Publicado hace 13 años por --147295-- a elconfidencialdigital.com

El País se puso en contacto con Carlos Herrera. El objetivo era que el locutor de Onda Cero elaborase un artículo de opinión para el periódico de Prisa con motivo de la entrada en vigor de la ley antitabaco. La pieza no ha sido ni será publicada. Herrera escribió dicho artículo y lo envió a El País el sábado 8 de enero, a la espera de una contestación. Pasó una semana y nadie se puso en contacto con él para comunicarle qué iba a pasar con esta tribuna. Hasta el pasado fin de semana.

Comentarios

w

#6 Mmmmm... es posible

Saludos

mundofelizz

#5¿como que no? hay una clara alusión a la ley del aborto " Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto”...es una clara manipulación ¿que tiene que ver una cosa con otra?
la ley antitabaco,nos guste o no, protege a todos no solo a la infancia,¿o es que
los empleados de hostelería son ciudadanos de 2º que tienen que tragar los humos ajenos ?

w

#23 C&P ",¿o es que
los empleados de hostelería son ciudadanos de 2º que tienen que tragar los humos ajenos ? "

Y cuando he aludido yo a ese tema en concreto. Por lo demas es un articulo de opinion, cada uno hilvana los temas como les salga de las pelotas.

Saludos

Solomon

#1 #8 #3 #60 #57 #56 #54 #29 #47 #34 #28 #18 #23 #5 #2 #39 #38 #44 #43

Nada que ver con el aborto ni con la censura, sino con una información completamente errónea del artículo. Por favor, leed el comentario #65

D

Totalmente de acuerdo con #19 censura hubiera significado prohibir que Herrera publicase su opinión por sus propios u otros medios. Echarse atrás y no publicar un artículo porque no gusta es algo que ocurre todos los días en todos los periódicos, páginas web, etc. Si Herrera desea colar sus opiniones sobre el aborto en contra de la línea editorial de El Pais tiene dos opciones:

- Pagar la página como publicidad (a lo mejor así sí se lo permiten).

- Editar su propio material o acudir a otros medios.

Por otra partem supongo que el artículo, puesto que se lo habían pedido, se lo habrán pagado.

D

#62 Esto pasa muchas veces. Yo leo desde Google Reader y cuando pico el enlace me encuentro con que ya no está naranja en Menéame. En este caso es más o menos factible, lo explica bien #19 .
A mi particularmente no me importaría saber que es lo que vota negativo la mafia para ir en rescate de algún post. Osea, lo mismo que se puede seguir a los amigos en fisgona, poder seguir a los enemigos,

categoriacerdosya

#29: si le encargas un cocktail a un afamado experto en ron es bastante probable que lo haga de ron. A no ser que previamente le digas: "ojo, tiene que ser de ginebra", que no es el caso.

D

#29 Pues si tienes un bar de ginebras, no pidas que te haga un cocktail a un especialista en whisky.

chulonsky

#1 Nunca entenderé a los palurdos que votan positivo a las putas del karma que copian y pegan un estractos de las noticias-artículos. Serán los mismos que no leen las noticias.

s

#37 Yo personalmente lo agradezco cuando copian texto de algunas páginas que por motivos de filtros en el trabajo no tengo acceso, por ejemplo. Pero vamos, es solo mi opinión...

n

#1 Qué manía con hacernos leer las cosas otra vez

pepsicola

La coletilla final sobre el aborto esta un poco de fuera de lugar, pero en fin.

D

"Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto."

Yo tampoco se lo habría publicado.

eboke

Falta parte del titular: "La clave está en las dos últimas líneas"

roll

D

Se puede estar de acuerdo o no, pero... "Con dos C**ones!!!".

j

Hombre yo lo censuraría por todo el artículo. Defender la libertad a fumar indiscriminadamente en la cara de todos es una tontería como un patio y terminar el artículo hablando de quitar otras libertades que no vienen al caso con el tema pues es buscar polémica y publicidad.

a

Desde luego, un periódico lo que seguro que no debe hacer es censurar, pero... ¿Es esto censura?.

bueno yo creo que la linea editorial es la base de lo que comunica, así, un periódico financiero por linea editorial no suele sacar información de indole local por que no es su terreno.

