Hace 4 años | Por porcorosso a jacobinmag.com
Publicado hace 4 años por porcorosso a jacobinmag.com

La gripe española de 1918 infectó a una cuarta parte de la población mundial y fue decisiva para el surgimiento de los sistemas públicos de salud. La crisis de COVID-19 de hoy vuelve a mostrar que los problemas colectivos exigen soluciones colectivas y un estado que satisfaga todas nuestras necesidades esenciales.

Comentarios

D

Transforma a ultraliberales en comunistas.

D

#1 También a neocomunistas en defensores del libre mercado. tú, por ejemplo:
huele que si no fuese por China y la ayuda ingente de todo tipo material clínico, España, Italia.....nos íbamos a tomar por culo. Ósea que un poco de seriedad.
china-dice-haber-desarrollado-exito-vacuna-contra-coronavirus/c054#c-54

Hace 4 años | Por JanSmite a infobae.com

D

#4 yo neocominista?. No me hagas reír.

El_Cucaracho

#1 Ayoyoyo Wololo

siyo

#1 y a teóricos comunistas en ultraliberales ( yendo a hospitales privados a la mínima)

lonnegan

lo que está claro es que la globalización a España le ha sentado como el culo. Resulta que no hacíamos mascarillas, ni EPIS, ni viseras, ni test PCR ni hostias en vinagre, todo importado. Lo de la empresas estratégicas se lo van a tener que replantear algunos, porque cuando llueve parece que todo cristo cierra la puerta y al vecino de al lado que le den por el culo ( Si Alemania, hablo de vosotros y vuestros respiradores) Resulta que esta vez ha sido China y no EEUU la que cogió un catarro, pero no en la bolsa, en sus carnes, y todo el planeta lo ha notado pero bien. Resulta que dependemos de china hasta para ir a mear. Toma deslocalización, toma globalización.

Vodker

Relativizar coronavirus con mercados es de miserables.

D

En un documental que trataba las mayores amenazas a la humanidad (pandemias era SOLO UNA AMENAZA) hay una frase que se me quedo grabada a fuego en la mente.
"NO SE PUEDE TENER CRECIMIENTO ECONOMICO INFINITO CON RECURSOS FINITOS"