edición general
51 meneos
59 clics
¿Qué pasa con la UCO? Las investigaciones en casos mediáticos plantean dudas sobre su imparcialidad

¿Qué pasa con la UCO? Las investigaciones en casos mediáticos plantean dudas sobre su imparcialidad

La velocidad a la que los agentes han actuado en el caso Cerdán contrasta con la inacción denunciada por la fiscal del caso Montoro. Los errores sobre el patrimonio de Ábalos, el fichaje de un mando por Ayuso y los reproches internos en la trama de los hidrocarburos también afectan a su credibilidad. El fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha tenido un papel relevante en varias investigaciones, como ha dejado en evidencia su enfrentamiento con la fiscal del caso Montoro.

| etiquetas: uco , no son imparciales , las investigaciones plantean dudas
Yo creo que el titular es erróneo. Las dudas hace mucho tiempo que desaparecieron.
#2 Son realidad desde hace tiempo, pero sin grandes pruebas todavia son duda para algunos.
#2 Yo diría que las dudas nunca existieron.
La UCO va a dos velocidades:
Velocidad de Presteza, en 20 h analizan y encuentran, entre 15000 o más horas de grabaciones, los cortes que incriminan a santos cerdan.
Velocidad de Prescripción, en 7 años presentan vagos y burdos informes a regañadientes sobre equipo económico.
Pues pasa lo mismo que con el estamento judicial: el sesgo ideológico es tan evidente que lo vería un ciego. De hecho lo ve cualquiera menos la propia institución por lo visto.
El caso Montoro. La investigación contra el hermano de Pedro Sánchez. El procesamiento del fiscal general del Estado. En unos todo es rapidez en otros se pierden pruebas o se quedan en los cajones sin darles importancia.
#1 Dudas ninguna, a las pruebas me remito señor juez, otra cosa muy distinta es que su Señoría esté con el movil
Pero después han seguido gracias al "juez" Peinado dando palos de ciego y gastando recursos, mientras lo de Montoro se quedaba en un cajón por no ser importante.
En un caso van "rápido", en el otro "van lento"...

Lo importante es poder criticar y dar a entender que hay "mano negra" detrás.

Qué país!
#15 Pues creo que no pero no me acuerdo ni tengo ganas de buscarlo.
Cuando en un informe dijeron que no detectaban nada raro con Begoña Gómez entonces era palabra divina
#5 Supongo que ni ellos sabían como justificar al juez.
#5 efectivamente. Y quizás fuera la misma persona la responsable del informe.

Si una vez dice una cosa, es que la cuñada del primo del bar en el que desayuna se presenta a concejal en un pueblito de 2000 hab., y si dice la contraria, es que la cuñada ha denunciado al marido por violencia de género , y, por tanto, es víctima y hay que creerla.
#5 ¿Ese no fue el que se perdió?
Solo plantean dudas si van contra el gobierno, pero los que hacen lawfare son los otros

menéame