Pero la realidad es bien distinta. Hace mucho tiempo que "El Pais" ha dejado de tener voces discordantes en sus cronicas y contracronicas, algo que te permitia sacar tu propia idea de dicha información por ver todas las caras y posicionamientos, fue esto y no otra cosa la que a mí me invitó a dejar de comprarlo, pero no es un caso aislado, es la normalidad en la prensa actual, monotona, monocromática y sin sobresaltos, así el posicionamiento sobre algún asunto político es unanime en cada redación sin que nadie ose salirse del tiesto.

ceroalaizquierda

#18 Yo creo que está claro que si El País no ha querido publicar este artículo no ha sido por opinar que la ley antitabaco es excesiva, sino por la mención innecesaria a la ley del aborto. De hecho, El País ha publicado opiniones muy parecidas a las de Herrera en cuanto a la ley de tabaco (eso sí, sin mencionar de paso otras leyes que no tienen nada que ver con esta). Por poner un ejemplo, esta opinión de Luis Manuel Ruiz publicada hace dos días viene a decir lo mismo que Herrera: http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Tolerancia/elpepiespand/20110116elpand_7/Tes

e

Es como si ABC o La Razón le pidiera un artículo de opinión a Sole (de 7 vidas) y luego no le gustara por que no coincidía con la línea editorial ¿De verdad no se lo esperaban?

Bola_player

Si El País no quiere que un tío de derechs escriba, que no lo contrate.

D

#14 A eso se le llama lógica aplastante lol lol
No podría estar más de acuerdo.

D

Fascistas.

Polico

En este caso qui paga mana (quien paga manda). Que no estan manipulando una noticia copón.

vash

Hubiese quedado mucho peor publicar el artículo pero quitando la última frase. La gente, de tanto usar la palabra, no sabe que es la censura.

Endor_Fino

Estoy de acuerdo con El Pais. El artículo no tiene caché para ser publicado. Demasiado demagogo y demasiado casposo.

d

A mi el artículo me parece un poco ligero y las dos últimas lineas de barra de bar y no de un periodico que quiere ser de referencia.

TrollHunter

El panfleto llamado El Pais censurando?? nooooooooooooooooooooo imposibleeeee no me lo creo lol

Luenkun

La nicotina escribe con muchos nombres estos días.

Saga

Me encanta con cuanta libertad dejarían algunos exponer sus ideas a los demás. Viva la pluralidad!

D

La actitud del País con Herrera no es una excepción sino la regla que han seguido con muchos periodistas y colaboradores. Cualquiera que tenga o haya tenido relaciones con ese medio sabe de sobra la censura o autocensura que exige publicar en el periódico. El apoyo a la línea política del PSOE se hizo manifiesto con la presencia física de Polanco en sus congresos. Su decadencia es un reflejo de la decadencia de este partido.

Solomon

El pasaje clave es este:

"Si a ello se suma la absurda invitación a la delación efectuada por la ministra de la cosa"


El motivo que le dio El País era que en su escrito había alguna “inexactitud”, lo cual es totalmente cierto, ya la famosa invitación a la delación es un bulo sacado de contexto (repasen hemerotecas y escuchen la entrevista completa, please).

Que un periodista de por cierto semejante bulo demuestra que su trabajo no ha alcanzado la calidad requerida, no la censura del medio que le realizó el encargo.
Muy mal Carlos Herrera, y peor todavía el que ha intentado hacer pasar este ejemplo de pésimo periodismo por censura.

http://lasonrisadeloscipreses.wordpress.com/2011/01/07/asi-nos-manipulan-y-crean-nuestras-ideas/

Un resumen (en el enlace se puede escuchar la entrevista completa):

1. La primera: que es falso que Pajín animase, incitase o siquiera invitase a los ciudadanos a delatar a los fumadores, como tituló después toda la prensa de derechas y, de rebote, parte de la de izquierdas.

