El consejero delegado de France Télécom, Stéphane Richard, se ha lanzando contra las grandes compañías de servicios de internet como Google, Facebook y Apple. El directivo de Orange aseguró que solo son rentables por las grandes infraestructuras de telefonía fija y móvil desplegadas por las telecos. Unas redes que, según Richard, necesitan unas inversiones millonarias. Así, Orange ha dado otro apoyo al pulso que las operadoras, entre ellas Telefónica, mantienen con las empresas de internet por la financiación de las redes de nueva generación.
|
etiquetas: orange , advierte , redes , negocio , telecomunicaciones , internet
No, no hay alternativas. Si esos dos deciden cortarle el rollo a UNA empresa de telecomunicaciones, esa empresa de telecomunicaciones, antes de una semana, está de rodillas rogando, llorando y jurando que no lo va a volver a hacer.
Una red no es NADA si no hay nada que merezca la pena transmitir por ella.
Y mira esta otra noticia, que ya tiene un año:… » ver todo el comentario
A mi me encantaria verlo, no os voy a mentir, jaja
A ver si nacionalizamos internet y las telecomunicaciones. Nos saldría mas barato si lo pagamos entre todos. El beneficio no sería para unos cuantos directivos de telefónica, seria para todos los ciudadanos. Si de todas formas, la mierda que hay ya está amortizada, y todo pagado por nuestros impuestos, cuando Telefonica pertenecía al estado.
Telefonica era nacional y daba unas perdidas brutales año tras año, es lo que tiene que los gestores sean políticos.
#11 No te cortan el acceso, solo te putean un poco metiendo micro cortes y perjudicando el trafico según la pagina que veas, vamos, cargarse la neutralidad de la red. (¿te cargan bien los vídeos de Youtube?)
- Las telecos (Orange, Telefónica, etc) acusan a los grandes portales de contenidos (google, facebook, etc) de aprovecharse porque no pagan las infraestructuras.
- Infraestructuras que como muy bien dice #7 fueron pagadas por TODOS los españoles y vendidas a precio de ganga.
- Sin embargo, algo me dice que ni a Google ni a Facebook les regalan el ancho de banda.
- Y por otro lado, los usuarios también pagamos (en mi caso… » ver todo el comentario
www.o3bnetworks.com/index.aspx
pues creo que tienen proyectada un antena en Andalucia, lo que me gustaría ver a Alierta & compañia llorar por la huida generalizada de clientes.
Y, como dice #4, también me gustaría verlo.
O vamos tod@s con guifi.net ?
Google es el único proveedor, o al menos empezó como único, de google maps y google docs, en ningún caso ni momento se le ocurrió cobrar, igual que por el mejor correo de internet. En Google tienen claro que el poder viene de tener usuarios, la forma de monetizar los usuarios pasar por muchas maneras pero no por cobrarles directamente o reducir su calidad de servicio.
No discuto que una posición monopolística es siempre negativa para el consumidor, pero prefiero tener a Google con el poder que a Telefónica que ya sabemos que son unos ineptos y ladrones.
1 Los usuarios de Orange pagan su buen dinero a Orange conectarse a Internet.
2 Google y Facebook pagan su buen dinero para conectarse a internet.
3 Lo que hagan los usuarios, google y facebook ya es cosa suya.
En mi caso:
Soy yo el que usa la infraestructura de telecable, no google, y soy yo el que paga por esa infraestructura.
En este tipo de actitudes es en las que los gobiernos deberían poder poner freno a estas empresas, por ejemplo con penalizaciones fiscales.
Por cierto, sea en sanidad,… » ver todo el comentario
El que no apoquine, que no se pueda acceder desde esos ISP.
Así de facil. ¿A QUE NO HAY HUEVOS ORANGE?
Pues claro que no, esto son una especie de órdago/all-in pero todo el mundo sabemos que las ISP llevan a lo sumo un par de pitos (o un 3 y un 4).
