Hace 12 años | Por Mauro_Nacho a abc.es
Publicado hace 12 años por Mauro_Nacho a abc.es

Después de los neutrinos llega el deuterón: un físico dice que puede explicar el desequilibrio entre la materia y la antimateria en el Universo. La noticia de que unas partículas llamadas neutrinos pueden ser más rápidas que la luz ha convulsionado recientemente el mundo de la física. No es la única idea nueva. Bira van Kolck, un físico teórico de la Universidad de Arizona, se agarra a otra partícula para plantear una nueva hipótesis que, de confirmarse, también haría pedazos el modelo estándar de la física.

Comentarios

D

#1 Se te olvido, que os quedais ciegos.

D

#2 Depende en este caso de si la ceguera es reversible o no, ahí está el secreto de la antimateria.

D

#2 Hay que para cuando te ponen gafas. Ahí está el truco.

D

#1 ¿Eso por donde queda en la tabla periódica?

D

#17 Cerca del Sodomio.

D

#1 Ese libro no es un libro científico, sino legal. No jodas.

D

#35 De tus dos frases, la última parece uno de los Mandamientos

D

#39 lol Es verdad. Solo quería dar segumiento a tu troleo.

bage

#8 Da igual quien sea el "lider". El conocimiento queda para la posteridad. La humanidad se ha beneficio de los avances de prácticamente todos los rincones del mundo.

D

#13 Me he puesto cachondo al pensar a Pierre Woodman haciendo fotos a los deuterones, es grave?

D

#13 WTF?

pedrobz

#13 Mi enhorabuena, te ha quedado genial, es el comentario absurdo mas currado que he visto en mucho tiempo, me encanta sobre todo la primera linea, aparentando humildad, de hecho me lo he creído hasta la mitad mas o menos.

D

#6 ¿Y de donde esperas que saquemos los fisicos dinero para una birria? Ya hablando en serio, que triste tu vida.

#13 Felicidades, tu comentario me ha tenido cerca de 30 mins tratando de encontrarle sentido. Claro que el merito es menor por encontrarme en un estado "inconveniente".

f

#13 Pierre Woodman... ¿No es ese el de los Casting X? intuyo que nos la intentas colar

a

Uf, otra noticia errónea. Un deuterón es un núcleo de deuterio, un isótopo del hidrógeno. Un átomo de hidrógeno común está compuesto por un protón y un electrón. Un átomo de deuterio tiene en el núcleo en cambio un protón y un neutrón. Si se ioniza un átomo de deuterio se tiene un deuterón.

El 0,015% de átomos de hidrógeno en la Tierra son de deuterio. Que es poco pero desde luego no es exótico.

Lo que entiendo del artículo es que alguien ha estado haciendo medidas del momento magnético del núcleo de deuterio que hacen pensar en una violación de una simetría.

Visto está que la redacción del ABC no tiene ni idea de ciencia, y el meneante menos aún.

p

#14 En la noticia dice "deuterón, un núcleo atómico sencillo". Lo que dice no es mentira, es un núcleo de un átomo sencillo (sencillo porque tiene sólo 1 neutrón y 1 protón, sencillo si lo comparamos con el repertorio de núcleos atómicos conocidos). Efectivamente, hay núcleos más sencillos, como el del hidrógeno, pero la noticia no dice que sea el núcleo más sencillo. Sólo dice que es sencillo. Y cierto es que mientras que el deuterón es un núcleo atómico sencillo, no todos los núcleos atómicos sencillos son deuterones.

En definitiva, lo que dice no es falso, aunque sí lo podría haber matizado mejor. Por si acaso, en la propia noticia llevan en un enlace al artículo de la Wikipedia sobre el deuterón.

D

Que grande es la ciencia! Como se puede replantear todo, y al final siempre conseguir algo mejor!
El artículo no era muy pródigo en detalles, voy a ver sí hay algo más.

jakolete

Deuterón¡¡, no me toques los neutrinos.

robaperas

— ¡Capitán Obvious al rescate!: Por ejemplo, la máxima velocidad de nuestro coche son los kilómetros que puede recorrer por hora o, para un físico, la distancia dividida por el tiempo.

— Ahora lo entiendo... ¡Gracias Capitán Obvious!

Lajalsne

El Salchichonio!

D

Es para quitarle el título (si lo tiene) a cualquier periodista que haya tenido que ver con la redacción y publicación de esta noticia.

Vamvan

Una particular puede resolver uno de los grandes misterios de la física

Como estamos ...

D

La verdad no se crea ni se destruye, solo se transforma.

faelomx

Leí "Una película puede resolver uno de los grandes misterios de la física" lol lol lol y yo me preguntaba que como lo haría esa película para tal azaña

D

"hará pedazos" me recuerda al "lloverán tsunamis", si es que sin estos titulares no se vende, más madera!

MasQanuncios.com

Pero esto pa que es? Pa ir atras en el tiempo???:D

D

Qué ganas de "hacer pedazos" las teorías actuales.

R

¡Ya estan tardando en llenar el condensador de fluzo con deuterones!

joivir

Vamos, que puede que los fantasmas existan...

XHolmes

Spock..ya queda poco para vernos lol

redeption

Creemos saberlo todo y no sabemos nada.

D

Otra noticia :

"Los restos de roña de mis pies pueden desvelar los misterios del universo"

Si luego es que no, pues mira, así es el método cientifico

L

#11 Bueno, no basta con plantear hipótesis a lo loco, hay que basarlas en algo.
Y, en fin, no tengo el gusto de conocer la roña de tus pies, pero quiero pensar que es pelusilla de los calcetines y no algo que indique que debamos olvidarnos de lo que conocemos del universo hasta ahora. Miedo me da preguntar en qué basas tu hipótesis

Tomaydaca

Donde haya un buena birra que se dejen los físicos de tonterías que no llegaremos a comprender, ni tendrá aplicación práctica para los que ahora vivimos. Así que bebamos, comamos y folguemos, que pronto moriremos.

Tomaydaca

#6 Ya me ha votado un físico encerrado en su laboratorio. ¡No sabe lo que se pierde!. lol lol

D

#6 Solo hace 57 años que murió Einstein. Durante su vida la relatividad y mecánica cuanta sirvió para numerosos inventos. Centrales de energía, bombas, sistemas de navegación, viajes espaciales, satélites, meteorología....

Sí la experiencia nos dice que los avances científicos como los de Einstein sirvieron a los pocos años. Lo más lógico sería creer que los avances científicos actuales también servirán a los pocos años.