2. La segunda: que esa alusión de Pajín a que “cualquier ciudadano puede denunciar” viene de una pregunta concreta del entrevistador, que es el primero que usa la frase al interesarse por el número de denuncias ciudadanas. Si se escucha la respuesta completa, y no sólo el entrecomillado fuera de contexto, queda claro que la respuesta de la ministra no pasa por animar a la denuncia, sino por “confiar en el consenso social”.

3. La tercera: que en toda la entrevista ni se menciona la palabra “anónima”. Presentar denuncia administrativa nunca es anónimo: requiere del DNI. Es cierto que la Administración no comunica el nombre del denunciante, pero esto no es una novedad de la ley antitabaco. Pasa igual si denuncias un bar que vende alcohol a menores o una discoteca que se pasa de decibelios. Tiene su lógica: evitar represalias. Obviamente, estas denuncias sólo valen para que se acerque un inspector, que es quien comprueba si se incumple la ley. Y hasta ahora, nadie había comparado este sistema con la Inquisición o el Holocausto.

D

Es un crack, simplemente un crack!!!!!!!

D

Desgraciadamente no es la primera noticia errónea que llega a portada...

D

Alguien puede explicar porque esta noticia llega a portada sobre las 8:15 y es retirada a las 10:00h
Tambien es "censurada" en meneame o exite un motivo lógico.

Jiboxemo

Tampoco hay que sacrosantizar el aborto (sería irónico, por lo demás).

Aunque soy pro derecho al aborto, lo veo como una medida provisional hasta que la ciencia encuentre metodos de prevenir el embarazo 100% eficaces.

Éticamente el debate dista mucho de estar cerrado.

Por tanto si Carlos Herrera quiere lanzar una reflexión sobre, lo que el cree, es otro doble rasero más de tantos que vemos hoy en día, ¿cual es el problema?

Estoy muy aburrido de las dichosas líneas editoriales de los periódicos. Un periódico debería informar desde todo el prisma de pensamiento, no desde una sola de sus facetas.

Makar

Está claro que este sujeto escribió el artículo precisamente para que no se lo publicaran. Si no, a santo de qué mete la puntillita final. Puro Herrera.

Whititerah

Podríamos hablar de censura cuando ELPais publicase el artículo de Herrera sin las últimas líneas. Eso si sería lamentable. Ahora bien, un medio privado publica lo que considera oportuno.

D

Los periódicos censuran, a qué viene tanta sorpresa?.
La última vez que tuve uno entre mis manos fue sentir que tenía algo obsoleto, fuera de época, donde todos los columnistas pensaban igual y todas las noticias decían lo mismo, con mención especial a recalcar que internet es un lugar malo lleno de gente peligrosa.

tiopio

Me encanta, cuando ganen lo de este tipo y nos empiecen a gasear con sus (malos) humos será muy divertido.
Qué poca vergüenza tiene don Carlos, el hatemonger.

m

Falacia de libro. Cualquier periódico está en su pleno derecho de no publicar un artículo, por ejemplo, porque no le parezca lo suficientemente bueno.

No veo la censura.

prometteo

La doble cara de siempre...

McPhisto

Cuanta bilis sueltan algunos por aquí.

D

El karma de Carlos Herrera es ahora menor que 5.65...

eltiofilo

Carlos Herrera es infumable. Y para El País más.

D

Este tipo tiene una mala leche horrible, insulta casi tanto como Losantos, y la última frasecita antiaborto no viene a cuento:

Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto.

Que se meta con el gobierno lo que quiera, pero con educación y cuando toque, no por sistema.

otrofox12NOSOYNAZI

Te pido algo, no me gusta porque no pasas por mi aro, y no te lo publico. Muy típico de los panfletos sociatas sensacionalistas.
¿Qué coño esperaban la gentuza de "Qué País?"? Que se puisera a alabar a su dios y señor creador de cejas prominentes? Pues van frescos.