Sin google o fb no hay clientes en orange sobretodo cuando haya una ISP que si de acceso a estas páginas.
haber estas empresas cada día me caen peor, ellos quieren cargarse la neutralidad de la red y cobrar a todo el mundo
ya google paga por su consumo de red lo mismo que te cobran a ti por tu propio consumo, la diferencia es que tu solo consumes 6 megas de bajada y ni siquiera 1 de subida a precio de oro
y el paga millones de conexiones simétrica que no son barata el problema de las telecos en España es que en España no hay empresa que consuma ese ancho de… » ver todo el comentario
Perfecto, eso si, que a todos sus clientes les dejen de cobrar el mantenimiento de linea de 15 euros, que para lo que sirve a dia de hoy es para pagar lo que ahora quieren cobrarle tambien a estas dos empresas. ¿O lo unico que quieren es ganar mas dinero sin hacer nada?
Valientes ladrones, se llevan el dinero a manos llenas, y aun piden mas...
Moraleja: dales licencias y te sacarán los ojos
Cuando ya estás tan podrido de pasta que puedes comprarte de todo, ¿para qué quieres más dinero? Lo digo en serio, a estos igual un día les descubren una enfermedad mental.
#54 el dinero no significa nada (nisiquiera existe) ahora lo que mueve a los que tienen en sus manos la riqueza del mundo (y no hablo de estos, que están podridos, pero en comparacion son pobres) es el control, el poder, no el dinero. El mundo que están preparando deja el fascismo de hitler y las dictaduras comunistas pequeñas a su lado. Puede que 1984 vaya a tardar algo mas de lo que su autor pensó, pero está en camino........ vaya que si lo está......
Los consejeros estos deberían pensar antes de hablar.
Aunque como ya se ha dicho google es capaz de montar su infraestructura (y ha demostrado que cuando saca algo tiemblan las demás empresas como el android o el google chrome).
Así que yo de orange y de telefónica estaría calladito...
Y por cierto, la mayoría de las empresas se vendieron por exigencia de la UE, no les gustaba que por ejemplo el gobierno español controlase telefónica y tuviese intereses en otros países.
Los agricultores han advertido al resto de la humanidad que sin ellos no hay negocio.
Pero son las operadoras las que deben poner la pasta. Los beneficios que estan consiguiendo mientras su clientela se caga en sus muertos dia si, dia también, no es... ético.
Que les parece mucha carga para su redes? Por que no capan de trafico de Google y FB? Ah es verdad, que no pueden por que se quedan sin clientes.
Que pidan, que pidan
De verdad, no useis las redes móviles de Orange ni sus derivados(Jazztel Móvil, 40 Móvil, etc...)
Por cierto, para el que no lo sepa y viva en Aragón, el 3G de Orange que se ofrece fuera de las capitales de provincia lo tiene subcontratado a Vodafone...
No se en Francia, pero por mis "andurriles" la linea que timofónica puso, cuando Franco era cabo primero, no ha cambiado en nada... bueno, ahora tiene unas conexiones a base de regletas a la intemperie. A eso debe referirse en inversiones millonarias. Luego podemos discutir el precio que cascan/roban por ello.
Lo que las telcos quieren es adelgazar los servicios, que se ofrezcan menos o por lo menos que no haya cada vez más, porque así podrían seguir vendiendo sus conexiones con una infraestructura ya pagada. Pero… » ver todo el comentario
pues que bajen los precios o repartan dividendos si no nos daremos de baja jejeje
Google podría poner sus propias redes, pero no seamos ingenuos, si consiguiera eso y desaparecieran telefónica, orange,.... google estaría en una posición de monopolio que seguro iba a aprovechar para obtener beneficios.
Yo creo que el problema es que cuando una empresa como telefónica es pública está… » ver todo el comentario
Menéame style.
news.techworld.com/operating-systems/3246277/google-is-second-largest-