Hace 10 años | Por bonobo a eitb.com
Publicado hace 10 años por bonobo a eitb.com

Paul Scholes, exjugador del Manchester United y ahora entrenador del filial de los 'Red-Devils', ha elogiado la filosofía del Athletic. Al excentrocampista le gustaría tener el mismo método para el equipo de Old Trafford, y que el club no echara mano de jugadores extranjeros a edades tan tempranas como habitualmente hace. "Si ves los alrededores de Manchester, ¿a cuántos niños les gusta el fútbol? Ves niños jugando en todos los sitios. Pienso en lo que hacen en Bilbao, donde no tienen ningún jugador que no sea vasco.

Comentarios

bonobo

#1 Cuando se los lleva el Madrid o el Barca no os quejaís tanto...

elgranpilaf

#4 No lo dirás por mí, que yo soy del Cádiz

Kantinero

#4 Porque el Madrid o el Barsa no van por ahí tirándose el pegote de que todos sus jugadores son de su cantera

Kantinero

Errónea , el atletic si tiene jugadores NO vascos.
Y no son todos de su cantera, que le pregunten a la Real o al Osasuna

elgranpilaf

#6 ¿Quién tiene el Athletic que no es vasco?

RenHoek

#7
Gorka Iraizoz (Pamplona, Navarra 6 de marzo de 1981)
Aymeric Laporte (nacido en Agen, Lot y Garona, Francia, el 27 de mayo de 1994)
Mikel San José Domínguez (Villava, Navarra 30 de mayo de 1989)
Enrique Sola Clemente (Pamplona, Navarra el 25 de febrero de 1986)
Carlos Gurpegi Nausia (Pamplona, Navarra 19 de agosto de 1980)
Iker Muniain Goñi (Pamplona, Navarra, España el 19 de diciembre de 1992)
Enric Saborit Teixidor (Barcelona, España, 27 de abril de 1992)
Borja Ekiza Imaz (Pamplona, Navarra, 6 de marzo de 1988)

milkarri

#9 La política de fichajes del Athletic es como una veleta

elgranpilaf

#9 Joer, no pensaba que tuviera tantos

bonobo

#9 Carlos Gurpegi Nausia , ya puedes tacharlo de la lista: Ha pertenecido a las categorías inferiores del Athletic Club y Ekiza también: Tras varios años formándose en la cantera rojiblanca, debutó en tercera división con el CD Baskonia, segundo filial del Athletic,

"De 199 jugadores de la cantera, 175 son vizcaínos" el 88% a ver que club lo supera : http://www.marca.com/2013/10/14/futbol/equipos/athletic/1381780091.html?a=472ca538b842f9fe80a85a7b0698eb02&t=1390671118

RenHoek

#12 Disculpa, yo he respondido a la pregunta...¿Quién tiene el Athletic que no es vasco?
Carlos Gurpegi Nausia (Pamplona, Navarra 19 de agosto de 1980)

RenHoek

#14 Y dale pedales amigo ;), he respondido a notevoto. Que su pregunta era...¿Quién tiene el Athletic que no es vasco?.
Se acabo la conversación...que cara mas grande tienes.

D

#14 Ramalho es de Barakaldo.

D

#13 Y el flamante Llorente se de La Rioja. Creo que Ezquerro tambien era riojano.

D

#18 ¿Pamplona está en La Rioja?

D

#19 Está en Navarra. Llorente es riojano, allí vivió sus primeros años y allí fueron sus inicios futbolisticos. Lo que pasa es que si el jugador vale, le buscamos cualquier excusa para saltarnos la famosa política del Athletic Club

D

#22 Mírate otra vez dónde nació Llorente, hombre ( @20 te ha hecho un favor que no has sabido aprovechar) lol

dersu_uzala

#19 Te explico lo de Llorente a ver si te aclaras... Llorente era vasco-navarro hasta el día en que decidió marcharse del Athletic y automaticamente para algunos pasó a ser el riojano-español traidor Hasta entonces nadie se había dado cuenta de que el chaval y su familia decían que era de Rincón de Soto (La Rioja), ya ves.


Me gusta el Athletic pero me chirría tanto purismo que saben que no cumplen, que durante un buen tiempo se han dedicado a llevarse con cheques a toda la cantera de los alrededores. Cosa que a mí me da igual, pero en algunos momentos se han convertido en una caricatura de lo que querían ser.

Y el mejor equipo vasco de la historia ha sido y será el Real Unión de Irún de la época de René Petit.

D

#29 Te explico lo de Llorente a ver si te aclaras...

No aclares, que oscureces. Que Llorente se había criado en Rincón de Soto lo sabía todo el mundo. Yo sólo he contestado a alguien que decía que Llorente había nacido en La Rioja (aunque luego ha editado el comentario). Llorente nació en Pamplona. Hala, que pases buen finde.

D

#9 Navarra no es parte de la CAV (insatisfactoria y reciente entidad administrativa), pero sí es parte de Euskal Herria, que yo recuerde.

D

#9 le pese a quien le pese, en la filosofia del athletic, cuando se habla del pais vasco, se habla de lo que se conoce como el territorio historico vasco , que es el pais vasco frances, navara y el pais vasco.

ElPerroDeLosCinco

#6 La idea no es tener solo jugadores "vascos", sino jugadores de la "cantera vasca". Un chaval nacido en Australia pero formado en equipos infantiles vascos, podría jugar. Y por cantera vasca se entiende también la de la Real Sociedad, Osasuna, Alavés...

D

La cantera del Bilbao es Lezama... y cómo todos sabemos, las categorías inferiores de Real, Osasuna, Alaves y demás equipos de Navarra/ País Vasco. Es lo que tiene ser el equipo más laureado de la zona.

Tiene su mérito, qué duda cabe, ojalá el Sevilla que es el equipo al que sigo pudiese subsistir al mismo nivel que el Bilbao con jugadores sólo de Andalucía. Pero creo que viendo como fagocita a las canteras de los vecinos pierde un poco la componente romántica que puede tener.

bonobo

Fernando Javier Llorente Torres (AFI: [ferˈnando ʎoˈɾente ˈtores]) (Pamplona, Navarra, España; 26 de febrero de 1985),http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Llorente y cómo Amoriebieta aunque séa venezolano se formó en Lezama que és lo que importa no si es vasco o no + alguno de Real Sociedad, Osasuna, Alavés... que sea bueno lol!

D

#20 La envidia se puede palpar en este hilo. lol

milkarri

#0 No iría esto mejor en deportes
...y tu ganarías mas karma roll

bonobo

#2 no puedo cambiarlo pero para eso está en la sección de deportes

bonobo

el único que admitiría polemizar siendo del athletic es el riojano: David López Moreno http://es.wikipedia.org/wiki/David_L%C3%B3pez_Moreno

s

Errónea. No saben ni ellos que filosofía tienen.