Chapeau por Carlos.

timonoj

Hum...Leyendo el artículo, veo por qué razón le cayó gordo a El País...El tipo fuma, no? Tiene pinta que con la ley el último cigarrillo se le atragantó y ahora tiene ardor de estómago.
Pero bueno, tendrá que tragarse la mala leche. La ley antitabaco no es un invento de progres trasnochados. Sus beneficios son obvios para todo el mundo, y se está empezando a aplicar en muchos países (la lista empieza a ser larga). Que le parece un exceso y que el gobierno decide por él? A mi me parece un exceso y un atropello no poder ir a la mayoría de los bares por culpa del humo. Más cuando vivo en un país que hace años que lo prohibió. Te acostumbras a no oler a puta mierda tras salir de un local.
Censura del país? Más bien desbarre del tipo, y dijeron "no publicamos esto".

carcadiz

#22 "Hum...Leyendo el artículo..." Pues va a ser que no, que no te lo has leído, porque lo dice claramente en el mismo: "Quien les habla, ex fumador de cigarrillos y ocasional fumador de puros", LOL :-p.

Escucho normalmente a Herrera (eso no quiere decir que coincida con él, ni mucho menos) y no defiende el derecho a fumarle a nadie en la cara, sino en la libertad de cada dueño de bar de decidir si quiere que en su bar se fume o no. Yo estoy totalmente en contra de esta postura y a favor de la ley, pero reconozco que el matiz es importante y no es lo mismo defender el tabaco sí o sí, que defender la libertad de elección de los restauradores.

timonoj

#35 Si se tiene en cuenta la libertad de elección de los restauradores, ya vemos lo que pasa. Que es lo que ha pasado desde tiempos inmemoriales hasta ahora. Que todos los restaurantes/bares/garitos permiten fumar. Que no fumas, te jodes. Ese argumento me parece de todo menos válido. Y desde luego el artículo de Carlos Herrera sigue sonando a berrincheta, se me haya pasado lo de ex fumador o no.

VEGAA

Me alegro que no se haya publicado, si se hubiese hecho me habría molestado que un periódico supuestamente progresista diese cabida a manifestaciones retrógradas.

VerbalHint

Jodeos, hideputas católicos de mierda. El País no ha publicado vuestra basura antiabortista. No tenéis nivel y lo sabéis; y postuláis que es censura lo que no es sino profilaxis e higiene.

Seguid delirando, mamarrachos.

categoriacerdosya

#34: los insultos SIEMPRE están de más.

VerbalHint

#36 Tiene Ud. razón. Pero es que el olor a ignorancia, a rancio, a aire viciado de sacristía tenebrosa, a caciquismo oligárquico, a clasismo y a respeto por las costumbres, las tradiciones y el orden establecido, tiene esos efectos alucinógenos.

VerbalHint

Está claro. Si el señor Herrera quiere colar una opinión de tinte confesional católico, apostólico, romano y preconciliar, podrá hacerlo sin cortapisas ni trabas en el prestigioso semanario_uloquequieraquesea Alba, o en el diario ultracentrista La Gaceta. No en El País.

Wir0s

#17 Opina como yo o no opines?

Si le encargan un articulo de OPINIÓN que debe hacer?

kastanedowski

Lo digo y repetire cuantas veces basten, elpais es tendencioso y sus noticias sensasionalistas, meneame deberia bloquear a ese periodico o limitarle el numero de enlaces.

Son demasiadas noticias que se suben sin control, yo lo compararia con cualquier periodico comunista Chino o con la propaganda de Chavez

miguelpedregosa

#16 vaya, estas diciendo que meneame debe censurar El País

miliki28

#16 Todos los periódicos son tendenciosos, utilizan la propaganda, la mentira y al manipulación para beneficiar sus intereses políticos y económicos. El Pais no es una excepción.

n

Los dos han actuado mal, mal el Pais, por censurar, pero mal tambien Carlos Herrera, por hablar de lo que no tocaba.