edición general
88 meneos
683 clics
Orellana: El explorador del río Amazonas

Orellana: El explorador del río Amazonas

Francisco de Orellana se embarcó hacia América cuando era aún adolescente, llegando a la actual Nicaragua alrededor de 1527. Pronto se trasladó a Perú, donde se unió al ejército de Pizarro y participó en el asedio de Cuzco en 1536. Luego, en 1538, formó parte de la batalla de Las Salinas contra Diego de Almagro, y obtuvo el título de “Teniente de Gobernador” de la provincia de la Culata, en la cuenca del Guayas (Ecuador).

| etiquetas: , explorador , orellana , amazonas
Huevos como han habido pocos.
#16 lo que hay es una opinión sesgada, cuando no una clara animadversión hacia el op. Pero tú mismo.
#18 ¿Varios envíos con enlaces válidos y te atreves a emitir juicios baratos?
Eso es en tele-5

Venga, al ignore.
#3 el primero 7 meneos y cerrado, hace un año.
El resto son aún más antiguos y de diferentes fuentes. Con lo que no es duplicado.
#14 Son enlaces válidos, no están rotos.
Es lo que hay.
......
Una saga interesante. Un descendiente suyo, Raúl Orellana, fue un famoso Dj de Studio 54 y autor de los famosos Bolero Mix.
#4 La ley de Poe me está matando con tu comentario... :shit:
#5 Suelo poner el emoji de troll, pero a veces me apetece ser yo con mi seriedad tipo Eugenio para hacer chistes o soltar algo absurdo...
La estructura del artículo huele a ChatGPT.
#12 Venga ya...
#17 con la pequeña diferencia de hacer un genocidio, construir universidades, hospitales...
Al hilo de esto, muy interesante y más completo el podcast de RNE sobre Orellana:

www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/110409-documentos-fco-orellana-
#17 si vas a comparar lo que pasó en sudamerica con lo que hicieron los belgas en el Congo es que tienes poca cultura o poca vergüenza.
#21 no pongamos límites. Lo uno no tiene por qué excluir lo otro (se puede ser inculto y desvergonzado).
Es importante llorar la leyenda negra (que son los padres) y blanquear el colonialismo castellano que trajo cruces, muerte y corrupción a cambio de sacar oro, tomate y patatas.
#6 o poner en contexto una puta hazaña hecha en el siglo xvi. Que si lo intentas a dia de hoy ya es complicado, no quiero ni imaginar cómo fue la cosa de aquellas…
#9 En eso tiene toda la razón
#6 Por si te sirve de consuelo, a la mayoría de españolitos de a pié, la colonización del "nuevo mundo" no les aportó ningún beneficio.
#10 les aportó un legado enorme. Primero fue la expulsión de los moros, luego perseguir a los panchitos y ahora perseguir a los periféricos cobardes
#6 llevó, orden, justicia, educación y progreso, antes de llegar los españoles no era precisamente el paraiso de las libertades
#13 100% razón. Como los belgas en el congo. No han hecho más que prosperar

menéame