarrollarse un estado comunista en su totalidad si el sistema sólo está implantado en un único país.

r

#22 de las tres respuestas, la tuya me parece la más clara y concisa. Positivo para ti!

comunerodecastilla

#31 Y a tenor de las ayudas entregadas por el Tesoro en EEUU a la banca y aseguradoras, estos tampoco son un país capitalista ¿no?.

#33 Esa es tu "opinión",...como no podía ser de otra forma.

d3n3b

#40 Tú has hablado de que China es un país comunista, y yo te he respondido que no lo es, y para argumentar mi afirmación te he aportado un enlace donde se demuestra que no es comunista (aunque con una simple búsqueda por internet ya tendrás muchas más pruebas). No sé qué pinta que saques ahora el tema de EE.UU. Yo no he dicho nada de ese país, sino de China.

comunerodecastilla

#43 "Tú has hablado de que China es un país comunista, y yo te he respondido que no lo es"

¿Yo? ¿cuando? ¿donde?.

"y para argumentar mi afirmación te he aportado un enlace donde se demuestra que no es comunista (aunque con una simple búsqueda por internet ya tendrás muchas más pruebas)"

Te lo demostrara a ti, yo si tengo que dar credibilidad a un articulo en internet, esta claro que se lo dare antes a la wikipedia que a un blog, y en esta pone claramente que quien gobierna en China es el partido comunista y es partido unico, cosa diferente es que estes influenciado por lo que "se dice", es el comunismo (como bien dice #51) y no por lo que es en realidad: http://www.teketen.com/liburutegia/Manifiesto_comunista-Marx_Engles.pdf

"No sé qué pinta que saques ahora el tema de EE.UU. Yo no he dicho nada de ese país, sino de China."

Pues eso mismo te diria yo sobre citar en este hilo a China.

d3n3b

#54 Me he hecho un lío, me refería al otro usuario. Y el caso de China no lo he sacado yo, sino esa persona.

Una cosa es cómo se llame el partido que gobierna, y otra bien distinta lo que es en realidad. Es como aquí en España: el PSOE está en el gobierno, ¿pero cuantas de sus siglas representan lo que hacen en este país? Pues lo mismo con el Partido Comunista de China.

comunerodecastilla

#57 #60 Si, ya veo que estas hecho un lió, creo que no solamente desconoces que es el comunismo, ademas tampoco tienes claro que es el capitalismo

¿No pensaras que por muchas empresas y bancos que pueda tener China, existe alguna que no este sometida a la fiscalización del gobierno chino?. Pues eso precisamente es lo que la diferencia del actual capitalismo; que aquí los gobiernos están sometidos a las grandes corporaciones cuyo capital esta fuera del área de influencia de estos y en China no.
Resumiendo, en China el colectivo prima sobre el individualismo (con las consabidas diferencias), y en el capitalismo que estamos viviendo, el individuo prima sobre el colectivo (con los consecuentes abusos).
No se ha de pensar en términos absolutos de blanco o negro, ni el comunismo chino se ajusta exactamente a la definición, ni el capitalismo salvaje que estamos sufriendo tampoco.

D

#59 ¿Cuando la empresa para la que trabajo tenga su centro de producción en China, y tenga que ir allí regularmente? Done.

Anda, cállate un poquito.

#61 ¿Sabes las ventajas fiscales que tienen las empresas extranjeras en China?

Bocazas. Bocazas everywhere.

comunerodecastilla

#62 A ti cuando te diga perro meneas el rabo, ¿vale?.
FYM.

M

#43 Como la URSS, en dónde sus dirigentes vivián mejor que la población (que no se estaban muriendo de hambre, pero no estaban bien); eso se llama "Capitalismo de Estado", más un montón de países que se han llamado comunistas, en dónde sólo han sido gobiernos represores, autoritarios, asesinos, etc. Lo más interesante de todo, es que parece ser que aún no hemos visto un verdadero Estado Socialista (Para comunismo, faltaría un paso más.)

D

#31 y #47 lol pequeños, cuando tengáis alguna idea de cómo funciona la economía china, del papel del Estado en esa economía, de la política nacional china, de las prestaciones sociales chinas, de la organización de los trabajadores chinos... entonces volvéis a decir aquello de que China "no es un país comunista".

Y, por favor #31, búscate otros enlaces que no sean blogs de flipaos encantados de haberse conocido cuyas únicas pruebas de que China se ha rendido al capitalismo son "que te venden souvenirs de Mao y por eso son capitalistas" lol

China es un país comunista que se ha convertido en la fábrica del mundo, pero su economía, aún generando potentes empresarios, no tiene absolutamente nada que ver con la economía de ninguno de los llamados países "capitalistas". Y, de hecho, es el capitalismo más atroz el que se nutre de la economía china ahora mismo y no al revés.

El hecho de que tengan muchas fábricas y que exporten productos a tutiplén no quiere decir que sean capitalistas ni que su economía se base en el capitalismo. La URSS también exportaba muchas cosas a Occidente, desde materias primas hasta ropa y productos industriales, y nos compraba muchas otras y no tenía nada de capitalista ni en sus modos de producción ni en su forma de gobierno. Y los intercambios de bienes y servicios por dinero o por cualquier otra cosa no son algo exclusivo del capitalismo. La especulación con esos bienes y servicios para generar dinero ficticio, sin embargo, sí lo es.

d3n3b

#59 A ver si te vale esto: http://www.nyinquirer.com/nyinquirer/2006/12/is_china_commun.html

Por ejemplo:

“China is only communist in the most limited sense,” Suzanne Ogden, a China scholar and professor at Northeastern University told The Inquirer. “There is a one-party system of rule. Apart from that, there’s no pursuit of communist ideology or serious pursuit of Marxism. There are a lot of wealthy people in China.”


[...]To put it simply, the western half of the country has caught the short end of the stick. Work centers, now privatized, have gone bankrupt and are without medical services. Farmers can’t pay school fees for their children. Ogden says it's going “very poorly.” The government is working on the problem—eradicating school fees, for instance—but the communal ideal is undoubtedly a vanquished reality.

En el comunismo, los bienes son de propiedad común, y en China hace tiempo que se empezaron a privatizar empresas y tierras.

D

#25 ¿China comunista? lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Su gobierno se autodenominará comunista, pero su economía se nutre del capitalismo más atroz.

IkkiFenix

#17 Pues quien te cuente eso de la autosoficiencia se está llevando a engaño, y hoy en día (donde la economía esta más globalizada que nunca) me parece una auténtica mamarachada decir eso. Ya en plena guerra Fria la URSS importaba grano de EEUU. A la URSS le venía bien (aunque evidentemente hubiera preferido ser autosoficiente) y a EEUU le iba de lujo porque tenía excedentes y quería quitarselos de encima.

g

#7 El capitalismo jamás ha querido que Cuba creciera como nación. No hay forma de hacer un país si te están bloqueando, embargando, intentando invadir, asesinatos de lideres, difamaciones.... y un largo etc.

D

#1 y tambien los #bitcoins

T

#1 que razón llevas.

Invictus

Como bien dice #5, otro motivo más para no usar PayPal, y ya llevan unos cuantos...

mmlv

El bloqueo económico no existe, es un invento de Fidel

D

Creo que es lo que envié hace un tiempo sobre rum und co. Paypal fuerza el embargo a Cuba en Alemania [DE]

Hace 12 años | Por --45633-- a golem.de

comunerodecastilla

#3 #4 Creo que es relacionada, pues esta habla del reciente rechazo de pago via paypal por parte de varias empresas alemanas, creo que me equivoque y en el cuerpo de la noticia debi de incluir este parrafo:

"Los intentos de Paypal de aplicar leyes estadounidenses en Europa han resultado ser un despropósito. La empresa alemana Rossmann ha reaccionado cancelando unilateralmente su acuerdo con el servicio de pagos propiedad de eBay".

De todas maneras no la voy a descartar por principios, ya que la mayoría de quienes han votado esta noticia como duplicada, son la "camarilla" que siempre trata de tumbar noticias que hablen en favor de Cuba, si no hubieran votado duplicada, lo habrían hecho como irrelevante, sensacionalista, etc... mención especial he de hacer a uno de ellos que autocalificandose de patriota cubano, boicotea sistemáticamente estas noticias, que de conseguir el eco que merecen quizá podrían de alguna forma paliar mucho las deficiencias al pueblo cubano, este personaje jamas comentara que si esta ganándose la vida en otro país, es en parte gracias al sistema educativo cubano, que le facilito unos estudios sin mas exigencia que el haber nacido allí, y este a su vez se lo agradece esperando de su "patria" que algún día un gobierno en la isla "liberalice el mercado" para así poder "privatizar" su trocito de isla, aunque esto signifique la extrema pobreza para la mayoría de compatriotas. (no doy nombre, el sabe de sobra quien es )
Lo dicho, yo las noticias no las envió por el karma que puedan reportar, mas bien trato de utilizar esta web como contraposición a la manipulación mediática que nos imponen, por lo tanto si el que esta noticia siga abierta contribuye para que algún meneante mas, le pique la curiosidad e investigue y se informe por su cuenta de la realidad, me daré por satisfecho.

Salu2.

Yiteshi
pedrobotero

como le voy a hacer boicot a una pera cubana, estamos tontos o que?

D

Paypal se cree con poder para exigir que las leyes de los Estados Unidos sean de dominio internacional, mas facil agua, se crea una oportunidad de que una empresa europea se haga con una cuota en ese mercado.

little_jos

Como ya he dicho muchas veces en este magno foro que es Meneame, Paypal es el mal, el anticristo, la suegra, el coco y Hitler todos juntos y revueltos, y nadie en su sano juicio debería usar sus (pésimos) servicios.
En otro orden de cosas, la foto del artículo, ¿qué demonios tiene que ver con el artículo?. Podrían haber puesto una de Castro haciendo el pino-puente, ya puestos...

reus

#11 ¿Como esta?

little_jos

#32 VIVA LA REVOLUSIÓN

TresCarniceros

Me paso el día activando y desactivando mi cuenta PayPal ¡Joder vaya coñazo! ¿Es que nadie va a inventar otra normalita?

andresrguez
c

Tecnología del siglo XXI
Mentalidad del siglo XX

Penrose

Hay alternativas a Paypal. Buscadlas. Google Checkout, Money Bookers y sobre todo AlertPAy (Canadienses) son alternativas a considerar.

MORT100

Yo más bien opté por boicotear PayPal cuando lo pidió Anonymous.

eskape

Yo hace tiempo que desactivé el pago de paypal en mi web, desde lo de wikileaks, y todo cliente que me pregunta, les digo lo mismo:
Son unos extorsionadores. Cobrán más de comisión que yo de beneficio.

D

A quién hay que hacer boicot es a los sátrapas de paypal..

nimux

Paypal no tiene credibilidad ninguna para mi después del boicot que le hacen a wikileaks.
En cuanto existan alternativas me doy de baja, he dicho.

Bley

lol?

Hay pocos paises en el mundo con gente mas maravillosa que los cubanos, BOIKOT a los yankis mucho antes...

chemari

Pues ahora mismo me cierro la cuenta de paypal ea!!

... ah no, que ya lo hice cuando lo de Wikileaks

Danielon81_1

yo no entiendo porque no hay alternativas buenas a paypal, tengo neteller y es bastante mejor en algunas cosas pero le falta ser más popular .....

D

Que le den a Paypal!!!!

I

#45 Para un uso más profesional no sabría decirte, pero yo como comprador, con mi tarjeta de crédito o enviando a la manera tradicional €/$ bien envueltitos en papel de plata y metiditos en un sobre, nunca he tenido problema.

I

Ok, mandé a tomar por culo a PayPal hace mucho tiempo. Nunca los he echado en falta y he seguido comprando.

stygyan

#30 ¿Qué alternativas a paypal hay de ese tipo? Yo no solo compro, también recibo pasta de amigos y clientes por ese medio...

Jiboxemo

Y luego dicen que hoy en día las empresas son trans-territoriales. Para lo que les interesa...

nosfermg

Y por un oído me entra y por otro me sale.

BigBadBill

¿Y quiénes son Paypal para pedir eso? ¿Acaso ELLOS rechazan hacer negocios con lugares que ademas de otras cosas vendan productos cubanos?

D

¿"exige"? Yo "propongo" boicot a PayPal.

p

El problema para dejar de usar Paypal lo tenemos aquellos que somos vendedores en Ebay, ya que es un método de pago/cobro practicamente imprescindible y en determinados casos obligatorio. Sin obviar que es el más usado con mucha diferencia. Por desgracia, por ahora ahí si que no tenemos alternativa, y no creo que la haya teniendo en cuenta quienes son los máximos accionistas de Paypal.

E

Tengo conocidos que trabajan en PayPal y por lo visto es una imposición del gobierno de EE.UU. Si no cortan relaciones con tiendas que vendan productos cubanos se enfrentan a sanciones millonarias por parte del gobierno de EE.UU. ya que no distinguen entre empresa matriz y filiales.

Por esta lógica lo mismo pasará con Google checkout o cualquier otra empresa de pagos online con sede en EE.UU. o que es filial de una empresa con sede en EE.UU.

D

Yo me pasé a alertpay...

D

La linea entre el estado y las corporaciones, cada día más difusa.

Ramanutha

¿Donde dice que los países comunistas tengan que ser autosuficientes?


La cosa más estúpida, absurda e imbécil que he visto siempre es: "Odio el comuinismo, pero el comunismo tiene que ser como digo yo".


Yo personalmente odio el racismo, y el racismo no tiene que ser de ninguna forma, simplemente tiene que desaparecer; al igual que la guerra, el hambre, el terrorismo, la contaminación, la energía nuclear...

D

Mucho que le den a Paypal y demás, pero mientras eBay y Paypal sean el mismo perro con diferentes collares, todos vamos a seguir teniendo cuenta en Paypal. ¿A que sí?

Bender_Rodriguez

Y otra vez con el embargo:

A pesar de esta situación, Estados Unidos está entre los cinco principales socios comerciales de Cuba (el 6.6% de las importaciones llegan desde EE.UU) 7 y es además el primer suministrador de productos agrícolas de Cuba. EE.UU suministra el 96% del arroz y el 70% de los productos de carne avícola. Otras importaciones a gran escala provenientes de EE.UU son el trigo, el maíz, la soja y sus derivados.

http://es.wikipedia.org/wiki/Embargo_estadounidense_contra_Cuba

Por cierto, cuando Cuba mamaba de la teta soviética no se quejaban del embargo...

Brogan

#10 Ajá, pero lo de la noticia es verdad que ha pasado o no?